![]() |
te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cual es el limite de tomarte tan enserio lo que piensan los demas? Hasta que punto tener en cuenta eso es patologico o malo para nuestra emnte.
salu2 |
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cita:
Yo diría que siempre es patológico. |
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cita:
Nunca viene mal que te recuerden que tienes cualidades o que te bajen de la nube, y si cuentas con muchas opiniones externas y sabes mantener un equilibrio puede ayudarte a formarte una mejor idea sobre ti mismo. |
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cita:
|
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cita:
No, uno vale lo que uno cree que vale, no como piensen los demás. Además... Es imposible caer bien (mal) a todos o que todos nos caigan bien (mal). Es curioso, pero la gente que cae mejor es la que no busca aprobación. |
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
El problema de 'los otros' es gigante ¿cual es su papel si es que lo tienen? ¿son el espejo donde vemos reflejados nuestros fallos, carencias y todo lo que nos hace sentir mal con nosotros mismos? ¿representan todo lo que no queremos ser? o ¿nos resultan tan ajenos que nos hacen sentir 'un extranjero' de nuestro propio mundo/realidad , «L'enfer, c'est l´Autre»/ «El infierno son los otros» dice la frase y ese infierno siempre está ahí, como una pared en la que eventualmente se choca
«(...)El análisis de Sartre nos indica que, cuando contemplamos el mundo, somos el punto central de lo que nos rodea, algo así como el espectador que inaugura el espectáculo: todo lo que veo se organiza a mi alrededor, todo gira alrededor de mí, yo soy el “punto cero” de toda ordenación. Así, mi mirada es ordenadora, organiza de un modo específico todo lo que se aparece en el mundo.Pero todo cambia a partir del ingreso del otro en el espectáculo.Cuando yo me doy cuenta de que el otro no es un objeto más sino un existente creador de ordenaciones de mundo, pierdo mi posición central y advierto con sobresalto que no soy el único centro, que hay otro ser que también es “punto cero” de toda orientación. Y al ordenar el otro en torno suyo las cosas de “mi” entorno, el otro me roba mi mundo...».Imagino que si no se tiene claro quien 'se es' el golpe es peor. Así que la preocupación siempre es una posibilidad, en alguna medida siempre hay o una necesidad de reconocimiento por un lado o el simple hecho de la reafirmación de ese: yo soy yo porque no soy otro y como eso nunca es claro pues...en fin. |
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
A mí me suda la p0lla lo que los demás piensen de mí. A mi subconsciente, por errores de mala gestión en el pasado, se le va la vida en ello y no deja de recordármelo.
|
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Pienso que hay que enfocarlo por el lado positivo. Los demás pueden ver cosas desde fuera que nosotros no loramos. En condiciones emocionales normales la opinión externa nos puede ser útil.
|
Respuesta: te preocupa lo que piensan los demas de ti
Cada cual dira una opinion distinta, puede que la de algunos se acerque a la de otros o sea muy diferente a como lo ven los demas
Lo importante es no depender de ello Desde mi punto de vista, lo que opine el resto sobre mi resbala ante mis decisiones |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:07. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.