FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
Los genes que determinan las características utilizadas para definir las razas contemporáneas no forman necesariamente conjuntos de rasgos hereditarios que se den siempre juntos. Las variantes de color de la piel, forma del pelo, tamaño de los labios, anchura de la nariz, pliegues epicánticos, etc., se pueden combinar y heredar independientemente unas de otras. Esto significa que los rasgos que van asociados en la actualidad no tuvieron que estar necesariamente asociados en el pasado o existir siquiera entra las poblaciones de las que descienden los grupos raciales actuales .

Se impone la tesis genética. Los genes tienen carácter adaptativo al medio ambiente que los rodea - como bien ha comentado joaquin_mx -. El ejemplo básico es la razón por la cual las personas del norte pueden consumir producto lácteos no fermentados toda su vida, en cambio, en latitudes más al sur y al este, no. Procede esta paradoja de la adquisición de la vitamina D. Los rayos ultravioleta ayudan a sintetizarla, por tanto, no les hace falta el consumo de tantas proteínas ni de productos lácteos a las personas donde irradia más el Sol. En cambio, donde la irradiación es menor, la selección genética provocó el ser más asequible para lograr la vitamina D necesaria. Huelga decir que la selección genética explica la pigmentación de la piel.

Voy a la diferenciación entre "especie" y "raza". Mientras, la primera es "un sistema cerrado", la segunda está sometida a variabilidad genética constante en permanente flujo. De hecho, en un estudio del antropólogo Juan Frigolé Reixach Las razas humanas (1989), se concluye que, mientras, entre una población (es el término más usado en Antropología) y otra puede existir un variación genética del 15%, dentro de una misma población su diferenciación genética llegaría al 85%. Normal, porque entre grandes poblaciones la mezcolanza, salvo casos de endogamia, es inevitable. Así, para concluir, un blanco caucásico comparte más caracteres genéticos con un malayo que con su propio vecino.
Exactamente. Los genes tienen un carácter adaptativo que depende de las exigencias del medio.
Por eso mismo el hombre europeo y también asiático ante las duras heladas que asolaron antiguamente sus continentes tuvieron que adaptarse en consecuencia y desarrollar estrategias para poder sobrevivir.
Mejores refugios, mejores herramientas y mejor gestión de los recursos existentes.
Por supuesto para llevar a cabo tales tareas se tuvieron que producir cambios genéticos que afectaron a su metabolismo y a su cerebro.
Hoy en día los habitantes de estos países, aun habiendo excepciones, lideran los estudios que se han llevado a cabo sobre coeficiente intelectual a nivel mundial:

http://foro.univision.com/t5/F%C3%BA...td-p/377873816

Los habitantes de otros continentes como África siguieron siendo cazadores y viviendo en tribus, y hoy en día destacan en muchos deportes pero están en la parte inferior del ranking de CI.


Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
Parece olvidar el buen hombre que en el pasado siglo, en nuestra culta Europa, hubieron tres guerras atroces, con genocidios de por medio. La última, hace apenas 20 añitos, en Los Balcanes, donde los más brutales y sanguinarios fueron cristianos (ortodoxos serbios y católicos croatas), mientras las mayores víctimas fueron musulmanes bosnios y albaneses. ¡Ojo! Todos fueron bárbaros, pero nadie puede ir dando lecciones a otros.
Ya les gustaría a los habitantes de África haber tenido solo tres guerras atroces.
Pero fueron dos de ellas por motivos raciales, lo cual me me acaba dando la razón; la convivencia de distintas etnias, o razas, o como se quiera llamar no funciona. Por cierto los Balcanes fueron invadidos en su día por otomanos, no sé si lo sabes; nada es justificable pero todo influye.

PD: eres muy ingenioso con los apodos, seguro que te pasas el día pensando en la mejor forma de insultar pero no voy a caer en lo mismo.

