FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 23-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Elodin Ver Mensaje
Muy interesante. En mi opinión, de lo que estamos lejos es de explicar el fenómeno de la consciencia y la inteligencia, es decir, de desentrañar totalmente su funcionamiento, pero es un hecho de que ahí está. Existe. A falta de mejores definiciones, según mi forma de verlo, la consciencia se podría definir como la facultad de un ser vivo para reconocer su propia existencia. En este sentido, si comprobamos que hay seres no humanos que poseen esta característica, esto no los hace muy diferentes a nosotros...de hecho, estan muy cerca de nosotros. ¿Quien sabe que otros caminos habría tomado su evolución de no ser por X factores? ¿No podría ser que nuestro "dominio" se deba simplemente al azar? Esto es ya entrar en otros terrenos..., creo que es mejor ignorarlo en este tema.
A falta de una mejor explicación, algo que podemos hacer (si es que nos interesa) es indagar, con gran curiosidad este tema y hacer conjeturas. Al menos, yo disfruto el no tener respuestas y llenar mi cabeza de preguntas y sospechas. Prefiero tener muchas dudas, que saciar mi curiosidad con prejuicios y respuestas incompletas
 
Antiguo 23-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Elodin Ver Mensaje
¿Es que no aplicamos lo que podríamos llamar conocimientos incompletos día tras día en casi cualquier actividad humana en la que este involucrada la ciencia?

Por supuesto, no trato de decir que todo esta ya dicho en este tema, pero creo que un conocimiento incompleto es mejor que esperar y esperar a tener datos definitivos(que al parecer nunca habrá), porque podríamos estar cometiendo un grave error(yo creo que lo estamos haciendo), al tratar a los animales no humanos como seres inferiores a nosotros. Yo creo que también tienen su potencial y que son valiosos a su manera, y no solo de la forma en que los hemos estado utilizando hasta ahora.
Entiendo a que te refieres, quizá me exprese incorrectamente. No estoy diciendo, que hay que postergar las decisiones, hasta tener un conocimiento completo, quizá jamas lo tendremos. Me refiero a que podemos modificar nuestros juicios sobre la marcha. Por supuesto, que utilizamos nuestro conocimiento incompleto, para crear cosas magnificas y ¡funciona! Pero emitir juicios morales, en base a nuestro conocimiento incompleto, nos lleva a establecer prejuicios, extremistas y absolutos, lo cual si constituye un error.

En el caso de los animales, estoy completamente de acuerdo contigo, no se si razonen o piensen como nosotros, pero de que tienen sentimientos e inteligencia, no tengo ninguna duda. En mi familia, tenemos un perro al que queremos mucho, jamas lo golpearía, lo lastimaría ni le haría daño. Procuro que no se enferme, que duerma en un lugar cómodo, que este limpio y que coma bien. Y si algún día, por alguna razón, tuviera que sacrificarlo, trataría de hacerlo de una manera, en que el no sufriera. Yo no estoy peleado con la idea del respeto y trato digno para los animales, lo que discutía desde la primera vez, es que si van a morir, hay que evitar su sufrimiento.
 
Antiguo 24-ene-2013  

Los animales son capaces de entender y comprender, toman decisiones todo el tiempo para sobrevivir (crear estrategias de cacería, dónde comer sus presas, cómo organizarse para protegerse de depredadores). También son capaces de resolver problemas (los suricatos son un encantador ejemplo, o ver a un león colocar su presa en un árbol para comer más tranquilo). Y al menos en el diccionario eso es lo que se puede entender por inteligencia. Así que, por buena parte de mi vida he dado por sentado que los animales son seres conscientes, capaces de aprender y equivocarse, aprender del error o no hacerlo, resolver problemas y crear sus propias estrategias y tecnologías para sobrevivir. Hace tiempo también llevo pensando que enseñarle a un gato a usar un inodoro no es una forma de demostrar cuán inteligente es sino cuán subyugado está nuestros estúpidos caprichos humanos y a nuestros prejuicios y peyorativas que nos llevan a creer que si imitan nuestro comportamiento son inteligentes y conscientes, pero si de una forma inexplicable el gato logra comerse tu periquito de cien dólares que dejaste bien metido en su jaula, sigue siendo una bestia.
Y tengo consciencia animal. Una que me dice que los animales son inteligentes y a la vez diferentes entre ellos y respecto a nosotros. Al final del día, soy de las que festejaría que un pulpo diseñe una mesa y luego me lo comería.
 
