FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Gehirn Ver Mensaje
Por la sencilla razón de que nada de lo que conocemos es eterno y los recursos en el planeta son limitados. Si la especie humana sigue subsistiendo, llegará un momento en que las últimas generaciones nazcan únicamente para sufrir. Imagínate un panorama como el que se puede ver en algunos países africanos, pero a nivel global y con una destrucción masiva debido al cabio climático. Otra causa sería que en algún momento la crisis económica provocara una guerra nuclear, por lo que las últimas generaciones tendrían que soportar una dolorosa y cruel extinción. ¿Acaso no sabías que en teoría en algún momento el sol se tragará a la tierra?

Por otra parte, aclaré que la vida no tiene sentido si tomamos en cuenta lo que se conoce en el Universo, porque igual y somos una simple simulación por computadora, y en ese caso desde luego que tendría sentido.
No todos los recursos del planeta son limitados. Existen los recursos naturales renovables así como también los no renovables (categorización que sí, depende en gran manera del uso que se haga de esos recursos). Existen montones de teorías acerca de cómo podría llevarse a cabo un desarrollo sustentable como alternativa al modelo que se sigue actualmente, que no toma en cuenta apenas el factor medioambiental ni el del inminente agotamiento de las reservas naturales. Esas ideas son, justamente, del tipo que muchos tildarían de "utópicas", por lo que si de entrada las descartas estarías adoptando la misma postura "conformista" que criticabas.
El fin último de la vida, al menos biológicamente hablando, es el de perdurar en el tiempo, sobrevivir, multiplicarse. ¿Por qué iba a ser la autoextinción, la contradicción absoluta al principio más elemental observado hasta en las formas de vida más simples, la expresión del máximo estadio evolutivo de una especie?
Me parece que la respuesta más sensata que puede dar el ser humano a esas inminentes amenazas a su supervivencia no es la de "facilitar las cosas al hado" y autoexterminarse; antes que eso, buscaría la forma de sortear las amenazas y prevalecer. Puede que superpoblemos el planeta actualmente, no lo sé, por otra parte es un hecho que el petróleo y el agua potable, con el manejo que se está haciendo de ellos, no van a durar mucho tiempo más... Y por supuesto que el Sistema Solar acabará colapsado tarde o temprano. Pero, en vez de que la humanidad se pegue un tiro prematuramente sólo por ser probable que un día se extinga debido a que el Sol no durará eternamente, antes mejor que intente mudarse a otro sistema planetario.

Y si hay alienígenas en ese sistema planetario... ¡Colonización planetaria!, ¡imperialismo espacial!

Cita:
Iniciado por Gehirn Ver Mensaje
Aunque no lo creas, muchos de los considerados grandes científicos de la historia tuvieron que ignorar lo que era la realidad establecida por la sociedad, para comenzar a descubrir cómo funcionaba el Universo. Si en el pasado todos hubieran sido “realistas”, aún seguirían pensando que la tierra es el centro del Universo. Pensar de forma supuestamente realista y racional es un freno hasta para la ciencia, ya que eso provoca que uno se encierre en una idea ya establecida, cuando puede existir algún error que nadie ve en lo establecido y que no nos permita avanzar.

Estás mezclando velocidad con tocino (cuántas ganas tenía de usar esa expresión ). Una cosa es una realidad física, y otra una realidad social. En el ejemplo que estás dando, el geocentrismo no fue nunca una realidad física; lo que sí era una realidad era el fuerte y rígido pensamiento geocentrista de los contemporáneos... pero esa era una realidad social.
El pensamiento "realista" (por esto entendemos el análisis crítico y lo más objetivo posible de la realidad) y racional no supone un freno para la ciencia en absoluto, sino al contrario -aunque esto nunca debería estar reñido con la imaginación, la creatividad y la intuición, sino trabajar conjuntamente-. Cuando los científicos se encierran en dogmas establecidos, están abandonando la racionalidad, que ante todo debería mantenerlos en un escepticismo constante.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Pájaro sin nido Ver Mensaje
Veo que todavía no te enteras de que te estaba halagando, de que no era una burla y de que, por ende, todo lo que has dicho posteriormente son suposiciones tuyas, erradas y sin sentido. Jolín. No pensé que pudieras interpretar de esa manera mi comentario.