Última edición por Erasmo01; 19-ago-2013 a las 11:13.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Por qué decir negro de mierda es un insulto y rubio de mierda no?
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por HartadeTodos Ver Mensaje
Por qué decir negro de mierda es un insulto y rubio de mierda no?
No entiendo la comparación. Negro de mierda es un insulto equiparable a blanco de mierda o amarillo de mierda, igual que rubio de mierda lo es a ricitos de mierda o a pecoso de mierda por ejemplo
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por Erasmo de RotteNdam
Los habitantes de otros continentes como África siguieron siendo cazadores y viviendo en tribus, y hoy en día destacan en muchos deportes pero están en la parte inferior del ranking de CI.
¿Qué bobadas escribes? http://www.unep.org/geo/GEO3/spanish/410.htm

En África, prácticamente, nadie vive en tribus. Otra cosa es vivir en zonas rurales (lo cual, a mí me parece fabuloso) en torno a 60%, pero va menguando con el crecimiento de las ciudades como Abuja, El Cairo, Johannesburgo o Luanda.

Cita:
Ya les gustaría a los habitantes de África haber tenido solo tres guerras atroces.
Yo no afirmé que no las tuvieran, sino que no somos nadie para dar lecciones. Entre otras razones porque bien que vendemos armas a esa gente para que se extermine.

Cita:
Pero fueron dos de ellas por motivos raciales, lo cual me me acaba dando la razón; la convivencia de distintas etnias, o razas, o como se quiera llamar no funciona. Por cierto los Balcanes fueron invadidos en su día por otomanos, no sé si lo sabes; nada es justificable pero todo influye.
Díselo a los EEUU, el país donde más diversidad étnica hay en el mundo .

Y tu referencia a los otomanos es bastante absurda (como cualquier comentario tuyo, a estas alturas, ¿de qué nos vamos a sorprender? ). También fueron ocupados por los austríacos, los húngaros, los búlgaros, los rumanos, los griegos... Pero como afirmaba el líder de los croatas durante la guerra, Franjo Tudjman: Gracias a Dios por no haber nacido ni serbio ni musulmán. Un criminal católico éste, bendecido por el asqueroso papa polaco.

Cita:
Iniciado por Hartadetodos
Por qué decir negro de mierda es un insulto y rubio de mierda no?
¿Y quién te ha dicho a ti que no sea un insulto? A mí me llaman castaño de mierda, no me lo tomo como un ditirambo. ¡Señoras y señores! Éste es el nivel.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por SigmaX Ver Mensaje
A mi nunca me ha gustado la manera que tienen los sudamericanos de expresarse. Ese accento tan diferente al nuestro no me gusta, que quereis que le haga. Creo que viene de pequeño, cuando vi por casualidad un capitulo de los Simpson, en el que llamaban a Homer, Homero, hablando de esa manera tan extraña para mi en esos tiempos. Aparte de que cuando jugaba al Call of Duty, habia muchas veces que sudamericanos se conectaban en servidores españoles, y debido a que estaban muy lejos, el lag les favorecia y te podian matar mas facilmente. Yo se que son muchos y es logico que entren algunos en webs españolas. Pero es que hay veces que una paguina web se llega a llenar excesivamente de sudamericanos cuando esta es enfocada hacia un publico español. No se, yo no veo paguinas web sudamericanas que sean regentadas en exceso por españoles.
Tambien relaciono el reggeton y derivados con los sudamericanos. Y no hay cosa que odie mas que ese estilo de musica, o el baile que lleva implicito.

Esos son mis prejuicios hacia ellos.
+1. Por no hablar de los comentarios que dejan en YouTube donde aparecen videos de los Simpson en versión panchitroll.

 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
¿Qué bobadas escribes?

En África, prácticamente, nadie vive en tribus.
No dije que vivan ahora, sino que siguieron viviendo y lo hicieron hasta la llegada de los exploradores (con algunas excepciones)


Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
Díselo a los EEUU, el país donde más diversidad étnica hay en el mundo
Si, tengo entendido que es un país muy seguro...
Y no digas que no lo es sólo por la venta de armas. ¿Has visto el programa de tv Bait car?

