FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 11-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
Con perdón, pero, ¡OLÉ tus huevos! .

Kaladin es un usuario a quien he leído poco, pero sus opiniones, por ejemplo, en temas como el aborto o las mujeres están en las antípodas de las mías. Seguramente no coincidamos en prácticamente nada, pero es de ese tipo de sujetos con el cual es difícil no simpatizar. ¿Por qué? Porque tiene unos principios, los suyos, y los defiende con uñas y dientes. ¿Es que acaso tenemos que pensar, sentir, vivir todos de la misma manera?

Hay una palabra de la cual se abusa mucho en la actualidad, pese a que su significado parece ignoto a la mayoría: diversidad. Si somos diversos, ¿por qué tenemos que amoldarnos como si fuésemos de barro y cera?, ¿No es más enriquecedor dejar a la persona ser tal como es, tal como quiere ser? Muchas veces me he preguntado si realmente existe tristeza en la gente que visita este foro, o muchos llevan una vida medianamente decente, perturbada porque se ven distintos a los demás. Esa mentalidad es la única e imprescindible de modificar. Acéptate tú, tal como eres, con tus virtudes y tus defectos. Si uno está a gusto consigo mismo, ¿qué importancia tiene la opinión de los demás?

Exactamete Nihilista, a eso me refiero, es una lastima que se nos trate de imponer a todos un modelo de conducta y de vida cuando esta claro que no todas las personas somos iguales.

Y bueno, no creo que esto precise de una gran valentia en verdad. Creo que todos lo tenemos que hacer en algun momento de nuestra vida...

Ledivan:
"Yo tengo claro que superar la FS no quiere decir convertirse en un ser opuesto al actual, mi objetivo es superar miedos y dejar de sentir ansiedad para poderme mover por el mundo sin preocupaciones extras."

Claro, pero la presion de la sociedad es tan grande que en algun momento no podemos evitar preguntarnos si nuestra forma de ser es algo incorrecto. A esto ya venia dandole vueltas desde hace mucho tiempo, y por fin he llegado a esta conclusion.

Lionheart:
"Enhorabuena,ahora que no quieres cambiar,tienes menos trabajo por hacer...

O a lo mejor si quieres,entonces tienes el doble de trabajo...primero querer cambiar, y luego cambiar..."

Lo dudo mucho xD...espero desde ahora ya no tener dudas acerca de mi personalidad y mi forma de ser, y creo que esto tambien me ayudara a comprender mejor a otras personas que no son parecidas a mi.

Andrestrozado:
"me parece bien,aqui tienes a alguien que te acepta
lo importante es que te sientas bien contigo."
¡Gracias! Si, en verdad creo que es un gran paso el dejar de comerme la cabeza pensando que soy un "anormal". ¡Nunca mas!
 
Antiguo 11-ago-2012  

Si puedes conocerte con tanta seguridad a ti mismo entonces te felicito. Ojalá yo pudiera decir lo mismo: "No quiero cambiar, quiero ser como soy"... Porque para eso antes necesito estar seguro de cómo soy yo en realidad.
¿Cuándo acaba uno de conocerse a sí mismo? ¿En qué medida soy introvertido-extrovertido? ¿En qué medida los miedos irracionales, los complejos y la baja autoestima condicionan mi manera de ser? Sin esos obstáculos, ¿sería diferente? ¿No quiero, o es que creo "no querer" porque en verdad "no puedo"? ¿Será que pienso que "no quiero" lo que "no puedo" para protegerme de la frustración?

Si fuera totalmente libre de mis miedos e inseguridades, ¿sería el mismo que soy ahora? ¿Querría lo mismo que quiero ahora?
¿No será que esos miedos e inseguridades condicionan lo que queremos? ¡Que trampa terrible sería esa!


¿Que lío verdad? Lo mejor que se me ocurre hacer, es afrontar puntualmente esos miedos e inseguridades para luego, a medida que se los va superando, entregarse progresivamente al conocimiento de uno mismo. Siento que no puedo fiarme de mí en estas condiciones.

Última edición por Diskant; 11-ago-2012 a las 04:11.
 
