FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Encuestas sobre Fobia Social
Encuesta: Me declaro... (religión, creencias)
Ésta es una encuesta pública: Otros usuarios pueden ver la(s) opcion(es) que hayas seleccionado.
Opciones de Encuesta
Me declaro... (religión, creencias)

Respuesta
 
Antiguo 07-ago-2012  

Cita:
Iniciado por kovita Ver Mensaje
Si te interesa de verdad apostatar es muy fácil, es sólo enviar una carta (que puedes descargar por internet) al arzobispado de tu zona, conozco gente que lo hizo. A mí no me hace falta porque no estoy ni bautizada.
No tengo ningún anhelo especial por apostatar, solo que me desagrada que la iglesia católica de este país me tenga entre sus estadísticas, cuando todo vínculo permanente con lo episcopal me produce una grima tremenda.

Y sin ánimo de contradecirte, parece ser que lograr la apostasía no es tan cómodo ni inmediato como lo pintas -y encima tienes que rascarte el bolsillllo-. Haciendo uso de un santo, que nunca será beatificado, pero que es práctico como él solo, San Google, he encontrado una página del año 2010 -no creo que las cosas hayan cambiado mucho desde entonces- donde te asesora de todos los pasos a realizar para conseguir el deseado estatus de apóstata. Advierto de la parrafada que sigue, entre comillas:



"PASO 1. Y quizá el más importante.

Mucha gente se salta este paso y luego no consigue la apostasía. Ármate de paciencia: es muy posible que tengas que tratar con curas muy pesados pero si realmente has decidido salir no te va a parar nada ni nadie. ¿Tu determinación es firme? ¿Seguro? Pues empecemos a trabajar.

PASO 2. Consigue la partida de bautismo.

Tienes que saber dónde te bautizaron (lo sabrá tu familia más cercana). Una vez que tengas localizada la parroquia ve -o llama- y solicita tu partida de bautismo. Si te preguntasen para qué, puedes decir que para casarte, para confirmarte, para entrar de catequista en tu parroquia actual… Imaginación al poder. Si dices que para apostatar, también te la deben dar, pero si quieres evitarte largas discusiones y consejos mejor no lo hagas. Aunque de todas formas lo más probable es que no te pregunten nada. Les va a hacer mucha ilusión que se la pidas: esa maldita fotocopia con firma y sello cuesta 10€.

Alguno quizá te pregunte si quieres volante de bautismo (que es gratuito) o partida de bautismo. Di que quieres partida porque es lo que te va a exigir el arzobispado.

Puedes ir a recogerla o pedir que te la manden por correo. Si escoges la segunda opción asume que te la van a mandar certificada y a contra reembolso. Serán unos 15 euros. Al menos fue lo que me costó a mí porque mi parroquia está algo lejos de Madrid. Hazte una fotocopia de seguridad (para no tener que volver a pagar si hubiera problemas).

PASO 3. Consigue una fotocopia compulsada de tu DNI.

Es gratis y lo hacen en cualquier comisaría (mejor si es una de policía nacional). Llevas tu DNI y una fotocopia sin recortar del mismo (ambas caras del carnet por el mismo lado del A-4) y te lo hacen en el momento. No se necesita pedir cita. Te hará falta para acreditar tu identidad en los documentos que vas a firmar y mandar.

PASO 4. Descárgate este formulario:

Hay más formularios pululando por Internet pero este es el más completo, está redactado teniendo en cuenta las nuevas circunstancias derivadas de la Sentencia del Tribunal Supremo del 2008 y es muy efectivo. Doy fe de ello. (Entre otras cosas dice claramente que te niegas a tener que hablar con ninguna persona o a recibir asesoramiento sobre tu decisión y eso puede evitarte conversaciones incómodas.) Lo imprimes y lo rellenas. No tiene misterio alguno

PASO 5. Manda la carta y espera.

Una vez que tienes el formulario, la partida y la fotocopia compulsada del DNI lo metes en un sobre y lo mandas certificado al arzobispado al que pertenezca tu parroquia de bautismo.