Tu punto de vista no es alternativo. Simplemente es racional: es la inteligencia lo que adjudica valores como "bueno" o "valioso" al universo, a la vida y a cualquier otra realidad.

Pero en fin. Si te empeñas puedes seguir pensando que me burlaba de ti y todo el embrollo que te has montado después .
perdona por la mala interpretación, a veces me cuesta entender qué se quiere decir cuando se dice algo y por no parecer ingenua no pregunté sin más. perdona.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Gehirn Ver Mensaje
(...)
Tomando en cuenta lo que se conoce de nuestro Universo, se podría decir que la vida no tiene ningún sentido, por lo que últimamente he estado pensando que una especie animal que verdaderamente ha llegado a la cúspide de la evolución de lo que se conoce como inteligencia, optaría por extinguirse, ya que de esa forma estaría evitando el sufrimiento de su propia especie en el futuro.

La vida del planeta tierra probablemente se formó sin la existencia de una consciencia que la apreciara, por lo que no es indispensable que la especie humana siga existiendo para que la naturaleza del planeta siga evolucionando.

(...)
Los osos acuáticos o tardígrados, pueden resistir cambios de temperatura extremos e incluso pueden sobrevivir en el espacio exterior.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada
No estoy de acuerdo... el instinto de supervivencia y la procreación están íntimamente ligados a la vida. No creo que hubiera una especie que quisiera su propia extinción por muy inteligente y racional que fuera, me da la impresión que los instintos son más poderosos, desde luego sería curioso. En todo caso habría elecciones individuales pero dudo que fuera algo mayoritario. Fíjate en las respuestas de este hilo, la mayoría defienden la perdurabilidad de la especie.

Lo que dices es interesante, yo creo que una supuesta especie más inteligente que nosotros si sería capaz de alcanzar la verdad y el sentido/os de la vida.

El otro día leí a un blogger que decía que el planeta tierra era como un ser vivo,con su propia energía interna (núcleo terrestre) la energía que recibe del exterior, es como un sistema o un todo formado por subsistemas que se autorregulan, se equilibran.

Es un placer leerte Gerinh

No sabía que existían osos tan pequeñitos.

Yo como ya mencioné a mi sí que me gustaría la extinción de los seres humanos y que surgiera algo mucho mejor que nosotros. Lo único que me daría pena sería no poder contemplarlo .

Melomania: La diferencia es que el usuario killmeplz dijo ¿y por qué no empiezas por ti primero? a mi eso me parece de gente con muy malas intenciones, yo personalmente no sólo no incitaría a nadie al suicidio por ningún motivo sino que no haría nada malo a nadie como ha sido siempre en mi vida. No tiene nada de malo que no esté a favor de la perpetuación de los humanos, no entiendo por qué no puedo expresar mi opinión libremente sin que se me ataque... la verdad corroboráis más lo que pienso con vuestra actitud. Con mi opinión no quiero decir que mataría a nadie obviamente y tampoco alentaría a nadie a que se mate por expresar una opinión diferente a la mía.

De todos modos ya dije que por mi parte todo está bien y no tengo nada en contra de este usuario ni de ninguno.

Última edición por dadodebaja35570; 27-mar-2014 a las 15:22.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Nishi Ver Mensaje
Y encima racista... pero bueno, me da igual ahora. Ya que sé que eres de esos fascistas de mierda puedo estar tranquilo porque solo eres otro descerebrado inútil como el clásico facho. Además aquí nadie va a matar a nadie, simplemente nos estamos desahogando, y claro, hay mucha misantropía, pero al menos no somos unos hipócritas haciéndonos de repente los filántropos y encima atacar así a alguien. Pero bueno, sigue así, hater.

Ahora que lo pienso asumiré que tú también te estás desahogando, así que ya mejor ignoro lo que digas de aquí en adelante y ya. Suerte muchacho.

P.D.: Algo más, nadie dice que no piensas, pero no se trata de pensar o no, esto no es algo racional, se trata de emociones contenidas. Si todo lo vieras de manera lógica y racional para empezar no estarías metido en este foro porque no tendrías sentimientos, para empezar.

