FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Superaciones
Respuesta
 
Antiguo 17-may-2006  

H...o....l....a



Sí, es que por una parte, cuando escriben poco, me pregunto el porqué y espero que lo hagan, y cuando escriben, jeje, pues me cuesta intervenir, quiero leer con atención lo que expresan, que es mucho, y variado, y bueno y positivo al fin y al cabo por el sólo hecho de haber sido expresado aquí, donde sabemos que podemos mostrarnos débiles y fuertes, con ánimos y con el alma a los pies.

Me gustaría comentar sus respuestas una a una porque en cada una hay una semejanza y una enseñanza, pero me cuesta salir de mi cabecita estos días. Sé que no me lo tendrán en cuenta.

Sólo entré para recordarme a mi mismo, y para que alguien lo volviera a recordar si lo necesitaba, que esto se parece muchas veces a una montaña rusa, a una atracción de feria en la que subimos y bajamos a gran velocidad, que a veces se atranca y parece que no se volverá a poner en movimiento. O, para decirlo de un modo que me gusta más: a un camino harto intrincado, pero con bancos a lado y lado en los que reposar de vez en cuando bajo la sombra de nuestro árbol preferido, tomar aliento, y seguir...

Que un abrazo para todos...
 
Antiguo 17-may-2006  

¡JO CUÁNTAS MENSAJES Y COSAS! Estoy mareada.

Víctor: No habías visto que en un mensaje me preguntabas por la Feria del Libro en Buenos Aires. ¡Qué buena memoria! Si, estuve hace nueve o diez días aproximadamente, y la pasé re bien. El lugar era enorme, lleno de gente. Libros de todos los colores y para todos los gustos. Además el viaje estuvo muy bien, ya que también recorrí lugares bastante lindos y visité sitios de Buenos Aires que no conocía o recordaba. Fue una buena experiencia.

Si, recuerdo lo de la piscina. No sé si lo comenté, pero si lo leí. Que estuviste en una pileta (acá decimos pileta, sorry) tomando un trago y lo bien que te sentiste. Tu descripción del proceso de curarse a uno mismo me suena un poco al proceso de corregir un escrito: revisar, confrontar y depurar. Para mí la parte más dura es la confrontación. También comparto eso de la calma. Es justamente lo que más me falta: calma, aunque yo parezco una persona tranquila. Muchas veces me olvido que todo lo bueno lleva tiempo, muchoooo tiempo y dedicación. A veces soy bastante acelerada.


xoshuega: ¡Gracias, amigo! Tu mensaje me animo bastante, de verdad. Yo antes de empezar una dieta en serio, comencé primero por abandonar o restringir ciertos alimentos, por ejemplo las harinas. Así que quizás vos estés en esta instancia, ya que dejaste la Coca Cola. No sé en que país del mundo estés, pero si la estación del año en que estás ahora es primavera o verano, ¿no sería un buen momento para hacer más actividad? Yo siempre digo que caminar limpia y despeja la mente. Bueno, es mi sugerencia para intentar ayudarte.

Ah, vos me preguntabas si no me defendí. Si, claro que lo hice. De hecho mi problema es que no reacciono o reacciono desmedidamente. Me encantaría aprender y tener el justo medio. ¿Puede ser que eso nos pase a los tímidos o fóbicos? Que no sabemos como reaccionar normalmente. Incluso varias veces me he defendido en exceso, y fuera de mi ámbito familiar. A veces pienso que me falta coraje o valentía, y a veces saco un carácter fuertísimo frente a otras personas que no son necesariamente de mi confianza. Que se yo, supongo que ahí está parte de mi problema: en no saber relacionarme correctamente con mis emociones, cómo exteriorizarlas y canalizarlas en el momento y lugar preciso.
 
Antiguo 17-may-2006  

Gracias, campanita. Me causo gracia eso de la protección de los kilos. Porque me imagine la coraza de grasa y carne rodeándome. Si, creo que cualquier adicción (comida, alcohol, droga, Internet, videos juegos, etc.) es una forma de evitación, de escaparse, de salirse de la realidad, es una forma de no enfrentar los problemas, de protegerse como dijiste. En los últimos cuatro años de mi vida, me pasaba algo o me sentía mal por algo, y comía. De hecho durante muchos años no tuve problemas de sobrepeso. Incluso he pesado 50 kilos o menos, midiendo un metro sesenta y cuatro. Sin embargo ahora que no como, me doy contra las paredes, y estoy viendo nuevas necesidades, dándome cuenta de ciertas cosas y de las grandes carencias afectivas y emocionales que tuve o tengo. Es muy sabio lo que dijiste, te agradezco por la lucidez de tu comentario. Al menos estoy empezando a dar cuenta y a querer solucionarlo. Ojala pueda encontrar ese equilibro o paz que tanto busco.