Si no sabes qué arzobispado es el que te corresponde mete el municipio de tu parroquia de bautismo en este buscador y te lo dice (arzobispado y diócesis es lo mismo a efectos prácticos).

Cuando sepas a qué diócesis perteneces buscas su dirección postal y la pones en el sobre. Aquí tienes todas las direcciones de diócesis de España:

Esto puede tardar dos o tres días en llegar y la respuesta del arzobispado suele ser casi inmediata. Te mandan una carta (súper divertida) advirtiéndote de las consecuencias de la apostasía y adjuntan un formulario que tienes que rellenar con tus datos y los datos de tu bautizo (por eso es bueno que tengas una fotocopia de la famosa partida de bautismo). Exigen que ese formulario sea firmado ante notario eclesiástico (cualquier cura vale) o civil. ¿Cómo solucionamos esto? Sigue mi consejo: No rellenes aún el formulario y avanza al paso seis

PASO 6. Resuelve el resto presencialmente.

Es lo que aconsejo si las distancias lo permiten. Puedes terminar el proceso en una mañana. Llama al arzobispado el día anterior a la mañana que tengas libre y di que quieres tratar personalmente una cuestión sobre la apostasía y que vas a ir al día siguiente. Dile tu nombre completo para que tenga presente la información que mandaste en su momento.

Los arzobipados están abiertos generalmente de lunes a viernes y sólo hasta las dos de la tarde.

A la mañana siguiente, vas temprano directamente a la sección Vicaría General del arzobispado (como llamaste el día anterior puedes decir que estás citada si te ponen pegas). Es mucho mejor si vas con otra persona que te acompañe para que haga de testigo.

Entras en la oficina del vicario y le dices que el correo postal no funciona bien en tu zona y que preferieres hacer el resto del trámite presencialmente. Le dices que vas a rellenar y firmar el formulario recibido delante de él (no se puede negar) y así te ahorras todo el rollo del notario eclesiástico. Una vez firmado ante él, se lo das. Te dirá que te mandará la contestación por correo cuando hable con tu parroquia para que hagan el trámite en el libro de bautismo. Insiste en recogerlo presencialmente y, si puede ser, ese mismo día aunque sea a última hora (las dos de la tarde). Yo me di un paseo por ahí y una hora después me lo tenía preparado. Lo recogí, le di amablemente las gracias y salí.

Es un certificado estupendo en forma de carta con fecha, sello y firma. Regodéate.

PASO EXTRA. Ya eres apóstata: haz una fiesta.

PS. Quizá en algunos sitios no pidan tanta documentación como me exigieron a mí en Madrid pero si queréis que ningún cura os pueda poner trabas, entregando todo esto y siguiendo los pasos, os lo aseguráis.

La Iglesia se sigue enriqueciendo a tu costa si no realizas la apostasía. ¿Vas a mantener esa situación?"

Fin de la cita.

En mi caso hay una dificultad añadida, y es que aunque vivi y trabajo en barcelona desde hace muchos años, nací en un pueblito de Andalucía en cuya parroquia fui bautizado, con lo que todo el proceso sería aún más tedioso, si cabe.

Última edición por Mendiburu; 07-ago-2012 a las 11:02.
 
Antiguo 07-ago-2012  

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
No me estoy echando atrás en lo absoluto. Respeto a las personas y sus creencias (a menos que esas personas y sus creencias atenten contra la libertad o integridad de alguien) pero esto no significa que estas creencias estén exentas de críticas. ¿Acaso quieres que vivamos en un mundo donde nadie pueda criticar las creencias, filosofías o ideologías de los demás?
Tu tono ha bajado desde el primer post. Así me gusta. Dado q vivmos en un mundo donde se pueden criticar las ideologías, diré q el ateísmo agnóstico es algo totalmente ridículo: porq haya un grupo de gente q se considere así, no significa q sea una corriente filosófica por sí mismo. Recuerda q una entrada de la wikipedia la puede escribir cualquiera, tú mismo por ejemplo. El agnosticismo ateo es tan ridículamente inseguro como decir "no sé si me gusta la paella pero no me gusta". Lo q vulgarmente se dice en mi pueblo "ni chicha ni limoná".


