FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 22-nov-2007  

Quisiera debatir sobre este tema, después de haber recordado un debate similar en el programa Una nit a la terra de Catalunya Ràdio de hace tiempo... intentaré exponerlo dentro de mis limitaciones, intentando sacar un punto positivo al tema.


Las casualidades, las coincidencias, las sincronías, los paralelismos, el azar... ¿Les dáis importáncia? ¿Os afectan, si es que las habéis vivido? ¿Os habéis frotado nunca los ojos delante de la situación más inverosímil? ¿Os lleva ello a pensar que es cosa del destino, y a creer en él en mayor o menor mesura? ¿Os quedáis con la parte esotérica del tema?

Dicen que las coincidencias guardan sus mensajes de forma celosa, solo pueden entenderlas la gente que las vive, y en la mayoría de veces esa persona nunca sabrá el verdadero significado de ello. Uno puede no percatarse en un principo, y descubrir al cabo de mucho tiempo como aquello le ha afectado, o como aquello, que en su momento parecía de ínfima importancia, ha llevado a darle un giro a su vida. Así, nos podemos quedar con el simle razonamiento aparente, o aprender de ellas. Pondré un ejemplo (resumido) sacado del mismo programa mencionado:

Una mujer encuentra un teléfono móbil en la calle, uno de calidad. Tiene dos opciones: quedárselo o devolverlo. Decide devolverlo y en la serie de llamadas descubre que el mobil es de una amiga de la infancia. Seguidamente, en el reencuentro con esta en sus mutuos cuarenta y separadas las dos, ella le presenta un amigo que resultará ser el hombre de su vida.

Aparentemente, de este seguido de casualidades, uno puede quedarse con que el destino existe, o simplemente sentirse afortunado de tener suerte. Pero hay algo más detrás: no es acaso la moraleja que ser buenos (devolver el móbil), en contra de lo que el cruel entorno constantemente nos demuestra, nos puede dar grandes alegrías también. Seguro que esa persona procuró ser siempre bondadosa de entonces en adelante, de la misma forma que cuando alguien de pequeño descubre que hacer el mal le reporta más beneficios que hacer el bien, eso le puede condicionar toda su vida.

Otro ejemplo que mencionaron fue el del escritor Paul Auster, obra del cual gira precisamente alrededor de mundos sincrónicos y de coincidencias. Cuenta el autor que, de pequeño, se encontró con su ídolo deportivo, pero ni él ni nadie llevaba un bolígrafo para que éste le pudiera firmar un autógrafo. Desde ese dia llevó siempre un bolígrafo encima, cosa que desembarcó en que empezara a apuntar sus ideas y así convertirse, finalmente, en un escritor. El mismo autor escribio la noche antes que muriese su padre una frase que me parece memorable, aunque aparenta obviedad:

"Desde el momento que algo pasa o algo empieza a pasar, nada vuelve a ser lo mismo"

La frase me parece brillante dentro de su sencillez y me interesa como afecta esto al fóbico social. Si bien ya nos han dicho mil veces que las soluciones no nos caerán del cielo, y que la solución es "actuar, actuar y actuar", tenemos que admitir que quedándonos quietos, difícilmente vamos a cambiar nada...

¿Como han afectado las casualidades en mi vida? No lo sé, nunca tuve algo inesperado o fruto del azar. Sin embargo, puedo decir que yo era un chico de números y buenas notas y dirigido a tener la típica vida de la "sociedad del bienestar", pero que fruto de varios sí y no en un solo día, acabó matriculandose en una escuela de arte, cosa que cambió mi vida y me llevó tres años después a la depresión, que es de donde estoy intentando salir ahora. Seguramente si hubiera hecho una enginiería no estaría ahora así, o quizá sí, pero no tendría lógica culpar aquellas coincidencias ni a nadie ni nada de ello. Ocurrió así y ya está.

Por supuesto, mi caso no tiene nada de interesante, es la misma vida de todo el mundo, pero les puedo contar un caso próximo y interesante. Mi propio hermano entró en una espiral de paranoias fruto de una serie de casualidades y coincidencias negativas que le ocurrieron en dias concretos de su vida, dias que desde entonces rememora diariamente hasta la locura... No hay forma de hacerle olvidar aquello, se queda con sus consecuencias, con el victimismo, con la depresión... En lugar de aprender de ellas que el mundo es cruel, o que fue demasiado iluso, y rebelarse contra él, se queda con el destino y la desgracia, y ya lleva 7 años así. Ironías de la vida.