P.D.2: ¿Te gusta mi nuevo avatar? xDDDD Mira no nos amarguemos tanto, al fin y al cabo estas cosas pasan, la gente tiene sus diferencias y eso, y no, no me molestó el hecho de que opinaras diferente, sino el que hayas sugerido el suicidio. Eso fue lo que me puso furia por lo desubicado (¿Qué persona que presume de ser lógica hace eso?). Pero ahora ya no importa.
No sé si te habrás dado cuenta, pero la forera que defiendes está expresando lo mismo que killmeplz pero no con una persona, sino con toda la humanidad, por esa regla de 3 todos tendríamos que deprimirnos por ser este un foro de fobia social, pero en cambio elegimos o bien la indiferencia o intentar dar un toque de surrealismo o humor a este tipo de posts. Debido a que lo normal es que se elija la indiferencia ante una afirmación tan pueril y absurda, considera como un favor que se te haya señalado tu error.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Voy a reponder estos comentarios (y de paso quitarme el disfraz de payaso que no me gusta para volver a mi vieja cara) porque de ellos salen temas muy interesantes, salvo el último que es un mero trolleo salido de una opinión personal pero... bueno, no importa, todo a su tiempo.

Cita:
Iniciado por Synergy Ver Mensaje
Hola.

Pido disculpas por opinar sin leerme todo el hilo y aprovechar la oportunidad para largar mi particular y exótico punto de vista
Yo creo que las personas no fallan y que no falla el ser humano, lo que fallan son algunos sistemas en particular.
Todo ser vivo es un complejo sistema compuesto por millones de sistemas. Es tal la complejidad de un ser como el humano que no podemos englobar su naturaleza en una sola etiqueta ni en 1 millón de volumenes de 1000 páginas cada uno.
En cualquier ser humano la mayoría de los sistemas funcionan a la perfección. Sólo tiene un mal funcionamiento algún sistema crítico en algún momento, pero todo lo demás funciona perfectamente.
Todo lo que se pueda medir y observar forma parte de algún tipo de sistema.
Todos estos sistemas que conforman el Universo y la Vida son particularmente bellos, misteriosos, complejos, etc (nos parecen bellos en especial cuando nos fuciona bien el sistema emocional)
Aún así queda mucho por observar y medir, mucho misterio por resolver, y seguramente también alguna "cosa" indefinible que no pueda considerarse ningún tipo de sistema (con lo cual tenemos más poesía)

La cuestión es que en el mundo de hoy nos enfocamos demasiado en acusar al ser humano como si fuera un ser fallido, cuando al hacer eso estamos evitando ver toda su extraordinaria complejidad y la perfección con la que funcionan la mayoría de los sistemas que lo integran. Al personalizar la culpa nos estamos negando a nosotros mismos la investigación de aquellos sistemas que fallan. No vemos dónde reside esa falla, entonces no podemos reparala y el mal que intentamos combatir sigue tan campante. No se combate al virus de la gripe combatiendo a las personas que lo portan.

Es cómo yo lo veo. Creo que la causa fundamental de tanto lío y violencia del mundo de hoy radica en que personalizamos la culpa, cuando lo que falla es un particular sistema en un momento determinado.

Saludos.
He tenido muchas conversaciones interesantes con, creo yo, el único hombre al que puedo considerar mi amigo, y que se trata de mi cuñado, un sabio en toda regla en muchas cosas, pero no voy a entrar en muchos detalles acerca de tu comentario, solo mencionar que te encuentro razón. Como especie tenemos muchas cosas qué aprender, dado que aún somos primates en evolución (y personalmente creo que no hay un punto en el que el ser humano pueda alcanzar la "perfección", sino que constantemente tendrá que cambiar para adaptarse al medio, sea por la propia naturaleza del Universo o por el ambiente creado y modificado por el propio ser humano -por ejemplo creo yo que con el tiempo el ser humano tendrá pulmones más resistentes al humo y un hígado más resistente al alcohol -), y los cambios no son únicamente físicos, es cosa de ver cóomo ha ido evolucionando el sistema en el que se organizan los humanos para entenderlo (aunque no siempre han mejorado xD). Pero debo decirte que me recuerdas a él. De todos modos no me he mostrado nunca en la vida real abiertamente misantrópico, pero como he dicho antes es una forma de desahogarse. Pero de todas formas como todos es un ser imperfecto, y creo yo que siempre lo será. Pero llevas razón en lo que dices, y de paso usas palabras bastante bonitas para decirlo, tienes talento xD.