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Ya entrando en el terreno personal, te adentrare, de manera sencilla, en mi filosofía con respecto a las religiones: Al no tener pruebas ni ninguna clase de indicio de que exista una o más entidades o fuerzas sobrenaturales, no me veo en la necesidad de creer en ellos; empero, aunque es bien sabido que la carga de la prueba recae en quien afirma algo, no puedo afirmar con todo certeza que no pueda existir alguna entidad o fuerza sobrenatural. Se entiende que en teoría podría ser visto como agnóstico pero en la práctica actuó como ateo.
Es decir q piensas una cosa y haces otra diferente, a eso se le llama:

"No tener las cosas claras"


Si dices q eres del PP, y luego votas al PSOE, pues si quieres puedes decir q eres de los dos partidos, pero sinceramente, es bastante absurdo.

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
falencias
Esto quiere decir q te convierten en Falete? Deja de fingir.


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Estarás contento, ya que busque los artículos que me pediste en la Wikipedia.
Bien hecho. Ahora busca "trastorno múltiple de la personalidad".




Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Según el Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, una de las acepciones de absurdo es:
absurdo, da.

(Del lat. absurdus).

1. adj. Contrario y opuesto a la razón; que no tiene sentido. U. t. c. s.
En efecto, la religión no hace uso de la razón sino de la fe para llegar a sus conclusiones. Ya bien lo decía el teólogo y reformista Martín Lutero: "Quienquiera que desee ser cristiano debe arrancarle los ojos a su razón".
Acabas de hacer una de las cosas más ridículas q he visto en mi vida: usar al reformador de una religión (Lutero) para fundamentar el ateísmo.


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Yo no he despreciado en lo absoluto a las personas religiosas. Siendo un firme creyente de la libertad de expresión, he expuesto mis argumentos de manera educada y solemne.
Lo habías empezado a hacer en tu primer post, pensando q nadie te iba a plantar a cara. Los siguientes son aceptables.


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Tú eres el primero que hizo comparaciones absurdas, hablando de cosas que suceden en otra parte. Solo sigo tu misma línea argumental.
En q momento he hecho referencia a otro momento de la historia q no sea este? Eres tú el q habla de la Biblia y de cosas del pasado.

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Tú eres el que expone conceptos sin tener la mínima idea de ellos. ¿En qué te basas para decir que puede existir una ley natural?
No te has leído la wikipedia. Ni a Aristóteles. No tiene mucho sentido q lo explique yo, habiendo otros q lo hacen mejor q yo.


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
La vida humana no tiene valor por sí misma
Esta afirmación demuestra tu escasísima o nula calidad humana, ni sientes ni padeces. Al menos deberías valorar tu propia vida o la de algún ser querido, si sabes lo q es eso.


Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
¿No me digas, mi paranoico amigo, que ahora crees que yo soy un clon de otro usuario o alguien que has conocido con anterioridad?
Boh, contéstame con otra cuenta.

Última edición por Batmandesganado; 07-ago-2012 a las 19:18.
 
Antiguo 08-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Tu tono ha bajado desde el primer post. Así me gusta. Dado q vivmos en un mundo donde se pueden criticar las ideologías, diré q el ateísmo agnóstico es algo totalmente ridículo: porq haya un grupo de gente q se considere así, no significa q sea una corriente filosófica por sí mismo. Recuerda q una entrada de la wikipedia la puede escribir cualquiera, tú mismo por ejemplo. El agnosticismo ateo es tan ridículamente inseguro como decir "no sé si me gusta la paella pero no me gusta". Lo q vulgarmente se dice en mi pueblo "ni chicha ni limoná".
Mi tono es el mismo que el de mis anteriores mensajes. Suelo opinar con la debida educación del caso a la vez que critico algún tema, y en determinadas ocasiones le puedo imprimir algo de mi particular humor.

El que sea considerado una filosofía no depende de cuantas personas se adhieran a ella o de cuan bien sea aceptado por la sociedad. En términos estrictos, vemos que el Diccionario de la Lengua Española, entre una de sus acepciones, define filosofía como: "Manera de pensar o de ver las cosas".