De esta forma, cuántos han cambiado sus creencias o su visión del mundo solo por una casualidad o experiencia puntual. ¿Porqué después de una experiencia negativa o positiva, nos quedamos con ello como el todo y el nada, y no podemos mirarlo como una coincidencia y tomar confianza en que volverá o no volverá a pasar?

Espero que esto sirva para que alguien que tenga remordimientos del pasado, recuerdos malos de ciertas situaciones, traumas o decepciones, consiga pensar de nuevo en ellas, pero de otra forma, y así darle la vuelta al asunto.

Bueno, perdonad el rollo, además me he ido por las ramas y no he sabido ni como acabar... el tema supera mi capacidad, ¡pero es que no es una cuestión sencilla! Se le pueden dar infinitas vueltas al asunto...

Os invito a explicar vuestras coincidencias y cómo os han afectado. ¡Si es que tenéis la suerte de tener algunas! Yo tengo alguna cosa interesante o divertida... pero ya he escrito bastante. Y si no, dad vuestro punto de vista sobre el asunto en sí, que, no sé por qué, últimamente me interesa mucho.

Saludos
 
Antiguo 22-nov-2007  

Las casualidades, sincronicidades, o como se les quiera llamar, solo son fruto de la mente que las vive...

Te propongo un ejercicio.

"Visualizate cogiendo una moneda de 20 centimos en la calle de la forma mas vivida posible. Cuanto mas sentidos entren en la visualizacion mejor funcionara. Apunta la fecha en la que comenzaste con el experimento. Intenta hacer la visualizacion cada vez que salgas a la calle (o siempre que te acuerdes) y presta atencion al suelo.

Apunta el tiempo que tardas en encontrarla. Dale una explicacion con la teoria de la "atencion selectiva" y como hay montones de monedas en todos lados y creela si no la creias ya.

Comienza a buscar una segunda moneda. Cuando la encuentres dale una explicación metafisica, donde la mente controla la materia y tu has hecho que esa moneda se manifestara en este universo, creela si no la creias ya. Ve a buscar otra moneda y compara los tiempo que has tardado con la ultima moneda. Prueba esto con cualquier cosa que se te ocurra. "

En cuanto al destino ya es algo más complicado, en principio todos nos creemos libres, todos creemos gozas de ese "libre albedrio".

Se dice que toda causa tiene su efecto, y todo efecto tiene su causa. ¿Podemos decir que nosotros nos escapamos a ello?

En diferentes religiones se nos dice que los dioses nos dotaron de "libre albedrio", pero quizas no sea tan cierto. Hay varios estudios sobre ello y los cientificos cada vez dudan más de que el ser humano sea realmente "libre".

Por ejeplo el doctor Wolf Singer afirma que "nosotros somos los ultimos que se enteran de lo que nuestro cerebro tiene la intencion de hacer".
El Dr. Benjamin Libet llevo a cabo algunos experimentos para medir la distancia temporal entre la accion y la decision voluntaria. Con el sorprendente resultado de que el sentimiento de haber realizado un movimiento intencionado se produce justo 350 milesimas de segundo despues del movimiento.

Así que puede ser que el libre albedrio solo sea una ilusion, ¿una ilusion necesaria?

Puede ser que esta creencia nos haga mas creativos, y quizas la creatividad sea lo mas parecido a la "libertad".

Tambien esa creencia nos puede hacer salir de lo que estamos sufriendo, sintiendo que realmente nosotros controlamos nuestra vida.

La "creencia" lo es todo.
 
Antiguo 22-nov-2007  

Muy interesante el tema Res_funciona. Yo soy un ferviente creyente de la sincronicidad porque además la he experimentado. Mis primeros acercamientos teóricos fueron cuando empecé a estudiar a Jung, el cual fue quien acuñó el término. Hay un libro bastante accesible de entender que trata el tema, llamado "Sincrodestino" de Chopra. Además que "supuestamente" si se siguen algunas pautas se pueden activar esas casualidades en la vida. Dependiendo del grado de conciencia esas casualidades se hacen más o menos evidentes.

