![]() |
ASERTIVIDAD
He visto en este foro que muchas veces las respuestas en las que uno expresa su punto de vista diferente, pueden parecer agresivas. A las mujeres nos achacan más este comportamiento porque por educación se espera de nosotras que seamos inhibidas y que las opiniones de los demás prevalezcan sobre las propias porque se opta por no manifestarlas. Eso nos ha llevado a la sumisión ante los deseos del otro y el sentimiento de frustración al no poder lograr los propios objetivos. Y si inhibirse, puede evitar problemas con los demás, acaba uno convirtiendose en un completo desconocido que no sabe lo que quiere.
En los hombres, en cambio, es más aceptado una conducta agresiva. Y se les permite una descarga emocional más o menos intensa que puede resultarles al principio si esta triunfa, muy gratificante. A diferencia de la otra, con eso uno puede conseguir lo que se propone al provocar en el otro una conducta de sumisión (¡o no!). Pero el precio que se paga por ello puede ser alto. A medio plazo, puede que se hagan evidentes nuevos conflictos con la persona "sometida". En realidad, a nadie le gusta ser objeto de una agresión y ello podría dañar seriamente, y a veces letalmente, la relación. En el caso en el que no exista una rebelión por parte de la persona objeto de la agresión, es bastante probable que ésta no se atreva a expresarse libremente por temor a ser agredida nuevamente. Así que a medio - largo plazo, la conducta agresiva provocará una falta de confianza mutua . En medio, ser asertiva, permite comunicar de una manera tranquila pero eficaz cuál es nuestra propia postura y también dice cómo nos gustaría que el interlocutor actuase en un futuro. Nos permite darnos a conocer y perseguir los propios objetivos respetando los derechos de los demás. Evidentemente no se asegura la obtención de todo aquello que uno desearía de los otros, pero al menos sí permite que ellos conozcan de qué se trata. Pero quien lo hace se percibe como auto eficaz al sentirse capaz de hacer aquello que cree y desea hacer. Por eso, un estilo asertivo permite conservar una relación de confianza con los otros, y de otro lado, la autoestima. Yo me considero inhábil en asertividad , porque si tengo claro mis derechos pero no consigo a veces lo que quiero, cómo si a pesar de mostrarlos, luego no me hicieran ni caso. Y después de fracasos repetidos, mis ganas de seguir mostrándolos desaparece. Os pasa? |
Me quedo con la agresividad y el sometimiento, da más placer que el mariconeo de la asertividad.
|
Re: ASERTIVIDAD
Cita:
Aunque verbalmente me expreso asertivamente, en la comunicación no verbal no lo hago asi. Es algo muy frecuente en personas con trastornos en la interacción social. Tal vez eso mismo sea lo que falle en ti, Fugitiva. Un saludo |
Pero no entiendo k tiene k ver la asertividad con conseguir lo que quieres. La asertividad es solo expresar tu punto de vista. Conseguir lo k kieres ya depende de que los demás quieran o no, no depende de ti.
Tb es importante saber enfadarse. Yo antes confundía la asertividad con el no tener que enfadarme nunca. Y si los demás ven que nunca te enfadas por nada , no valorarán tu punto de vista, porque saben que no te vas a enfadar. |
Cita:
Un saludo |
Re: ASERTIVIDAD
Cita:
Luego está la asertividad en el ocio con otra persona. Sigo prefiriendo estar "sola y a mi bola" ya que en una "pandilla de ocio", o simplemente, en el ocio con otra persona, no me manejo bien (p.ej, hago las compras sola y no me gusta viajar porque iría acompañada y me pondría nerviosa ) porque muchas veces, me cuesta decidir adónde vamos o qué hacemos, con la suficiente rapidez, cuando estoy con otro sufro de ansiedad, me siento mucho más torpe y este acaba poniéndose tb nervioso. Yo prefiero ir a los sitios "sola y a mi bola" porque entonces si estoy cómoda y tranquila. En una situación social (de ocio, sobre todo.....) me gustaría estar con otra persona, sin las tensiones, las preocupaciones ni los "estreses" que a mí, en el fondo, me pasan cuando estoy con alguien que es un nuevo amigo/a y con el que no ha pasado el "suficiente tiempo" que yo requiero para cogerle la "confianza requerida"... y relajarme. En cambio esto por Internet no sucede. Cojo confianza y voy al grano para hablar de lo que me importa rapidísimo. De ahí, que mi "sufrimiento de incomprensión" esté, al verme inmersa en un mundo, o en un "sistema gregario", en el que parece no entenderse muy bien el que alguien tenga unos niveles de "inteligencia" medio-altos , y a la vez un nivel de comprensión social y manipulativo bajos con muy poco sentido común para aprender a ser menos transparente de lo que soy. Yo creo que siendo transparente se es muy poco asertivo. Hay que tener cierta inteligencia ahí. En fin... Cita:
Saludos |
Tal como se describe la asertividad tiene un punto de estupidez y de envilecimiento de nuestra personalidad. Yo pienso que lo mejor es decir las cosas claras, con contundencia, sin ambages ni palabras dulces cuando lo que se quiere exponer es agrio.
