![]() |
Me desagrada la vida en comunidad
En mi camino de regreso a casa pensaba en lo desagradable que me resulta vivir en comunidad.
Renunciaría al ordenador, a mi casa, a prácticamente todo con tal de vivir en una zona apartada en las montañas, lejos de la gente. No me gustan los supermercados, no me gustan los parques, no me gustan las carreteras, no me gustan los edificios, no me gusta la familia feliz que pasea, las parejitas de enamorados, la pobre anciana tirando del carro de la compra... bueno ella sí. Es como si recibiera demasiada información de todo lo que me rodea, de mi y me estresa, me agota, me entran unos dolores de cabeza insoportables. :-( Creo que terminaré apartándome de la sociedad, no sé cuánto más duraré... Un profesor mío decía: "el ser humano es un ser social por naturaleza" ¿cabe la posibilidad de que algunos no lo seamos? de verdad dudo mucho de que yo sea un ser social como dice y si lo soy creo que es una medida muy muy pequeña. A mi me gusta la soledad, no me gusta salir de casa y ver gente. |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
A mí tampoco me gusta vivir en comunidad, descanso siempre que estoy sólo. Necesito una cantidad de horas diarias para recuperarme de mis 'obligaciones sociales'
Pero ésto es un problema que tenemos, percibimos el exterior como algo que poco tiene que ver con nosotros. Las relaciones con los demás empeoran mi situación, me carga estar charlando con alguien en un bar. Intento escaquearme, incluso veo estas cosas como una pérdida de tiempo No se si es bueno o malo, a mi me da igual. No pienso compartir piso nunca más ni tampoco irme a vivir con una chica Me planteo una vida solitaria, como máximo mantendré un par de amigos y alguna relación amorosas sin demasiados compromisos Pensar en pasar el resto de mi vida con la misma mujer hace que se me retuerzan las tripas, no soy capaz de afrontar algo así |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Primero que todo deja de poner atención a tu profesor, el ser humano no es social por naturaleza, No tienes que dejarte llevar por lo que digan los libros baratos de política como los de Rousseau (que creo que fue quien patento ésto).
Ahora renunciar totalmente a la sociedad no me parece bueno vivir apartado de la sociedad si es algo más beneficioso seguir gozando de los hermoso beneficios de la vida en sociedad, Luz/ordenador/comida/alcantarillado/agua/seguridad/salud pero sin tener que convivir en una comunidad estrictamente. Sería algo extremo y tonto aislarse en un 100% de toda la vida en sociedad, seria más racional alejarse sólo de las personas. |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
a mi me bastaría con vivir en un un apartamento yo solo.
Aunque tuviera que estar con gente durante el trabajo, al menos podría disfrutar de un descanso sin humanos durante el resto del día. Si al menos no tuviera que estar rodeado de gente a lo largo de la semana, podría disfrutar algo cuando estoy con la familia o con los amigos. Pero tanto agobio obligado me agota por completo. Cada vez me quedan menos energías |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Cita:
Desde tu punto de vista puedes ser lo que quieras ser, pero desde mi perspectiva super-analítica y chachi pistachi eres uno de los usuarios más sociales de este foro, y eso se nota en: a) Tu alto porcentaje de mensajes. b) El hecho de que contactes con otros usuarios por privado. c) Tu forma de escribir, de ser consciente de las convenciones sociales, de barajar hábilmente tanto la cháchara como las anécdotas, de estar al corriente del sector cultural que te interesa, etc. Está claro que dedicas una buena parte de tu tiempo a leer en internet lo que han escrito otras personas y a recibir información de la sociedad. d) (y más importante) Mientras que otros escriben chorradas poco serias para entretenerse, o hablan de sus gustos musicales, o peroran las razones supuestamente objetivas de por qué todo es un gigatruño, tú prefieres escribir sobre pensamientos, opiniones y sentimientos genuinamente tuyos (presuntamente), y eso es lo más jodidamente social que puede hacer una persona. Ahora que sabes que no eres asocial puedes plantearte si de verdad estarías tan a gustito sola en medio de las montañas y sin interné. ¿Cuánto aguantarías con agrado esa absoluta solitud? (¿Qué? Alguien tenía que hacer de psicólogo para esta chica :roll:) |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Cita:
Y no digamos ya el acceso fácil y rápido a toda clase de servicios que ofrece la sociedad. Pero bueno, creo que yo entiendo a que se refiere Elperrolanudo, a mi también me gustaría vivir apartado, aprender a valerme por mi mismo en el monte en la más absoluta soledad(o con algún compañero o compañera), y bajar cada cierto tiempo para comerciar cuchillos, medicamentos y demás cosillas 8O |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Cita:
|
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
A mí no me desagrada del todo, aunque algunas veces mandaría a la mayoría de la peña a la mierda.
Solo necesito mis momentos de soledad. :3 |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Vamos Elperrolanudo, no te acuerdas de mi consejo, todavía ves la realidad de forma distorsionada, digo, se supone que ir superando la fobia no se trata de sobrevivir el dia a dia, sino de vivirlo, osea disfrutar al sociabilizar, cuesta mucho pero debes intentarlo.
Esta bien hacer el tonto al resto, pero si uno empieza a hacerse el tonto uno mismo acabamos mal... |
Respuesta: Me desagrada la vida en comunidad
Justamente eso es algo que más o menos a mí también se me pasaba por la cabeza últimamente. Creo que es un tema para pensarlo y analizarlo mucho. A casi todos acá nos desagrada en mayor o menor medida la vida en comunidad, la vida en sociedad, en algún punto nos molesta al menos, nos cansa. Y esto creo que es porque nos cansa y nos agota tener que estar como haciendo un personaje ante la sociedad para tratar de "encajar" de alguna manera todo el tiempo. Es realmente agotador tratar de fingir ser perfecto y adaptado a los estándares de la sociedad para no quedar en ridículo o desencajar. Esto es lo que me pasa a mi por lo menos pero creo que a la mayoría al menos también.
Pero como muy bien lo dijo Pájaro sin nido, no creo que seas asocial para nada, porque el solo hecho de escribir acá y compartir tus pensamientos y experiencias, pedir opiniones y puntos de vista definitivamente demuestra que tenes una necesidad de socializar de alguna manera, porque eso también es socializar, no es contacto directo pero sí es un contacto con los demás, porque nosotros somos personas de carne y hueso, como las personas que vemos todos los días en la calle, solamente que estamos "resguardados" detrás de una pantalla. Y esto que hacemos en el foro es relacionarnos y socializar, y también creamos una especie de comunidad como lo decía pájaro sin nido. Lo que pasa es que no nos sentimos parte de la sociedad por sentirnos muy diferentes a lo común y nos parece que nosotros no somos seres sociales, pero en realidad siempre necesitamos de un contacto social aunque sea mínimo.En conclusión, yo creo que lo que decía tu profesor (y que yo también escuché) es cierto porque todos necesitamos en algún momento del contacto social, de la respuesta del otro, de ese "feedback" porque nos complementamos entre todos, de una manera o de otra. Pero el tema de fondo que planteabas si me llega muy de cerca, yo también me canso mucho de vivir en sociedad. Cita:
Cita:
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:10. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.