Yo voy a narrar dos casualidades espectaculares que me pasaron este año (me suelen pasar muchas).

1.-Estaba pasando por una crisis laboral en la cual ya no podía tolerar estar más donde estaba. De repente una tarde me pongo a hablar con un amigo y yo me intereso por cierto tema. Como consecuencia el me recomienda que haga un curso en determinada academia. A la media hora voy a una librería y cuando salgo me regalan un folleto. Cuando salgo de la librería ¡el folleto era la programación de los cursos de la academia que mi amigo me había recomendado media hora antes! . Yo suelo comprar mucho en esa red de librerías y ellos no acostumbran a regalar folletos de nada con la compra de un libro. Es más, he seguido comprando y no me han vuelto a regalar nada. Por supuesto escogí uno de los cursos y eso fue terminante para mi cambio de trabajo porque donde estoy ahora necesitaban la habilidad que poseo gracias a ese curso.

2.-En mis propios procesos de autoanálisis un día decidí centrarme en el efecto negativo que habían tenido algunas personas en mis años escolares. Habían dos que eran las que más habían influido negativamente. Escribí sus nombres en la computadora para meditar bien sobre todo lo que pasó y cómo podía trascender las cicatrices. Dos semanas más tarde saliendo de un restaurante me para un sujeto "Epa Víctor ¿Te acuerdas de mi?". Ese sujeto era una de esas personas, más de diez años después. Resulta que el era quien más me había agredido en la escuela y ahora como adulto me sonreía de una forma cordial como nunca me habría imaginado verlo y luego de una breve conversación se despidió diciéndome "fue un gusto haber hablado contigo". Sentí como una deuda se había saldado y confieso que no pude contener las lágrimas. Yo ya no lo odiaba porque vi que ya que el no me odiaba. Fue mágico, una casualidad increible.

Debido a eso una compañera de trabajo se compró el libro de Chopra. La última vez que me vió dijo que no solo a ella le habían pasado ciertas cosas, sino a un amigo a quien también le recomendó el libro. Parece que hay cierto mecanismo interno en el cual se pueden activar esas casualidades en la vida y que parte de eso tiene que ver con el nivel de autoconciencia. Uno de los principales aspectos es atreverse a conectar con las corrientes internas pero también con lo que nos rodea. El vivir en una parcela preso de los temores es una de las limitantes que impiden que esas energías circulen en nuetra vida. O quizás las activan también (yo he pensado en eso), pero para mal. Por eso hay que saber con que nos mentalizamos.
 
Antiguo 22-nov-2007  

Una pregunta en esto de las casualidades, estarian dentro de estos supuestos los sueños, yo me suelo sorprender mucho cuando la noche anterior sueño con alguien si hace mucho que no veo y me le encuentro a la mañana, o imagenes de mis sueños que se hacen reales y cambian mi rumbo en la vida, asi como encontrarme con familiares de casualidad de gente con la que he trabajado online en un curso.

 
Antiguo 22-nov-2007  

Cita:
Te propongo un ejercicio.

"Visualizate cogiendo una moneda de 20 centimos en la calle de la forma mas vivida posible. Cuanto mas sentidos entren en la visualizacion mejor funcionara. Apunta la fecha en la que comenzaste con el experimento. Intenta hacer la visualizacion cada vez que salgas a la calle (o siempre que te acuerdes) y presta atencion al suelo.

Apunta el tiempo que tardas en encontrarla. Dale una explicacion con la teoria de la "atencion selectiva" y como hay montones de monedas en todos lados y creela si no la creias ya.

Comienza a buscar una segunda moneda. Cuando la encuentres dale una explicación metafisica, donde la mente controla la materia y tu has hecho que esa moneda se manifestara en este universo, creela si no la creias ya. Ve a buscar otra moneda y compara los tiempo que has tardado con la ultima moneda. Prueba esto con cualquier cosa que se te ocurra. "
Confuso, una curiosidad, esto lo sacaste de "Prometheus Rising" de Robert Anthon Wilson?[/quote]
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:56.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0