![]() |
Psicología cognitiva. Autoterapia
Escribo este hilo en especial para aquellos que llevan tiempo probando tratamientos y parece que nada funciona.
Para intentar deshacerme de la ansiedad he usado fármacos, psiquiatras, psicólogos y homeopatía, y nada ha eliminado el problema, como mucho lo disimulaba un tiempo. Hace poco viendo la tele descubrí al psicólogo Rafael Santandreu, me gustó su forma de hablar y su despreocupación por la vida, "Si me muero mañana ¡pues fenomenal!" decía. Busqué información sobre este psicólogo y encontré que había escrito dos libros, leí entrevistas en las que a menudo repite la función de la "autoterapia" y reconoce que es más efectivo si una persona se cura a sí misma. Decidí probar ya que ningún tratamiento anterior parecía haberme ayudado. Me compré sus 2 libros y me puse manos a la obra. A día de hoy, han pasado 2 meses y sigo teniendo desrealización y mareos, pero puedo decir que me siento mucho mejor, he aprendido de una manera muy profunda que nada en la vida es terrible, que para vivir solo se necesita agua y comida y que hay muchísimas personas en situaciones horribles que salen adelante con fortaleza y alegría. Sinceramente creo que la filosofía de este psicólogo (con ciertas similitudes al budismo) y sus métodos de autoterapia son lo que mejor resultado me está dando en la lucha contra la ansiedad. Os recomiendo leer los libros, y si no queréis o no podéis comprarlos, en internet hay muchos vídeos, entrevistas y artículos. Por probar no se pierde nada, espero que os funcione igual de bien que a mí! |
Respuesta: Psicología cognitiva. Autoterapia
Yo estoy en la misma situación que tu, he sufrido mucho tiempo de ansiedad y fobia social, tanto tiempo que no me acuerdo bien. Aunque en la adolescencia ya dio pequeñas evidencias, creo que empezó en serio con 30 años o así. ahora tengo 46, así que he probado de todo como tu: psicólogos, psiquiatras, pastillas, yoga, ejercicios de relajación, etc. De todo he aprendido pero nada en realidad ha funcionado. Desde Abril, empecé a sentirme un poco mejor y decidí dejar las pastillas. Un amigo me habló de Rafael Santandreu y como tu me he comprado los dos libros y los estoy estudiando, tomando apuntes y practicando, como si me fuera la vida en ello. Son una pasada, sobre todo porque yo cuando me daba un ataque de ansiedad, trataba de relajarme, y no funcionaba. Ahora lo que hago es pensar con lógica, decirme que nada es tan terrible, que la vida es muy corta y maravillosa y que la gente que me voy a encontrar no es ni más ni menos que yo, sino seres humanos con sus defectos y virtudes, es decir exactamente como yo mismo. Y así poco a poco estoy evolucionando a un estado de cierta quietud de mi mente. Esto está siendo maravilloso y aunque la ansiedad está ahí, yo vivo un poco más feliz. bye
|
Respuesta: Psicología cognitiva. Autoterapia
Cita:
Además de los libros, también me ha ayudado ver todos sus vídeos del programa Para Todos La 2 y leer las entrevistas y artículos. Al final lo superaremos, y si no, tampoco es tan terrible!! Ánimo :) |
Respuesta: Psicología cognitiva. Autoterapia
Yo también he visto muchos videos de él en el youtube y hay uno en especial que me gusta mucho que sale un hombre que tiene ataques de ansiedad y ha aprendido a convivir con el miedo. Cuando le viene la ansiedad piensa con humor "ya está aquí lola" . La perspectiva de Santandreu es novedosa porque te aconseja no luchar, sino tratar de disfrutar a pesar del malestar. Es difícil, pero solo se trata en mentalizarse y compararse con otras personas y darte cuenta que hay muchísima gente que sufre tanto, que se descojonarian de nuestro malestar, porque si lo piensas no es para tanto. Animo a ti también.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.