FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Foro Ansiedad (https://fobiasocial.net/foro-ansiedad/)
-   -   La montaña rusa de la ansiedad . (https://fobiasocial.net/la-montana-rusa-de-la-ansiedad-71441/)

Maria san juan 22-feb-2014 11:08

La montaña rusa de la ansiedad .
 
Hola a todos, ¿Cómo están?
Bueno, creo que estoy empezando a estar un poco mejor, he conseguido ir esta semana casi entera a la universidad sola, pero no he estado completamente bien, me da la sensación de que voy a quedarme ciega del estrés que paso cuando estoy esperando a los autobuses, y en otras situaciones, es verdad que consigo que se me pase poco a poco y me recupero cuando empiezo a concentrarme en otras cosas, pero no se si debería seguir asistiendo si tengo que pasar esos ratos malos, es muy difícil para mi, no se, luego tengo momentos buenos, pero es todo como un subir y bajar muy brusco que a veces me deja inmovil en medio de la multitud, no puedo enfocar bien las cosas, tengo sensación de mareo, incluso nauseas... no se si me merece la pena.
Por otra parte he pensado en decirle al psiquiatra que me aumente la dosis de loracepam que ahora estoy tomando, 2 al día , más los antidepresivos, porque aunque me tome la medicación sigo teniendo síntomas de la ansiedad cuando debería estar bajo los efectos de la medicación , quizás me he acostumbrado.
¿ PUede uno acostumbrarse a los medicamentos hasta que cada vez le hagan menos efecto? ¿ Debería seguir asistiendo a la universidad a pesar de que en momentos lo paso mal y sufro episodios de ansiedad? Muchas gracias

Coyote. 23-feb-2014 23:06

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
Concéntrate en la universidad, compra unos audífonos y escucha música, lee y ocupa tu mente, eso es lo que yo hago, entre mas pensemos en la ansiedad mas fuerte se manifestara

Diahnne 24-feb-2014 15:56

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
Las personas q tenemos ansiedad no nos libramos ya de ella por mucho q tomemos pastillas o hagamos cosas.Es algo q va con nosotros y ya moriremos con ello.Sólo podemos intentar mejorar ciertos habitos para q no nos entre fuerte y saber manejarla para disiparla.
Yo hay momentos q puedo estar tranquila y de golpe entrarme la ansiedad y los nervios.Obsesionarme con algo y ya agobiarme.
Por ejemplo hay una "amiga" q hace lo menos 15 dias q ya no me habla,y ni sé por qué.Me dio planton un dia q ibamos a quedar y me dijo q se iba a no sé dónde y ya no me ha vuelto a hablar, y estabamos bien y hablabamos x wassap todos los días.

Ahora pone fotos con amigas por facebook y se ve q pasa de mi.A veces me agobio pensando qué ha pasado para q actue asi y me dan ganas de escribirla y preguntarla,pero me han aconsejado q no lo haga xq si voy detras de ella voy a parecer una desesperada y ha sido ella la q ha pasado de repente de mi, asique si ella pasa de mi y no me habla es q no la importaré mucho, y si yo la hablo la doy a entender q estoy pensando en ella y no quiero.
Pero me entra la ansiedad cuando lo veo conectada y q ya no me hable,o la veo x facebook colgando fotos.Y la ansiedad me mata porq quisiera saber qué ha pasado, pero mi orgullo no me deja.Aunq mi ansiedad me dice q haga algo.

La solucion es q no la voy a bloquear pero eliminare su numero y asi no la veo conectada y no me da la ansiedad de verla ahi y ver q no hace nada.Y al face como casi nunca me conecto,pues nada tampoco tengo q verla..Asi no sé nada de ella.
Yo intento disipar mi ansiedad poniendome a estudiar, ver una peli, oir musica, quedar con alguien y dar una vuelta.Y sobretodo pasar de situaciones q me creen ansiedad,a no ser q tenga más remedio, y si es el caso, disfrazarlo como x ejemplo ir x la calle oyendo música.

wachys 24-feb-2014 20:57

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
Buenas María, me alegro de que te vayas animando a hacer cosas.

