![]() |
¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Me choca que en las conversaciones la gente siempre sea el primer tema de conversación que saque, como si drogarse o beber hasta caer sea lo más normal del mundo, y si uno dice que ni bebe, ni fuma, ni se droga, ni sale por las noches, ni ha tenido sexo en su vida ya te miran mal.
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Pues por lo visto quienes practican o hacen este tipo de cosas regularmente son personas geniales, de que si no eres aburrido, que no tienes vida, y cosas así. También me pasa lo mismo, contando que tomo pero no para emborracharme, y pues lo demás la vida nocturna no es lo mío. Ánimo hay personas que no son así, y otras que hacen esto para agradar al resto, que empiezan de a poco poniéndose más fiesteros y pues así, yo no sigo al resto.
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Por que eres mas persona, mas guay, te "tiras el moco"...
Todo esto supuestamente, para nada pienso así. Normalmente la mitad de las personas hablan de eso por que realmente creen que pueden ser mas que alguien. Yo opino que Sexo, borracheras pues bueno... de vez en cuando no esta mal hablar , de drogas paso de ser un pu-to yonki pero vamos, pobres de aquellos que se creen mas que todos por cualquiera de los temas anteriores mencionados. Os compadezco. :bien: |
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Por mucho que genere molestia, existe el llamado mainstream (cultura dominante), doctrina marcadora de las tendencias a seguir por la sociedad. En cuanto a la juventud, los temas mencionados, junto con la moda y el fútbol, forman parte de la cultura - aunque llamar a esto cultura sea una licencia barata - a seguir para una integración plena.
Me resbala la opinión de la supuesta mayoría, al no estar en una edad tan núbil como para dejarme aprisionar por pavadas semejantes. Sin embargo, la equiparación de estas formas cutres de evasión con el hedonismo es un insulto a la inteligencia y al sentido histórico sobre determinad corriente filosófica. Epicuro nos hablaba de los deseos primigenios, aquellos con los cuales todo ser humano estaría satisfecho, correspondientes a las necesidades básicas (alimento, cobijo, seguridad personal y tranquilidad de espíritu). No acabo de ver cuál es la relación con lo que la corriente contemporánea denomina nuevo hedonismo en un contubernio extraño entre moral judeo-cristiano y gilipolleces de Telecinco :madremia:. |
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Efectivamente, un factor de nuestra fobia es el poseer unos valores y principios de los que carece la gran mayoría de la sociedad. Yo he conocido tímidos que se emborrachaban y tenían una vida social similar o superior a la de los superextrovertidos.
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Cita:
|
Respuesta: ¿Por qué la mayoría habla de emborracharse, fumar, drogarse y fornicar?
Por no hablar de que Epicuro consideraba que los deseos derivados de cumplir las necesidades más básicas (comida, sexo, etc.) eran placeres inferiores, dándole una superioridad a los placeres más espirituales, que a su vez estaban menos contaminados de dolor.
A lo mejor el circo actual se asemeja un poco más al esquema utilitarista, ¿no? Al parecer el fútbol, las borracheras y los programas de telecinco aportan un mayor placer -aquí ya sin diferenciar entre el espiritual y el carnal- a un mayor número de personas. Y esto es lo que supuestamente importa (a quienes tienen intereses en mantener adormecidos -que no tranquilos- los espíritus del populacho). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.