Con respecto a los artículos de la Wikipedia, te recuerdo que tú fuiste el que me pidió que te los proporcionara (al parecer, presentas alguna tara que te impide buscar información por ti mismo). Yo por mi parte, suele presentar fuentes más fiables que simplemente una página de la Wikipedia cuando la situación lo requiere.

Podrás comprobar que también existen libros y diversas publicaciones donde se habla del tema, como los trabajos de Robert Flint, Michael Martin, George H. Smith, Gordon Stein, Frederic R. Howe, Austin Cline, entre otros (algunos citados también en el artículo de la Wikipedia). Asimismo, haciendo una muy simple indagación en cualquier motor de búsqueda, podrás encontrar una ingente cantidad de artículos sobre el tema.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Es decir q piensas una cosa y haces otra diferente, a eso se le llama:

"No tener las cosas claras"

Si dices q eres del PP, y luego votas al PSOE, pues si quieres puedes decir q eres de los dos partidos, pero sinceramente, es bastante absurdo.
Yo tengo las cosas claras, pues mi filosofía personal es totalmente clara para mí, y es incluso factible que la difunda para que otras personas puedan acogerla, debatirla o rechazarla, según sea el caso. Yo tengo bien justificado lo que creo y lo que dejo de creer, a diferencia de ti que solo sueltas paparruchadas varias sin tener una verdadera doctrina de pensamiento.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Bien hecho. Ahora busca "trastorno múltiple de la personalidad".
Lo que tu deberías buscar es sobre el "Trastorno de Personalidad Paranoica".

Para que compruebes mi magnánima filantropía hacia las mentes débiles , te dejo aquí la información necesaria para que te des una idea de que es lo que padeces:
"Las personas con un trastorno de personalidad paranoica son altamente recelosas de los demás y como resultado limitan su vida social de manera drástica.

Con frecuencia piensan que están en peligro y buscan pruebas para apoyar sus sospechas. Las personas con este trastorno tienen dificultad para ver que su desconfianza es desproporcionada para su entorno.

Los síntomas comunes abarcan:

- Preocupación porque los demás tienen motivos ocultos

- Expectativa de que serán explotados por otros

- Incapacidad para trabajar junto con otros

- Aislamiento social

- Desapego

- Hostilidad"
Fuente: MedlinePlus – Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Acabas de hacer una de las cosas más ridículas q he visto en mi vida: usar al reformador de una religión (Lutero) para fundamentar el ateísmo.
Y este es una de las cosas más ridículas que yo haya tenido oportunidad de presenciar en un debate: tergiversas mis palabras usando la típica falacia del hombre de paja.

Yo en ningún momento quise apoyar mi agnosticismo con las palabras de Martín Lutero. Lo que quise hacer, al citarlo, es reafirmar que la religión es absurda, pues, en efecto, como dice Lutero esta es opuesta a la razón.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Lo habías empezado a hacer en tu primer post, pensando q nadie te iba a plantar a cara. Los siguientes son aceptables.
Yo no hago mis post buscando peleas pueriles, los hago para expresar mi opinión e intercambiar ideas con otros usuarios.
Cita:
En q momento he hecho referencia a otro momento de la historia q no sea este? Eres tú el q habla de la Biblia y de cosas del pasado.
Mencionaba que tú hiciste una comparación bastante absurda, en la que señalaste un supuesto símil entre los ateos y los matones.
Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
No te has leído la wikipedia. Ni a Aristóteles. No tiene mucho sentido q lo explique yo, habiendo otros q lo hacen mejor q yo.
Dices no querer "explicármelo", cuando la verdad es que no tienes ni idea de lo que estas hablando.
Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Esta afirmación demuestra tu escasísima o nula calidad humana, ni sientes ni padeces. Al menos deberías valorar tu propia vida o la de algún ser querido, si sabes lo q es eso.
Te he dicho claramente que si no se le diera valor a la vida humana seria el acabose, colapsando con ello todo amago de sociedad. Por lo tanto, yo si le doy valor a la vida humana, mas no creo que este sea una especie de "valor divino" o "natural" como tú lo planteas, sino que es un valor que la misma sociedad le otorga o el individuo se lo gana; todo sea en pos de construir una sociedad eficiente.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
Boh, contéstame con otra cuenta.
Vaya troll paranoico que resultaste ser.

