FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Preguntodas (https://fobiasocial.net/preguntodas-74440/)

nomals 13-ago-2014 23:09

Preguntodas
 
Siempre me he preguntado muchas cosas, como todos ustedes. Creo que sería interesante el plasmar nuestras ideas abstractas, preguntas existenciales y de curiosidades antropológicas o de otro orden. Cuestiones que nos hayamos preguntado alguna vez.

No me refiero, desde luego, a las preguntas infantiles del tipo "Por qué la Luna me sigue?" u otras cuestiones que fácilmente hallarías en Google y que son más bien preguntas absolutamente científicas. Me refiero más bien a preguntas discutibles desde el prisma del empirismo o la experiencia o de la ciencia


Desde luego, las respuestas que demos a las preguntas en cuestión deben tener bases argumentales apoyadas en el empirismo y/o la ciencia.

Siéntanse libres de opinar o plantear cuestiones relacionadas a preguntas que ya hayan sido contestadas y todo lo que estimen oportuno, pertinente o relacionado.


Comenzaré:

Qué es tener "mundo interior"? es posible que ciertos sectores sociales carezcan de él? De ser así, cómo es posible si es algo tan humano como los diálogos internos. Un pandillero o cani los tendrá?

dadodebaja35097 14-ago-2014 15:42

Respuesta: Preguntodas
 
Que es "tener" un mundo? respondiendo esta pregunta sabremos que es lo mismo que el "mundo interior" pero con la diferencia que este ultimo es "exclusivamente" nuestro.

No creo que un sector social carezca de "mundo interior", pero si me animaria a decir que hay individuos que viven ignorantes de su mundo interior.

Como no niego por completo la pregunta anterior me doy permiso a responder la siguiente.
No entiendo bien la definicion de "Cani" pero un pandillero si me atreveria a decir que tiene un mundo interior y que ademas esta muy bien armonizado con el mismo, esto ultimo lo digo porque a mi parecer un "mundo interior" es en parte la forma que tenemos de juzgar buenos o malas nuestras acciones, el mundo interior es altamente egoista, ello no quiere decir que por lo tanto sea destructivo y segregario pero si permite tales manifestaciones.

Ahora si nos vamos a la parte biologica que podria abarcar el conepto de mundo interior, pues si todos estamos en pleno contacto con el, y no de la misma forma pero si de maneras semejantes. Todos tenemos organos y demas cosas que hacen al funcionamiento de nuestro cuerpo pero no todos tenemos las mismas variaciones geneticas y sus consecuencias.

nomals 21-ago-2014 23:57

Respuesta: Preguntodas
 
Cita:

Iniciado por Fusia (Mensaje 767818)
Que es "tener" un mundo? respondiendo esta pregunta sabremos que es lo mismo que el "mundo interior" pero con la diferencia que este ultimo es "exclusivamente" nuestro.

No creo que un sector social carezca de "mundo interior", pero si me animaria a decir que hay individuos que viven ignorantes de su mundo interior.

Como no niego por completo la pregunta anterior me doy permiso a responder la siguiente.
No entiendo bien la definicion de "Cani" pero un pandillero si me atreveria a decir que tiene un mundo interior y que ademas es esta muy bien armonizado con el mismo, esto ultimo lo digo porque a mi parecer un "mundo interior" es en parte la forma que tenemos de juzgar buenos o malas nuestras acciones, el mundo interior es altamente egoista, ello no quiere decir que por lo tanto sea destructivo y segregario pero si permite tales manifestaciones.

Ahora si nos vamos a la parte biologica que podria abarcar el conepto de mundo interior, pues si todos estamos en pleno contacto con el, y no de la misma forma pero si de maneras semejantes. Todos tenemos organos y demas cosas que hacen al funcionamiento de nuestro cuerpo pero no todos tenemos las mismas variaciones geneticas y sus consecuencias.

Creo que tienes razón en lo de que los canis o pandilleros si tienen un mundo interior, solo que quizá, como dices, lo ignoran, o quizá no lo desarrollan lo suficiente. Con posibilidad de equivocarme diría que el mundo interior vendría a ser como la cosmovisión, que es la óptica o visión personal de la existenci y del mundo, más añadidos como las emociones e impresiones que nos mueven y no marcan. Me parece muy interesante el tema del mundo interior y la cosmovisión.

PD: encontré un video sobre el mundo interior planteado por Jung

nomals 22-ago-2014 00:29

Respuesta: Preguntodas
 
Puesto qué la mayoría de impresiones nos entran por los ojos y es por ese sentido óptico por. donde mayoritariamente se nos transmite el miedo, ustedes creen que un ciego tendría menos posibilidades de padecer fobia social o ansiedad o en todo caso tener un rango menor o menos abarcable de ansiedad o fobia social?

XxXaierXxX 22-ago-2014 01:40

Respuesta: Preguntodas
 
Un consejo:

Contra menos mundo interior tengas, mejor. Con un 20% de mundo interior y un 80% de exterior vas que te matas.

2911 17-nov-2014 23:17

Respuesta: Preguntodas
 
No conozco esa expresión. Pero a mí me sugiere el tener un constructo acerca de cómo el mundo funciona, asociaciones de causalidades, etcétera -lo cual en definitiva todos tenemos- pero tomando conciencia de él y sus detalles.

Para mí una persona con "mundo interior" es una persona que ha ido creando su visión de la mecánica de la sociedad "desde abajo" y no se conforma con dejar su comportamiento a intuiciones limitadas al aprendizaje de pautas superficiales pero prácticas de ser.


Los canis tienen mundo interior? Quizá, pero no se detienen a pensar en él, sino que lo viven. Por eso su "mundo interior" no difiere mucho del "mundo exterior", del sentido común y la aparente pero falsa sencillez de los acontecimientos.

2911 17-nov-2014 23:20

Respuesta: Preguntodas
 
Cita:

Iniciado por XxXaierXxX (Mensaje 769174)
Un consejo:

Contra menos mundo interior tengas, mejor. Con un 20% de mundo interior y un 80% de exterior vas que te matas.

Definitivamente sí.

Es proporcional a la adaptación social.

Pero algunas personas no tenemos opción, y tenemos forzosamente tendencia a ver las cosas de otra manera, y a no tener facilidad para aclimatarse.

La facilidad es la clave de muchas cosas.

2911 17-nov-2014 23:23

Respuesta: Preguntodas
 
Cita:

Iniciado por nomals (Mensaje 769163)
Puesto qué la mayoría de impresiones nos entran por los ojos y es por ese sentido óptico por. donde mayoritariamente se nos transmite el miedo, ustedes creen que un ciego tendría menos posibilidades de padecer fobia social o ansiedad o en todo caso tener un rango menor o menos abarcable de ansiedad o fobia social?

El sentido óptico no es más que un principio desencadenante del complejo proceso que es el miedo. El miedo... es un tema bastante interesante.

Ser ciego significaría ignorar ciertos estímulos, pero no me queda claro que la ignorancia aumente o disminuya el miedo, Normals, pues puedo imaginarme situaciones en que un miedo se desencadena por ignorar algo, y otras por tener conciencia de ello.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:47.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.