FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 18-ago-2013  

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
No te preocupes, no te voy quitar el puesto de trabajo
¿Tu a mí?

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Es curioso que me lo digas y que te escandalices tanto por los inmigrante, teniendo en cuenta que tú sí tuviste la necesidad de emigrar a un país extranjero.
Bueno, no sé si era necesidad o no. La decisión no la tomé yo la tomaron otros, mis padres; lo mismo habría elegido quedarme. Si todos se hubiesen ido...en fin...
La cuestión es que no me importaría que fuesen australianos a mi país si tuvieran esa necesidad, lo que no suele funcionar es que aparezcan personas de costumbres y cultura muy diferentes. Siempre acaba habiendo conflictos.

Última edición por Erasmo01; 18-ago-2013 a las 15:19.
 
Antiguo 18-ago-2013  

Me gusta que la gente expresa con orgullo sus opiniones e idiotez supina, no me acercaría a ella, pero me gusta.
 
Antiguo 18-ago-2013  

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Si algunos buscan desdeñar el concepto de raza es por cuestiones morales, no científicas.
...Tienes razón, pero debemos de entender que la historia nos ha enseñado que intentar destapar la caja de pandora racial dispara nuestro instinto de supervivencia e intentamos acabar con el que es "diferente",pues hay gente corta de entendederas que busca un pretexto para putear al prójimo. Es más sano hacer énfasis en nuestras coincidencias que nuestras diferencias., al final obviar no es lo mismo que negar.

Es evidente que hay grupos raciales diferentes en capacidades, ya físicas, ya intelectuales. No es lo mismo un Nigeriano con potencia en 100 metros planos, que un etiópe con resistencia de fondo en carreras, o no es la misma fuerza de un caucásico "blanco" que uno "rojo" en términos de fuerza. Es inegable que somos producto de las exigencias ambientales y culturales, y que por tanto tenemos diferencias que debemos entender.

Un "negro" no es así porque "DIOS" lo castigo, sino que necesita más melanina (filtro natural) que mantiene a raya la luz ultravioleta que causa mutación en el ADN cutáneo. Ser Negro supone una ventaja en latitudes de alta insolación, pero una desventaja en lugares de baja insolación puede suponer un déficit de vitamina D, en cuyo caso se necesita una piel con menos pigmentación. A lo que voy es que todo tiene una razón de ser y es producto de exigencias adaptativas.

Hay muchos estudios muy concienzudos que indican las diferencias entre grupos humanos (razas), justamente esos estudios han tenido lugar en universidades Europeas especialmente de Reino Unido. Curiosamente en cuanto a la cuestion intelectual siempre salen en primer lugar los Asiáticos (del este), después los Caucásicos y al final los Africanos, con C.I. de 105, 100 y 95, respectivamente Y el coeficiente Intelectual cuantitativamente términa siendo la media entre los coeficientes de los grupos raciales "raiz".

Hay diferencias eso es casi inapelable, pero esas diferencias no se deben extradimensionar para crear antagonismos destructivos.

Ahora bien nosotros los hispanoamericanos de que "raza" somos???

España, Italia, Portugal (alemania un poco para sudamerica), son los paises que aportarón grupos humanos en la colonización de América Latina,pero a su vez los mencionados paises ya eran un producto de muchos grupos humanos como: bárbaros (me refiero a europeos antes de que grecia vulgarizara la ciencia y tecnología de oriente), moros, gitanos, eslavos, judios, griegos y éstos a su vez eran producto de flujos humanos asiáticos....¡en suma que raza nos representa a los Hispanoamericanos, para, en todo caso tomar un papel activamente racista?...

