![]() |
Gelotofobia secuelas del bullying
La noción de la gelotofobia deriva de las palabras griegas gélos (γέλως = "la risa") y phobía (φοβία = "el miedo"). Ésta denominación se usa en personas que tienen "miedo a ser objeto de burla“. Éstas personas no son capaces estimar la risa en su significado y valor afectivos positivos, y el usarla respectivamente como condición y postura de vida marcada por la alegría, júbilo, regocijo, y de relajación. Además, ellos experimentan la risa de sus prójimos (aún cuando de ningún modo está agresivamente pensada o dirigida con ese fin) básicamente como una amenaza a la propia autoestima.
La gelotofobia está siendo estudiada de forma científica desde el 2008 en todo el mundo, sobre todo por psicólogos, psiquiatras y sociólogos.1 Esta investigación fue iniciada a través de observaciones clínicas de Michael Titze,2 que introducía la noción gelotofóbia en 1995. Titze constataba que algunas personas primariamente tienen miedo de ser objeto de burla por parte de sus compañeros o personas que lo rodean socialmente. Éstas personas son propensas a prestarle permanentemente atención a señales en sus alrededores de risas burlonas o sarcásticas. Así, ellos están convencidos de ser o hacer el ridículo frente a todos y en todos los aspectos (en forma global). Causas En la infancia: Desarrollo de una vergüenza primaria a causa de marcado desinterés y frialdad emocional en la interacción entre la/s persona/s de referencia y el niño. Experiencias traumáticas con la risa humillante (la burla, mofa/ser objeto de burlas, ridiculizado) en la infancia y la juventud. Experiencias traumáticas intensivas con risas sarcásticas en la edad adulta (p. ej. mobbing). Consecuencias Comportamiento "extraño" Las competencias sociales están mal desarrolladas. Molestias psicosomáticas, p. ej., se ruborizan, dolor de cabeza por tensión nerviosa, temblores, vértigo, molestias lingüísticas, pérdida de control emocional. "Síndrome de pinocho": rigidez emocional, "petrificación" de la mímica, movimientos de cuerpo "torpes", poco hábiles. Los afectados parecen fríos, inaccesibles y raros. Pérdida de la espontaneidad, autoestima y alegría de vivir. La risa y humor no provocan ningún efecto que afloje o provoque alegría, sino más bien miedo y una agresividad destructiva. Retirada de la vida social para protegerse de las repetidas risas denigrantes o humillantes. conoceis este tipo de fobia derivada del acoso escolar? |
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
si, a mi me pasa, siempre que estoy en un lugar y oigo risas pienso que se estan riendo de mi
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
A mi también me pasa, cuando oigo gente riéndose cerca de mi pienso que se ríen de mi y me pongo ansioso y peor si son mujeres, aunque supongo que la mayoría de veces no tiene nada que ver conmigo iugal no puedo controlar esa reacción.
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
Preparaos, llega una ola de autodiagnósticos.
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
No tengo esa vaina, pero sí se incomoda uno, más si de repente está en el radio visual de quienes ríen, que ganas de irse.
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
yo tuve que tomar paroxetina para comprender que no se estaban riendo de mi, antes pensaba que cualquier risa era contra mi. Incluso me rio más, antes era muy serio como dice ahi la risa ajena causaba miedo |
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
Cita:
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
Cita:
No hay harina......ah vaina........ |
Respuesta: Gelotofobia secuelas del bullying
Cita:
http://faccine.forumfree.net/lolabove.gif :mrgreen: tengo mucha hambre wn http://faccine.forumfree.net/wounded1.gif |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.