![]() |
Formas de afrontar los ataques de pánico
Cómo afrontar el pánico.
Afrontar el pánico requiere tiempo y paciencia para redefinir las actitudes frente al miedo extremo para enfrentarse al miedo y no evitarlo. Una de las estrategias que mejor ha funcionado consiste en la aplicación de diez reglas para afrontar una crisis de pánico: 1.- Recuerde que lo que siente no es más que la exageración de las reacciones normales al estrés. 2.- No es ni dañino ni peligroso, solo desagradable. Nada peor puede pasar. 3.- No añada pensamientos alarmantes sobre lo que está pasando y lo que podría ocurrir. 4.- Fíjese en lo que le está pasando a su cuerpo ahora, no en lo que usted teme, en su mente, que podría llegar a ocurrir después. 5.- Espere y deje que pase el temor. No luche contra él. Acéptelo. 6.- Cuando deja de pensar cosas alarmantes, el temor se extingue por sí solo. 7.- Recuerde que lo principal es aprender a afrontar el miedo, no a evitarlo. Es una gran oportunidad para progresar. 8.- Piense en el progreso que ha hecho hasta ahora, a pesar de las dificultades. Piense en lo satisfecho que estará cuando supere este momento. 9.- Cuando empiece a sentirse mejor, mire alrededor y piense lo que puede planear para hacer después. 10.- Cuando esté listo para continuar, comience despacio, en un estado de relajación. No necesita correr ni esforzarse. W. R. Reid defiende ocho actitudes de recuperación para afrontar el pánico frente a opciones como las técnicas específicas de recuperación. Compara las ocho actitudes más habituales de los enfermos frente a actitudes que resultan más eficaces. Actitudes habituales/Actitudes "curativas" "No puedo permitir que nadie lo sepa"/"No me avergüenzo". "El pánico es malo. Es el enemigo."/"¿Qué puedo aprender como estudiante del pánico?" "Quiero evitar los síntomas."/"Quiero hacer frente a los síntomas para adquirir conocimientos." "Tengo que descansar ahora."/"No me importa estar preocupado aquí y ahora." "Tengo que permanecer en alerta."/"No voy a permanecer en alerta contra la ansiedad." "Esto es una prueba."/"Esto es la práctica." "Tengo que tener certeza de que no hay riesgos."/"Puedo tolerar la incertidumbre." "Será mejor que esto funcione."/"No importa si no funciona". |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.