Nicole: Sé lo que se siente. Yo soy especializaste en huidas precipitadas cuando la gente quiere charlar o conversar o lo que sea. Mi consejo es lo que lo vuelvas a intentar. Y si no sale bien una vez, habrá otras que si. Lo que los tímidos deberíamos es no martillarnos tanto la cabeza, reprochándonos porque salimos corriendo en tal acontecimiento o para evitar charlar con determinada persona. ¿No hay ningún grupo en tu pueblo para realizar alguna actividad o hobbie y así charlar o conocer gente?

Lilica: No sé que decirte. Muchas veces me he sentido o siento así. Entonces pasa un poco el tiempo, y trato de buscar algo que me anime, aunque sea un pequeño proyecto o algo chiquito. Pero es difícil. No sé. Ayer me dijeron que estar ocupada ayuda a olvidarse de ciertas cosas y a calmar la ansiedad. Tal vez sea buen consejo.

Hola, trewill, ¿cómo andas? Tanto tiempo. Gracias por tus ánimos. Espero que encuentres pronto alguna afición, quizás algo manual ya que por lo visto tu trabajo requiere arte y precisión en ese sentido, ¿no? Me parece bárbaro que te hagas ver por tus problemas de nervios. No descuides eso, porque si los dejas acumular luego será mil veces peor. Esos problemas tenes que atacarlos a tiempo. Un médico le recomendó a alguien muy nervioso que conozco que hiciera yoga. Yo aún como que no me atrevo a ir, pero me parece una buena alternativa. No sé, quizás pueda servirte y ayudarte a relajarte. Tengo un familiar que hace yoga hace años y está fantástico.
 
Antiguo 17-may-2006  

Cita:
Iniciado por Victorache
Por cierto que hace poco me llamó por teléfono el director del taller de teatro. Me recordó que había sido muy honesto en todo lo que dije y que esperaba que eso me hubiese ayudado. Como le dije que para mí había sido difícil me comentó que esa era una de las experiencias más difíciles pero que dentro de poco dejaríamos lo personal atrás para empezar a dedicarnos de lleno al teatro como tal. Eso me hace preguntarme si cuando empecemos a entrar "al teatro como tal" realmente tendrá sentido continuar. Total yo estoy es para confrontarme a mi mismo, no para ser actor. Eso es algo que tendré que consultar con mi amigo el que me recomendó el curso. Sinceramente espero que mis días allí no estén llegando a su fin (el primer nivel termina en julio), porque no se me ocurre con qué otra actividad tan enriquecedora podría sustituirla para seguir creciendo y liberándome de tantos problemas emocionales. O quizás el trabajo teatral ya con parlamento, actuaciones y personajes sea el próximo nivel en el cual podré alcanzar más satisfacciones. En lo personal me abro con espíritu de apertura a lo que pueda venir allí o en cualquier otro terreno que me pueda enriquecer.
Bueno, no sé, Víctor, pero tal vez esta pequeña lista pueda ayudarte. Se me ocurrió al leerte. Quizás no todas persigan la misma finalidad que buscas, pero pueden ayudar a relajarte o tener nuevos enfoques en tu vida. Porque me parece que vos estas más avanzando que el resto de nosotros.

- Hacer yoga, deportes, gimnasia.
- Anotarte en algún club para jugar algo. No sé porque se me ocurren las cartas, el ajedrez. Eso te puede servir para conocer gente, estar en nuevas situaciones y desarrollar nuevas habilidades.
- Actividades literarias, un taller por ejemplo. Casi siempre la materia prima para escribir es uno mismo y es una forma de sacar afuera muchas cosas internas.
- Hacerte un plan para salir más. Cines, museos, paseos al aire libre, teatro, a otras ciudades o pueblos cercanos. Cosas nuevas y diferentes. ¿Irte de excursión, de viaje? Es decir conocer cosas nuevas, lo cual te hace tratar con gente nueva.
- Ir como asistente a charlas de profesionales sobre problemas emocionales, tipo conferencias. En mi ciudad suelen hacerse. Quizás sea una manera de aprender un nuevo enfoque. No sé.
- Aprender un idioma o algo bien específico.

