FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 09-may-2014  

Me pasa muy seguido. Sólo miro a la cara/ojos cuando me hablan, y mantengo la mirada hasta que termine la charla. Después de terminada la charla, no los vuelvo a ver por miedo, no sé, o porque no quiero que me pregunten "¿qué miras?; Siento como que tener la iniciativa mirando a la cara esta prohibido para mí. Cuando me hablan y los miro generalmente me siento intimidado e incómodo y tiendo a perder concentración en lo que me están diciendo. Esto me pasa tanto con extraños como con mi familia, a veces más con unos y a veces más con otros. La única hipótesis que tengo sobre porque me pasa es el complejo de inferioridad que tengo, falta de valoración, autoestima y seguridad...

¿A alguien más le pasa? ¿A qué razón creen que se deba(en sus casos o en el mío)?
 
Antiguo 09-may-2014  

Suele pasar...usa gafas oscuras te serán de ayuda a veces el mirar fijamente hace que perdamos el hilo de la conversación,a mi me parece una gilipollez eso de mirar a los ojos por decreto cada vez mientras se habla pero bueno con ello das la sensación a la persona de ser alguien de fiar y de palabras honradas.
 
Antiguo 09-may-2014  

Podría ser que está manejando mal la intensidad, ¿por qué mira toda la charla? ¿y si es muy larga no se cansa?; hay que intercalar la mirada de estar prestando atención con los desvíos momentáneos hacia otras cosas que por ejemplo pasan alrededor -sin mayor importancia, tan sólo como hojeada-, yo lo veo más como que usted utiliza 'la charla' para justificar que puede ver a los ojos porque sino le van a preguntar cuando en la gran mayoría de los casos no es así. Para mi todo depende del intervalo de tiempo, puede tomar la iniciativa pero evidentemente no con la misma duración que cuando está hablando. La curiosidad es incomprendida es natural que si alguien mira de manera 'intensa' sin motivo generará con frecuencia el «¿qué mira?» ja,ja,ja.

Respecto a la concentración ¿en qué específicamente se enfoca para que se pierda? sin duda se trata de inseguridad por lo que podría revisar los pensamientos que tiene mientras está mirando y a la vez se siente incómodo: «¿Qué estará pensando?, ¿luzco como un idiota?, ¿pestañeo de forma natural?, ¿me quedo viendo un ojo o miro entre las cejas? ¿debo mirar ya para otro lado? ¿está esperando que le responda algo, que le de mi opinión? ¿estoy haciendo cara de que lo que dice es interesante?» etc. Para así trabajar en dejar eso de lado y ser más natural.

En últimas no creo que haya una manera adecuada de mirar o que sea algo que se deba seguir como guía paso a paso, qué estúpido sería mecanizar el asunto, de verdad trate de relajarse y encontrar su ritmo, no tiene que mirar a los ojos todo el tiempo necesariamente.

De manera personal, creo que no miro a los ojos (o no de la misma forma) a las personas que en cualquier momento se convierten en figuras de autoridad intelectual (no me gusta que puedan vislumbrar mi ignorancia), ni a la gente que no me agrada, tal vez sea que creo que tengo ojos evidentes.

Última edición por Ennui; 09-may-2014 a las 07:08.
 
Antiguo 09-may-2014  

Cita:
Iniciado por Ennui Ver Mensaje
Podría ser que está manejando mal la intensidad, ¿por qué mira toda la charla? ¿y si es muy larga no se cansa?; hay que intercalar la mirada de estar prestando atención con los desvíos momentáneos hacia otras cosas que por ejemplo pasan alrededor -sin mayor importancia, tan sólo como hojeada-, yo lo veo más como que usted utiliza 'la charla' para justificar que puede ver a los ojos porque sino le van a preguntar cuando en la gran mayoría de los casos no es así. Para mi todo depende del intervalo de tiempo, puede tomar la iniciativa pero evidentemente no con la misma duración que cuando está hablando. La curiosidad es incomprendida es natural que si alguien mira de manera 'intensa' sin motivo generará con frecuencia el «¿qué mira?» ja,ja,ja.
Miro a la cara porque así me lo dijeron varias personas (psicólogos). Es como una regla social, digamos, importante. Y lo tomé como algo obligatorio, como una ley social. Y sí, me canso y suelo desviar la mirada, tanto al principio con a mediados de la charla. Es curioso que cuando tengo más confianza (después de desahogarme con mi psicóloga, por ejemplo) mirar a la cara me sale de forma natural y no me cansa taanto, hasta puedo desviar la mirada con tranquilidad y sin sentir que estoy haciendo algo "mal".

Cita:
Iniciado por Ennui Ver Mensaje
Respecto a la concentración ¿en qué específicamente se enfoca para que se pierda? sin duda se trata de inseguridad por lo que podría revisar los pensamientos que tiene mientras está mirando y a la vez se siente incómodo: «¿Qué estará pensando?, ¿luzco como un idiota?, ¿pestañeo de forma natural?, ¿me quedo viendo un ojo o miro entre las cejas? ¿debo mirar ya para otro lado? ¿está esperando que le responda algo, que le de mi opinión? ¿estoy haciendo cara de que lo que dice es interesante?» etc. Para así trabajar en dejar eso de lado y ser más natural.
Generalmente me paralizo, se me pone la mente en blanco. También siento que la gente que me habla necesita alguna respuesta para sentir que la estoy escuchando, aunque no tenga ganas de responderle nada o no se me ocurra nada...

También cuando mi psicóloga me dice cosas/verdades que no quiero escuchar, mi cerebro automáticamente empieza a cuestionarla mientras me habla, y estos pensamientos toman más importancia que lo que ella me dice.

Cita:
Iniciado por Ennui Ver Mensaje
En últimas no creo que haya una manera adecuada de mirar o que sea algo que se deba seguir como guía paso a paso, qué estúpido sería mecanizar el asunto, de verdad trate de relajarse y encontrar su ritmo, no tiene que mirar a los ojos todo el tiempo necesariamente.
Voy a tratar de encontrar un punto en el que me sienta cómodo, ni un extremo ni el otro...

Cita:
Iniciado por Ennui Ver Mensaje
De manera personal, creo que no miro a los ojos (o no de la misma forma) a las personas que en cualquier momento se convierten en figuras de autoridad intelectual (no me gusta que puedan vislumbrar mi ignorancia), ni a la gente que no me agrada, tal vez sea que creo que tengo ojos evidentes.
Creo que los ojos como el lenguaje corporal expresan mucho, aunque a veces no queramos que sea así...
 
Respuesta


Temas Similares to Dificultad para mirar a los ojos/ a la cara
Tema Foro Respuestas Último mensaje
No puedo mirar a la cara ni a los ojos Fobia Social General 1 26-ago-2012 00:54
Antes no podía mirar a los ojos y ahora miro a los ojos fijamente. Historias Personales 3 21-mar-2011 16:24
Mirar a los ojos Fobia Social General 10 08-jul-2009 18:52
Dificultad para ver directamente a los ojos de la gente.. Fobia Social General 2 03-feb-2008 19:37
Mirar a los ojos. Fobia Social General 7 16-dic-2007 20:19



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:41.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0