Última edición por OM_RA; 08-ago-2012 a las 04:59.
 
Antiguo 08-ago-2012  

¿11.17 protestantes? ¡¿Tantos Testigos de Jehová?! Con razón tantos dicen que el sexo no es gran cosa, que se puede vivir bien sin pareja ni vida social, etc. ¡Por el señor Brahmá, ahora todo tiene sentido!
 
Antiguo 08-ago-2012  

catolica, apostolica y romana
osease DEVOTA DE LA SANTISIMA TRINIDAD
 
Antiguo 08-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Sound Ver Mensaje
Todos los dias tenemos ante nuestros ojos una prueba de la existencia de Dios, la creacion, si nos paramos un poco, podemos apreciar su perfecto diseño.
Eres un gran exponente del pensamiento mágico, propio de la prehistoria. Lo curioso del asunto es que seres humanos del siglo XXI usen la lógica de las personas de la prehistoria para explicar el mundo que los rodea. Defitivamente algo salió mal aquí.

Cita:
Iniciado por Batmandesganado Ver Mensaje
No es tolerancia llamar absurda a una creencia
La tolerancia es un término mal usado o entendido en estos asuntos. Ser tolerante es permitir al otro ejercer lo que sus creencias le dictan, en ningún momento se refiere a la autocensura. La libertad de cultos y la libertad de expresión son dos derechos y ninguno puede violentar al otro, deben coexistir. Un religioso tiene todo el derecho del mundo de rezar y yo tengo todo el derecho del mundo de pensar y expresar que eso me parece una soberana estupidez. ¿Para qué hubo tantas revoluciones y muertes en nuestra agitada historia en busca de la libertad de pensamiento y libre expresión, si hoy día unas personas que le prenden velas a uno muñequitos alados en paños menores piensan que están por encima de todo eso, en una especie de inmunidad imaginaria?

Gracias a algunos a quienes les machacaron los huevos o se los rostizaron por atreverse a pensar, ahora podemos expresarnos con un poco más de libertad y eso hay que aprovecharlo.

Así que no es intolerancia llamar absurda a una creencia, es libertad de expresión. Intolerancia es cuando se hace algo para evitar que esa persona ejerza sus creencias, como tirarla a los leones en el circo romano, por ejemplo.

Si la gente no se atreviera a llamarle absurdo a lo dicho por otros y a tratar de rebatirlo, no habríamos salido de las cavernas, en primer lugar.
 
Antiguo 08-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Gonzls Ver Mensaje
1. ¿Cuántos libros contiene el Antiguo Testamento?
Hay 39 libros en el Antiguo Testamento.

2. ¿Cuántos libros contiene la Biblia?
La Biblia contiene 66 libros, divididos entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

3. ¿Cuántos libros contiene el Nuevo Testamento?
Hay 27 libros en el Nuevo Testamento.

4. ¿Qué significa "testamento"?
Testamento significa "convenio" o "contrato."

5. ¿Quién escribió la Biblia?
La Biblia fue escrita bajo la inspiración del Espíritu Santo por más de 40 autores diferentes de todos los quehaceres de la vida: pastores, granjeros, fabricantes de tiendas de acampar, médicos, pescadores, sacerdotes, filósofos y reyes. A pesar de estas diferencias en ocupaciones y la asombrosa cantidad de años que fueron necesarios para completarla, la Biblia es sumamente cohesiva y unificada en propósito y fondo.

6. ¿Qué autor contribuyó con más más libros al Antiguo Testamento?
Moisés. Él escribió los primeros cinco libros de la Biblia, llamados el Pentateuco; los que forman los cimientos de la Biblia.