Cita:
Iniciado por Nihilista Ver Mensaje
También fueron ocupados por los austríacos, los húngaros, los búlgaros, los rumanos, los griegos...
Ya,ya, tú si que sueltas bobadas haciendo comparaciones absurdas. ¿Sabes como estaría este continente si el cristianismo no lo hubiera protegido/recuperado de las invasiones musulmanas?. Que fácil es menospreciar la propia cultura y ensalzar otras. Deberías pasar una temporada en Siria a ver que te parece.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Iba a dejar ya de participar en este thread, no obstante, luego de releer los últimos comentarios (incluyendo el mío), he decido volver a comentar para dejar algunos puntos en claro y que no se malinterprete mi opinión.

Cita:
Iniciado por joaquin_mx Ver Mensaje
...Tienes razón, pero debemos de entender que la historia nos ha enseñado que intentar destapar la caja de pandora racial dispara nuestro instinto de supervivencia e intentamos acabar con el que es "diferente",pues hay gente corta de entendederas que busca un pretexto para putear al prójimo. Es más sano hacer énfasis en nuestras coincidencias que nuestras diferencias., al final obviar no es lo mismo que negar.

Es evidente que hay grupos raciales diferentes en capacidades, ya físicas, ya intelectuales. No es lo mismo un Nigeriano con potencia en 100 metros planos, que un etiópe con resistencia de fondo en carreras, o no es la misma fuerza de un caucásico "blanco" que uno "rojo" en términos de fuerza. Es inegable que somos producto de las exigencias ambientales y culturales, y que por tanto tenemos diferencias que debemos entender.

Un "negro" no es así porque "DIOS" lo castigo, sino que necesita más melanina (filtro natural) que mantiene a raya la luz ultravioleta que causa mutación en el ADN cutáneo. Ser Negro supone una ventaja en latitudes de alta insolación, pero una desventaja en lugares de baja insolación puede suponer un déficit de vitamina D, en cuyo caso se necesita una piel con menos pigmentación. A lo que voy es que todo tiene una razón de ser y es producto de exigencias adaptativas.

Hay muchos estudios muy concienzudos que indican las diferencias entre grupos humanos (razas), justamente esos estudios han tenido lugar en universidades Europeas especialmente de Reino Unido. Curiosamente en cuanto a la cuestion intelectual siempre salen en primer lugar los Asiáticos (del este), después los Caucásicos y al final los Africanos, con C.I. de 105, 100 y 95, respectivamente Y el coeficiente Intelectual cuantitativamente términa siendo la media entre los coeficientes de los grupos raciales "raiz".

Hay diferencias eso es casi inapelable, pero esas diferencias no se deben extradimensionar para crear antagonismos destructivos.

Ahora bien nosotros los hispanoamericanos de que "raza" somos???

España, Italia, Portugal (alemania un poco para sudamerica), son los paises que aportarón grupos humanos en la colonización de América Latina,pero a su vez los mencionados paises ya eran un producto de muchos grupos humanos como: bárbaros (me refiero a europeos antes de que grecia vulgarizara la ciencia y tecnología de oriente), moros, gitanos, eslavos, judios, griegos y éstos a su vez eran producto de flujos humanos asiáticos....¡en suma que raza nos representa a los Hispanoamericanos, para, en todo caso tomar un papel activamente racista?...

Yo particularmente no podría asumir un papel "racista activo", ya que mis ancestros inmediatos tuvieron una componete variopinta. Por parte de mi padre mi bisabuelo Ramón era directamente vasco del Norte, casi neanderthal, por parte de mi madre hay ascendencia Italiana y portuguesa, pero támbien tengo una componente Asiática directa e Indigena(osea también asiática, los primeros colonizadores de américa), pero también tengo una componente africana de los esclavos que trajó la corona de la Nueva España. En suma, no puedo ver a ningun grupo humano sin identificarme y empatizar pues es mi ascendencia inmediata, amen de que todos venimos de un antepasado común africano....

