FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 12-ago-2012  

Cita:
“No, tú eres lo que tú piensas que eres, cuando cambia tu forma de pensar, cambias tú”
Increíble, cuanta verdad esta frase, como me gustaria que la gente aplique esto yo lo he hecho y he visto resultados
 
Antiguo 13-ago-2012  

EL LEÓN: CUENTO HINDÚ

En una ocasión, un león se aproximó hasta un lago de aguas despejadas para calmar su sed y, al acercarse a las mismas, vio su rostro reflejado en ellas y pensó: "¡Vaya!, este lago debe ser de este león. Tengo que tener mucho cuidado con él." Atemorizado se retiró de las aguas, pero tenía tanta sed que regresó a las mismas. Allí estaba otra vez el "león". ¿Qué hacer? La sed lo devoraba y no había otro lago cercano. Retrocedió. Unos minutos después volvió a intentarlo y, al ver al "león" abrió las fauces amenazadoramente, pero al comprobar que el otro "león" hacía lo mismo, sintió terror.

Salió corriendo, pero ¡era tanta la sed!
Lo intentó varias veces de nuevo, pero siempre huía espantado. Pero como la sed era cada vez más intensa, tomó finalmente la decisión de beber agua del lago sucediera lo que sucediese. Así lo hizo. Y al meter la cabeza en las aguas, ¡el "león" desapareció!

El Maestro dice: Muchos de nuestros temores son imaginarios. Sólo cuando los enfrentamos, desaparecen. No dejes que tu imaginación descontrolada usurpe el lugar de la realidad ni te pierdas en las creaciones y reflejos de tu propia mente.
 
Antiguo 13-ago-2012  

PIEDRA PRECIOSA

Mientras caminaba por unas montañas solitarias, un hombre descubre una piedra preciosa a la vera de un rio. Al verla, decide guardarla en su bolso.

Al día siguiente, se topa con un viajero. Hambriento, débil y sin esperanza.

Sin pensarlo, el hombre abre su bolso y comparte sus alimentos con el viajero.

Tras recuperar las fuerzas, el viajero comenta que ha visto un brillo en el interior del bolso.

El hombre entonces le muestra la piedra preciosa y el viajero, reconociendo su valor, le pide que se la regale.
El hombre extiende su mano y le entrega la piedra sin más.
El viajero reanuda el camino, feliz con su nueva fortuna. Esa piedra le permitiría tener una vida segura y tranquila, sin privaciones ni necesidades.
Pero vuelve sus pasos atrás, en busca de ese generoso desconocido.
Al poco lo encuentra y le dice:
- He estado pensando acerca del enorme valor de esta piedra y quiero devolvértela. Lo hago con *la esperanza de que me des a cambio algo que posees y que es mucho más valioso.
El hombre mira al viajero con sorpresa.
El viajero continuó diciendo:
- Quiero que me des eso que tienes que te permitió regalarme esta piedra de infinito valor sin dudarlo un instante.
 
Antiguo 13-ago-2012  

LA FELICIDAD

Un gato grande ve como un gatito trataba de agarrarse la cola y le pregunta: Por qué lo haces? Y el gatito le dijo: "Porque he aprendido que lo mejor es la felicidad y mi cola es la felicidad" Y el gato grande le respondió: "Yo también sé que mi cola es la felicidad, pero me he dado cuenta que cuando la persigo se me escapa y cuando voy haciendo lo que tengo que hacer ella viene detrás de mi por dondequiera que yo vaya"

CUENTO HINDÚ
 
Antiguo 13-ago-2012  

Me lo apunto y luego los leo.
 
Antiguo 13-ago-2012  

Los dos lobos

Un viejo cacique de una tribu estaba teniendo una charla con sus nietos acerca de la vida.
Él les dijo:
"¡Una gran pelea está ocurriendo dentro de mí!... ¡es entre dos lobos!
"Uno de los lobos es maldad, temor, ira, envidia, dolor, rencor avaricia,
arrogancia, culpa, resentimiento, inferioridad, mentiras, orgullo,egolatría,
competencia, superioridad.
"El otro es Bondad, Alegría, Paz, Amor, Esperanza, Serenidad, Humildad, Dulzura, Generosidad, Benevolencia, Amistad, Empatía, Verdad, Compasión y Fe.