Antiguo 11-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Diskant Ver Mensaje
Si puedes conocerte con tanta seguridad a ti mismo entonces te felicito. Ojalá yo pudiera decir lo mismo: "No quiero cambiar, quiero ser como soy"... Porque para eso antes necesito estar seguro de cómo soy yo en realidad.
¿Cuándo acaba uno de conocerse a sí mismo? ¿En qué medida soy introvertido-extrovertido? ¿En qué medida los miedos irracionales, los complejos y la baja autoestima condicionan mi manera de ser? Sin esos obstáculos, ¿sería diferente? ¿No quiero, o es que creo "no querer" porque en verdad "no puedo"? ¿Será que pienso que "no quiero" lo que "no puedo" para protegerme de la frustración?

Si fuera totalmente libre de mis miedos e inseguridades, ¿sería el mismo que soy ahora? ¿Querría lo mismo que quiero ahora?
¿No será que esos miedos e inseguridades condicionan lo que queremos? ¡Que trampa terrible sería esa!


¿Que lío verdad? Lo mejor que se me ocurre hacer, es afrontar puntualmente esos miedos e inseguridades para luego, a medida que se los va superando, entregarse progresivamente al conocimiento de uno mismo. Siento que no puedo fiarme de mí en estas condiciones.

Tambien se puede ver de esa forma me parece, pero ahora me doy cuenta(en mi opinion) de que esos miedos, inseguridades y falta de autoestima vienen del hecho de las comparaciones con otros. Si todos te dicen que tienes que ser de tal forma, acoplarte a ciertas normas, termina por afectarte. ¡Pero es que no tengo que ser asi! Si yo prefiero quedarme a leer hasta las 3 de la mañana en lugar de salir de "fiesta", es simplemente porque a mi eso me resulta mas enriquecedor y atractivo, pero no tiene porque ser algo negativo o anormal...

Ahora bien, en realidad estas cosas son superficiales, pero condicionan y afectan nuestras relaciones con otras personas diferentes a nosotros. Para mi el conocerme a mi mismo es algo mas profundo aun que estas cuestiones, y considero que en el fondo todos los seres humanos somos iguales, de ahi mis deseos de que todos pudieramos acoplarnos sin problemas ni prejuicios. Creo que en realidad nunca terminamos de conoceros a nosotros mismos, la vida pasa rapido y toda reflexion es insuficiente para enfrentarse a las terribles incognitas de la vida...Si no podemos responder a preguntas como: ¿Que somos? ¿Porque estamos aqui? ¿Porque sentimos esto u otro?, es dificil conocerse a uno mismo a un nivel mas profundo. Afortunadamente, o desafortunadamente segun se vea, creo en Dios y en un proposito para esta vida y eso me da algo de paz extra.
 
Antiguo 11-ago-2012  

Todos mis aplausos para este thread. ¡Qué mejor que un tema que fomenta la buena autoestima!

Cita:
Iniciado por Kaladin Ver Mensaje
Tienes mucha razon, es absurdo querer cambiar cosas fundamentales de nuestra personalidad para encajar y que aceptarnos a nosotros mismos es muy importante. Tampoco creo que debamos escondernos como tu dices, pero relacionarnos solo entre nosotros seria algo como eso: aceptar la derrota. Siempre encontraremos mas afinidad con alguien parecido a nosotros, pero eso no quiere decir que no merezcamos comprension por parte de los demas.

Sigo pensando que esto es cuestion de cultura. Asi como hemos avanzado en muchas cosas, una mayor comprension en estos temas por parte de la sociedad nos ayudaria mucho, en verdad muchisimo. Creo que seria algo parecido a aceptar la diversidad sexual...(aun en progreso), solo que en este caso seria la diversidad de caracter y forma de ser.
No me veo porque el relacionarnos entre nosotros sea aceptar la derrota; simplemente la gente se relaciona con quien tiene más afinidad. Las únicas veces que me he podido sentir realmente cómodo, socialmente hablando, ha sido cuando he tenido la oportunidad de compartir con personas que tienen rasgos de personalidad similares a los míos.

Por otra parte, a mí me desagrada la idea de tener que relacionarme con un grupo de jóvenes, llamémoslos: "normales"; prefiero interrelacionarme con personas más afines a mí, de igual modo, a los jóvenes "normales" les desagrada la idea de tener que intimar con alguien como yo. No veo que esto sea necesariamente negativo, lo que sí es negativo es que se atente contra alguien por el único motivo de no acoplarse al molde social, lanzado contra él toda clase improperios e incluso agresiones físicas, como ha pasado en todas las épocas con las minorías sociales.