El racismo es una estupidez que no tiene justificación racional.
Bastante acertada tu exposición . Aunque, en mi caso, no siento tanto resquemor al tratar el tema de las razas, justamente porque no soy racista.

Es verdad que el ser humano busca la mínima diferencia para discriminarse entre sí. Yo soy de la idea de que esto se debe combatir, no ocultando estas diferencias, sino aceptándolas e incluso celebrándolas para bien; y esto se logra con educación. Una educación que debe tener entre sus pilares el respeto por el prójimo, sea este de la raza o etnia que sea.

Ambos aceptamos que existen variaciones genéticas. La diferencia está en que tú le restas importancia para no destapar la Caja de Pandora, mientras que yo creo que, analizando el hecho desde una perspectiva objetiva, nada racista e incluso utilitaria, hablar de razas no tendría por qué ser negativo.


Te comparto un fragmento de un estudio publicado en Genome Biology editada por el Departamento de Genética de la Universidad de Stanford
"In our view, much of this discussion does not derive from an objective scientific perspective. This is understandable, given both historic and current inequities based on perceived racial or ethnic identities, both in the US and around the world, and the resulting sensitivities in such debates. Nonetheless, we demonstrate here that from both an objective and scientific (genetic and epidemiologic) perspective there is great validity in racial/ethnic self-categorizations, both from the research and public policy points of view.
[...]
Definition of risk factors: human categorization
The human population is not homogeneous in terms of risk of disease
[...]
Rationale for the genetic categorization of humans
The discussion above provides an objective perspective from which to examine the question of genetic categorization of humans for biomedical research purposes."
Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC139378/


Justamente lo que mencioné. La discusiones que se dan pretendiendo negar las razas humanas no se hacen desde perspectiva científica objetiva, sino morales. Igualmente, en la totalidad del estudio se resalta la importancia de clasificar al ser humano en grupos, no para buscar disputas o divisiones sociales, sino porque se sabe que cada raza tiene diferentes respuestas a las enfermedades y tratamientos, y es necesario conocer este hecho.

Si hablamos de los amerindios nativos, la mayoría de estudios, como el del célebre (y hoy algo anticuado) Carleton Coon, los señala como parte del grupo mongoloide (xantodermos o amarillos); no obstante, genéticamente hablando, bien podrían clasificarse en un grupo independiente. Al final Stanley Garn y otros antropólogos mucho más antiguos como Friedrich Blumenbach que usó la anacrónica craneométria para clasificar las razas humanas, tenían razón y es verdad que puede considerarse a los amerindios ("raza roja" como el anteriormente mencionado los llamaba) como una raza independiente que posiblemente se alejó del tronco genético de mongoloide al aislarse en las Américas y terminó generando rasgos únicos.

El hispanoamericano promedio está constituido, genéticamente hablando, por una mezcla considerable de razas y etnias. ¡Cómo casi todos en el mundo! Efectivamente, el mundo tiende al mestizaje racial. Ya desde antes, diversas poblaciones humanas que tuvieron contacto se hibridaron entre sí; no obstante, esos contactos fueron escasos e importantes grupos humanos siguieron desarrollándose de manera aislada. Es recién en estos tiempos de globalización cuando el cruce racial se puede dar en todo el mundo.

Quise volver a comentar, sobre todo, para recalcar que, a pesar de aceptar totalmente que al día de hoy siguen existiendo las razas humanas y que el estudio de estas es importante (tanto para cuestiones practicas o, por qué no decirlo, por amor al conocimiento), no soy racista en lo absoluto. Al igual que tú, mi origen racial es variado; empero, no es solo eso lo que me lleva despreciar el racismo. Si bien es cierto que nunca en mi vida he sufrido discriminación racial, si he tenido, como muchos de aquí, que pasar por el ahora llamado bullying debido a mi personalidad. Todo esto me ha llevado a tener una sensibilidad especial cuando se trata de personas discriminadas o maltratadas injustamente, y por eso me opongo frontalmente al racismo.



