![]() |
El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Bien es sabido que un trastorno de la personalidad produce una serie de síntomas y la esencia del problema, radica en rasgos rígidos que le traen sufrimiento al individuo y una nula o escasa adaptación a determinadas situaciones, por lo mismo frustración.
No obstante, en la web veo que se da a entender además, el criterio "cultural" o social para elaborar esos diagnósticos... Eso quiere decir que en cierta forma la sociedad determina que personalidad está mal o no? En que se basa eso? Aunque todo eso lo pregunto desde el DSM IV, ni idea si en el V lo plantean de igual forma |
Respuesta: El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Debido a que la teoría y el diagnóstico de los trastornos de personalidad se derivan de las expectativas culturales dominantes, su validez es cuestionada por algunos expertos, sobre la base de su invariable subjetividad. Ellos argumentan que la teoría y el diagnóstico de los trastornos de la personalidad se basan estrictamente en consideraciones de tipo social, socio-políticas e incluso económicas. Fuente: Wikipedia Básicamente, se refieren a personalidades que, además de causar malestar y sufrimiento al sujeto, también de alejan de lo esperado en un marco socio-cultural concreto. Si hay un malestar interno persistente de la etiología que sea, comprendo que se encuadre dentro de los trastornos mentales, pero... ¿y si verdaderamente no lo hay? Ahí tenéis a los psicópatas. Esta sección del DSM, al igual que otros millones de "síndromes" que sacan cada año, no me termina de convencer. |
Respuesta: El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Encontré un enlace que depronto puede tener relación con el tema... http://www.aciprensa.com/noticias/es.../#.Ua5U_9qJmSo
|
Respuesta: El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Cita:
Cita:
|
Respuesta: El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Evidentemente un TP se trata de curar sólo si causa sufrimiento al paciente. Incluso si causa sufrimiento a los demás (como el trastorno límite de personalidad) es difícil que la psiquiatría meta mano en el asunto si el paciente no lo desea. Las medidas que se adoptan en estos casos si el paciente es el que causa sufrimiento deben de ser de tipo penal, ya que su trastorno no afecta a su concepción del bien y el mal.
Pero el marco cultural es básico. En las sociedades musulmanas antiguas a los locos se les trataba con respeto (se les consideraba iluminados) y sólo los más peligrosos eran encerrados. |
Respuesta: El criterio cultural de los trastornos de la personalidad
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.