FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General
Respuesta
 
Antiguo 27-ene-2006  

NUESTRO PREMIO


PASAN LAS NUBES A GRAN VELOCIDAD
Y SOPLA EL VIENTO EN ETERNO MOVIMIENTO,
ATRÁS QUEDAN DOLOR Y SUFRIMIENTO
Y FANTASÍAS SE TORNAN REALIDAD.

FLUYE EL AGUA QUE AL MAR LLEGARÁ
AGUA QUE ESTANCADA ESTABA,
QUE NO RESPIRABA
PERO QUE AQUÍ ESTÁ.

REBOSA DE VIDA
Y DE FELICIDAD.

FLORES QUE FLORECEN
HOJAS REVERDECEN
EN CAMPO Y CIUDAD.

FLOTA EN EL AMBIENTE
UN OLOR MUY FUERTE
OLOR A AZAHAR.

Y UNA VOZ ME DICE:
¡ TÚ PUEDES, VALIENTE !
¡ NAVEGA HACIA EL MAR !
¡ CONTRA LA CORRIENTE !
VERÁS QUE , AL FINAL,
SEQUÍA ESTIVAL
SERÁ AGUA FLUYENTE.

ESPERO QUE LES ANIME. ESTA POESIA LA ESCRIBÍ UN DÍA QUE NO ESTABA MUY BIEN...COMO AHORA. PARA ANIMARME SABIENDO QUE ESO ES LO QUE TARDE O TEMPRANO ME OCURRIRÁ, QUE ME CURARÉ, COMO TODOS USTEDES. CHAO.
 
Antiguo 07-feb-2006  

Mi vida sin ti:

Mi vida sin ti se hace eterna,
paso los días en mi particular caverna,
ya no veo reflejada la luz de tu mirada,
para mí ya no tiene sentido nada.

¡Cómo desearía sentir tu presencia!,
y dejar atrás tu prolongada ausencia,
mas he de esperar mientras tanto
y dejar atrás este llanto.

Pero hay algo que no tiene cura,
y se convierte en infinita amargura,
se trata del mal de amor,
que tú me causaste con tu desamor.


Buno, este poema me lo acabo de inventar, y no está basado en hechos reales, es que tengo mucha imaginación para inventarme historias de ese tipo. Espero que no haya quedado muy mal, aunque lo importante es participar como dicen por ahí.

Un saludo.
 
Antiguo 07-feb-2006  

Oye, pues tendría que ser muy bonito eso de ganarse la vida como escritor, los que tengan esa suerte me imagino que se lo pasarán muy bien haciendo lo que les gusta, y conocerán a otros escritores y escritoras de parte del mundo, que me imagino que muchos de ellos serán grandes personas, y harán amistades, ¿no?

En fin, para eso hay que tener don, es como todo.

PD: Muy bonitas vuestras poesías, estáis hechos unos artistas, es lo que tiene la fobia social, mala para algunas cosas y buena para otras como para escribir y contar nuestros sentimientos de una forma bonita y conmovedora.
 
Antiguo 23-feb-2006  

Acabo de hacer un poema, que me parece malo, pero no espero que le guste a nadie. Lo cuelgo aquí porque se lo dedico a Voluble y tb por mi libertad de expresión. Para ti, Voluble:


Pensaste que yo volaba pero se me ha roto un ala
Y ahora cojeo a tu lado
Esperando que me lleves en brazos
Para que en mi camino no haga tanto esfuerzo

Pensaste que volando te llevaría al cielo
Pero te he traído a mi catacumba
Llena de huesos, calaveras y fantasmas
Cubiertos de rosas

Y llanto llanto llanto
Es lo que se oye en la habitación
Porque llanto llanto llanto es lo que se puede ofrecer
Cuando llanto llanto
Y más llanto desesperado y desganado
Es lo que se lleva en el corazón.
 
Antiguo 27-feb-2006  

Si beau barbu et à longs cheveux bouclés.
Mon artiste.


Mon amour
A des milliers de kilomètres
C'est pour toi que j'écris
Bien moulant les lettres
Pour qu'elles semblent jolies
Jolie comme je voudrais que tu me trouves

Si loin de toi
Je ne peux pas avoir une minute
De gloire réelle
Mais par ton absence
Je trouve bien de la vraie angoisse

C'est toi mon homme
C'est toi mon ange
Mon dieu humain

Mais mon amour
Je ne veux pas souffrir, pas aujourd'hui
C'est pour ça que maintenant je fais semblant
Que tu n'existes pas

Il n'y a pas d´amour, pas mon demi-dieu
Ainsi aujourd'hui je me préserve de cette douleur
Seulement aujourd'hui je ne souffre pas par l'inéxistence
De ce bonheur que je présume si certain
Non, mon amour, aujourd'hui, toi, tu n'existes pas.
 