Yo particularmente no podría asumir un papel "racista activo", ya que mis ancestros inmediatos tuvieron una componete variopinta. Por parte de mi padre mi bisabuelo Ramón era directamente vasco del Norte, casi neanderthal, por parte de mi madre hay ascendencia Italiana y portuguesa, pero támbien tengo una componente Asiática directa e Indigena(osea también asiática, los primeros colonizadores de américa), pero también tengo una componente africana de los esclavos que trajó la corona de la Nueva España. En suma, no puedo ver a ningun grupo humano sin identificarme y empatizar pues es mi ascendencia inmediata, amen de que todos venimos de un antepasado común africano....

El racismo es una estupidez que no tiene justificación racional.
 
Antiguo 18-ago-2013  

El "racismo" es, o era, parte de la supervivencia. En la prehistoria las pequeñas tribus tendían a competir, no a unirse. Cuando se fueron formando grupos más grandes, siempre era para competir con otros grupos, no para dejar de hacerlo. Hoy, era actual, la tendencia es diferente, la tendencia conduce a la unión y el mestizaje cada vez más amplios. Hay caminos y medios, hay bases para que eso sea lo productivo. El racismo, antes normal y natural, hoy se llama regresión y estupidez. Hoy el racismo es una paranoia focalizada de grupos arcaicos y asustados
 
Antiguo 18-ago-2013  

Cita:
Iniciado por Danimotero Ver Mensaje
El "racismo" es, o era, parte de la supervivencia. En la prehistoria las pequeñas tribus tendían a competir, no a unirse. Cuando se fueron formando grupos más grandes, siempre era para competir con otros grupos, no para dejar de hacerlo. Hoy, era actual, la tendencia es diferente, la tendencia conduce a la unión y el mestizaje cada vez más amplios. Hay caminos y medios, hay bases para que eso sea lo productivo. El racismo, antes normal y natural, hoy se llama regresión y estupidez. Hoy el racismo es una paranoia focalizada de grupos arcaicos y asustados
Es lo que yo en parte traté también de decir en mi anterior post, pero tu lo has expuesto más claro y conciso, vamos, sin tanto circunloquio
 
Antiguo 18-ago-2013  

bueno en realidad todos tenemos algo de racista eso no cabe duda pe no significa que seamos racistas no hay que confundir racista con comentario racista yo si hize un comentario racista pe nunca por que me dio la gana si no porque tuve mis razones y fue porque me defendi pe tuve algunos amigos de negros creo que eso de racista se debe definir bien
 
Antiguo 18-ago-2013  

Cita:
Iniciado por joaquin_mx Ver Mensaje
...Ahora bien nosotros los hispanoamericanos de que "raza" somos???

España, Italia, Portugal (alemania un poco para sudamerica), son los paises que aportaron grupos humanos en la colonización de América Latina, pero a su vez los mencionados paises ya eran un producto de muchos grupos humanos como: bárbaros (me refiero a europeos antes de que grecia vulgarizara la ciencia y tecnología de oriente), moros, gitanos, eslavos, judios, griegos y éstos a su vez eran producto de flujos humanos asiáticos....¡en suma que raza nos representa a los Hispanoamericanos, para, en todo caso tomar un papel activamente racista?...

Yo particularmente no podría asumir un papel "racista activo", ya que mis ancestros inmediatos tuvieron una componete variopinta. Por parte de mi padre mi bisabuelo Ramón era directamente vasco del Norte, casi neanderthal, por parte de mi madre hay ascendencia Italiana y portuguesa, pero támbien tengo una componente Asiática directa e Indigena(osea también asiática, los primeros colonizadores de américa), pero también tengo una componente africana de los esclavos que trajó la corona de la Nueva España. En suma, no puedo ver a ningun grupo humano sin identificarme y empatizar pues es mi ascendencia inmediata, amen de que todos venimos de un antepasado común africano....

El racismo es una estupidez que no tiene justificación racional.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por joaquin_mx Ver Mensaje
...Tienes razón, pero debemos de entender que la historia nos ha enseñado que intentar destapar la caja de pandora racial dispara nuestro instinto de supervivencia e intentamos acabar con el que es "diferente",pues hay gente corta de entendederas que busca un pretexto para putear al prójimo. Es más sano hacer énfasis en nuestras coincidencias que nuestras diferencias., al final obviar no es lo mismo que negar.