Bueno, se me acabaron las ideas.

Saludos a dálmata, gea, ariadna, etc, etc.
 
Antiguo 17-may-2006  

Ya hablé con mi amigo sobre lo que me pueda aportar la "fase 2" del taller de teatro. Me hizo ver grandes perspectivas porque a la hora de asumir identidades diferentes me obliga a identificar o rechazar o "robarme" actitudes de otras personas a la medida de mis deseos. Suena maravilloso. De hecho el me puso su ejemplo: el tenía una timidez excesiva al punto que tartamudeaba y cuando lo obligaron a asumir personajes extrovertidos pues eso hizo que pudiese copiar y entender patrones de conducta así como quebrar bloqueos internos. Y finalmente parecerse y posteriormente convertirse en eso que el quería. Al mismo tiempo le permitió perder el temor a cualquier tipo de expresiones o formas de pensar que le generaran un prejuicio o rechazo extremo, y así, con una mente muy amplia de las situaciones y las personas, poder extender, afianzar o alterar sus valores de acuerdo a todas aquellas cosas que iba descubriendo de si mismo y que lo hacían sentir más cómodo.

Eso requiere casi que una reconstrucción de mucho de lo que uno es, que ofrece la oportunidad de, a partir de toda una cantidad de material psicológico puesto a nuestra disposición, realmente obtener finalmente libertad de pensamiento, sentimiento y acción.

Pero como no me adelanto a los hechos, la publicidad del producto me gustó mucho. Ahora lo que me queda es probarlo efectivamente y evaluar los resultados. Y me queda muuucho todavía como un año de recorrido por lo menos....
 
Antiguo 17-may-2006  

Casi nunca escribo (hasta creo que es la primera vez) dos post seguidos y ni siquiera es para comentar lo que han puesto otros (Luis, Dalmata y Erikius). Pero es que acabo de tener otra superación:

En mi oficina, por una reciente remodelación que hicieron, dejaron un saliente de una alfombra en la entrada de una zona más o menos concurrida donde la gente se tropieza mucho con ella. Yo soy testigo de eso y sé que han solicitado al departameno competente que arreglen eso (ya que incluso acceden personas mayores) y en tres semanas no lo han hecho. Total que decidí bajar yo mismo a hacer el reclamo. Me presenté con la encargada, que es una mujer joven (26-28 años), le di la mano, y como me pareció notar cierto agrado por mi apariencia (eso siempre atrapa...) decidí entonces hacer mi rol de hombre atractivo, desenvuelto y centrado. Le expuse el problema de una forma muy serena y directa, recibí una respuesta de ella en igual tono (ella tiene fama de no ser muy simpática, pero a mi no me salió con ninguna patada) y finalmente me despedí muy respetuosamente dándole la mano. ¿Me hará caso o no me hará? Bueno, lo importante fue lo que hice, no lo que haga ella ahora.

Me siento de lo más bien.
 
Antiguo 17-may-2006  
Su

Hola a todos, "retadores"

