FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Solo Adultos (https://fobiasocial.net/solo-adultos/)
-   -   Despertarme con ganas de morirme (https://fobiasocial.net/despertarme-con-ganas-de-morirme-64820/)

Marv 06-may-2013 07:41

Despertarme con ganas de morirme
 
Cada dia levantarme es un suplicio, odio salir al mundo , alli no me espera nada bueno, solo malestar e inseguridad, burlas y desprecios hacia mi, no he conseguido hacer nada a mis 25 años solo ser un pobre imbecil que no consigue acabar la carrera, que no tiene amigos ni se lleva bien con su familia, y que intentando mejorar mi situacion personal lo unico que he conseguido ha sido llevarme una hostia tras otra y las que me quedan.

Cada dia me despierto pensando ¿Por que?¿Por que me despierto cada dia? Yo dormido ni hago daño a nadie , ni nadie me hace daño a mi, ojala un dia me fuera a dormir y no me despertara y me dejaran todos en paz, yo no soy perfecto ni mucho menos, pero no hago daño a nadie para estar siempre pasandolo asi de mal y no conseguir nada con mi esfuerzo y nada en la vida, sintiendome solo , con ganas de que alguien me haga o diga algun gesto cariñoso, que nunca recibo.

Tamishi 07-may-2013 02:32

Eres hombre o mujer ?

Crue_Fest_69 07-may-2013 08:30

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Primero de todo: tomas antidepresivos? Si no lo haces hazlo. Porque una parte ya la tendras solventada.

Luego puedo decirte que ya se por lo que estas pasando porque yo tuve momentos iguales e intente suicidarme. Ya se que en estos momentos sirve de poco pero bueno yo te lo digo.

Y luego no se que mas decirte... Cuando estas abajo de todo es dificil pensar con coherencia y frialdad, pero necesitas encontrar algo que te vuelva a dar las ganas de vivir, por pequeño que parezca.

Piensa que nuestro estado de animo esta directamente relacionado con la serotonina, asi que contra mas le des al cuerpo mejor estaras. Tu corazon no entiende de depresiones filosoficas, sino de la serotonina que recibe.

Mucha suerte de verdad, y para cualquier cosa aqui estoy.

Hauer 07-may-2013 09:29

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Primero, decir que me quedo pasmado con la facilidad en que se cae en la desinformación y en la capacidad que tienen algunos para recomendar antidepresivos y otros fármacos.

Si que es cierto que la serotonina influye en el estado de ánimo (que no en el corazón ¿?), pero también es cierto que se puede decir que la baja producción de serotonina viene por la inactividad y el aletargamiento propio de un estado de ánimo bajo. Un pez que se muerde la cola. Es decir, es ver la misma situación desde el otro lado. Los niveles de serotonina, aparte de a través de antidepresivos (que te van a hacer dependiente de una pastilla y que solo van a enmascarar una situación, que no solucionarla), pueden incrementarse a través de ciertos alimentos y sobre todo a partir de llevar una vida activa. Pej: salir a despejarse cada mañana a dar una vuelta tras un buen desayuno es muy recomendable y simple de llevar a cabo.

Salir de una situación así pasa por encararla y ponerte objetivos. Y parece que esos objetivos los tienes bien claros ("no he conseguido hacer nada a mis 25 años solo ser un pobre imbecil que no consigue acabar la carrera, que no tiene amigos ni se lleva bien con su familia"). Y si no son objetivos que realmente te motiven, siempre está el comodín de buscar objetivos nuevos. Por último decir que las hostias son normales en la vida, son comunes, que a todos nos dan de vez en cuando y que no se puede pretender pasar por aquí pensando que nada desfavorable va a ocurrir.

diegofernando_78 07-may-2013 10:18

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
la solución en 2 palabras:






vaca .. ciones





Crue_Fest_69 07-may-2013 10:41

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Cita:

Iniciado por Hauer (Mensaje 639543)
Primero, decir que me quedo pasmado con la facilidad en que se cae en la desinformación y en la capacidad que tienen algunos para recomendar antidepresivos y otros fármacos.

Si que es cierto que la serotonina influye en el estado de ánimo (que no en el corazón ¿?), pero también es cierto que se puede decir que la baja producción de serotonina viene por la inactividad y el aletargamiento propio de un estado de ánimo bajo. Un pez que se muerde la cola. Es decir, es ver la misma situación desde el otro lado. Los niveles de serotonina, aparte de a través de antidepresivos (que te van a hacer dependiente de una pastilla y que solo van a enmascarar una situación, que no solucionarla), pueden incrementarse a través de ciertos alimentos y sobre todo a partir de llevar una vida activa. Pej: salir a despejarse cada mañana a dar una vuelta tras un buen desayuno es muy recomendable y simple de llevar a cabo.

Salir de una situación así pasa por encararla y ponerte objetivos. Y parece que esos objetivos los tienes bien claros ("no he conseguido hacer nada a mis 25 años solo ser un pobre imbecil que no consigue acabar la carrera, que no tiene amigos ni se lleva bien con su familia"). Y si no son objetivos que realmente te motiven, siempre está el comodín de buscar objetivos nuevos. Por último decir que las hostias son normales en la vida, son comunes, que a todos nos dan de vez en cuando y que no se puede pretender pasar por aquí pensando que nada desfavorable va a ocurrir.

Cuando te despiertas con ganas de morirte, creeme que un buen desayuno y un paseo no sirven de nada. Ente otras porque es podible que ni siquiera sea capaz de hacer simples acciones como comer con normalidad o ponerse en pie para salir a pasear.

