Cita:
Iniciado por optimist
Me refiero a completamente solo o sola.
En la actualidad no vivo con nadie, apenas hablo con nadie. Se me están olvidando las palabras por no conversar, salvo cuando salgo a comprar comida y poco más.
Después de una vida aparentemente acompañada pero con mucha soledad interior, hace meses que la soledad física tambien acompaña a la interior. Y sin ningunas ganas de relacionarme, aunque me llame algún amigo.
La única compañía que tengo a diario es la de mi gata, la única para la que tengo paciencia.
|
Absolutamente

. Y no es únicamente que tenga un coqueto estudio para el usufructo exclusivo de mi persona, también estoy alejado de cualquier relación social o familiar que pueda perturbar mi cómoda existencia.
Con respecto a lo comentado, creo que empiezas a habituarte a la soledad, por tanto, aunque en tiempos pretéritos pudieses estar en contacto con la gente o desearlo, cuando te atrapa esta situación (deliciosa

) es imposible escapar. Te empieza a dar igual todo tipo de convenciones formales o informales de la sociedad. No hay ganas ni siquiera de mandar un mísero
Whatsapp.
Los eruditos en psicología (imbéciles en el resto) considerarán un error tal conducta; la inmensa mayoría de la gente sociable por imperativo, una tragedia; los miembros del poder político, un peligro (me hace gracia el temor a "los lobos solitarios"

); tu familia, un motivo de congoja. Pero es un placer, de lo contrario nos resistiríamos con todas nuestras fuerzas

.