Primero de todo debes tener en cuenta que si estas mal no merece la pena hacer nada, porque te va a costar el triple. Lo primero que tienes que pensar es si quieres hacerlo o no. Quieres estudiar? quieres ir a clase (en general y en particular, si hay alguna que si y/o otra/s que no). Lo primero es la salud, tu recuperacion asi que tienes que centrar todos tus recursos en ello. Es un proceso a veces lentisimo y desesperante, uno quiere hacer y no puede...

Dicho lo anterior, y teniendolo muy en cuenta, NUNCA dejes de hacer cosas que te gustan o que te apetecen por la ansiedad. A lo mejor no puedes hacerlo hoy...pero no significa que mañana o pasado no puedas, me explico? No renuncies a nada. Aunque es verdad que cuando tienes los ataques te preguntas si merece la pena (en ese momento, nada merece la pena), muchas de esas acciones o pasos que das si merecen la pena, para tu vida y para tu recuperacion. Ahora bien, tu misma, ponte metas que puedas cumplir (aunque creas que puedes hacer mas, porque luego la frustracion es mayor).

He leido por otro lado que hay algun familiar que no te apoya mucho, que no se lo cree. Yo personalmente he tenido mucha suerte con miss padres y mi familia pero en amigos y conocidos si es cierto que he tenido que explicarlo muuuuuuuchas veces y ni aun así. En ese sentido, si es una persona importante/determinante en tu vida o en la vida de tu circulo mas cercano, intentes explicarselo una vez mas o le pongas informacion relevante (pero aun asi, si se siente mas comoda no creyendote.... que le vas a hacer?). Si no es una persona relevante... ni caso. Yo a los unicos que tenia que darles explicaciones era a mis padres y ellos mismos han visto lo que he pasado durante años, asi que nadie se ha atrevido a criticarme nada, porque para ello tenia lass mejores pruebas, mis padres.

No se que mas decirte. Lo de los medicamentos.... tu cuerpo se acostumbra pero no significa que pierda sus efectos. La ansiedad es casi imparable. Los medicamentos ayudan pero los efectos hay que aguantarlos por narices. La experiencia propia te ayudará a sobrellevarlos. Recuerda lo que te he dicho varias veces, aprende de tus ataques, tienes miedo a morir y en cada ataque parece que va a suceder pero... sigues aqui verdad?? y cuantos ataques has sufrido ya? Pues eso :)

Saludos

SinPseudonimo 24-feb-2014 22:59

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
Hola Maria
lo que voy a decirte a lo mejor no tiene ninguna validez porque no conozco tu historia, porqué te dan esos ataques de ansiedad y sobretodo porque no soy psiquiatra ni psicóloga:

no soy muy amiga de las pastillas. he estado tomando antidepresivos durante un año y quizás debí empezar con ellos mucho antes porque llegué a querer quitarme la vida en un momento de digamos ofuscación, no me han servido de nada, pero hablo de mi experiencia ojo! porque por falta de medios no lo he combinado con una terapia psicológica.

la ansiedad y yo somos intimas amigas, por así decirlo, llevo años viviendo como dices tú subida en esa montaña rusa. antes no era consciente de que lo que me pasaba y sólo puedo decir que el periodo más feliz de mi vida fue cuando después de hacer terapia psicológica me despoje de aquello que me hacía sentir mal.

la vida a veces es muy cabrona, con perdón, y ahora vuelvo a estar como al principio, incluso peor en algunos aspectos.

se lo que tengo que hacer que es volver a sentarme con un buen profesional de la psicología, y trabajar mucho en ello, ahora no es el momento para mí, porque uno de los motivos por los que parezco una cafetera spress a punto de explotar es que estoy en el paro, eso me genera mucha incertidumbre, me siento muy vulnerable y sobretodo estoy muy atada de pies y manos porque no tengo un duro para costearme un tratamiento como dios manda.

pero aunque ahora vuelvo a estar mal, también sé que se puede estar bien, que de todo se sale. y a eso me aferro

mucho ánimo.

Kath 25-feb-2014 02:06

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
Cita:

Iniciado por wachys (Mensaje 733373)
Buenas María, me alegro de que te vayas animando a hacer cosas.

