![]() |
Cuidadores de personas dependientes.
hola
Abro este hilo para compartir experiencias de gente que esté al cuidado de gente mayor, fundamentalmente padres. Yo estoy al cuidado de mi madre de 92 años que depende de mí para casi todo y está empezando a demenciarse: oye ruidos raros, piensa que su madre (una cuidadora que viene cuando yo me tomo un respiro) está viviendo con nosotros... habla con gente muerta, etc... todo esto me produce una ansiedad añadida a mi propia patología y me empiezan a flaquear las fuerzas pues no tengo hermanos ni familia a la que recurrir más que para hablar por teléfono. He tramitado los papeles de la dependencia pero estoy pendiente de que vengan a valorarla, lo cual suele tardar bastante. Y luego ver qué me conceden, si es que me concede algo la CC.AA de Madrid. Si alguien está en una situación parecida y quiere compartir experiencias aquí queda abierto este hilo. saludos y gracias. |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Cita:
saludos y gracias. |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
es una pena que te ocurra esto, pero por otro lado piensa que por lo menos tu madre te tiene a ti para ayudarla.
|
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Mi mamá cuida de mi abuela, yo la ayudo en lo que puedo
Nuestra situación es diferente a la tuya, ya que mi abuela, a pesar de tener mas de 90 años, está bastante enterita, pero a veces hace sus berrinches como si fuera una niña y tenemos algunas dificultades que prefiero no mencionar. No hay nadie que te pueda ayudar, hermanos tal vez? contratar a alguien? Necesitas salir y darte un respiro de vez en cuando, lee, mira Tv, no has probado la meditación? aclara tu mente, visita a un psicologo de vez en cuanto, postea por aquí. Te admiro por cuidar a tu madre, mis respetos para tí, te deseo lo mejor :bien: |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Cita:
En realidad todas las relaciones exigen sacrificios y responsabilidades pero como contrapartida aportan gratificaciones, si bien es cierto que unas exigen más responsabilidad que otras Muchas veces he oído a matrimonios con hijos que dicen a uno que no los tiene aquello de "pero tú no tienes cargas (refiriéndose a los hijos)" . Claro, no tiene esas cargas pero tampoco tiene las satisfacción, momentos de compañía y amor que tú tienes con tus hijos. La cuestión es quejarse: es que tú, es que yo, es que mi situación... Al final todo en esta vida tiene su parte "positiva" y "negativa"... Cada uno sabrá lo que hace con sus viejos. |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
¡¡Hola Habermas!!
Tu problema es bastante difícil pues al no tener más familia tú tienes que enfrentarte a todo y eso es mucho desgaste. Si además de los problemas de tu madre les añades los tuyos propios te aseguro que no vas a acabar bien porque la Fobia Social (supongo que es lo que tienes al estar aquí) es una cuestión de salud que a pesar de no tener una dimensión física tan grave como puede ser un cáncer o una leucemia requiere mucha energía mental y el cerebro también se puede bloquear te lo aseguro. Tienes un gran corazón cuidando directamente a tu madre sin más ayuda pero no te lo recomiendo a largo plazo. Además cuidar a una persona mayor no es lo mismo que cuidar a un niño porque el niño cada día necesita menos cuidados pero el anciano cada día necesita más atención, es un túnel sin salida, es simplemente Ley de Vida. Te cuento lo que hemos hecho nosotros para ver si a tí te ayuda nuestro caso: Nosotros también tuvimos que hacer frente al cuidado de una persona mayor, en concreto, mi abuela. Ella ahora tiene 93 años y está ingresada en un centro geriátrico pero hemos estado muchos años cuidando de ella en casa y era una de las etapas más jodidas de mi vida, aunque yo dispongo de más familia y todo lo compartíamos, penas y alegrías. Al principio todo era genial, abuelita vamos a la ducha, abuelita vamos a comer... y ella tan contenta, le encantaba que la cuidasen sus nietos pero llegó un invierno en que se resfrió y tuvimos que llevarla al hospital. Cuando se curó y volvió a casa había cambiado del todo, lloraba, gritaba de noche, llamaba a gente de su familia que había muerto hace décadas, cantaba, oía voces todo el rato... Hasta que al final ni nos reconocía ni se sabía nuestros nombres. Decidimos incapacitarla legalmente pues ella no podía hacer nada por su cuenta, ni andar siquiera y tuvimos que comprarle una silla de ruedas, teníamos unos problemas increíbles en casa para cuidarla. Así que solicitamos la ayuda para personas dependientes, también vivo en Madrid como tú y te aseguro que fue la locura de papeles y tiempo el que tuvimos que esperar (casi 2 años) pero al final llegó. Has hecho bien en pedir la ayuda pero te digo que si tu madre está empezando a perder la cabeza debes hacerte a la idea para incapacitarla legalmente. Ahora ella no quiere ir a una residencia y tú a lo mejor ni te atreves a llevarla pero al final es lo mejor para ambos. Ella está cuidada por profesionales y tú puedes vivir tu vida y superar tus problemas. Así de dura es la vida, nosotros lloramos mucho cuando la ingresamos pero no pudimos hacer más. Espero que te sirva de guía nuestra experiencia y así puedas comparar tu caso y decidir lo mejor para tí y para tu madre. ¡¡Un abrazo!! |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Cita:
saludos y gracias. |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Cita:
saludos y gracias |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Cita:
Perdón por la tardanza en responder; no tengo la cabeza donde debo y no presto atención. un saludo |
Respuesta: Cuidadores de personas dependientes.
Tranqui Habermas!! Todos estamos super liados!! Me alegro que te haya servido, si necesitas más consejos ya sabes, aquí estamos para ayudarnos los unos a los otros!!
Un abrazo!! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.