Cita:
Iniciado por Gehirn Ver Mensaje
Como individuos independientes seguramente existen muchos seres humanos que intentan hacer el bien, sin embargo, como sociedad todos los seres humanos que pertenecemos a ésta, consciente o inconscientemente estamos haciendo el mal, ya que la forma en que funciona el sistema provoca que cada movimiento que realicemos en éste, contribuya a la desigualdad y sufrimiento de los seres vivientes de este planeta (incluyendo la misma especie humana).

Los seres humanos suelen autodenominarse como una especie superior, sin embargo cuando alguien está a favor de su extinción, como en este hilo, muchos reaccionan de forma violenta e incivilizada debido a que sienten que su especie está siendo amenazada. El hablar de extinción no significa que exista violencia, ya que la misma humanidad podría ponerse de acuerdo para no seguir procreando, y morir pacíficamente cuando sus vidas se hayan agotado, justo como lo plantea el VHEMT. Por mi parte no entiendo ese anhelo que tiene la gente de que la especie siga existiendo, ¿acaso no siempre dicen que hay que disfrutar el presente? ¿Por qué temerle a la extinción de la especie si en el siguiente siglo tal vez los que actualmente existimos estemos muertos?

Tomando en cuenta lo que se conoce de nuestro Universo, se podría decir que la vida no tiene ningún sentido, por lo que últimamente he estado pensando que una especie animal que verdaderamente ha llegado a la cúspide de la evolución de lo que se conoce como inteligencia, optaría por extinguirse, ya que de esa forma estaría evitando el sufrimiento de su propia especie en el futuro. Lamentablemente la inteligencia humana aún es bastante primitiva, lo que provoca que seamos guiados por nuestros instintos salvajes de supervivencia, tan primitiva que ocasiona que absorbamos masivamente los recursos naturales del planeta de forma poco inteligente, y a su vez muchos creen de forma ingenua que dicha especie podrá vivir eternamente.

¿Si en un futuro supuestamente se podrá viajar a otros planetas fuera del sistema solar, por qué se niega que hayan llegado extraterrestres con inteligencia superior al planeta tierra?

Por otra parte, estudios han demostrado que los delfines tienen un alto grado de consciencia, e incluso también tienen nombres propios dentro de su forma de comunicación, por lo que decir que sin el ser humano no hay mundo porque se siente la única especie con consciencia, es simplemente arrogancia, y ese tipo de ideas son las que nos han llevado a crear destrucción, guerras entre los de nuestra misma especie o aceptar la desigualdad extrema que existe dentro de esta sociedad. No dudaría que existan terroristas que ya estén buscando la forma de crear armas devastadoras o algún virus indestructible para extinguir de forma violenta a la humanidad, y lamentablemente estarán mucho más cerca de su objetivo conforme la tecnología siga avanzando.

La vida del planeta tierra probablemente se formó sin la existencia de una consciencia que la apreciara, por lo que no es indispensable que la especie humana siga existiendo para que la naturaleza del planeta siga evolucionando.

Desgraciadamente nuestra condición de borregos (todos en esta sociedad somos seres gregarios, aunque algunos no se percaten de ese hecho) nos impide modificar nuestros paradigmas, todo a causa de que hemos sido manipulados desde la infancia, por lo que el sistema nos ha creado necesidades y leyes que provocan que tengamos la idea de que no se puede sobrevivir fuera de éste.

El ser humano se ha adueñado de prácticamente todo terreno y recurso existente en este planeta, y como ejemplo se encuentran todas esas tribus africanas que sobrevivían gracias a la caza, y que fueron despojadas de las tierras en las que habitaban, condenándolas a un extremo sufrimiento debido al hambre.

Lo mejor sería que el sistema cambiara de forma en que exista la verdadera igualdad y justicia, en el que cada individuo tenga un lugar garantizado para sobrevivir y no sufrir de hambre por carecer de sustento económico, obviamente como dicho sistema pareciera que no es más que una simple utopía para la mayoría, sería preferible dejar de procrear para que paulatinamente nos extingamos, ya que sería el mejor regalo que le podríamos dar al resto de especies de animales, y no hipocresías de sólo tener una dieta vegana. Si eso sucediera, tal vez en un futuro lejano en el que otra especie animal logre evolucionar y construya su civilización, agradecería al ser humano por haberle cedido el lugar al dejar de existir.

Y ya que se ha hablado de mediocridades, el pensar que algo es utópico, es de los pensamientos más mediocres que existen, ya que se trata de un pensamiento conformista y que limita el progreso.