Antiguo 01-mar-2006  

bueno, esto es lo primero que escribo (y lo ultimo, tranquilos). no tengo ni guarra de poesia, asi que me he tomado la libertad de inventarme la estructura de versos y estrofas sin respetar ninguna regla metrica, o sea que igual es una barbaridad, pero bueno... lo importante es el sentimiento, no? ...no? :_

:P ahi va:


08.10.05

Sobre el crepitar de hojarasca adoquinada,
atravesé el ardor de una arboleda llameante.
Mis pies eran cristales de piel calada,
que afligidos por espinas lacerantes,
buscaban con fervor la senda plateada.

Intentando alcanzar el astro guarecido,
surqué con temor un cielo ónice estrellado,
mas sólo pude hallar un reflejo ensombrecido
bajo el gris manto de espesor cuajado
agitado por la cólera de un Eolo enfurecido.

Me sumergí con anhelo en el ensueño del mar,
tentado por el intenso nácar de una perla abisal,
mas cuando su aparente destello logré revelar,
no era más que un espectro de fulgor artificial
de inocencia inherente pero incapaz de soñar.

La llama de la vida en mi interior se consumía,
¿qué hacía que el mar con sus abrazos purificara?
El velo del olvido ocultaba mi rostro de melancolía,
¿qué hacía que el sol con sus besos caldeara?
El devenir del destino en mis pensamientos se detenía,
¿qué hacía que el cielo con sus miradas alumbrara?

Entonces apareciste como un ángel de la hermosura
disipando la incesante niebla que me envolvía,
acariciando mi ánimo y mostrándome con ternura
que sol, cielo y mar no son más que una alegoría,
y que en esta vida lo único que perdura
es el calor de tu alma iluminando cada día
y los pétalos de tu corazón bordados de dulzura.
 
Antiguo 01-mar-2006  

Pues,no deberia ser lo ultimo.
 
Antiguo 03-mar-2006  

Cita:
Iniciado por Kyoto
bueno, esto es lo primero que escribo (y lo ultimo, tranquilos). no tengo ni guarra de poesia, asi que me he tomado la libertad de inventarme la estructura de versos y estrofas sin respetar ninguna regla metrica, o sea que igual es una barbaridad, pero bueno... lo importante es el sentimiento, no? ...no? :_

:P ahi va:


08.10.05

Sobre el crepitar de hojarasca adoquinada,
atravesé el ardor de una arboleda llameante.
Mis pies eran cristales de piel calada,
que afligidos por espinas lacerantes,
buscaban con fervor la senda plateada.

Intentando alcanzar el astro guarecido,
surqué con temor un cielo ónice estrellado,
mas sólo pude hallar un reflejo ensombrecido
bajo el gris manto de espesor cuajado
agitado por la cólera de un Eolo enfurecido.

Me sumergí con anhelo en el ensueño del mar,
tentado por el intenso nácar de una perla abisal,
mas cuando su aparente destello logré revelar,
no era más que un espectro de fulgor artificial
de inocencia inherente pero incapaz de soñar.

La llama de la vida en mi interior se consumía,
¿qué hacía que el mar con sus abrazos purificara?
El velo del olvido ocultaba mi rostro de melancolía,
¿qué hacía que el sol con sus besos caldeara?
El devenir del destino en mis pensamientos se detenía,
¿qué hacía que el cielo con sus miradas alumbrara?

Entonces apareciste como un ángel de la hermosura
disipando la incesante niebla que me envolvía,
acariciando mi ánimo y mostrándome con ternura
que sol, cielo y mar no son más que una alegoría,
y que en esta vida lo único que perdura
es el calor de tu alma iluminando cada día
y los pétalos de tu corazón bordados de dulzura.


genial lo remarcado de azul...de verdad. Y el resto muy bien también, me ha gustado mucho. De verdad.

Kyoto, en la poesia a veces se comete el error (a mi entender) de hacer prevalecer las normas al contenido. Cuando lo realmente importante es el contenido. La poesia es decir cosas grandisimas, terribles, hermosas, etc... pero haciendo que el lector disfrute con estructura como si fuera una partitura.

