FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Encuestas sobre Fobia Social
Encuesta: Mi autoestima está...
Opciones de Encuesta
Mi autoestima está...

Respuesta
 
Antiguo 28-sep-2010  

25% Asertividad
28.3% Inteligencia Emocional
10.7% Autocrítica
45.8% Autoestima física
21.9% Capacidad para el trabajo
56.8% Relaciones sentimentales
27.6% Relaciones sociales
 
Antiguo 28-sep-2010  

28.4% Asertividad
36.7% Inteligencia Emocional
10.7% Autocrítica
20.8% Autoestima física
21.9% Capacidad para el trabajo
25% Relaciones sentimentales
32.9% Relaciones sociales

bastante mal :X
 
Antiguo 03-oct-2010  
usuarioborrado

37.5% Asertividad
36.7% Inteligencia Emocional
64.3% Autocrítica
62.5% Autoestima física
46.9% Capacidad para el trabajo
34.1% Relaciones sentimentales
25% Relaciones sociales

En fin.

Aprovecho para copiar de la página del test, esto:

El origen de la falta de desarrollo de la CE está en el miedo a sentir y éste suele ser el resultado de los múltiples condicionamientos educativos recibidos. Se nos condiciona para que nos avergoncemos de nuestros sentimientos. Escondemos la ira, el miedo, el desánimo o la aflicción. Se no enseña a "dominar" y "controlar" nuestras emociones, y se nos refuerza o castiga para modelar los comportamientos y las emociones, resaltando los buenos y negando los malos.

La educación de los padres es decisiva y la sensibilidad que tengan éstos para captar y reconocer las necesidades emocionales de su hijo y atender sus demandas hará que éste pueda por una parte reconocer sus emociones y por otra aceptarlas, sin reprimirlas ni negarlas. Veamos un ejemplo.

* Ante el miedo de su hijo, un padre puede trasmitir:
o Preocupación o sobreprotección con lo que el niño confirmará el peligro y aprenderá a evitar al padre que le hace sentir más el miedo. Se sentirá desprotegido y asustado y luchará por escapar, esconder o disimular sus miedos.
o Le ridiculiza haciéndole entender que es un bobo por tener miedo, con lo que el niño se siente humillado y empezará a hacerse el fuerte rechazando cualquier sentimiento que suponga debilidad como el miedo.
o Le da protección y seguridad, donde el padre reconoce y acepta el miedo de su hijo como algo natural y a partir de ahí le trasmite tranquilidad y apoyo.

La educación recibida nos condiciona la tolerancia o aceptación de nuestras emociones, siendo habitual que dependiendo del estilo de vida de cada familia, haya unas emociones más aceptadas y otras más reprimidas, así como el estilo emocional puede ser más o menos extrovertido.

Los prejuicios habituales sociales contra la expresión emocional suelen ser del tipo: "ser emocional es igual a ser una persona débil, inmadura o enferma", "las emociones son peligrosas y si te dejas llevar por ellas, puedes arruinar tu vida", "una persona responsable tiene que ser racional y controlar sus sentimientos".

Las emociones evitadas por largo tiempo quedan "cronificadas" y dan lugar a una serie de problemas:

1. Los sentimientos no sentidos nos ponen enfermos generando somatizaciones y debilitando el sistema inmunológico: dolores de estómago, migrañas, dolores de espalda, asma, insomnio, etc.
2. Los sentimientos no sentidos se vuelven compulsivos: fumar, beber, drogas, adicción al trabajo, a la comida, etc.
3. Los sentimientos no sentidos no llevan a evitar situaciones o relaciones empobreciendo las aspiraciones de vida.
4. Los sentimientos no sentidos acaban distorsionando la manera de pensar.
5. Los sentimientos no sentidos dificultan de manera importante la capacidad de relación con los demás.
 
Antiguo 03-oct-2010  

Por los suelos.
 
Antiguo 05-oct-2010  

yo sin tanto rollo, estadisticas y porcentajes, os digo que mi autoestima es normal, cosas buenas y cosas malas
tengo un trabajo de mierda, soy pintor de casas
tengo una novia guapa y es una relacion estable
vivo en nuestra querida España, un pais de lo mejor
sufro de insomnio, que jodienda
nunca he tomado antidepresivos, muy positivo porque pienso que estar medicado es estar dependiente y entiendo que esos medicamentos traen efectos secundarios muy malos
sufro depresion y es lo peor que existe en este mundo
juego futbol y juego bien, estoy muy bien fisicamente
 
Antiguo 22-oct-2011  

Cita:
11.4% Asertividad
11.7% Inteligencia Emocional
7.1% Autocrítica
16.7% Autoestima física
81.3% Capacidad para el trabajo
22.7% Relaciones sentimentales
9.2% Relaciones sociales
"Si tienes una capacidad de trabajo alta (más de un 65%) es que dispones de muy buenas cualidades para el desempeño de tus actividades de trabajo o estudio". Soy feliz por eso.
 
Antiguo 22-oct-2011  

muy pauperrima
 
Antiguo 22-oct-2011  

Yo estoy con una optima autoestima,yo odio al resto,la culpa de todo la tienen ellos,asi es como se habla,yo soy un Señor degradado por un ambiente incompatible a mi.
 
Antiguo 22-oct-2011  

wow esta pregunta aplica en mi en estos momentos.. digamos k mal , pero horrible....:(
 
Antiguo 22-oct-2011  

31.8% Asertividad
23.3% Inteligencia Emocional
7.1% Autocrítica
54.2% Autoestima física
59.4% Capacidad para el trabajo
31.8% Relaciones sentimentales
42.1% Relaciones sociales
 
Respuesta


Temas Similares to ¿Cómo tienes la autoestima?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
¿Te gustaría saber que tanta autoestima tienes? Off Topic General 82 24-abr-2017 01:04
Test de autoestima ¿Como estais? Fobia Social General 135 22-mar-2015 05:01
¿Cómo mejorar autoestima según psicológos? Fobia Social General 14 26-ago-2010 03:31
¿Como andais de autoestima? Fobia Social General 17 06-abr-2006 18:19
¿como descubristes que tienes fobia social? Fobia Social General 16 12-ago-2004 02:13



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:16.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0