FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 01-jul-2013  

Cita:
Iniciado por Melpomene Ver Mensaje
Y a mí lo que me parece de hipócritas es hacer demagogia comparando una necesidad básica de todo ser vivo con el escarnio público y el espectáculo de la sangre. Que un león nunca mataría a una cebra para divertirse, pero es natural que tenga que alimentarse (y con esto no justifico mi decisión a comer carne si me apetece, precisamente lo que quiero decir es que no sé qué tiene que ver un acto con el otro).
Puedo estar en contra de matar a un animal por diversión y comer carne porque soy un animal omnívoro y necesito de las proteínas y los nutrientes de la carne para vivir en condiciones y no ir baja de fuerza y de defensas. Y eso de mezclar una cosa con otra que nada tiene que ver… es un golpe muy bajo.
Por alusiones indirectas

A mí lo que me molesta es la doble moral que se gastan algunos. Yo no me posiciono en contra de las corridas aunque el espectáculo me parezca desagradable. Por esa misma regla de 3 también tendría que posicionarme contra todo tipo de maltrato animal. Me es indiferente lo que pase con el toro igual que lo que pase con la gallina que me ha proporcionado 2 pechugas para comer. Soy así de egoísta e insensible pero al menos soy sincera.

Por que no me posiciono? porque entiendo que lo que se hace en esa plaza de toros es lo mismo que se hace en cualquier granja o matadero, no me rasgo las vestiduras cuando veo una corrida ni voy por ahí proclamando toda orgullosa que soy antitaurina. Seria una incoherencia por mi parte ir de defensora de los animales (en este caso el toro) al mismo tiempo que me como un bocata de jamón y digo, ay es que me hace falta para estar fuerte . Me da igual lo de las proteínas, excusas baratas, para algo existe el multicentrum, vitaminas y minerales de la a a la z xD, lo mas completo del mercado. Que por cierto, lo que menos necesita el ser humano para producir energía son proteínas (pescado y carnes solo un 15%), puedes obtener prácticamente todo lo que te hace falta (grasas, hidratos, glucosa, minerales, incluso proteínas) con pan, huevos, leche, aceite, cereales, legumbres, frutos secos , frutas y verduras. Las proteínas son muy necesarias en la época de crecimiento por tener una función plástica y reparadora de los músculos pero una vez ya estamos creciditos se puede prescindir perfectamente de ellas gracias a otro tipo de suplementos.Por lo tanto quien no se vuelve vegetariano es sencillamente porque no le sale de los huevos o los ovarios.

¿Qué es lo que se critica exactamente?. ¿El hecho de que el animal sufra o que se haga un espectáculo con un montón de “mentes sádicas y enfermas” que pagan por verlo?.¿Qué coño importa que la gente se entretenga con eso? Cada loco con su tema. No me vale que aleguéis que es por el sufrimiento del animal, cierra los ojos, cambia de canal y mira para otro lado igual que haces la vista gorda cuando te comes el bistec de ternera que tanto te gusta sin preguntarte nada mas. La explotación y el sufrimiento animal seguirá existiendo mientras hayan personas hipócritas que condenen las corridas y sigan consumiendo carne cuando les rote. Es que yo me como algo muerto, no voy a ver como lo matan . No me parece que seáis menos sádicos que el público que asiste a las corridas. Yo por lo menos voy de cara y digo si, consumo carne y no me posiciono en contra de los toros porque seria una put*a hipócrita. No se vosotros pero yo si defiendo un ideal lo llevo a rajatabla y no me lo salto a la torera según el dia como los vegetarianos gruppies modernos que has mencionado.

Si eres tan empática y criticas que el toro sufra también deberías criticar el maltrato al que son sometidos otro tipo de animales en otras circunstancias. Yo lo veo de este modo, si soy una acérrima defensora de los derechos de los animales y estoy en contra de todo tipo de maltrato, debería predicar con el ejemplo, volverme vegetariana y no comprar ningún artículo que haya sido fabricado con las partes muertas de un animal.