Los osos acuáticos o tardígrados, pueden resistir cambios de temperatura extremos e incluso pueden sobrevivir en el espacio exterior.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tardigrada
El problema no es el pensar que algo es utópico, sino el asumir que algo es imposible, o eso pienso yo (y detesto a los realistas no por ver la realidad sino porque muchos de ellos disfrutan de pisotear los suelos "utópicos" de algunos diciendo que son locuras, que es imposible, que una persona debe de tener sueños más pequeños como tener un trabajo con una buena paga, casarse y tener hijos, tener una casa y un buen auto y todas esas cosas que no son más que eso... cosas, y para mí no califican de sueño en absoluto... aunque no todos los "realistas" son así, pero todos los que conozco que abiertamente presumen de serlo lo son y me jode... además me jode hacer paréntesis demasiado largos pero es una mala costumbre que tengo xD).

Pero solo puedo decir una cosa de tus comentarios: Eres un sabio en toda regla (y para no abrirme a malinterpretaciones lo digo en serio). De todas formas dado que superé mi enfado de ayer y ya abandoné temporalmente mis pensamientos misantrópicos (mi mente es algo inestable, perdónenme por eso pero es de familia), así que puedo decir algo... el ser humano puede vivir largo tiempo si se disciplina, o si busca formas alternativas de obtener los recursos (me gusta la idea de que vayamos a colonizar planetas desiertos, y en esas condiciones extremas logremos crear condiciones ambientales similares a las de la Tierra de forma artificial para poder gestionar y obtener recursos artificialmente, pero para ello se requiere de mucho esfuerzo... sin mencionar un enorme avance de la ciencia en general), hallar ciertos minerales en planetas desiertos y usar robots para su extracción, usar tecnología Tesla u otros medios para obtener energía sin joder más a la Tierra, y dedicarnos por unos siglos a su restauración, centrándonos una vez que los recursos sean asegurados desde otros planetas en traerlos a la Tierra, y usar diversas tecnologías para limpiar al planetaa de los agentes contaminantes, debradarlos a aus formas elementales o recombinarlos para hacerlos biodegradables y devolverlos al planeta de forma limpia... ¡Que la Tierra recupere su antiguo esplendor! Ese es mi sueño, y creo que pese a lo extremadamente difícil de lograr que sea es posible. Respecto a la realidad social se pueden hacer cambios, mejoras, pero siempre habrán conflictos creo yo. La idea sería hacerlos pequeños, nada grave, minimizar los daños creo yo.

Cita:
Iniciado por Eloff Ver Mensaje
Pienso que nada tiene que ver el comprender el estatus de utópico de ciertas ideas con el conformismo. Aquello tiene que ver, más bien, con ser realista, lo cual no implica que se deje de repudiar la realidad tal cual se la entiende y/o se rechacen los ideales utópicos por el mero hecho de considerárselos así.
Lo que dije del realismo xD. No me gusta, pero no puedo crear una DS tronando los dedos o hacer aparecer un "Sequoia" (hablo de la supercomputadora, no del árbol, aunque igual vale para el ejemplo) solo imaginándolo en mi mente y recitando palabras mágicas, así que el mundo tiene normas. Lo que no me gusta del realismo es que hay gente que molesta con eso y se le va la pinza diciendo que las aspiraciones que se tienen son imposibles para uno y que debe "aterrizar sus pensamientos" y soñar con algo más acorde a su realidad. Eso es lo que me jode y me molesta al punto de sentir una ira asesina cada vez que oigo esas barbaridades. En cuanto al resto... meh, se puede ser too lo realista que se quiera, pero aún así se puede soñar. En resumen no tengo nada qué contradecir de tu comentario, solo aclarar ese concepto, que me quema que me digan qué pensar.