Esta misma pelea está ocurriendo dentro de ustedes y dentro de todos los seres de la tierra.
Lo pensaron por un minuto y uno de los niños le preguntó a su abuelo:
"¿Y cuál de los lobos crees que ganará?"
El viejo cacique respondió, simplemente...

"El que alimentes."
Anónimo
 
Antiguo 13-ago-2012  

La bicicleta

Un maestro Zen vio como cinco de sus estudiantes volvían del mercado en bicicleta.
Así fue que se acercó para preguntarles por qué andaban en bicicleta.

El primer estudiante respondió:

Llevo en la bicicleta este saco de papas. Me alegra no tener que llevarlo sobre mis espaldas.

El maestro sonrió y dijo:

Tú eres un muchacho inteligente. Cuando envejezcas, no caminarás encorvado como yo.

El segundo estudiante dijo:

Me encanta mirar los árboles y el campo cuando recorro el camino en bicicleta.

El maestro comentó:

Tus ojos están abiertos y ves el mundo

El tercer estudiante respondió:

Cuando ando en bicicleta, me encanta repetir un mantra

El maestro elogio a su tercer estudiante:

Tu mente se desenvolverá con la facilidad de una rueda recién calibrada.

El cuarto estudiante comento:

Ando en bicicleta, vivo en armonía con todos los seres

El maestro estaba complacido y contestó:

Estas recorriendo el dorado camino de no hacer daño

El quinto estudiante respondió:

Ando en bicicleta para andar en bicicleta

El maestro se acerco y se sentó a los pies de su quinto estudiante y le dijo:

Soy tu discípulo.


Hacer cosas en este mundo es inevitable y el propósito último de nuestra práctica es transformarnos en el medio a través del cual podamos recordar un mundo que, aunque no se ve ni se escucha, está realmente entre nosotros.
Para que esto suceda, es fundamental entender que solo debemos hacer lo que tenemos que hacer, sin expectativas o apegos, y*Dios se encargará del resto.
 
Antiguo 13-ago-2012  

Cita:
Iniciado por Oskar_lopez Ver Mensaje
La bicicleta

Un maestro Zen vio como cinco de sus estudiantes volvían del mercado en bicicleta.
Así fue que se acercó para preguntarles por qué andaban en bicicleta.

El primer estudiante respondió:

Llevo en la bicicleta este saco de papas. Me alegra no tener que llevarlo sobre mis espaldas.

El maestro sonrió y dijo:

Tú eres un muchacho inteligente. Cuando envejezcas, no caminarás encorvado como yo.

El segundo estudiante dijo:

Me encanta mirar los árboles y el campo cuando recorro el camino en bicicleta.

El maestro comentó:

Tus ojos están abiertos y ves el mundo

El tercer estudiante respondió:

Cuando ando en bicicleta, me encanta repetir un mantra

El maestro elogio a su tercer estudiante:

Tu mente se desenvolverá con la facilidad de una rueda recién calibrada.

El cuarto estudiante comento:

Ando en bicicleta, vivo en armonía con todos los seres

El maestro estaba complacido y contestó:

Estas recorriendo el dorado camino de no hacer daño

El quinto estudiante respondió:

Ando en bicicleta para andar en bicicleta

El maestro se acerco y se sentó a los pies de su quinto estudiante y le dijo:

Soy tu discípulo.



Hacer cosas en este mundo es inevitable y el propósito último de nuestra práctica es transformarnos en el medio a través del cual podamos recordar un mundo que, aunque no se ve ni se escucha, está realmente entre nosotros.
Para que esto suceda, es fundamental entender que solo debemos hacer lo que tenemos que hacer, sin expectativas o apegos, y*Dios se encargará del resto.


 
Antiguo 14-ago-2012  

Los pensamientos son...
Como nubes en el cielo.
Sopla suavemente sobre ellas,
Y verás con claridad,
La inmensidad del universo

Meditación zen
 
Antiguo 14-ago-2012  

En una oportunidad Doshin preguntó a Sosan '¿Cuál es el camino de la liberación?'. El maestro respondió: '¿Qué te ata?' Nadie. Entonces dijo '¿Por qué buscarías la liberación?'.
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:27.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0