![]() |
Empatía no es altruismo.
A menudo se relaciona la empatía con el altruismo, ya que creen que alguien te tratará mejor luego de comprender tu dolor y ponerse en tu lugar. ¡ERROR! Así como es cierto que nadie puede entenderte mejor que esa persona, ¡también es cierto que nadie más que ella puede darte la peor estocada posible!
Vamos, que se trata de alguien que sabe qué cosas te hacen sentir mal, con certeza conoce tus puntos débiles. Así como puede usar todo eso a tu favor, ¿crees que no lo puede usar en tu contra? Una persona que no tiene idea de lo que es vivir lo que vives puede despotricar en tu contra sin conocerte, y es bastante chocante eso. Pero al ignorar tu situación no puede meterte el dedo en la llaga tan profundamente, como sí es el caso de alguien que sí ha vivido lo mismo que tú. Todo esto se resume a la frase: No hay peor cuña que la del mismo palo. _____________ Ni toda la gente que no es como tú te tratará mal, ni toda la gente que es como tú te tratará bien. |
Respuesta: Empatía no es altruismo.
Me molesta el imperativo moral de "Ponerse en el lugar del otro" lo tomo como una negación al deseo individual condicionando al ser a actuar en base a deseo ajenos (irracionales o no) y no por acción indiviual aunque sea racional.
Este parte el (prejuicio) de que todo deseo indiviual es inmoral y daña a los demás (culpa de kant). Un deseo y/o acción individual (siempre que esté basada en la razón) (puede más no debe) ser beneficio para los demás (dicho deseo puede partir de la empatía). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.