hola, erikius:¿xq no te apoya tu madre? ¿no le parece bien la dieta q elegiste o piensa q no necesitas adelgazar? ¿cuánto mides, cuánto pesas y cuánto piensas adelgazar? lo q yo hago como dieta es intentar pasar de los fritos y los azúcares e intentar cenar ligero entre semana y los sábados me paso el día comiendo sólo fruta, vale cualquiera excepto aguacates, platanos y uvas (normalmente se me da por las manzanas). No es tan díficil xq es sólo un día a la semana pero lo importante es beber mucha agua, un par de litros al día por lo menos, sobre todo xq el cuerpo al quemar grasa produce una toxina llamada "cuerpos cetónicos" y si no bebes bastante agua para eliminarla produce cierta sensación de malestar y hasta mareos. En cambio con el agua y la fruta terminas sintiéndote bastante bien xq es como si descansases el sistema digestivo y depurases el organismo, y sólo es un día a la semana, el día q mejor te venga, el de descanso. Es importante también q no bajes más de un kilo o kilo y medio a la semana para evitar el efecto rebote, para adelgazar casi hay q irle robando el peso al cuerpo sigilosamente como para q no se entere.
Y hacer ejercicio, claro: me compré una cinta de andar y la puse delante de la tele y con que pongas una película minímamente interesante haces bastante ejercicio sin q te cueste mucho esfuerzo y es más positivo q tirarse en el sofá. Fuí una temporada al gimnasio pero me quedaba lejos, casi tardaba más tiempo en ir y volver de lo q pasaba allí. Pero tú ya vas a un gimnasio, según cuentas.
Bueno, espero q esto te sirva de algo, el problema es q la época de exámenes es un poco inoportuna para ponerse a dieta aunque lo del ejercicio viene bien para relajar tensiones, pero, claro, lleva tiempo.
Más q ninguna "dieta" lo que mejor funciona es intentar encontrar una alimentación equilibrada q te guste. Pero si vas a hacer dieta, dieta, lo que se dice una dieta mejor vete al médico, no te fíes de las chorradas q dicen las revistas.
Sobre lo de comer x ansiedad en época de exámenes, si es inevitable, podrías probar con las palomitas: tienen bastantes calorías x 100 gramos pero son tan ligeras q juntar cien gramos supone bastante volumen.

Respecto a consejos sentimentales, la verdad es q no sé q decirte, seguro q los demás saben aconsejarte mejor q yo, xq sólo se me ocurre decirte q primero aprendas a quererte a ti misma y luego pienses en chicos, pero si estás enamorada, como dices, no me vas a hacer caso.



Hola, trewill, gracias por la bienvenida.
 
Antiguo 17-may-2006  

Y nosotros nos sentimos muy bien de saber que estás muy bien.

Erikus, mi único consejo, aunque sé que es difícil de asumir es el siguiente: sentir en cada ocasión lo que sientas. Identificar claramente esa emoción y si es positiva "Estoy enamorada", sentirla vívamente, no dejarla perder. Y si es negativa "estoy enfadada porque no me hacen ni caso", sentirla y dejarla perder.

Luia, te cito "¿Puede ser que eso nos pase a los tímidos o fóbicos? Que no sabemos como reaccionar normalmente. Incluso varias veces me he defendido en exceso, y fuera de mi ámbito familiar." Clavadito. Es como quien se defiende a deshora de algo que considera injusto. Una amiga dijo que las respuestas o se dan en el momento, o es mejor no darlas. Esos excesos de valentía no son más que un impulso que estalla en el peor momento. A veces se confunde con el ataque de pánico. A mi me pasó en los trenes con un revisor que me puso problemas con un billete correcto insinuando que mentía. No lo pude tolerar y exigí quijotesco una rectificación pública: a mi se me puede tachar de muchas cosas pero no de mentiroso o estafador. La que monté. El hombre acabó llamándome de todo. Y yo empecé a gritar, pero como lo hago yo, sin desestructurar la frase y sin soltar un taco. Aún se enfadó más e incluso llegó a agredirme, apretando el billete contra mi nariz y zarandeándome. Sé que expedientaron al susodicho. Fue una triste superación de mi fobia. Es que ya me había pasado otras veces y decidí que a la siguiente me defendería. Y vaya si lo hice. Pero hay otros modos: esperar al final del trayecto y poner una reclamación tranquilamente. No sé cómo estarán los trenes por el mundo, pero en España es un peligro. :( Saludos, Luia. Me gusta leer tus participaciones, siempre son detalladas y comprensivas.

Victorache, ¿otra vez? Estoy seguro que esta siguiente fase del teatro la sabrás aprovechar tan bien como la primera. Y si nos lo cuentas, ya nos aprovechamos todos, que ya sabes que seguimos tus paseos por la vida con atención y admiración.

Trewill: también te cito, "pero yo creo que deberiamos notar los minimos cambios,,para asi saber cuanto es lo que hemos avanzado y no tener que hacer lo mismo dos veses es decir no quedarnos siempre con lo mismo ,,, tal vez poquito a poquito pero ahi que intentar solo no volver a tropesarnos tan seguido con lo mismo" Cuanta razón llevas. Muchas gracias por participar aquí. Y espero que te encuentres bien para que sea más seguido leerte por aquí.

Nikole: Nikole!!! Hay, esos nervios, como si fueran a comernos. Pero tu sabrás hacerlo, estoy segura. Además, la pelu, por lo que dices debe de ser todo un sitio, con ese nombre, qué gracioso. Te veo cada semana con un peinado distinto. Espero que estés muy bien. Un saludo.