Cita:
Iniciado por Erasmo01 Ver Mensaje
La cuestión es que no me importaría que fuesen australianos a mi país si tuvieran esa necesidad, lo que no suele funcionar es que aparezcan personas de costumbres y cultura muy diferentes.
¿Es porque en Australia la mayoría de sus habitantes son de raza blanca? ¿Te molestarías si inmigrantes occidentales (al parecer para ti es la única cultura que merece ser respetada) de raza negra fueran a tu país? ¿Piensas que los blancos se comportan, necesariamente, mejor que otras razas?

Cita:
Iniciado por Erasmo01 Ver Mensaje
Siempre acaba habiendo conflictos.
Mayores conflictos hay por el racismo y la xenofobia. De hecho, muchos de los conflictos a los que te gusta hacer alusión son debido a la intolerancia racial y el desprecio por el extranjero.

Última edición por OM_RA; 19-ago-2013 a las 21:04.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Yo no soy racista, yo soy rubio de ojos azules con aspecto alemán pero en mi familia hay de todo, incluso, gente con rasgos indígenas o otros como hindúes o negroides.
 
Antiguo 20-ago-2013  

Cita:
Iniciado por Erasmo01 Ver Mensaje
Si, tengo entendido que es un país muy seguro...
Y no digas que no lo es sólo por la venta de armas. ¿Has visto el programa de tv Bait car?
Ojalá, aquí tuviésemos la libertad para empuñar un arma y defendernos de quienes nos intentan agredir.

No es un modelo en muchos aspectos, pero negar que sea una gran nación es una estolidez. Y, precisamente, se ha construido en base a esa diversidad étnica, por ejemplo, con cantidad de exilados, auténticos maestros en sus campos (ciencia, literatura, arte, cine, tecnología) que han dado esplendor a ese país.

Cita:
Ya,ya, tú si que sueltas bobadas haciendo comparaciones absurdas. ¿Sabes como estaría este continente si el cristianismo no lo hubiera protegido/recuperado de las invasiones musulmanas?. Que fácil es menospreciar la propia cultura y ensalzar otras. Deberías pasar una temporada en Siria a ver que te parece.
A la pregunta, no, no lo sé. Ni tú tampoco, salvo que juegues a especulaciones ucrónicas .

Te equivocas, para variar. Yo no ensalzo otras culturas, a mí todas me parecen bastante semejantes (mucha superchería teológica y bastante colectivismo). Eres tú el que se empeña en elogiar el pasado de una cultura...¡Qué demonios! De una religión, lo cual tiene de cultura lo mismo que Telecinco. El cristianismo tiene el dudoso honor de haber conseguido atrasar siglos a la Humanidad. Los fenicios, los hititas, los egipcios, los romanos, los griegos sabían, por decir una futilidad, que el mundo no era plano, sino redondo. Pero, fue la Iglesia Católica hacerse con el control del pensamiento y su divulgación para hacer creer g i l i p o l l e c e s como ésa.

Por cierto, ¿Siria? Bonito país. Pobre ignaro, pensarás que allí sólo combaten musulmanes desarrapados, empero, también hay una minoría de cristianos maronitas, fieles servidores de un genocida como Al Assad.

http://gara.naiz.info/paperezkoa/201...-supervivencia
 
Antiguo 20-ago-2013  

Cita:
Iniciado por BlurredLines Ver Mensaje
Por que les encanta abrir temas controversiales?
Esa pregunta esta fácil. Para matar el tiempo libre. Obvio microbio.

Yo tengo prejuicios con la gente bella, no importa el color de su piel los meto a todos en el mismo saco.
 
Respuesta


Temas Similares to Racismo
Tema Foro Respuestas Último mensaje
a propósito del racismo Off Topic General 41 05-nov-2012 03:28
Cotra el racismo......RAP Historias Personales 4 14-abr-2011 20:18
¿Que paso con mi pregunta de la teoria sobre el racismo? Fobia Social General 19 23-oct-2009 22:18



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:23.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0