Por eso recalco lo azulado, nos has dicho que el cielo, el mar y el sol, no son más que una alegoria (una alegoría de nuestro ser??, de una amada?? de la vida??), genial calificación y hermosa. Has sabido conseguir la rima adecuada para un buen mensaje.

Lilica: si te soy sincero la primera poesia (sé que no te enfadarás) la he encontrado precipitada quizás, más como un ejercicio de escritura de lo primero que pasó por tu cabeza que poesia muy pensada.

Pero la poesia en francés me ha dejado y así , primero por tu uso del francés, magistral uso del francés seguramente, y en segundo lugar por el cotenido del mismo: el atribuir a un Hombre la figura del semi-dios (yo la he usado en un poema también), y la introducción (dura introducción) de la confesión del imaginar que una persona no existe para no sufrir.

La he encontrado preciosa la segunda... es muy afortunado quien lo ha inspirado...

adeus
 
Antiguo 05-mar-2006  

Cita:
Iniciado por Almona
Lilica: si te soy sincero la primera poesia (sé que no te enfadarás) la he encontrado precipitada quizás, más como un ejercicio de escritura de lo primero que pasó por tu cabeza que poesia muy pensada.

Pero la poesia en francés me ha dejado y así , primero por tu uso del francés, magistral uso del francés seguramente, y en segundo lugar por el cotenido del mismo: el atribuir a un Hombre la figura del semi-dios (yo la he usado en un poema también), y la introducción (dura introducción) de la confesión del imaginar que una persona no existe para no sufrir.

La he encontrado preciosa la segunda... es muy afortunado quien lo ha inspirado...

adeus
Hola Almona, qué tal?

Pues sí, la primera escribí lo que me vino a la mente, sin pensar mucho ni elaborarlo ni nada. Me acuerdo que hay una técnica a través de la que algunos escritores van escribiendo a medida que surgen los pensamientos, sin pensarlo dos veces ni reflexionar, creo - no estoy para nada segura - de que era la técnica, o una de las técnicas, que utilizaba Clarice Lispector, una de mis autoras preferidas. Como ella mismo dice, un pensamiento no se repite, puedes intentar repetirlo, pero lo que sale entonces ya es otro pensamiento. Lo que quería con el poema era desahogarme e irritar a Voluble, y por supuesto que no me enfado heheh.

La segunda me inspiraron Clarice, me siento muy identificada con ella, sus divagaciones, esa rareza, lío de pensamientos-sentimientos-sensaciones.... y el chico a quien quiero mucho.

Gracias por tus comentarios, Almona, espero que estés bien. Un saludo : )
 
Antiguo 05-mar-2006  

Hola Lílica, bien, "na tirant" (voy tirando)...yo también espero que tu estés bien.

Lo que comentas se le llama escritura automática, y si, se suele utilizar. Pero con algunos matices. Por ejemplo, hubo una época no muy buena en mi vida, en que hice escritura automática en una especie de diario personal en mi portátil, y alcance las 40 páginas.... al cabo de un tiempo lo leí y realmente era un gran KAOS ...pero fue interesante para entender mi pensamiento en ese momento de mi vida (a nivel personal es interesante). Pero a nivel literario a mi entender deja bastante que desear, si, es cierto que los pensamientos no se repiten, lo que se debe de hacer es hacer primero "el bofeto" con todo lo que se te pasa por la cabeza (escribir una poesía de 40 versos por ejemplo del tiron) y después revisarlo todo hasta darle la forma adecuada.

Más que nada lo comento porqué el lector al ver tanto Kaos en el texto se desorienta un poco, y la verdad es que la escritura automática a mi entender es buena para uno mismo solamente.

Bueno, espero que esté muy bien y que no tengas que imaginarte semidioses algún dia (espero lo mismo para mí )

Adeus e beijos!
 
Respuesta


Temas Similares to Certamen de Poesia de Fobia Social
Tema Foro Respuestas Último mensaje
fobia social y fobia sexual Fobia Social General 17 09-jul-2012 00:13
FOBIA SOCIAL, ANTISOCIALIDAD o QUË? SOY UN ANALFABETO SOCIAL Fobia Social General 10 27-nov-2011 22:29
fobia social o fobia a si mismo Fobia Social General 11 10-dic-2010 20:34
DE "FOBIA"SOCIAL A "ALEGRIA"SOCIAL ??? Fobia Social General 3 20-dic-2009 05:32
Lo que hace da la fobia social una fobia... Fobia Social General 4 23-ene-2007 20:43



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:28.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0