Antiguo 24-ene-2013  

yo me di cuenta que la cucaracha tambien tiene espiritu de sobrevivencia,supo de mi presencia y decisio escapar,pero sabia que no tenia ninguna posibilidad ,soy un maldito asesino de cucarachas,pero como son pequeños insectos no tengo que preocuparme por la carcel.
 
Antiguo 24-ene-2013  

En realidad respondiendo a la pregunta no creo poder determinar si los animales tienen conciencia, inteligencia o sencillamente instinto, pienso que cada quien tendra su punto de vista asi mismo como la libertad para defenderlo, claro sin ofender a los demás.

Gracias por compartir los videos, me agrado el del ave que podia tocar varias melodias.

Run Forrest Run.
 
Antiguo 24-ene-2013  

blablablabla.. y mis cuervecitos? qué discutís tanto?



no, era broma...

No quiero contar mi opinión sobre el rollo de las diferencias entre animales y humanos y sobre la conciencia.. porque total sé que nadie me entendería....... lo sé. es un poco rara y chocante
así que solo te digo que pienso que los animales son seres hermosos e inocentes con los que no se debe "jugar". en mi opinión una persona debería utilizar del sacrificio animal nada más que lo que fuera necesario para su salud y ser agradecida.
..Pero no sé realmente qué es comer bien.. dicen tantas cosas... Lo único claro es que si siguiéramos a rajatabla la regla del no perjuicio animal estaríamos más muertos que los muertos, ya que casi todo lo que usamos contiene algo animal, incluido los medicamentos.
y por otro lado.. ¿no crees que quizás los animales están ahí (como todo) para beneficiarnos mutuamente, como una relación de cooperación o algo así(no me sale la palabra), independientemente de que los humanos tengamos la tendencia de pasarnos? bueno.. es mi opinión..
 
Antiguo 24-ene-2013  

Cita:
Iniciado por berenice1984 Ver Mensaje
No quiero contar mi opinión sobre el rollo de las diferencias entre animales y humanos y sobre la conciencia.. porque total sé que nadie me entendería.....
Hazlo, si te sabes expresar, seguramente lo entenderemos.
 
Antiguo 25-ene-2013  

Encontré esto de casualidad.

Cita:
Libre albedrío en moscas

En enero de 2011 se publicó en la revista Proceedings of the Royal Society el artículo “Hacia un concepto científico de la voluntad libre como un rasgo biológico: acciones espontáneas y toma de decisiones en los invertebrados” en el cual se afirma que hasta las moscas de la fruta manifiestan de alguna manera una conducta con libre albedrío. Su autor, Björn Brembs, afirma que el comportamiento de las moscas, aunque no es completamente libre, no está completamente constreñido. El trabajo aporta evidencia obtenida de cerebros de moscas, cerebros considerablemente más pequeños que el nuestro, pero que sin embargo parecen estar dotados de flexibilidad en la toma de decisiones. El científico se atreve a señalar que la capacidad de elegir entre diferentes opciones de comportamiento, incluso en la ausencia de diferencias en el medio ambiente, sería una capacidad común a la mayoría de los cerebros, si no de todos, por lo que los animales más simples no serían autómatas totalmente predecibles.
 
Antiguo 25-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Gusanos Ver Mensaje
Encontré esto de casualidad.
Creo haber leído sobre este informe antes. Es verdad, que los animales (incluso los mas diminutos) tienen la capacidad de elegir y obviamente, algún mecanismo los hace tomar decisiones. Lo que no esta muy claro, es como y porque deciden lo que deciden. No sabemos si es una decisión consciente o es solo un acto reflejo, condicionado por el propio cerebro del animal. Por eso mencione antes, la importancia de definir con mas exactitud, que es la inteligencia y que es la conciencia. Si no, pronto caeremos en sesgos notables al adjudicarle estas propiedades erróneamente a cualquier cosa.

Como dato curioso, te cuento que en la década de los 70, la sonda vikingo fue enviada a marte, su memoria y capacidad de procesamiento, era diminuta, comparada con los estándares actuales, incluso comparada con un alga, estas ultimas, poseen mas información y capacidad que dicha sonda. Pues bien, la sonda tenia dos memorias idénticas, para que una funcionara como respaldo. Antes de la llegada de la sonda a marte, ambas memorias, fueron testeadas y se les pidió información del entorno, para planificar el resto de la misión. Lo impresionante fue que, con la misma capacidad y la misma información, los dos cerebros electrónicos, ofrecieron soluciones distintas Y estamos hablando de computadoras prehistóricas . ¿Podríamos llamarle a este ejemplo, una señal de inteligencia o consciencia? ¡Yo no lo se! Pero es por esto, que me parece muy arrogante decir que algo tiene inteligencia, consciencia o siente y algo no, cuando sabemos tan poco de estos conceptos.
 