Es evidente que hay grupos raciales diferentes en capacidades, ya físicas, ya intelectuales. No es lo mismo un Nigeriano con potencia en 100 metros planos, que un etiópe con resistencia de fondo en carreras, o no es la misma fuerza de un caucásico "blanco" que uno "rojo" en términos de fuerza. Es inegable que somos producto de las exigencias ambientales y culturales, y que por tanto tenemos diferencias que debemos entender.

Un "negro" no es así porque "DIOS" lo castigo, sino que necesita más melanina (filtro natural) que mantiene a raya la luz ultravioleta que causa mutación en el ADN cutáneo. Ser Negro supone una ventaja en latitudes de alta insolación, pero una desventaja en lugares de baja insolación puede suponer un déficit de vitamina D, en cuyo caso se necesita una piel con menos pigmentación. A lo que voy es que todo tiene una razón de ser y es producto de exigencias adaptativas.

Hay muchos estudios muy concienzudos que indican las diferencias entre grupos humanos (razas), justamente esos estudios han tenido lugar en universidades Europeas especialmente de Reino Unido. Curiosamente en cuanto a la cuestion intelectual siempre salen en primer lugar los Asiáticos (del este), después los Caucásicos y al final los Africanos, con C.I. de 105, 100 y 95, respectivamente Y el coeficiente Intelectual cuantitativamente términa siendo la media entre los coeficientes de los grupos raciales "raiz".

Hay diferencias eso es casi inapelable, pero esas diferencias no se deben extradimensionar para crear antagonismos destructivos.

Ahora bien nosotros los hispanoamericanos de que "raza" somos???

España, Italia, Portugal (alemania un poco para sudamerica), son los paises que aportarón grupos humanos en la colonización de América Latina,pero a su vez los mencionados paises ya eran un producto de muchos grupos humanos como: bárbaros (me refiero a europeos antes de que grecia vulgarizara la ciencia y tecnología de oriente), moros, gitanos, eslavos, judios, griegos y éstos a su vez eran producto de flujos humanos asiáticos....¡en suma que raza nos representa a los Hispanoamericanos, para, en todo caso tomar un papel activamente racista?...

Yo particularmente no podría asumir un papel "racista activo", ya que mis ancestros inmediatos tuvieron una componete variopinta. Por parte de mi padre mi bisabuelo Ramón era directamente vasco del Norte, casi neanderthal, por parte de mi madre hay ascendencia Italiana y portuguesa, pero támbien tengo una componente Asiática directa e Indigena(osea también asiática, los primeros colonizadores de américa), pero también tengo una componente africana de los esclavos que trajó la corona de la Nueva España. En suma, no puedo ver a ningun grupo humano sin identificarme y empatizar pues es mi ascendencia inmediata, amen de que todos venimos de un antepasado común africano....

El racismo es una estupidez que no tiene justificación racional.
Exposición fantástica . Me has llevado a desempolvar mis míticos apuntes de la carrera . No seré demasiado extenso sólo alguna precisión sobre por qué me alineo con quienes entienden el concepto de "raza" como periclitado.

Desde que Linneo expuso su propuesta taxonómica en 1770 en El Tratado de las Razas Humanas se ha ido discriminando entre distintos grupos raciales en el mundo: blancos europeos, negroides africanos, asiáticos amarillos y rojizos americanos. En el siglo XIX, otros científicos de corte linneano como Charles Des Moulins incluyeron, según la morfología, hasta 16 tipos de razas en el ser humano.

