![]() |
¿Recomendaciones de terapia para trastorno evitativo?
Hola, les comento que llevo arrastrando una depresión , fobia social y trastorno evitativo por mucho tiempo, lo cual me ha provocado fracasar en practicamente todos los ámbitos de mi vida. Hoy, luego de sobrevivir 28 años a duras penas y después de haber alejando a casi todos mis cercanos y seres queridos, quiero comprometerme a hacer un cambio de verdad en mi vida, la cual he soportado todo este tiempo como un mero espectador. Para ello, es que quiero tener el apoyo de una terapia, pero comprometerme a seguirla rigurosamente, algo que jamás he hecho ,puesto que todas a las cuales he asistido las he dejado botadas a la mitad o menos. Es por este motivo y apelando a su experiencia, es que quiero recibir recomendaciones de algún tipo de terapia en particular o si conocen algún buen dato en Santiago de Chile.
Saludos y gracias. |
Respuesta: ¿Recomendaciones de terapia para trastorno evitativo?
Cita:
Para el TPE al igual que para la fobia social terapia cognitivo-conductual: desensibilización sistemática (exposición gradual), ensayo conductual reforzado diferencialmente (entrenamiento en habilidades sociales) y modificación de la autoimagen. La TREC (terapia racional emotiva) de Albert Ellis también está indicada. Para la depresión hay que poner énfasis en las cogniciones para ello la terapia cognitivo-analítica es la más eficaz. Es importante que sintonices con el terapeuta, pues de nada sirve que sea muy competente si no hay "química" entre ambos. Mäs que la terapia y la técnica empleada influye más la relación de empatía y confianza que establezcas con el terapeuta. Pregunta ¿por qué motivo dejastes las anteriores terapias? |
Respuesta: ¿Recomendaciones de terapia para trastorno evitativo?
Yo le sugeriría también una terapia como la anterior. Pero para salir de la crisis los antipresivos pueden ayudar. La sertralina es para fobia social, el problema es que acelera un poco. Está el escitalopram pero es tranquilizante y provoca dormir de más, aunque depende de la persona.
Yo actualmente estoy tomando fluoxetina (prozac genérico) y eso ha mejorado mi desempeño. Para eso debería consultar con un psiquiatra y luego combinar con terapia cognitiva con un psicólogo. También padesco TEP, fobia social y depresión leve que a veces se me agudiza. |
Respuesta: ¿Recomendaciones de terapia para trastorno evitativo?
no cerrarse a los medicamentos, yo estuve casi una decada tratando de solucionar la fobia social sin tomar medicamentos y fue un fracaso, recien despues de decirme a ir a una consulta de un psiquiatra pude ver progresos, de todas formas no es cura, sin la terapia respectiva (psicoterapia) seguro se va a tener menos ansiedad pero igual seguiran los pensamientos errados y las ideas preconcebidas asi que no es mucho lo que se avanzara, como se dice, los farmacos y la psicoterapia del psicologo ayudan y solucionan el problema cerca del 80% de los casos |
Respuesta: ¿Recomendaciones de terapia para trastorno evitativo?
Hola! mi recomendación es que visites a un especialista que te pueda orientar de manera adecuada. Se que a veces cuesta dar el paso y que incluso puede llegar a ser avergonzante pero yo me decidí a buscar psiquiatras en Santiago, encontré esta página, me decidí, y ahora veo la vida de otra manera y todo va mejor. Acá te dejo el link, ojalá que te sirva, mucha suerte!!:
http://www.docplanner.cl/psiquiatra/santiago |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.