FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 08-abr-2014  

Que hacer con ella. Como encauzarla o controlarla

No hablo de la ira "justificada", cuando reaccionas por una injusticia grave que está sucediendo en ese momento, a ti o delante de ti

No hablo de la ira desesperanzada, cuando la tristeza por tu vida y las cosas que te han pasado o te han faltado o has perdido se convierten en rabia y resentimiento

También podemos hablar de esas, pero quiero hablar del estallido desproporcionado, cuando una tontería muy pequeña te desata una mala ostia brutal que te quema y estás a punto de hacer mucho daño por nada por una mierda, y como una mierda te sientes después

Y otra cosa es cuando la tienes acumulada de más cosas y por algo estalla toda, la gota que colma el vaso, pero si en ese momento estabas tranquilo y bien y de pronto una parida una estupidez de nada te vuelve loco de rabia, no lo entiendo
 
Antiguo 08-abr-2014  

Cita:
Iniciado por Dexter_Morgan Ver Mensaje
Que hacer con ella. Como encauzarla o controlarla

(1)No hablo de la ira "justificada", cuando reaccionas por una injusticia grave que está sucediendo en ese momento, a ti o delante de ti

(2)No hablo de la ira desesperanzada, cuando la tristeza por tu vida y las cosas que te han pasado o te han faltado o has perdido se convierten en rabia y resentimiento

También podemos hablar de esas, pero (3)quiero hablar del estallido desproporcionado, cuando una tontería muy pequeña te desata una mala ostia brutal que te quema y estás a punto de hacer mucho daño por nada por una mierda, y como una mierda te sientes después

Y otra cosa es cuando la tienes acumulada de más cosas y por algo estalla toda, la gota que colma el vaso, pero si en ese momento estabas tranquilo y bien y de pronto una parida una estupidez de nada te vuelve loco de rabia, no lo entiendo

Te explicas muy bien , trataré de darte mi opinión en los 3 puntos remarcados en negrita.

(1) No existe la ira justificada, creo que eso es un eufemismo aunque entiendo lo que quieres decir, creéme lo se muy bien.
Ese "calor" que arde dentro de uno cuando se siente una injusticia o se recuerda una pasada se puede confundir con ira pero yo no la llamo ira, la llamo unicamente justicia, o mejor dicho deseo de justicia.
Esta comprobado que cuando uno repara una injusticia siente paz en ese momento.

Hace años leí que un padre en eeuu habia matado al fiscal que habia absuelto al violador de su hija. Se entregó y lo que dijo fue que habia hecho justicia y que al fin habia encontrado la paz.
Lo que más me llamó la atención fue que no fue a por el violador sino a por el fiscal.
Me pregunté muchas veces porqué y al final lo entendí, el padre no queria venganza queria justicia y la sentencia del fiscal no se la proporcionó así que decidió hacer justicia él mismo.


(2) Los remordimientos y la tristeza pueden desencadenar ira, depende de la personalidad de uno tambien, de como encajarlo.
Hay quien se atraganta de comida y los hay que por el contrario dejan de comer; los hay dejan de hablar; los hay que hacen exceso de ejercicio o nada de nada castigando al cuerpo de diferente forma, etc.

El tic de la cuestión es como encajarlo y eso vendrá directamente influenciado por la personalidad de uno.


(3) Creo que lo que se necesita en este caso es trabajar el autocontrol.
Cuando por ejemplo se te cae el tenedor de las manos y sueltas un impropio pues mira, eso puede ser "normal" y aceptable; es algo momentáneo enseguida se pasa, lo controlas.

,
 
Antiguo 09-abr-2014  

Tal como lo cuentas no parece una ira normal sinó más bien que eres propenso a la ira, igual que otros son propensos a la depresión. De la misma forma deberías tratarlo...
 
Antiguo 09-abr-2014  

Que va soy un tio muy "blando" y tranquilo y no porque lo haga adrede y me aguante cosas, porque a veces quiero estar enfadado o ser frío con alguien que hizo algo que no me gustó y no lo consigo se me olvida que le quería poner mala cara. Por eso me desconcierta tener así como arrebatos de pronto

Supongo que en parte puede ser también consecuencia de la soledad, de las carencias afectivas de los años perdidos.. esas cosas que tenemos los inadaptados sociales, aunque en ese momento no parezca tener relación
 
Antiguo 10-abr-2014  

No creo que alguien le pueda decir específicamente que pasos debe seguir para lidiar con ella, ya que me parece que es algo muy personal y sólo usted sabe la intensidad pero sobre todo en que situaciones recurrentes le estalla la pepa. Siempre dicen que hay que hacer lo posible por racionalizarla -supongo que es un trabajo que lleva tiempo- pero si de verdad piensa que se le está saliendo de las manos creo yo que lo mejor es alejarse de la gente en el momento, esperar a que le pase, pues concuerdo con aquello de que si se desquita uno termina sintiéndose más bien mal.
Salga a caminar de una, pero caminar, no agarrar buses ni metros ni nada de eso, las multitudes son un estorbo.
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:47.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0