![]() |
Idealización
No se si soy la única o le pasa a más gente, pero últimamente me he dado cuenta que tiendo a idealizar a las personas tímidas que conozco.
Cuantos más problemas tiene esa persona para relacionarse, más perfecta la veo. Empiezo a pensar que va a aportar solo cosas buenas a mi vida y paso por alto mil cosas que no debería permitir. ¿Alguien se siente identificado? ¿A qué podría deberse? |
Respuesta: Idealización
Pole en hilo troll
|
Respuesta: Idealización
A ver si entiendo, cuanto más problemas tengan las personas en relacionarse pensás que son mejores para tu vida? No será que cuando ves a alguien peor que vos en algo en lo que no destacás, te sentís más acompañada y menos observada en aquello que no destacás, y por lo tanto menos presionada para cambiar o mejorar? Si es así, entonces es algo que nos suele pasar a la mayoría.
|
Respuesta: Idealización
Cita:
|
Respuesta: Idealización
Cita:
|
Respuesta: Idealización
En este foro existe la creencia de que la fobia social da superpoderes y que cuantas menos habilidades sociales tengas más exponencialmente aumenta tu calidad interior, alcanzando en algunos casos cotas de divinidad andante :D :D
O eso me han dicho |
Respuesta: Idealización
Cita:
nah ahora en serio, no me pasa para nada lo que dices. Muchas veces las personas tímidas actúan de una forma que puede considerarse de mala gente o egoísta quizás, pero la realidad es que lo hacen para protegerse de sí mismos, no lo hacen con maldad. De hecho muchos de ellos son en realidad personas muy agradecidas porque al no tener gente con la que hablar, cuando tienen la oportunidad de conocer a alguien y coger confianza se vuelcan en la relación; como te digo, algunos son muy agradecidos cuando conocen a alguien (como yo, vaya, pero no todos)En cuanto alguien tímido coge confianza deja de ser esa persona y actúa con naturalidad, como es él de verdad, y no deberías pasar por alto las cosas que no te agradan de él/ella A lo mejor lo que pasa es que te consideras buena persona y tiendes a ver a las personas tímidas como tú como buenas personas, como si te proyectases en ellas...quizás ? Lo cierto es que conozco algunas personas a las cuales la gente tímida les parece misteriosa y en cierto sentido atractiva, ideales (timidez normal, no fs), pero no creo que sea de lo que estás hablando... esta última perspectiva es más bien propia de gente que no tiene problemas para socializar Un saludo |
Respuesta: Idealización
Cita:
El hecho de que tengan problemas para relacionarse me hacen sentir identificada de alguna forma. Todo eso hace como tú dices que me sienta menos juzgada y tiendo a ver solo virtudes en esa persona, aunque sea el mismo demonio :pensando: |
Respuesta: Idealización
Cita:
Soy consciente de que las habilidades sociales de una persona no van unidas a las virtudes que tenga. Por eso se que el problema lo tengo yo al mazclar ambos conceptos. |
Respuesta: Idealización
A mí me pasó algo semejante (un poco semejante, ojo no digo que sea tu caso) pero al revés. Hay personas que, sin tener realmente problemas de timidez ni fobia social, son un poco asociales porque muy selectivas a la hora de socializar y hacer amigos. Y al verme calladita y con poca vida social creen que yo también soy una de ellas. Pero se equivocan, y es incómodo pues sé que sólo puedo decepcionarlas. Se proyectan, piensan que soy la persona que buscan... y pronto se dan cuenta de que no es el caso. Me pasó por ejemplo con una chica en la Universidad: era el tipo de persona que se apartaba de los demás porque se creía un poco por encima de ellos (les consideraba más o menos tontos, es en sustancia lo que me dijo) y estaba convencida de que yo guardaba distancia por las mismas razones; cuando me hablaba, esa chica me ponía extremadamente incómoda así que la evité lo máximo posible... me hubiera gustado decirle que soy "tan idiota como los demás" y que lo que pasa es que tengo problemas de comunicación y asociabilidad reales.
Esas personas se imaginan que tenemos puntos comunes, que las entiendo, que soy igual que ellas. En realidad tienen un montón de "prejuicios positivos" (un prejuicio es un prejuicio... al igual que la discriminación nunca puede ser algo positivo). Otros piensan que si alguien habla poco es porque lo que tiene que decir es de mejor calidad, más sabio etc., eso es un gran tópico. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:45. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.