Me gusta, también como fondo de pantalla:
Cita:
Iniciado por diegofernando_78
como dije antes, representa a la provincia, con rasgos de mujer nativa de éstas zonas, se eleva como una montaña que generosamente dá sus atributos  (el vino / la vid, las llamas, que son animales salvajes, lugares atractivos y la naturaleza del lugar)
y como vivo aquí... pues creeme que llego a sentir lo que el mural expresa
|
Una "nativa" de ojos azules y cabellos claros

. En cuanto al simbolismo, a ver... uvas, cactus, cordillera y llamas. Ha de ser en el norte argentino, tierra de gente recia, trabajadora y sufrida, despectivamente denominada (bueno no sólo en esa región y no sólo ellos) de "cabecitas negras", "negros", por muchos compatriotas cagones racistas que se creen "arios".
"Canto a veces con pena, a veces con esperanza".
No se trata de vinos pero sí de la chicha. Mala suerte que le tocó una teta dura jajaja. La copla y los contrapuntos: "yo soy el pollito que recién empezó a cacareaaaar..." jajaja. La música que ponen de fondo al inicio y final, no es propia de la región.