Cita:
Iniciado por ovejanegra Ver Mensaje
Sé que los animales sufren en las granjas, y que muchas veces están en malas condiciones, pero ese maltrato no se convierte en espectáculo. Me molesta mucho que los animales tengan que sufrir en las granjas y mataderos, si pudiera lo evitaría, pero no por eso voy a dejar de comer carne. Lo ideal para mí sería que los animales pudieran vivir bien hasta llegar a una muerte rápida e indolora, pero la realidad es otra.
Date por respondido con la parrafada que he escrito arriba.

Respecto a lo que dice libertad, no sere yo la que adopte el papel de defensora de los animales, estoy muy lejos de ser digna. Desgraciadamente el uso de animales para la investigacion de medicamentos es necesaria, es un sacrificio que se hace en post de la mejora de la salud de los seres humanos. Que este justificado o no por la superioridad del hombre frente a otros seres vivos es otro tema. De momento no se puede sustituir a los ratones por bebes. Sin embargo si pusieramos un poco de voluntad, se podria frenar la explotacion animal por consumo de carne, pieles, zapatos, bolsos, papel no reciclado y muebles de haya.
 
Antiguo 01-jul-2013  

Cita:
Iniciado por Libertad Ver Mensaje
Yo como carne, y siempre he respetado a la gente que no la quiere comer, como bien dices, cada cual es libre de hacer y comer lo que quiera, pero tampoco os considero superiores a mí, ni mejores personas. Lo que a mí me ofende, es que muchos vegetarianos, tratéis a las personas que comen carne como personas que no quieren a los animales, cosa para nada cierta. No hay más que leer los mensajes anteriores para ver como cierta persona nos acusa de hipócritas si decimos que estamos en contra de las corridas de toros y a la vez somos carnívoros. Amo a los animales, sí, los AMO, y que yo coma carne, no significa que me guste ver sufrir a un animal, y es que si nos ponemos así, como bien he dicho, tampoco deberíamos medicarnos porque así se dejarían de usar animales en los laboratorios de investigación, y como eso, muchas cosas más.
Madre mía... no...nadie está diciendo que seamos superiores a los carnívoros. Al menos yo no lo digo. Me resultaría una temeridad tal afirmación, sin base y con el único argumento de "NO COMO CARNE SOY MEJOR PERSONA" qué patético argumento, sinceramente. No, no es mi estilo ni llevo un cartel que indique que soy una vegetariana "orgullosa de serlo y henchida de gozo"

Yo también AMO a los animales y comí carne. Me encantaba el pollo asado, pero puedo vivir sin ese sabor. De hecho, a mi perro y a mi gato, los alimento con comida que contiene carne... Muy zumbada estaría si les hago una ensalada algo que obviamente rechazarían.
Lo qué no puedo ni DEBO es juzgar a una persona carnívora. En mi opinión la mejor arma para ser respetado y comprendido, es la educación con la que uno expone sus ideas. Tú has sido educada y creo que yo también. Los demás... allá ellos. Yo prefiero no atacar a nadie.


Respecto al tema de los laboratorios....uff yo lo paso muy mal y, ¿quién soy yo para abrir la boca en contra del beneficio humano (y veterinario) cuando este se refiere a la salud y al progreso, erradicando y venciendo enfermedades? Lo que si pido es piedad para con los animales sometidos... y si puedo evitar los medicamentos, desde luego lo evito. Además les tengo fobia.

Frente a lo que si soy muy radical es contra la indusrtria cosmética y productos de limpieza que testa sus productos en animales. Es fácil, si se quiere, elegir marcas que no "lleven sufrimiento animal en sus productos" y lo mismo opino del cuero, lana, pieles... yo lo uso todo sintético, y no es para presumir precisamente... ni le voy mostrando los dientes a quien lleva unas botas de cuero. Es todo cuestión de respetarnos.

Un saludo
 
Antiguo 01-jul-2013  

En la época actual es posible no usar animales para ningún tipo de investigación pero para las farmacéuticas,laboratorios etc...etc....es mas cómodo y barato el uso de cualquier animal que las alternativas ya viables.