Cita:
Iniciado por Eloff Ver Mensaje
No todos los recursos del planeta son limitados. Existen los recursos naturales renovables así como también los no renovables (categorización que sí, depende en gran manera del uso que se haga de esos recursos). Existen montones de teorías acerca de cómo podría llevarse a cabo un desarrollo sustentable como alternativa al modelo que se sigue actualmente, que no toma en cuenta apenas el factor medioambiental ni el del inminente agotamiento de las reservas naturales. Esas ideas son, justamente, del tipo que muchos tildarían de "utópicas", por lo que si de entrada las descartas estarías adoptando la misma postura "conformista" que criticabas.
El fin último de la vida, al menos biológicamente hablando, es el de perdurar en el tiempo, sobrevivir, multiplicarse. ¿Por qué iba a ser la autoextinción, la contradicción absoluta al principio más elemental observado hasta en las formas de vida más simples, la expresión del máximo estadio evolutivo de una especie?
Me parece que la respuesta más sensata que puede dar el ser humano a esas inminentes amenazas a su supervivencia no es la de "facilitar las cosas al hado" y autoexterminarse; antes que eso, buscaría la forma de sortear las amenazas y prevalecer. Puede que superpoblemos el planeta actualmente, no lo sé, por otra parte es un hecho que el petróleo y el agua potable, con el manejo que se está haciendo de ellos, no van a durar mucho tiempo más... Y por supuesto que el Sistema Solar acabará colapsado tarde o temprano. Pero, en vez de que la humanidad se pegue un tiro prematuramente sólo por ser probable que un día se extinga debido a que el Sol no durará eternamente, antes mejor que intente mudarse a otro sistema planetario.

Y si hay alienígenas en ese sistema planetario... ¡Colonización planetaria!, ¡imperialismo espacial!

Estás mezclando velocidad con tocino (cuántas ganas tenía de usar esa expresión ). Una cosa es una realidad física, y otra una realidad social. En el ejemplo que estás dando, el geocentrismo no fue nunca una realidad física; lo que sí era una realidad era el fuerte y rígido pensamiento geocentrista de los contemporáneos... pero esa era una realidad social.
El pensamiento "realista" (por esto entendemos el análisis crítico y lo más objetivo posible de la realidad) y racional no supone un freno para la ciencia en absoluto, sino al contrario -aunque esto nunca debería estar reñido con la imaginación, la creatividad y la intuición, sino trabajar conjuntamente-. Cuando los científicos se encierran en dogmas establecidos, están abandonando la racionalidad, que ante todo debería mantenerlos en un escepticismo constante.
Debo decir que me gusta mucho tu forma de pensar en cuanto a la expansión espacial, pero me recuerdas un poco a la raza Saiyayin (como civilización, eran los bárbaros conquistadores del Universo). Soy más de colonizar de forma pacífica planetas no habitados que de invadir y conquistar xD (aunque puede que no lo hayas dicho en serio, pero me vale). Por otro lado ciertamente el realismo debería de ir de la mano con la imaginación, pero no suponer un lastre sino una herramienta, como cita la imagen de Gehirn con esa frase de Einstein. Si solo nos basáramos en la racionalidad y la objetividad puedo apostar que lejos de haber sido una especie aún más avanzada de lo que somos estaríamos todavía viviendo en cuevas ya que no se nos hubiera ocurrido nada. Mucho mejor para el planeta, mucho peor para nosotros xD.

"Velocidad con tocino" (creo que vale si un pitcher lanza tocino en lugar de una bola de baseball... para un cálculo físico, aunue la curva sería algo rara) Jajajaja sí, me hace gracia xDDDDDD... pero poniéndonos serios, cuando hablas de "recursos renovables", me imagino que hablas, por ejemplo, del agua, que se encuentra en peligro (acá en Chile por lo menos por el tema de que quieren plantar mineras sobre los glaciares, sin mencionar a las centrales hidroeléctricas de las cuales son pocas las que devuelen el agua en un estado decente, y ninguna en su estado original, y las papeleras, las sanitarias, industrias en general... bah podría estar así todo el día) por distintos motivos (ya mencionados en el otro paréntesis xD), y otros recursos "renovables" serían renovables si se aprovecharan de manera inteligente, pero se explotan sin piedad ya que "total, son renovables", gran error, porque por ejemplo se considera renovable la producción de carne y pieles (hablemos de bovinos por ejemplo), pero el ser humano ha considerado renovable el recurso animal por la reproducción y todo eso, pero ¿Qué pasa con los animales extintos por el hombre? ¿También se les consideraba renovables? Yaaaa pero el problema no son los recursos sino el pensamiento de capitalistas ambiciosos y un gobierno (corrupto de paso) que tiene la responsabilidad de asegurar una serie de servicios a los humanos que se están reproduciendo como conejos sin que haya ningún predador dispuesto a hacerles frente, sin control, sin ninguna restricción salvo tal vez algunas enfermedades, que hacen una pequeña mella en la población. Somos demasiados, muchos, espero que ningún científico tenga la ocurrencia de cambiar un fragmento de nuestros genes por los de un roedor para aumentar nuestra capacidad reproductiva (eso sería desastroso xD), pero volviéndonos serios de nuevo, realmente somos muchos, y los recursos no alcanzan para tantos, y por renovables que sean, requieren de un tiempo para renovarse, y dado que el ser humano aparte de ser abundante no conoce el autocontrol (hablo de en general, sé que hay muchos humanos que se controlan, miren a los deportistas por ejemplo, pero para todo asumiré que es con excepciones, por autocontradictoria que sea esta frase xD). De cualquier modo aclaras que un recurso es renovable pero hay que saber aprovecharlo y no consumirlo a lo loco (como de hecho se hace) así que vale xD.

