![]() |
Los Pu-tos Libros de Autoayuda
He leído un artículo muy bueno que describe a la perfección qué significan esta bazofia de pseudo-tratados de "la felicidad eterna".
Un extracto sobre sus conclusiones que, bien podrían enterarse algunos/as en este foro: 1. Negación de la realidad social: ya puedes estar en paro, haber sido desahuciado de tu vivienda, estar enfermo sin derecho a atención sanitaria…siempre has de sonreír y sentirte plenamente feliz. La vida es maravillosa. Repítelo hasta que te convenzas. Como señala Barbara Ehrenreich “sonríe o muere”. Primera en la frente :bien:. 2. Autoculpabilización: son tus limitaciones las que te impiden ser feliz. El mundo está lleno de oportunidades a tu alcance, lleno de cosas estupendas que no sabes aprovechar, y todos tenemos las mismas oportunidades. El lema vendría a ser algo así como “eres un zoquete por ser tan afortunado de vivir, de existir, y encima tomarte las cosas así”. Pero aquí se tendría que señalar que también el psicoanálisis o el cognitivismo, por citar dos grandes paradigmas de la psicología, también han sido criticados por centrar excesivamente el foco de atención en los problemas personales del sujeto, desvalorizando con frecuencia la influencia de la realidad externa, de las injusticias y desigualdades sociales que marcan en gran medida la vida de las personas. ¡Qué malo soy, qué malo soy! Segunda :aplauso: 3. Promueven la acomodación al modelo social dominante: transmiten la idea de que las cosas son como son, “esto es lo que hay”. El sujeto debe esforzarse, pero siempre dentro del sistema, sin cuestionarlo, sin cambiar las reglas de juego. Se abusa del la psicología del sentido común, que con frecuencia es muy acomodaticia y sirve más para la resolución práctica de determinadas situaciones cotidianas que para el funcionamiento adaptativo general del sujeto. No seas heterodoxo, eso es peligroso... 4. Hipersimplificación de la realidad psíquica: se tienden a plantear soluciones muy simples tanto para todo tipo de problemas como para todo tipo de personas. Pero se ha de tener en cuenta que existe una gran psicodiversidad y que lo que para una persona puede ser bueno, puede no serlo para otra. Por ejemplo, la incesante recomendación del optimismo, un auténtico mantra en muchos libros de autoayuda, puede ser claramente perjudicial para personas que ya son optimistas, personas con tendencia a la acción, que pueden ser inducidas a conductas temerarias. Me permito añadir, no solamente esas conductas temerarias pueden darse en gente optimista, también en pesimistas, los cuales, fatuamente, intentan redimirse :muyenfadado:. 5. Presentación de libros con un marketing tipo “producto milagro”: siga Vd. estas sencillas instrucciones y todo cambiará. Y se ha de tener en cuenta que cuando una persona muy angustiada busca ayuda y ésta le fracasa, aún se hunde más. Es decir los efectos pueden ser opuestos a los buscados. ¿A qué me suena eso de dar pasos simples para superar, v. g., la fobia social? :risita: Esto no lo redacta un pelafustán, sino un eminente psiquiatra, Joseba Anchotegi. Para leer el resto del artículo este es el enlace: http://blogs.publico.es/joseba-achot...es-dominantes/ |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
No estoy de acuerdo con estos libros de autoayuda porque me parecen ineficaces como medicina curativa, pero si pienso que podemos extraer algunos de sus consejos y adaptarlos a nuestra manera de ser y de vivir para que le vida nos resulte más llevadera ( solo algunos...)
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Lo que hay que tener en cuenta cuando se lee uno de estos libros es que se trata de una simple lectura, como cualquier otra, si puedes extraer algo que te sirva bienvenido sea, si no pues a otra cosa. No esperes curarte tras leerlo, ni siquiera mejorar. |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Cita:
Además de que este punto que he citado, coincide con algunos de los libros didácticos que se manejan en los institutos, no sólo en los libros de autoayuda. |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Hombre, no nos pongamos estupendos, hay algo de terapéutico en los libros de autoayuda. El problema es que los efectos se esfuman automáticamente tras leer la última página.
|
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Es tu punto de vista; pero eso no quiere decir que los demás no sepamos apreciar lo bueno que muchos contienen, y valorar por nosotros mismos.
|
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Hay de todo, no se puede generalizar así. A mí hay muchos autores y géneros que me desagradan, pero no por eso son malignos o pu-tos:risita: Simplemente a mí no me llenan
Si no te gustan o te molestan, no los leas. Con eso debería ser suficiente |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Yo estoy completamente de acuerdo.
Mira que alguna vez he conocido gente que quería venderme la burra con un libro de esos... pero es que, no me funciona, me cuesta creerme nada de lo que dicen y aunque haga un gran esfuerzo y trate de autoengañarme, al poco tiempo se me olvida todo. La persona que me prestó el supuesto libro decía que le había ayudado muchísimo, había descubierto América con él... pero yo le seguía viendo la misma adicción por cualquier cosa que prometería ayudarle que antes de leerlo. Vamos que le ayudó mucho pero él seguía buscando ayuda a toda costa en cualquier otro lado, después de leerlo. Si me va a ayudar y voy a seguir necesitando la misma ayuda a pesar de todo, como le pasó a esa persona... ¿estaré igual que al principio, no?... :nolose: Yo creo que simplemente hay gente que cree que tiene que ser feliz y de lo contrario es que tiene un problema, se obsesionan con el tema y se vuelven adictos a todo tipo de ayudas y nunca consiguen mejorar nada ni ser felices porque eso es imposible, ya que la felicidad no existe, pero mejor no trates de hacérselo entender. Su problema es que ellos creen que algunas personas son felices, o que con esfuerzo podrían serlo, pero no es cierto. |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Primero expresarte mi admiración de que no te censuren por lenguaje inapropiado, debes de caer bien a los de arriba.http://www.messengercool.com/archivo...lamidaculo.gif
Y segundo preguntarte porqué sigues obsesivamente rumiando lo mismo desde no sé si hace meses o años. Que si, que hay optimistas patológicos que no quieren aceptar la crudeza de la vida y viven en una delusión constante y hay gente que se deja engañar por libros que son basura. Pero, ¿eres acaso uno de ellos? Y si no lo eres, ¿porqué pierdes tu tiempo?. Es como si quisieras convencerte a ti mismo de que no vale la pena ser optimista y hay que centrarse en las cosas más negativas de este mundo. A mí me parecen ridículos tanto los optimistas patológicos como los pesimistas patológicos que odian a la especie humana en su totalidad. |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
Cita:
Demostrar que todo en lo que crees tiene la misma valía que un excremento de mosca es una de las armas empleadas por estos sujetos. Me han dicho que para este gremio el número de enemigos conseguidos en sus batallas hacen las veces de medalla. |
Respuesta: Los Pu-tos Libros de Autoayuda
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.