En cuanto a los toros,estoy totalmente en contra de los toreros y de las personas que consideran estos y otros festejos donde se utilizan animales como un arte,los toros no me han hecho nada son animales muy pacíficos si no les molestas.
 
Antiguo 01-jul-2013  

Cita:
Iniciado por Gusanos Ver Mensaje
Como no puedo solucionar el mundo, mejor sigo tirando piedras.
Pues en este caso sí, porque a mi me interesan los actos que cambian las cosas, y no los que sólo sirven para sentirse mejor persona.

Cita:
Iniciado por Gusanos
Seres que sienten.
Y qué siente un mosquito?

Cita:
Iniciado por Gusanos
Aunque yo no le pegue a mi mujer, siempre habrá violencia de género, entonces pa qué.
Mal ejemplo. Si nadie pegara a su mujer, no habria violencia de género. En cambio acabar con las corridas de toro no acabaría con el sufrimiento de los animales (ni siquiera de los toros) Y eso que yo acabaria con ellas, sólo que no pensaria que estoy cambiando el mundo, o siendo muy coherente o buena persona por ello.


Cita:
Iniciado por Gusanos
Podrías. Pero estamos tan acostumbrados a menospreciar las vidas de los insectos que eso te parece poco menos que una exageración, ¿eh? Tampoco te vas a morir por una picadura de mosquito, en cambio si lo aplastas él sí muere.
Pues sí, aunque algunas veces lo he hecho (lo de sacar insectos sin matarlos) Pero uno no siempre tiene el mismo humor para hacer según qué cosas.. :P

Cita:
Iniciado por Gusanos
Así es, sería bastante risible e hipócrita, pero es lo común: lo que no nos interesa ahí sí echamos la mano a la cabeza, pero el filete... mil y una excusas.
Porque hay más gente a la que le gusta comer carne que ver corridas de toros.

Cita:
Iniciado por Gusanos
¡Eso pienso yo de comer carne!
Yo lo que pienso es que la mayoria de vegetarianos no comen carne porque no les gusta, y no por ser mejores personas (y lo mismo pienso de las corridas de toros)

Cita:
Iniciado por Gusanos
Ahí diferimos.
Pues no me han convencido tus argumentos.

Última edición por JoePesci; 01-jul-2013 a las 18:19.
 
Antiguo 01-jul-2013  

Voy a ignorar el tema de los veganos y demás (ambas opciones me parecen muy respetables) y voy a entrar en el de los toros.

Personalmente no me gustan ni un poco, es algo que me angustia muchísimo y que no me explico como puede haber gente a la que le guste. Aunque fiestas como San Fermines o el salto del toro portugués me parecen estupendas. Ahí no se les golpea ni se les clavan cosas poco a poco (pobrecitos)

Pero es conplicado. Los toros y las vacas de lidia tienen una vida digna de un rey. Están cuidados con un mimo alucinante desde que nacen, correteando por sus dehesas y tal. Las vacas de carne (aquí en el norte de españa, tampoco llevan mala vida) y aunque se supone que sufren menos al morir... no sabría yo que decir. Meter en un camión a un animal enfermo, anciano o a una cria que ha vivido siempre en libertad por el monte en manada (los ganaderos solo suelen ir a ver si están sanas y a recogerlas si hace muy mal tiempo), meterlo aislado en un lugar ruidoso y que huele a sangre, sin que apenas pueda moverse, y donde desde luego no puede defemderse, no es agradable precisamente. Tengo entendido, aunque no lo sé con certeza, que al toro de Lidia que se comporta de manera especialmente bonita se le devuelve a la dehesa para que haga de semental, y al menos ellos pueden correr y dar cornadas. Luego están las estabuladas, que suelen ser las lecheras, las gallinas, los conejos, los patos para el foi, algunos cerdos, y los animalitos para experimentos (:, (,,) esos SI tienen una vida cruel. En una jaula desde que nacen, sin apenas poder moverse, sin apenas contacto social, amor, sol, sin poder respirar aire fresco, donde la única salida es la muerte. A mi eso sí que me da escalofríos. Pasar toda la vida entre unos barrotes más pequeños que una habitación donde lo único que se puede hacer es comer y dormir.