Lilica: qué voy a decir, que no nos deprimes. Al contrario. A mi me pone triste que estés así, pero lo mejor no es callarse, eso no. La música que dejas por allí recomendada es estupenda. Y un saludo enorme estés donde estés y como estés, para cuando lo quieras, para cuando te apetezca recibirlo.

Xoshuega: "El creador de posts extraordinarios". ¡Es él! Allí va, superándose día a día, aunque él no se lo que acabe de creer, aunque sienta que no avanza. Mereció la pena que escribieras tanto, porque al menos yo y algunos más echábamos de menos tus comentarios.

Campanita: noté bienestar en tu mensaje, y estoy seguro que sigue así. Me alegró leerte. Y cariños también para ti.

Shinus: bueno, te leí, y leí las apreciaciones de los demás, que comparto. Sí. Aunque si creíste que era lo que necesitabas en ese momento, pues bien hecho está. Yo hice algo parecido el verano pasado. (No era mi primera vez, pero como si lo fuera). Y no lo hice por tus mismos motivos, sin duda. En mi caso fue un estúpido demostrarme que podía hacerlo a las bravas. Pero no me arrepiento. Fue lo que tenía que ser. Además, me ayudó a considerar nuevamente la gravedad de mi situación. Bueno, espero que sigas con nuevos proyectos y que nos cuentes si te apetece. Siempre bienvenido.

Forera: un día de estos me apunto en tu foro... la timidez, ya sabes, es que, fíjate, me sigue costando participar en este. Y pronto van a dar 500 en este post. Este sí que lo tenemos que celebrar de algún modo.

No me da para más lo de revisar el tema y tengo la cabeza algo perdida, pero recuerdo a Aqua, a Mr Ansiedad y no sé si escribió alguien más pero que les saludo igualmente, como no.

Y como trewill, digo Ariadna? Espero que estés bien. Te deseo lo mejor desde aquí.

Bueno, ya escribí el parrafón. ¡Es que uno no se puede perder ni un día de esta sección!

Sois estupendos. Sí, cada uno de vosotros. Ah, ¿que no os lo creéis? Pues no acepto réplica. Es así y sanseacabó

________________

Edito: me dejé a Su... si es que siempre pasa algo así. Un saludo para ti también, claro está.

Y vuelvo a editar: pero si ya pasamos de los quinientos, que el mio es el quinientos cuatro. Esto empieza a parecerse a una maratón.
 
Antiguo 19-may-2006  

Hola a todos!!

Gracias por preguntar por mí, tuve que hacer un viaje relámpago, pero aún así no deje de leerles, de interesarme por sus vivencias, superaciones, por ese gran coraje que imprimen siempre y que es una hermosa inspiración, sigo alentándoles a proseguir la lucha en la consecución de sus sueños. Que así sea.

Estoy pensando si me atreveré a nombrarlos a cada uno, no quisiera dejarme a alguno, todos son muy importantes y han hecho de este post, junto a quien lo creó (nuestro querido Xoshuega), un espacio tan importante para manifestarnos. Gracias a ustedes por engrandecerlo, y como dice dálmata, son todos estupendas personas.

Y no, mi saludo esta vez va a ser general, pero eso sí, a todos y cada uno de ustedes, con mi más grande aliento para afrontar todo con mucha fuerza y convicción.

SALUDOS AMIGOS.
 
Antiguo 19-may-2006  

Me alegra saber de ti, Ariadna, que estás por allí viviendo la vida sorbito a sorbito. Un abrazo.
Y para ti, también, dolça forera.

Escribo de nuevo hoy para hacer un pequeño resumen (es un poco tostón, advierto):

Algunas veces he dicho que mi vida ha estado marcada por versos de aquí y de allá. He insistido en que los poetas son los que más saben de emociones y, eso, que se puede poner en duda, va acompañado de que son los que mejor los expresan, y en eso ya queda menos duda:

El hecho de asumir ya hace muchos años, en la adolescencia, que yo siempre he sido el que soy y que soy tan distinto del que fui, fue un gran paso.