Lo ideal sería que nosotros podamos ser aceptados por la sociedad, pero no en el sentido de querer que una muchedumbre de jóvenes fiesteros nos acoja a su grupo -eso, cuando menos a mí, no me interesa en lo más mínimo- sino que simplemente se nos respete, empero, soy consciente que este es un pensamiento tan noble como utópico.

Como ya he dicho desde un principio, lamentablemente no podemos cambiar a la sociedad, pero podemos aprender a querernos y aceptarnos nosotros mismos. Aprender que no se necesita estar sometido al canon social para hallar el bienestar personal.

Última edición por OM_RA; 11-ago-2012 a las 05:37.
 
Antiguo 11-ago-2012  

creo que es como dicen en uno de los primeros post: la aceptacion esta bien, pero el que se tiene que se aceptar eres tu mismo, no puedes pretender que los demas lo hagan
 
Antiguo 11-ago-2012  



Por los comentarios que leo de capitalinos, me parece que provincia es un mundo diferente. Está claro que existen diferencias entre las personas, y que aquí (provincia) también hay quienes señalan y apartan a otros, pero conforme crezco son cosas que veo muchísimo menos que antes. Me asombra que existiendo muchísimas personas más en la capital que en mi ciudad, por ejemplo, sea más difícil encontrar alguien con quien congeniar, sobre todo porque hay "más variedad".

El verdadero cambio no es acoplarse a los demás (evidentemente), sino que nos deje de importar si nos ven como raros o no, al fin de cuentas estoy casi segura que esos que en alguna ocasión nos han apartado no son en lo más mínimo afines a nosotros, y que jamás en la vida seríamos "amigos". Así que sencillamente a mí me resbala si me señalan, apartan o me dicen rara por preferir desvelarme un viernes hasta las 3am viendo una peli en mi casa, leyendo o perdiendo el tiempo en la compu en lugar de ir a una fiesta. Y si un finde me da la gana ir a una fiesta voy y ya. Que tampoco voy a dejar de ser yo por ir o no a una fiesta.

Pero ya no somos unos niños, ya sabemos lo que queremos, y eso no es complacer a nadie, ni ser parte de ninguna manada o borregada social, sino simplemente ser nosotros mismos, quien nos quiera conocer y tener al lado así, pues adelante, y quien no, pues adiós.

Yo ya mi personalidad la tengo definida con sus defectos y virtudes y bla bla bla, y si antes era temerosa de decir lo que pienso porque ofendía a la mayoría, pues lo siento, es lo que pienso y lo digo, si me ven raro por ello, pues que me vean raro Ya no me interesa opinión de personas que nada tienen que ver conmigo.

Muy en lo profundo creo que esos desaires que nos hacen a veces los vemos tan negativos porque muchas veces e inconscientemente llegamos a pensar que hay algo "malo" con nuestra forma de ser (ojo, no digo que a todos nos pase), pero si bien nos conocemos, conforme pasa el tiempo nos aprendemos a gustar, a querer, a disfrutar como personas y lo que hacemos. Y caemos en la cuenta que solo somos parte de algo llamado diversidad humana. Lamentablemente no todos entienden ni respetan lo que esto significa.
 
Antiguo 11-ago-2012  



NÓ PIBE


No hay que tener un auto
ni relojes de medio millón
cuatro empleos bien pagados,
ser un astro de televisión.
No, no, no, no pibe,
para que alguien te pueda amar,
porqué así sólo tendrás
un negocio más.
No debes cambiar tu origen
ni mentir sobre tu identidad.
Es muy triste negar de donde vienes
lo importante es adonde vas.
No, no, no, no pibe,
no lo hagas que eso está mal;
si tu madre te escuchara
moriría de llorar.
No hay que viajar a Europa
ni estudiar en la universidad,
tener títulos de nobleza
o prestigio en la sociedad.
No, no, no, no pibe,
para que alguien te pueda amar.
Nada de eso es importante
en amor, ya lo verás.

..............................



SÉ VOS


Vamos che, porque dejar
que tus sueños se desperdicien.
Si no sos vos, triste será
si no sos vos será muy triste.

Porqué falsear, si ser uno es ganar.
Porqué engañarse y mentirse.
Sé vos, nomás, que al mundo salvarás,
aunque muchos lo hagan dificil.

Sigamosnos, como hasta acá,
prometiendomé que lo entendiste.
Digamos fue!!..si algo anda mal
Cumple sus sueños quien resiste.

Yo sé. Dirás..
Muy duro es aguantar.
Mas quien aguanta,
es el que existe.