Lo que ocurre es que algunos (en este foro, por ejemplo) confunden la claridad con la zafiedad, la contundencia con la indecencia, escribir sin ambages con escribir sin modales y sus palabras ni son dulces, ni son amargas, ni saladas ni nada, simplemente son repugnantes. Apartado de consignas: Leerse "El Arte de Insultar" de Arthur Schopenhauer, editado Javier Fernández Retenega y José Mardomingo. :wink: |
Voy a decir una estupidez, pero quizás todo se reduzca a una cuestión de tonos. Es el tono y la forma en que decimos las cosas, lo que muchas veces permite que los demás nos presten atención.
Como dijo alicantino en la comunicación no verbal estaría el secreto de nuestro fracaso para luchar por nuestros derechos o por lo que nosotros creemos justo en la vida de relación, suponiendo, claro está, que antes nos hayamos animado a reclamar o manifestar por algo. En mi caso, no me considero para nada asertiva, salvo que haya practicado previamente lo que voy a decir. Sin embargo en algunas circunstancias de mi vida he logrado serlo, aunque no siempre haya obtenido los resultados buscados o queridos. |
Re: ASERTIVIDAD
Cita:
En Internet generalmente soy más asertivo, sin embargo en los chats tambien me pongo nervioso, tal vez porque tengo dudas sobre si los temas tienen interes para los otros o no. En los chats se siente con mayor intensidad la presencia de los otros , se aproxima mas mundo real. En los foros, en cambio, es casi como si estuvieramos solos, podemos ir más a nuestro aire. Un saludo |
Si Luia, cuando es un asunto importante en el trabajo o en casa y lo pienso con antelación si lo suelto aunque con poco éxito, creo. Pero el caso es decirlo.
Gracias Nihilista por la referencia, he visto que es un libro de frases y tengo alguna recopilación de frases célebres de Schopenhauer, consejos que reconoces válidos pero que si no encajan con tu forma de ser pues, aunque me convenzan no me son demasiado útiles. Es un filósofo demasiado pesimista y las traducciones a veces no son buenas.Pero todos modos, lo van a publicar en Alianza, y será accesible. Por lo menos por el título tan sugerente se merece que lo busque. Alicantino, sí creo que necesitamos más tranquilidad para hacer cosas que nos gusten y el estar con gente de poca confianza nos estresa en exceso. De todos modos eso me pasa menos con algunas personas que al encajar más conmigo me siento con ellas más libre. En el chat, yo en cambio no soy tan mirada cómo dices en si interesa o no el tema. De todos modos, lo noto rápido ... no creo que nadie aguante ahí mucho tiempo en ello si no lo hace. Aquí en el foro es cierto que hablas con más libertad pero noto que se quedan muchas conversaciones interrumpidas. Y que lo que escribes debe ser más ligero pq en realidad se lo va a llevar el viento. Habrá que aprender a no hablar de temas tan personales por eso. No se puede estar siempre aquí en un plan tan serio porque de normal luego te defrauda. Pero a vosotros, muchas gracias por vuestras respuestas. Un saludo |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:01. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.