FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 04-sep-2012  
qnh

Me sumo a la felicitación por la cita. Creo que es un buen punto de vista, y de partida, para plantearse a uno mismo.

Practico senderismo siempre que puedo, y es un momento en que reflexiones así se hacen palpables. Quien también le guste andar por la montaña igual lo entiende mejor. Cuando llevas todo el día perdido sin nadie con quien hablar, sin nada en lo que pensar, sin lugar como final donde llegar, sentir que lo importante en ese momento es precisamente ese momento se hace muy evidente. Y en mi caso, satisfactorio.

"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar"
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"
...decía Machado...

PD: se agradecen las fábulas, siempre hay alguna que da qué pensar...
 
Antiguo 04-sep-2012  

Un discípulo preguntó a Hejasi: Quiero saber qué es lo más divertido de los seres humanos.

Hejasi contestó: "Piensan siempre al contrario".

- Tienen prisa por crecer, y después suspiran por la infancia perdida.
- Pierden la salud para tener dinero y después pierden el dinero para tener salud.
- Piensan tan ansiosamente en el futuro que descuidan el presente, y así, no viven ni el presente ni el futuro.
- Viven como si no fueran a morir nunca y mueren como si no hubiesen vivido."
 
Antiguo 04-sep-2012  

Cita:
Iniciado por qnh Ver Mensaje
Me sumo a la felicitación por la cita. Creo que es un buen punto de vista, y de partida, para plantearse a uno mismo.

Practico senderismo siempre que puedo, y es un momento en que reflexiones así se hacen palpables. Quien también le guste andar por la montaña igual lo entiende mejor. Cuando llevas todo el día perdido sin nadie con quien hablar, sin nada en lo que pensar, sin lugar como final donde llegar, sentir que lo importante en ese momento es precisamente ese momento se hace muy evidente. Y en mi caso, satisfactorio.

"Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar"
"Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"
...decía Machado...

PD: se agradecen las fábulas, siempre hay alguna que da qué pensar...
Me parese fabuloso que practiques el senderismo a mi tambien me gustaria. Y si lo dijiste perfecto, sin nadie con quien hablar, sin nada en lo que pensar, sin lugar final donde llegar, lo unico que importa es el presente. Si tan solo pudieramos todos vivir todo el tiempo asi... Pero lamentablemente casi siempre, casi todos, buscan algo, como so en realidad lo necesitaran y ese algo es la causa de todos los males. Cuando se aprenda a vivir feliz en el presente entonces estaremos liberados, eso es lo que busco transmitir y yo mismo encontrar, la iluminacion.

Pd. Seguire publicando fabulas y demas, se agradecen tus animos.
 
Antiguo 04-sep-2012  

Un hombre fue a Wahab Imri y le dijo:

- Enséñame humildad.
- No puedo hacerlo - dijo Wahab - porque la humildad es una
maestra en sí misma.
Se aprende por medio de su
misma práctica. Si no la puedes practicar, no la puedes aprender.
Si no la puedes aprender, no
quieres realmente aprenderla en absoluto dentro de ti.
 
Antiguo 04-sep-2012  

La parábola de la llaga

Cierta vez uno de los discípulos fue al maestro y, con lágrimas en los ojos y voz susurrante y temblorosa, comenzó a lamentarse de la miseria de su casa, de la tristeza de sus padres, y del hambre que sufrían sus hermanos...

—No sigas —dijo el sabio—; deja tus lloriqueos, y recibe, como mi compasión, esta parábola que voy a darte:

Había en cierto tiempo un mendigo, cuya pierna derecha era una llaga tan atristadora, tan grande y tan repugnante, que en verdad respondía al nombre de cementerio de la alegría.

A todo el que veía aquella llaga, se le llagaba de tristeza el alma; y muchos que la vieron dieron razón a Schopenhauer.

El que iba alegre para una fiesta, ya no podía bailar ni reír; el que iba para un banquete, ya no podía comer los manjares ni beber el vino; el que iba a ver a su amada, llegaba taciturno.

Aquella úlcera era el cementerio de las alegrías.

Aconteció, pues, que pasando una ocasión un loco por junto al mendigo, éste le pidió una limosna.

—Mi limosna —dijo el loco— será un consejo: ¡Oculta tu llaga!

------------

Y mi "puntilla" es la siguiente: ¿Y si la "llaga" estuviese en la cara?

 
Antiguo 04-sep-2012  

El anciano y el niño


Eran un anciano y un niño que viajaban con un burro de pueblo en pueblo.

Llegaron a una aldea caminando junto al asno y, al pasar por ella, un grupo de mozalbetes se rió de ellos, gritando:

-¡Mirad qué par de tontos! Tienen un burro y, en lugar de montarlo, van los dos andando a su lado. Por lo menos, el viejo podría subirse al burro.

Entonces el anciano se subió al burro y prosiguieron la marcha. Llegaron a otro pueblo y, al pasar por el mismo, algunas personas se llenaron de indignación cuando vieron al viejo sobre el burro y al niño caminando al lado.

Dijeron:
-¡Parece mentira! ¡Qué desfachatez! El viejo sentado en el burro y pobre niño caminando.