Fue una suerte de liberación, como si me cambiaran el cerebro, entender por fin, hará unos seis años ya, que era falso, aunque hermoso, aquel terrible verso de Kavafis que puse por alguna respuesta de este hilo acerca de aquellos lugares que buscamos sin cesar en los que cambiar de vida y que termina con el atronador: allí donde causaste el destrozo (lease, en nuestro interior) es en todo el mundo donde causaste el destrozo.

Y llegar, al fin, al siempre repetido e inagotable Caeiro y su sentencia: el poeta es un fingidor que finge tan realmente que llega a fingir que es dolor el dolor que realmente siente. Y yo añado siempre, y la alegría, y todas las emociones. Y cambio poeta, por un simple "persona", algunas personas, algo más sensibles de lo habitual, o con una sensiblidad distinta, para evitar agravios comparativos.

Estoy sintiendo la belleza de esas palabras, la verdad que esconden de mi vida, y a la vez, como se van disolviendo. Quiero encarar directamente, sin artificios, el dolor y la alegría. Quizá sólo dure un instante, pero tengo que aprovechar la medicación y la terapia al cien por cien, para intentarlo y asumir mis pequeñas verdades y mentiras sin adornos, sin brutalidades, sin extremos. Aceptar. Y decir: soy yo el que siente esto y ahora no valen palabras para ocultar ni el mal, ni el bienestar.

No quiero que los tranquilizantes, que funcionan, vaya si funcionan, se conviertan en una tapadera (me veo atracando farmacias, un guiño). Quiero que sean la base para estar allí fuera. El antiobsesivo-antidepresivo, pues se ve que es algo más lento y mi cabecita sigue yendo igual de rápido. Así que:

1. Aunque sin ganas, y sin energia (una amiga me preguntó de donde la sacaría y le respondí que la energía en este caso no se necesitaba al principio, sino que, en parte, era la recompensa al final del camino, o esperemos que en mitad de él), he preguntado por un trabajo que me ofrecieron hace tiempo. Tiemblo sólo de pensarlo. Pero lo he hecho.

2. La misma amiga me ha aconsejado prepapar una oposición. Siempre nos gustó estudiar. Al menos ocuparemos la cabeza.

3. Si no es ni lo uno ni lo otro, al menos no estar sentado: tengo la casa a medio pintar desde hace un año. Un día le doy una capa a una pared y me estoy meses sin tocar la brocha.

4. Tengo que aprovechar ahora. Me pasó igual el año pasado. Al acercarse el verano sentí que podía, hice mis pinitos veranigegos, pero llegó el invierno y bueno, no fue tan peor como el anterior y el anterior, pero ya podéis reseguir aquí lo que ha dado de sí mi último invierno. El siguiente tiene que ser algo mejor. Ahora estoy con la medicación y la terapia, ahora es una nueva oportunidad de dar un paso en firme hacia adelante. Aunque sea sólo uno, ya me conformaré.


El inimitable Kavafis también dejó estos versos para que algún día los leyéramos:


CHE FECE... IL GRAN RIFIUTO

A algunos hombres les llega un día
en que deben pronunciar el gran Sí o el gran No.
De inmediato se revela quién tiene
preparado en su interior el Sí, y diciéndolo
avanza hacia el honor y la convicción.
Aquél que dijo No, no se arrepiente. Si otra vez le preguntaran,
No, diría de nuevo. Y sin embargo ese No,
el justo, el exacto, le aterra toda la vida.

Ha llegado el momento de vivir esos versos. Saber a qué decir Sí, saber a qué decir No.

Mis frases siempre empezaron por un no, por un nada. Mis síes siempre fueron disimulo, impostura, dejadez. Ahora irán en mayúsculas. Lo intentaré.

Fabuloso abrazo para todos.

(Bueno, haber escrito todo esto es para mi como si hubiera colgado una fotografía de mi cara para que todo el mundo la viera... tembleque).
 
Respuesta


Temas Similares to ME PROPONGO UN RETO, PROPÓNTELO TÚ TAMBIÉN....
Tema Foro Respuestas Último mensaje
SI ERES TIMIDO/A... te propongo un pequeño reto Foro Timidez 11 01-sep-2007 22:06
cada dia un reto... Fobia Social General 0 09-jul-2007 12:51
Mi último reto superado Superaciones 5 19-may-2007 01:19
hoy otro reto más Superaciones 3 11-ene-2007 17:27
mi eterno reto Superaciones 8 31-dic-2006 02:08



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:36.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0