Si aquel, se va
No llores, ni mires atrás.
Aunque muchos te lo hagan triste.
Si aquel, se va
No llores, ni mires atrás.
La vida busca instruirte.
 
Antiguo 14-ago-2012  

Muy acertados los comentarios de Om Ra y MissLaika, ya casi no hay nada que agregar a este tema creo, solo un comentario mas:

Om Ra, en verdad tengo que darte la razon en todo en este ultimo comentario, es increible cuanto tiempo tuvo que pasar para que me diera cuenta de que no tengo que acoplarme a ningun condenado molde de los considerados "normales" actualmente, aunque creo que tarde o temprano habria pasado. En verdad eran/son divagaciones mias lo que puse al principio acerca de la comprension y respeto de la sociedad, es solo un sueño, aunque quiza en el futuro se haga realidad. ¿Quien sabe?
 
Antiguo 20-ago-2012  

No es posible por el simple echo de que haceis que las otras personas se sientan incomodas a vuestro lado.

Hablar, relacionarse y divertirse forman parte de una vida social, algo que vosotros no podeis proporcionar.

Aburrimiento, tristeza y malestar es lo único que generais.


Un beso
 
Antiguo 21-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Kaladin Ver Mensaje

Me parece que esta claro...casi puro sentido comun. Ejemplos simples: si no te gustan las fiestas, eres una especie de paria o bicho raro. Si no has hecho el amor a los 15, tambien(hay gente que se queja de que no "la han puesto" a los 18, y les parece una gran tragedia). Si no te gusta tomar, tambien, y esto no solo para unos pocos, si no para una inmensa cantidad de gente. Y me podran decir que porque quiero aceptacion de gente con la que no tengo nada en comun, que busque a gente afin, pero el motivo principal del tema es justamente ese: la injusticia de la sociedad y la cultura al seguir preservando estos estereotipos ridiculos que nos alejan unos de otros. El "winner" y el "loser". La burla y el acoso al "debil", al diferente, en esencia, que parece que nunca terminaran...
no se trata de cambiar la personalidad, la personalidad no tiene nada q ver en esto, hablamos de fobia social, q no es tu personalidad, la fobia social no es la personalidad de nadie. si tu estas agusto con tu vida, si haces lo q quieres hacer y lo q deseas (no lo q todos hacen sino lo q tu quieres hacer sin seguir a los demas) pues entonces estupendo tio, no tienes ningun problema ni siquiera creo q tengas fobia social, tu eres feliz con la vida q quieres llevar y listo eso es fantastico.
el problema viene cuando no eres feliz con tu vida, cuando no haces lo q quieres hacer por q la fobia te lo impide (no lo q los demas quieren q hagas, te repito) sino lo q a ti te haria feliz hacer, por q una cosa es q hagas lo q quieres y otra lo q puedes, lo q la fobia te permite o no hacer.
no te tienes q adaptar a los demas si no quieres, pero no puedes vivir autoengañandote diciendote q no te pasa nada y q estas bien cuando no te puedes(de poder no de querer) relacionar con nadie y no eres capaz de llevar a cabo tus sueños por q hay miedos y mierdas q te lo impiden, no te lo impiden los demas, te lo impides tu mismo te lo impide la fobia social, y eso es lo q hay q cambiar, ese es el cambio, no es q cambies tu personalidad o q hagas cosas q no quieras hacer, eso no tendria sentido y no te daria felicidad, pero tienes q admitir q tienes problemas y tienes q cambiar cosas, no por los demas sino por ti mismo, para tu propia felicidad.
decir q no te pasa nada es autoengañarse, y te lo digo por experiencia, espero q no llegues a mi edad pensando q tienes porblemas con la sociedad cuando es un problema interno contigo mismo.
si no te pasase nada no estarias aqui, simplemente estarias haciendo lo q te diese la gana y siendo feliz con ello.

Última edición por atenea269; 21-ago-2012 a las 09:44.
 
Respuesta


Temas Similares to He concluido que no quiero cambiar. Lo que quiero es...
Tema Foro Respuestas Último mensaje
quiero cambiar mi nick *cambiado* Cambio de nick 0 04-mar-2012 23:49
Quiero cambiar mi nick *cambiado* Cambio de nick 1 29-ene-2012 19:21
quiero cambiar Fobia Social General 3 01-dic-2007 20:45
Quiero cambiar mi nick !! Quejas, Peticiones y Sugerencias a la moderación 6 10-dic-2006 17:05



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:13.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0