Cita:
Iniciado por Vomit Ver Mensaje
Lo que quiere es crear temas con muchas visitas, no desea mucho más.
Troll. Mira cualquiera escribe así si tiene algún problema.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Melomania Ver Mensaje
No sé si te habrás dado cuenta, pero la forera que defiendes está expresando lo mismo que killmeplz pero no con una persona, sino con toda la humanidad, por esa regla de 3 todos tendríamos que deprimirnos por ser este un foro de fobia social, pero en cambio elegimos o bien la indiferencia o intentar dar un toque de surrealismo o humor a este tipo de posts. Debido a que lo normal es que se elija la indiferencia ante una afirmación tan pueril y absurda, considera como un favor que se te haya señalado tu error.
Bien... veamos si me doy a entender porque esto ya parece campo de batalla. Para empezar esa clase de pensamientos misantrópicos que se expresan no son más que un comportamiento derivado de la rabia y el enojo de un momento (o en mi caso derivados de una mente enferma, pero eso es asunto aparte), se dan a menudo en la red, no tiene el mismo impacto en una persona decir "todos los seres humanos deberían ser eliminados" que decir "mátate", es diferente. (Ahora me vas a salir con que es peor, porque se trata de más gente incluída la familia y bla bla bla, pero NO)

Y... ¿Un favor por señalarme un error? No lo creo. Bueno, a lo sumo puedes considerarme como una persona con la que no se puede razonar porque no veo todo con lógica y no pienso fríamente en cada segundo de mi vida, como tú y killmeplz que son taaaaan lógicos y se hinchan el hocico con eso, por ejemplo.

Sé que no va a cambiar tu forma de pensar pero al menos quería exponer mi punto de vista, y además hace rato que ya no estoy defendiendo a la usuaria aludida sino a mí mismo. Es todo.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Nishi Ver Mensaje
Bien... veamos si me doy a entender porque esto ya parece campo de batalla. Para empezar esa clase de pensamientos misantrópicos que se expresan no son más que un comportamiento derivado de la rabia y el enojo de un momento (o en mi caso derivados de una mente enferma, pero eso es asunto aparte), se dan a menudo en la red, no tiene el mismo impacto en una persona decir "todos los seres humanos deberían ser eliminados" que decir "mátate", es diferente. (Ahora me vas a salir con que es peor, porque se trata de más gente incluída la familia y bla bla bla, pero NO)

Y... ¿Un favor por señalarme un error? No lo creo. Bueno, a lo sumo puedes considerarme como una persona con la que no se puede razonar porque no veo todo con lógica y no pienso fríamente en cada segundo de mi vida, como tú por ejemplo.

Sé que no va a cambiar tu forma de pensar pero al menos quería exponer mi punto de vista, y además hace rato que ya no estoy defendiendo a la usuaria aludida sino a mí mismo. Es todo.
Es verdad que como seres irracionales que somos, decimos barbaridades que luego no somos capaces de asumir, así que tampoco se puede tomar todo en serio.
Sí, yo soy de esos que piensan cada segundo de mi vida, así hago/digo menos barbaridades, aunque las hay que valen la pena, todo es lograr un equilibrio.
 
Antiguo 27-mar-2014  

Cita:
Iniciado por Elperrolanudo Ver Mensaje
No me gusta el ser humano en general, no me gusta lo que somos.