7. ¿Qué autor contribuyó con más libros para el Nuevo Testamento?
El Apóstol Pablo, quien escribió 14 libros (más de la mitad) del Nuevo Testamento.

*********8. ¿Cuándo se escribió la Biblia?
Se escribió en un período de unos 1,500 años, de alrededor de 1450 a. C. (el tiempo de Moises) a aproximadamente 100 d. C. (a continuación de la muerte y resurrección de Jesucristo). ***********

9. ¿Cuál es el libro más antiguo del Antiguo Testamento?
Muchos estudiosos están de acuerdo en que Job es el libro más antiguo en la Biblia, escrito por un Israelita desconocido aproximadamente 1500 a. C.

10. ¿Cuál es el libro más reciente del Antiguo Testamento?
El libro de Malaquías, escrito aproximadamente 400 a. C.

11. ¿Cuál es el libro más antiguo del Nuevo Testamento?
Probablemente el libro de Santiago, escrito aproximadamente en 45 d. C.

12. ¿Cuál es el libro más reciente del Nuevo Testamento?
Apocalipsis es el libro más reciente del Nuevo Testamento, escrito aproximadamente 95 d. C. por el Apóstol Juán.

13. ¿En qué idiomas se escribió la Biblia?
La Biblia se escribió en tres idiomas: Hebreo, Arameo, y Griego.

14. ¿Cuándo se canonizó la Biblia?
El Nuevo Testamento entero como nosotros lo conocemos hoy, se canonizó antes del año 375 d. C. El Antiguo Testamento se había canonizado previamente mucho tiempo antes del advenimiento de Cristo.

15. ¿Qué significa "canonizar"?
"Canonizar o canon" se deriva de la palabra griega "Kanon," que significa "vara de medir". Para que un libro fuera "canonizado", el mismo tenía que pasar la norma o prueba de autoridad e inspiración divina. Estos libros se convirtieron en la colección de libros o "escrituras" aceptadas por los apóstoles y por la dirección de la iglesia primitiva como una base para la creencia cristiana.

16. ¿Cuándo se imprimió la Biblia?
La Biblia fue impresa en 1454 d. C. por Johannes Gutenberg que inventó los tipos que luego se convirtieron en la imprenta. ¡La Biblia fue el primer libro alguna vez impreso!

17. Hasta ahora, ¿cuál es el manuscrito más completo y más antiguo de la Biblia en existencia?
El "Codex Vaticanus" que data de la primera mitad del Siglo IV. Se encuentra en la biblioteca del Vaticano en Roma. Sin embargo, hay fragmentos más antiguos de la Biblia que todavía se conservan--el más antiguo es un trozo diminuto del Evangelio de Juan que se encontró en Egipto, de principios del Siglo II. (Se encuentra actualmente en la Biblioteca de Rylands en Manchester, Inglaterra).

Fuente: yahoo.

Yo creo que deberias tener en cuenta el libro.
En el foro debería haber una medalla para la mayor cantidad de sofismas contenidos en un mensaje, aquí hay uno con madera para medallista olímpico.
 
Antiguo 08-ago-2012  

Partido político: Amor

Religión: Amor

Filosofía: amor

Esa es mi tendencia.
 
Antiguo 08-ago-2012  

Cita:
Iniciado por killmeplz Ver Mensaje
Partido político: Amor

Religión: Amor

Filosofía: amor

Esa es mi tendencia.


Ya estas listo para la 5ta dimensión, en serio no es broma ni sarcasmo, se supone que esa sera la proxima evolución del ser humano, ojala llegue a ser verdad... Yo quiero creer que si aunque yo no llegue a verla.
 
Antiguo 08-ago-2012  

De la religión F.C.Barcelona.
 
Respuesta


Temas Similares to ¿De qué religión te declaras?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
A que religion perteneces? Fobia Social General 47 02-nov-2010 21:01
Tiene algo que ver con esto la RELIGIÓN? Off Topic General 12 23-jun-2009 11:06
¿Tiene algo que ver la religión? Off Topic General 3 03-jul-2008 18:40
Psicologia y religion... Fobia Social General 23 29-ene-2005 00:32



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:17.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0