Toda estas teorías basadas en los índices antropométricos (tamaño del cráneo, color de los ojos, tipo de nariz, forma de las dedos...) fueron descartados desde los años 50 del siglo XX. Aquí tomo las palabras de Marvin Harris:

Los genes que determinan las características utilizadas para definir las razas contemporáneas no forman necesariamente conjuntos de rasgos hereditarios que se den siempre juntos. Las variantes de color de la piel, forma del pelo, tamaño de los labios, anchura de la nariz, pliegues epicánticos, etc., se pueden combinar y heredar independientemente unas de otras. Esto significa que los rasgos que van asociados en la actualidad no tuvieron que estar necesariamente asociados en el pasado o existir siquiera entra las poblaciones de las que descienden los grupos raciales actuales .

Lo resaltado es fácil de comprobar con la diferencia entre los pueblos que habitaban el Norte de África en la época de los faraones a la actualidad.

Se impone la tesis genética. Los genes tienen carácter adaptativo al medio ambiente que los rodea - como bien ha comentado joaquin_mx -. El ejemplo básico es la razón por la cual las personas del norte pueden consumir producto lácteos no fermentados toda su vida, en cambio, en latitudes más al sur y al este, no. Procede esta paradoja de la adquisición de la vitamina D. Los rayos ultravioleta ayudan a sintetizarla, por tanto, no les hace falta el consumo de tantas proteínas ni de productos lácteos a las personas donde irradia más el Sol. En cambio, donde la irradiación es menor, la selección genética provocó el ser más asequible para lograr la vitamina D necesaria. Huelga decir que la selección genética explica la pigmentación de la piel.

Voy a la diferenciación entre "especie" y "raza". Mientras, la primera es "un sistema cerrado", la segunda está sometida a variabilidad genética constante en permanente flujo. De hecho, en un estudio del antropólogo Juan Frigolé Reixach Las razas humanas (1989), se concluye que, mientras, entre una población (es el término más usado en Antropología) y otra puede existir un variación genética del 15%, dentro de una misma población su diferenciación genética llegaría al 85%. Normal, porque entre grandes poblaciones la mezcolanza, salvo casos de endogamia, es inevitable. Así, para concluir, un blanco caucásico comparte más caracteres genéticos con un malayo que con su propio vecino.

¿Y por qué? Fácil, asentamiento. La menor movilidad hace que la variación genética vaya disminuyendo para adaptarse, sí lo hace por otras vías más propias de factores socio-culturales (efecto petit suisse, por ejemplo, algunos, seguro, les suena ), algo que es común a la mayoría de sociedades del mundo. Más en globalización.

Hablar de razas es anacrónico, salvo por motivos truculentos motivos políticos. Baste esta "perla" del inefable Elasno01 ¿Ah sí? ¿te has enterado de lo que está pasando en Egipto, acaso?. ¿Crees que sería bueno para la economía y la seguridad de cualquier país europeo que de repente toda esa gente entrara masivamente trayéndose consigo su mentalidad y sus "valores". Parece olvidar el buen hombre que en el pasado siglo, en nuestra culta Europa, hubieron tres guerras atroces, con genocidios de por medio. La última, hace apenas 20 añitos, en Los Balcanes, donde los más brutales y sanguinarios fueron cristianos (ortodoxos serbios y católicos croatas), mientras las mayores víctimas fueron musulmanes bosnios y albaneses. ¡Ojo! Todos fueron bárbaros, pero nadie puede ir dando lecciones a otros.
 
Antiguo 19-ago-2013  

Cita:
Iniciado por HartadeTodos Ver Mensaje
demigrante?
 
Antiguo 19-ago-2013  

Soy un taco racista, pero con la raza humana en general, me da un poco igual si son negros, blancos, morados, amarillos, verdes.
 
Respuesta


Temas Similares to Racismo
Tema Foro Respuestas Último mensaje
a propósito del racismo Off Topic General 41 05-nov-2012 03:28
Cotra el racismo......RAP Historias Personales 4 14-abr-2011 20:18
¿Que paso con mi pregunta de la teoria sobre el racismo? Fobia Social General 19 23-oct-2009 22:18



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:25.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0