Cuando los científicos dicen que el universo es infinito, están diciendo que los seres humanos somos infinitamente pequeños, somos la nada, somos tan microscópicos como una bacteria, un protozoo, un virus…, en realidad somos una plaga igual que hablamos de las plagas de langostas, de hormigas, somos igual y nos creemos los reyes del mambo por estar en la cima de la cadena alimenticia y tener una inteligencia superior.

Me encantaría que en un futuro el ser humano se extinguiera igual que ocurrió con los sinápsidos y los dinosaurios.
¿a alguien más le gustaría la extinción del ser humano? La vida continuará sin nosotros y seguro que mejor.
Porque tanto odio... es feo pensar esas cosas, intenta pensar en cosas mejores para la humanidad, cuando te estes por morir vas a suplicar por tu vida. A vos no te falta nada, porque no agradeces eso.
 
Antiguo 27-mar-2014  

A mi tampoco me gusta, y mucho menos ser uno de ellos. Creo que no estaría conforme con ninguna forma de existencia. En fin, supongo que serán cosas de aburguesados ociosos y despreocupados con un colapso del proceso de poder como yo.
 
Antiguo 28-mar-2014  

Cita:
Iniciado por killmeplz Ver Mensaje
De partida no le dije matate explicitamente como tu lo dices, asi q eso es falso. Y segundo no le sugeri nada q ella no quisiera hacer. Si quiere q los humanos desaparezcan, entonces claramente ella tambien deberia dejar de existir.

No comprendes lo q lees, asi q educacion gratuita y de calidad para ti.
El que no comprende lo que lee eres tú. Nunca dije que hayas dicho literalmente "matate" (de paso una palabra esdrújula mal escrita [grammar nazi mode on ]), estaba intentando explicar la diferencia entre ambas cosas, que al final lo que estaba haciendo era reflejar de una forma más directa la señal de salida de la idea...


Algo como esto:

1.- Entrada: "Por q no partes por ti primero? Total al mundo no le hace falta personas con mentalidad tan mediocre como la tuya."

=====>

2.- Proceso: Interpretación de una idea no literal.

=====>

3.- Salida: "Sería mejor que te suicidaras. Tu forma de pensar me parece mediocre."


Estoy describiendo el mecanismo de interpretación que uso. Sé que no lo has dicho literalmente, pero lo has sugerido de una forma bastante obvia, y si no era tu intención, entonces es mi error, pero decir que no estás sugiriendo esa idea es bastante absurdo y encima habla muy mal de tu capacidad de comprensión lectora aplicada a la redacción. (Es como no escucharse uno mismo cuando habla, pero aplicado a la escritura)

Había prometido que no iba a seguir peleando pero a decir verdad no puedo mantener esa promesa si veo a tipos tan arrogantes como tú. No es mi intención ofender a nadie, pero no me gusta esa gente que anda pavoneándose con el aire de superioridad que intentas mostrar, y volviendo al tema del hilo, es uno de los tipos de persona que más desprecio. Ciertamente solo pienso en la extinción de la humanidad en mis momentos de ira, y estoy completamente seguro de que no estaría muy contento si realmente ocurriera (el que me haya enfadado tu comentario es prueba de ello de hecho), además ni siquiera a tipos como los políticos corruptos serían para mí unos candidatos a ser aniquilados, aunque claro, hay excepciones como los violadores de niños, tipos que matan gente inocente y otro tipo de escoria. Soy un ser emocional, y además soy un hipócrita y alguien con una mente muy inmadura, pero aún así tengo derecho a enfadarme y manifestar mi enojo por tu comentario. El que yo critique tu comentario por mucho que me haga enojar no significa que no goces del mismo derecho, o incluso el derecho de comentar algo tan penca como lo que acabas de comentar, o lo del principio.

¿Tienes problemas con eso? ¡Vamos, dilo!

Última edición por Nishi; 28-mar-2014 a las 00:46.
 
Respuesta


Temas Similares to No me gusta el ser humano
Tema Foro Respuestas Último mensaje
oh oscuro ser humano Textos, Poemas, Sueños, Frases.. 0 08-ago-2013 17:44
Contarles todo lo que me gusta y no me gusta a mis padres Fobia Social General 1 06-ene-2013 07:20
DEBER del SER HUMANO Argentina 0 08-feb-2012 07:05
Esto no es humano Fobia Social General 2 29-ene-2008 19:48
¿Ser humano o Maquina? Fobia Social General 12 01-jul-2006 00:59



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:03.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0