Personalmente prefiero valorar la calidad de vida.La muerte siempre es dolorosa. Siempre, para ellos, para nosotros y posiblemente para las legumbres también (a su manera). Así que yo me preocupo por consumir, en lo posible (tengo poco control para saber de dónde ha salido el cuero de mis botas, por ejemplo), productos de animales que sé que han vivido con dignidad, con cierta libertad, sin maltratos, en condiciones bonitas.

Ahora, si yo tuviera que elegir, como persona, entre vivir en un establo, o vivir en semi libertad y morir en un matadero o una plaza de toros.. elegiría la plaza de toros. Allí se va siendo fuerte, joven, adulto, y al menos allí se puede luchar por la propia vida. Lo que sí diré es que le podrían ahorrar sufrimientos y quitar banderilleros y a esos que van con una pica a caballo y dejar luchar de verdad a esos pedazo de animales. No son tan valientes? Pues que se enfrenten a los toros a solas, en igualdad de condiciones.

Última edición por Maleducada; 03-jul-2013 a las 09:15.
 
Antiguo 01-jul-2013  

Yo estoy a favor de los toros . Vamos, estoy a favor de ellos como animales y que les dejen en paz. Cualquier sociedad medianamente civilizada tendría claro que un supuesto espectáculo donde el objetivo es humillar, destrozar y masacrar a un ser vivo es denigrante, no sólo para el animal - el toro en este caso - sino para quien lo ejerce, convertido en un matarife.

Ocurre que en este puñetero país se mezclan posiciones éticas con estupideces nacionalistas. En nuestro imaginario colectivo - ¡horrible! Como todo lo colectivo - ha quedado el torturar toros como un emblema patriótico, "la fiesta nacional", ¿mande? Ten cojones, nunca mejor expuesto, y enfréntate al astado sin protección, ni armas, a ver cuánto tiempo duras, cobarde. Cómo disfruto cuando les dan una buena cornada, están ensangrentados, los mandan directos al hospital y salen sin poder articular palabra por el impacto recibido .

Pero, volviendo al tema político, me producen todavía más repugnancias esos bastardos que prohibieron las corridas de toros en Cataluña porque considerarla una fiesta "extranjera" mientras mantienen los espeluznantes "correbous". Para que me entiendan los de allende de nuestras fronteras. Esto:



Qué pena que el Liceo se quemara sin gente dentro...
 
Antiguo 01-jul-2013  

EN CONTRA...

que pena me da que se suponga que esta masacre representa a este país... vergonzoso.

Encerraría a todos aquellos que disfrutan con estas barbaridades en una plaza y les pincharía sus partes
 
Antiguo 01-jul-2013  

A mi no me gustan las corridas, si bien acepto que consumo carne y otros productos animal, pero lo que yo odio es la repulsiva forma en que los matan,un espectaculo y como una honra espantosa del maltrato.
 
Antiguo 01-jul-2013  

Por hacernos una idea, hasta el momento los que estan en contra son 47 y a favor de que sigan los toros 6.

Algunos no me ha quedado muy claro y no los he contado.

¿Qué os parecen las estadísticas?

Y si, estoy bastante aburrido .
 
Antiguo 01-jul-2013  

Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
Qué pena que el Liceo se quemara sin gente dentro...
Para tu información, en el Liceo no se han celebrado nunca correbous, pues si lo supieras no tendría ningún sentido lo que dices. En Catalunya muchos estamos en contra de los correbous.
 
Respuesta


Temas Similares to Los toros,¿A favor o en contra?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
A favor o en contra? Foro Actualidad 21 23-abr-2012 18:04
Psicofármacos ¿A favor o en contra? Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. 16 12-feb-2012 19:59
En contra o a favor del blackberry? Fobia Social General 19 20-nov-2011 09:35
¿A favor o en contra de la cirugía estética? Fobia Social General 23 16-sep-2010 22:10
Medicación, ¿a favor o en contra?. Medicamentos, Tratamientos, Terapias.. 13 07-may-2010 03:56



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:08.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0