Al salir del pueblo, el anciano y el niño intercambiaron sus puestos.
Siguieron haciendo camino hasta llegar a otra aldea. Cuando las gentes los vieron, exclamaron escandalizados:

-¡Esto es verdaderamente intolerable! ¿Han visto algo semejante? El muchacho montado en el burro y el pobre anciano caminando a su lado.

-¡Qué vergüenza!

Puestas así las cosas, el viejo y el niño compartieron el burro. El fiel jumento llevaba ahora el cuerpo de ambos sobre sus lomos. Cruzaron junto a un grupo de campesinos y éstos comenzaron a vociferar:

-¡Sinvergüenzas! ¿Es que no tienen corazón? ¡Van a reventar al pobre animal!

El anciano y el niño optaron por cargar al burro sobre sus hombros. De este modo llegaron al siguiente pueblo. La gente se apiñó alrededor de ellos. Entre las carcajadas, los pueblerinos se mofaban gritando:

-Nunca hemos visto gente tan boba. Tienen un burro y, en lugar de montarse sobre él, lo llevan a cuestas. ¡Esto sí que es bueno! ¡Qué par de tontos!

De repente, el burro se revolvió, se precipitó en un barranco y murió.

Cuento hindú

Moraleja: haz lo que te dé la santa gana, te van a criticar de todas maneras.

 
Antiguo 04-sep-2012  

Habia una vez un Rey que quería organizar una gran pelea de gallos. Contrató al mayor instructor y le ordenó que entrenara al mejor gallo del reino para un torneo pues queria ver grandes y epicos combates. El instructor aceptó.

Al cabo de una semana el rey fue al instructor y le dijo:

- Esta listo ya mi gallo?

A lo que el instructor respondió

- Oh no, majestad. Es joven e impulsivo. esta lleno de fuerza y furia pero ésta está mal canalizada y es fútil. no seria campeon.

El rey aceptó la palabra y se fue. Al mes volvió

- Esta listo ya mi gallo?

A lo que el instructor respondió

- Aun no, majestad. Ha ganado algo de experiencia pero es altivo y orgulloso. Responde facilmente a las provocaciones y si cruza su mirada con otro gallo aun se muestra agresivo y dispuesto a la pelea. no seria campeón

El rey acepto la palabra y volvio a marcharse. Pasó un año y volvió

- Esta listo ya mi gallo?

A lo que el instructor respondió

- Oh sí señor. El gallo ahora es paciente y calmado. No ansia ni desespera por la victoria. Pasa sus dias en tranquilidad y en calma consigo mismo, ha alcanzado el equilibrio.

El rey animado preguntó

- Así que peleará?

A lo que el instructor respondió

- Quizá. Lo que es seguro es que será el campeon.

Cuando metieron al gallo del rey en el torneo con los otros gallos no llegó a pelear...el resto de animales huyeron despavoridos solo con verlo.


 
Antiguo 04-sep-2012  

El valor de la sabiduría oriental es incalculable:

El valor de las cosas

Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El maestro, sin mirarlo, le dijo:

-Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después...- y haciendo una pausa agregó Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

-E...encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

-Bien-asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió.

Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.

Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó.

Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.

Entró en la habitación.

-Maestro -dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

-Que importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar.

El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo:

-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo.

-58 monedas??!-exclamó el joven.

-Sí -replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... si la venta es urgente...

El Joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.

 
Antiguo 05-sep-2012  

Un hombre fue a Wahab Imri y le dijo:

- Enséñame humildad.
- No puedo hacerlo - dijo Wahab - porque la humildad es una
maestra en sí misma.
Se aprende por medio de su
misma práctica. Si no la puedes practicar, no la puedes aprender.
Si no la puedes aprender, no
quieres realmente aprenderla en absoluto dentro de ti.
 
Antiguo 05-sep-2012  

Cita:
Iniciado por Oskar_lopez Ver Mensaje
Un hombre fue a Wahab Imri y le dijo:

- Enséñame humildad.
- No puedo hacerlo - dijo Wahab - porque la humildad es una
maestra en sí misma.
Se aprende por medio de su
misma práctica. Si no la puedes practicar, no la puedes aprender.
Si no la puedes aprender, no
quieres realmente aprenderla en absoluto dentro de ti.




XD



.................


ok ahora una frase para meditar sobre la humildad...lamentablemente es una frase muuuuy olvidada ya que conlleva "ése" reconocimiento difícil de aceptar...



"soy humilde porque soy orgulloso"



Jojojo gran gran frase!

A veces aparentar humildad no es otra cosa más q buscar admiración y reconocimiento...

Quien es capaz de aceptar su egocentrismo y tratar de corregirse haciéndose pasar por el mayor payaso de todos...?

Pocos pocos o ninguno, todo un tema a tratar

Por éso la ventaja del budismo y de los iluminados es ser uno mismo SIEMPRE con los "errores" y defectos, tratar de aparentar tener buenas cualidades loables cuando uno en realidad no es así... Ése es el verdadero error

A...lo queres más claro y con música? OK ahí va...










Y otro más




 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:40.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0