![]() |
Sobreprotección
¡Hola!
Me decido a abrir el hilo para ver las opiniones del resto en cuanto a un tema que me lleva rondando la cabeza bastante tiempo. Desde que empecé con la ansiedad y la agorafobia he ido al psicólogo y acudí a una terapia de grupo, y ahí me di cuenta de que la mayoría teníamos en común (aparte de la ansiedad) el hecho de haber estado en cierta forma muy protegidos en la infancia, en el sentido de tener a nuestros padres “a nuestra disposición” y “controlándonos” en cierta forma, preguntando dónde vamos, con quién, a qué hora volveremos o simplemente no dejándonos ir. Mi pregunta es si alguien más siente que la sobreprotección en la infancia le juega ahora la mala pasada de la ansiedad. Personalmente, creo que el estar tan metido en esa burbuja hizo que el más mínimo insulto me doliera cien veces más. Eso ha minado mi autoestima y ahora estoy como estoy, con miedo a qué dirán de mi o qué pensarán si en cualquier momento me da un chungo xd |
Respuesta: Sobreprotección
Lo he pensado si. Pero también me planteo : si nos imaginamos una posibilidad utópica y ponemos a los mismos padres con su forma de ser y educar, pero vamos cambiando los hijos ¿como reaccionaría cada uno de ellos? Y me lo pregunto porque se de padres como los que mencionas y los hijos por el contrario se vuelven rebeldes y no introvertidos. Eso me hace pensar que radica en la personalidad. No lo se , me deja mis dudas.
Pero como tu dices, hay cosas que ellos nos evitan vivir con su "sobreprotección" de las buenas y de las malas. Yo siento que uno actúa por experiencias de vida y que al no tenerlas no creamos esa inmunidad por asi decirlo. |
Respuesta: Sobreprotección
Sin duda. Creo que es un mal que se nos hace, porque no sabemos como reaccionar en situaciones adversas y nuestra reacción es llorar y/o cerrarnos.
|
Respuesta: Sobreprotección
Cita:
Si no te dejan que hagas tu vida por tu cuenta, te anulan como persona. Pero es que hay varios tipos de sobreprotección. Está la sobreprotección "mimosa", y la descalificadora y autoritaria, que es la que tuve yo. Mi madre por ejemplo no me dejaba salir de casa y que me relacionara con gente, ni que hiciera cosas por mi cuenta porque decía que yo era un inútil que no sabía hacer nada. Me tenía encerrado en la casa estudiando y más de un profesor le dijo que me tenía que dejar salir a la calle y con gente, y no se le metía en la cabeza. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.