Hay veces en las que la medicacion es necesaria. Si has estado en una situacion similar sabras de que te hablo.

aintzane 07-may-2013 11:25

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Cita:

Iniciado por Crue_Fest_69 (Mensaje 639560)
Cuando te despiertas con ganas de morirte, creeme que un buen desayuno y un paseo no sirven de nada. Ente otras porque es podible que ni siquiera sea capaz de hacer simples acciones como comer con normalidad o ponerse en pie para salir a pasear.

Hay veces en las que la medicacion es necesaria. Si has estado en una situacion similar sabras de que te hablo.

Crue tiene razón. Hay casos en los que es necesaria, o al menos, es necesario probar con antidepresivos aunque no a todo el mundo le funcionen. Tal vez se pueda superar un episodio depresivo mayor sin medicación. Pero, ¿para qué sufrir tanto? :nolose:

La cuestión es determinar cuánto de depresión real existe y en qué grado. Yo a veces me levanto con ganas de morirme y en el transcurso del día, de las primeras horas de la mañana, se me pasa. Pero cuando tuve depresión severa, la cosa cambia. Es una fuerza opresora, incontrolable.

Hauer 07-may-2013 14:07

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Cita:

Iniciado por Crue_Fest_69 (Mensaje 639560)
Cuando te despiertas con ganas de morirte, creeme que un buen desayuno y un paseo no sirven de nada. Ente otras porque es podible que ni siquiera sea capaz de hacer simples acciones como comer con normalidad o ponerse en pie para salir a pasear.

Hay veces en las que la medicacion es necesaria. Si has estado en una situacion similar sabras de que te hablo.

Sí claro, desayunar y salir a pasear tan solo eran pequeños ejemplos de la instauración de hábitos contrarios a un proceso depresivo. Romper con la dinámica de inactividad es el primer paso para salir de este ciclo. El objetivo no es desayunar ni salir a pasear, el objetivo es obligarte a hacer algo que cambie tu funcionamiento cerebral de forma natural, formar nuevas sinapsis y reforzar esos circuitos neurales a través de recompensas útiles. Por supuesto se pasa mal, se pasa muy, muy mal, y es equiparable a un proceso de desintoxicación, pero también por ese proceso se refuerza el carácter en un ejercicio de autoconocimiento, responsabilidad y determinación, aumentando así la autoestima.

No soy nada partidario de la farmacología, más aún teniendo en cuenta los graves efectos secundarios que a todos los niveles conlleva. Considero que en ciertos momentos sí es beneficioso tener un recurso, una pastilla de emergencia, pero no soy nada partidario de un tratamiento farmacológico que se dilate en el tiempo. Creo que es muy contraproducente por el hecho de crear una dependencia y de la posibilidad de caer en el error de ligar los logros y la mejora del estado del ánimo a la medicación, así como del trabajo extra que supone el ir suprimiendo paulatinamente la medicación al ir finalizando el tratamiento.

rezignado 07-may-2013 14:41

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Cita:

Iniciado por diegofernando_78 (Mensaje 639554)
la solución en 2 palabras:






vaca .. ciones






pis.. tola :mrgreen:

aintzane 07-may-2013 16:35

Respuesta: Despertarme con ganas de morirme
 
Cita:

Iniciado por Hauer (Mensaje 639605)
Sí claro, desayunar y salir a pasear tan solo eran pequeños ejemplos de la instauración de hábitos contrarios a un proceso depresivo. Romper con la dinámica de inactividad es el primer paso para salir de este ciclo. El objetivo no es desayunar ni salir a pasear, el objetivo es obligarte a hacer algo que cambie tu funcionamiento cerebral de forma natural, formar nuevas sinapsis y reforzar esos circuitos neurales a través de recompensas útiles. Por supuesto se pasa mal, se pasa muy, muy mal, y es equiparable a un proceso de desintoxicación, pero también por ese proceso se refuerza el carácter en un ejercicio de autoconocimiento, responsabilidad y determinación, aumentando así la autoestima.

No soy nada partidario de la farmacología, más aún teniendo en cuenta los graves efectos secundarios que a todos los niveles conlleva. Considero que en ciertos momentos sí es beneficioso tener un recurso, una pastilla de emergencia, pero no soy nada partidario de un tratamiento farmacológico que se dilate en el tiempo. Creo que es muy contraproducente por el hecho de crear una dependencia y de la posibilidad de caer en el error de ligar los logros y la mejora del estado del ánimo a la medicación, así como del trabajo extra que supone el ir suprimiendo paulatinamente la medicación al ir finalizando el tratamiento.

Son importantes los dos factores (medicación y terapia) en una proporción variable dependiendo de la gravedad de la depresión y de las causas de la alteración en los niveles serotoninérgicos. Hay depresiones leves que quizás con un cambio de hábitos y esfuerzo se superen sin ayuda de fármacos o con un tratamiento menos prolongado, incluso depresiones más severas provocadas por un hecho traumático (depresiones reactivas o duelos). Sin embargo, en las depresiones con un alto componente genético (predisposición) en esa alteración bioquímica respecto al metabolismo de la serotonina (y de otros neurotransmisores por el efecto cascada) es más que probable que se necesiten antidepresivos, inclusive de forma indefinida.

El problema es que no se puede determinar ese grado de predisposición ni tampoco los procesos neurológicos exactos a través de los cuales se jode el metabolismo de la serotonina. Se sabe que ciertos trastornos, especialmente los de ánimo y de ansiedad, están estrechamente relacionados con este neurotransmisor pero no las causas directas de estas alteraciones ni el proceso. Tal vez por esta razón hay gente que no nota nada con un antidepresivo y otros experimentan una notable mejoría.

No comprendo, por tanto, esa aversión a los psicofármacos sólo porque son sustancias sintéticas y porque son para la psique, cuando luego te estás metiendo tropecientos compuestos químicos en la alimentación (entre otros) y con dudosos efectos positivos a largo plazo.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:56.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.