Antiguo 25-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Luistocino Ver Mensaje
Creo haber leído sobre este informe antes. Es verdad, que los animales (incluso los mas diminutos) tienen la capacidad de elegir y obviamente, algún mecanismo los hace tomar decisiones. Lo que no esta muy claro, es como y porque deciden lo que deciden. No sabemos si es una decisión consciente o es solo un acto reflejo, condicionado por el propio cerebro del animal. Por eso mencione antes, la importancia de definir con mas exactitud, que es la inteligencia y que es la conciencia. Si no, pronto caeremos en sesgos notables al adjudicarle estas propiedades erróneamente a cualquier cosa.

Como dato curioso, te cuento que en la década de los 70, la sonda vikingo fue enviada a marte, su memoria y capacidad de procesamiento, era diminuta, comparada con los estándares actuales, incluso comparada con un alga, estas ultimas, poseen mas información y capacidad que dicha sonda. Pues bien, la sonda tenia dos memorias idénticas, para que una funcionara como respaldo. Antes de la llegada de la sonda a marte, ambas memorias, fueron testeadas y se les pidió información del entorno, para planificar el resto de la misión. Lo impresionante fue que, con la misma capacidad y la misma información, los dos cerebros electrónicos, ofrecieron soluciones distintas Y estamos hablando de computadoras prehistóricas . ¿Podríamos llamarle a este ejemplo, una señal de inteligencia o consciencia? ¡Yo no lo se! Pero es por esto, que me parece muy arrogante decir que algo tiene inteligencia, consciencia o siente y algo no, cuando sabemos tan poco de estos conceptos.

Por definir, inteligencia me parece lo más complejo e irónicamente lo que menos "tengo en cuenta" o lo que menos valoro por lo improductivo o los problemas que conlleva ser "inteligente".
Si el libre albedrío es inteligencia, para mí es una porquería, como ya dije en otro post en este mismo hilo. No enaltezco la inteligencia, la verdad me parece de lo más inútil y retorcido para nada.
Para mí la perfección -lo más cerca- está en los comportamientos instintivos/mecanizados de la mayoría de animales, el tener la capacidad para la duda y todo eso solo complica la existencia y si eres consciente de ello es aun peor porque te sabes limitadísimo. Entonces es un ser para nada.
Sobre lo que dices..pues para mí si existe "inteligencia artificial" hasta con "libre albedrío" si así se quiere, entender lo contrario sería sentirnos más que eso, seres -en el otro caso máquinas- limitados a nuestros prejuicios y capacidades -al igual que cuando se fabrican máquinas, se le da lo que se le quiere dar y dentro de eso "elige"- cuando no es así, entendemos el mundo por sesgos y todo eso, nos guste o no, no hay otra para formar esos esquemas mentales de las cosas. Hablo de la "inteligencia" y lo que supone o conlleva al parecer, solamente.
Sobre sentir, también hablando del otro hilo, para mí es muy distinto "sentir" (percibir cosas, ondas, etc) a sufrir, a tener la capacidad de sufrir, muy distinto, me parece probable y muy probable que las plantas "sientan" en ese aspecto, sufrir no tendría lógica alguna como dije porque es un mecanismo de supervivencia para que "escapes" de eso que hace daño y así sobrevivir, una planta no tiene escape, el dolor en ella no tiene aplicación, no tiene lógica, utilidad. "Sentir" sí la tendría, de hecho yo he visto plantas que enraman hacia donde da el sol, se tuercen, crecen hacia X sitio y no hacia el otro por cosas ambientales -eso supone un algo de "consciencia" del exterior, aunque sea inconsciente y también el "sentir", percibir), supongo que es bastante conocido, también en árboles, etc, ¿pero eso es "decisión" de ellas? Lo dudo... Lo veo como un "instinto vegetal".
 
Respuesta


Temas Similares to Inteligencia "animal"...
Tema Foro Respuestas Último mensaje
"Me rechazan" y alegan que es "por mi culpa" Fobia Social General 33 08-oct-2017 00:42
¿Se creen "tontos", "estupidos", "idiotas"? Fobia Social General 129 06-jul-2016 19:07
"" no sÉ que sentir, pero no quiero sentirme deprimido ni asustado"" Foro Timidez 9 17-abr-2014 02:51
¿cuántos "verdaderos" "amigos" tienes? Encuestas sobre Fobia Social 96 31-oct-2012 08:57
"buenas" & "malas" personas. Fobia Social General 47 09-sep-2010 07:22



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:21.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0