![]() |
Tratamiento psicológico con apoyo empírico para fobia social (y otros)
Unas guías publicadas por la Universidad Complutense de Madrid que condensan las recomendaciones de las principales instituciones en Psicología, sobre medicina basada en la evidencia.
Cita:
Recomendaciones Sociedad de Psicología Clínica (APA) UTILIZAR Terapias Cognitivo Conductuales (TCC): Recomendación: combinación de terapia cognitiva y técnicas de exposición Duración: 12-16 sesiones (puede ser eficaz en 4-8 sesiones) Formato: individual o grupal Otras opciones: Exposición por sí sola Terapia Cognitiva (preferiblemente combinada con componentes conductuales) Técnicas de Relajación (preferiblemente combinadas con otros componentes activos de la TCC) Entrenamiento en habilidades sociales (utilizar como componente adicional en la TCC para personas que lo necesitan) Recomendaciones Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) OPCIONES INICIALES DE TRATAMIENTO Terapia Cognitivo Conductual individual Modelo de Clarks y Wells: hasta 14 sesiones-90 min., 4 meses Modelo de Heimberg: 15 sesiones-60 min., 1 sesión de exposición de 90 min., 4 meses TCC grupal Programas de autoayuda con apoyo basados en TCC: cuando se rechazan las anteriores formas de intervención y quiere intervención psicológica Hasta 9 sesiones para aprender a utilizar el manual de autoayuda, 3-4 meses Apoyo para utilizar los materiales, cara a cara o por teléfono, 3 horas Intervención farmacológica: cuando rechaza las anteriores intervenciones psicológicas y ya se han discutido las razones para ello OTRAS OPCIONES DE TRATAMIENTO CUANDO NO RESPONDE A LAS INICIALES Combinación de tratamiento farmacológico y TCC individual Añadir tratamiento farmacológico a TCC individual Añadir TCC individual a tratamiento farmacológico Psicoterapia psicodinámica breve: cuando se ofrece TCC, programas de autoayuda o tratamiento farmacológico y el paciente los rechaza 25-30 sesiones, 50 min., 6-8 meses INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL DE ESTADOS UNIDOS INDICACIONES GENERALES DE TRATAMIENTO Tratamientos psicológicos eficaces: Terapia Cognitivo Conductual (TCC) También puede utilizarse Entrenamiento en Habilidades Sociales Tratamientos farmacológicos eficaces: Antidepresivos: ISRS, IMAOs (no suelen utilizarse como primera línea de intervención por sus interacciones con ciertos alimentos) Beta-bloqueantes: para fobia social en situaciones específicas Selección de tratamiento psicológico, farmacológico o combinación de ambos en función del paciente Más info: http://pendientedemigracion.ucm.es/i...trat/index.php http://pendientedemigracion.ucm.es/i....php?click=grr |
Respuesta: Tratamiento psicológico con apoyo empírico para fobia social (y otros)
No me sorprende que sólo aparezcan recomendaciones para el trastorno de personalidad límite, pues es el único que se se ha estudiado en condiciones de laboratorio (hospitales). Para el resto de trastornos de personalidad aún no hay evidencias de que ningún tratamiento psicológico sea eficaz o esté especialmente indicado.
|
Respuesta: Tratamiento psicológico con apoyo empírico para fobia social (y otros)
Me gustaría saber cómo hacen la evaluación de la eficacia y cuantas terapias comparan. ¿han evaluado las terapias humanistas? ¿han evaluado las psicodinámicas? ¿han evaluado alguna más que no sea la cognitivo-conductual? Por otro lado, ¿qué significa que una terapia es eficaz? ¿que mejoras o que te curas? ¿cómo cuantificas la mejoría? ¿cuántos pacientes han evaluado?
Sin saber esas cosas las recomendaciones no tienen mucho valor. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.