Primero de todo debes tener en cuenta que si estas mal no merece la pena hacer nada, porque te va a costar el triple. Lo primero que tienes que pensar es si quieres hacerlo o no. Quieres estudiar? quieres ir a clase (en general y en particular, si hay alguna que si y/o otra/s que no). Lo primero es la salud, tu recuperacion asi que tienes que centrar todos tus recursos en ello. Es un proceso a veces lentisimo y desesperante, uno quiere hacer y no puede...

Dicho lo anterior, y teniendolo muy en cuenta, NUNCA dejes de hacer cosas que te gustan o que te apetecen por la ansiedad. A lo mejor no puedes hacerlo hoy...pero no significa que mañana o pasado no puedas, me explico? No renuncies a nada. Aunque es verdad que cuando tienes los ataques te preguntas si merece la pena (en ese momento, nada merece la pena), muchas de esas acciones o pasos que das si merecen la pena, para tu vida y para tu recuperacion. Ahora bien, tu misma, ponte metas que puedas cumplir (aunque creas que puedes hacer mas, porque luego la frustracion es mayor).

He leido por otro lado que hay algun familiar que no te apoya mucho, que no se lo cree. Yo personalmente he tenido mucha suerte con miss padres y mi familia pero en amigos y conocidos si es cierto que he tenido que explicarlo muuuuuuuchas veces y ni aun así. En ese sentido, si es una persona importante/determinante en tu vida o en la vida de tu circulo mas cercano, intentes explicarselo una vez mas o le pongas informacion relevante (pero aun asi, si se siente mas comoda no creyendote.... que le vas a hacer?). Si no es una persona relevante... ni caso. Yo a los unicos que tenia que darles explicaciones era a mis padres y ellos mismos han visto lo que he pasado durante años, asi que nadie se ha atrevido a criticarme nada, porque para ello tenia lass mejores pruebas, mis padres.

No se que mas decirte. Lo de los medicamentos.... tu cuerpo se acostumbra pero no significa que pierda sus efectos. La ansiedad es casi imparable. Los medicamentos ayudan pero los efectos hay que aguantarlos por narices. La experiencia propia te ayudará a sobrellevarlos. Recuerda lo que te he dicho varias veces, aprende de tus ataques, tienes miedo a morir y en cada ataque parece que va a suceder pero... sigues aqui verdad?? y cuantos ataques has sufrido ya? Pues eso :)

Saludos

Buen mensaje :)

dqp 25-feb-2014 14:20

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
hola a todos bueno yo tuve ansiedad el mes de marzo hace 5 años que me dio mi primer ataque de ansiedad y a partir de ese dia todo a sido un caos pero lo estoy superando eso es lo bueno de todo esto que se supera yo estube tomando pastillas durante un año y no las recomiendo la verdad porque cuando dejas el tratamiento mi cuerpo las necesitaba y me dio el bajon pero se pasa y te das cuenta que lo mejor que puedes hacer es ir a un buen profesional yo en mi caso fui a un psicologo y me fue muy bien de echo fue el el que me recomendo que cuando terminara el tratamiento con las pastillas que no volviera a tomarlas y aqui estoy no e vuelto a tomar ningun tratamiento y lo estoy superando es duro si y es un camino largo pero poco a poco vas viendo la luz a mi aun me queda mucho camino puesto que la ansiedad me creo varias fobias que algunas supere y otras estoy en ello no hay que rendirse lo mejor que puedes hacer es intentar seguir con tu vida y si la gente no te entiende ellos pierden mas que tu al darte de lado a mi tampoco me entendio nadie pero ai te das cuenta de quien merece la pena realmente mucho animo¡¡¡y recuerda que cada pasito que das es una patada que le das ala ansiedad¡¡¡un saludo¡¡

linkmty 29-mar-2014 07:08

Respuesta: La montaña rusa de la ansiedad .
 
es muy dificil eso de la ansiedad yo ya no se que creer. a mi me vienen dolores en la nuca muy fuertes y si me pongo ansioso se me empieza a comprimir la zona occipital y comienzo a medio marearme. vaya si es ansiedad pero yo estoy raro porque yo duermo perfectamente pero cuando duermo boca arriba y me levanto la zona occipital duele mucho. ya no se que es solo que tomo alprazolam .5mg para calmar el dolor. pero trato de saltearme las tomas ya que se que mi cuerpo generara resistencia


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:23.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.