![]() |
¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Bueno, mi intención es abrir una clínica para personas con trastornos de ansiedad y del estado del ánimo, entre ellos por supuesto la fobia social, y mis preguntas son:
- ¿Qué clase de trato esperarían recibir de los empleados y profesionistas de dicha clínica? - ¿Qué tratamientos esperarían recibir ahí? - ¿Qué logros esperarían alcanzar? - ¿Qué les parece la idea de una clínica especializada en estos padecimientos? |
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Me parece bien, me pero mi parence es otro:
A parte de los estudios sobre los conocimientos obtenidos en la carrera, ¿qué sabes tú sobre la ansiedad? |
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
¿Te refieres a que si la conozco? Sí, he tenido episodios paralizantes de ansiedad y también he padecido de fobia social al igual que muchos de ustedes. Curiosamente lo que un psicólogo ha vivido es por lo que más se interesa :)
|
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Cita:
-club de lectura. -apoyo en los estudios. -clases de distintas materias (incluso cocina). -caminatas y excursiones. -juegos deportivos. -actividades voluntarias, como limpiar cierto lugar. -hacer un cortometraje entre todos. etc. Me gusta que le gente que se encarga sea voluntaria y que muchas veces hayan tenido antes problemas que les llevaron allí. me gustó ver que cada persona era diferente y que yo podía ser todo lo rara que quisiera. ¿Qué clase de trato esperarían recibir de los empleados y profesionistas de dicha clínica? -igualitario. ¿Qué tratamientos esperarían recibir ahí? -cosas divertidas y útiles en las que yo pueda resultar integrada sin problemas. no tanto los típicos tratamientos psicológicos, sino esas cosas sencillas que te hacen querer vivir, como las que enumeré. ¿Qué logros esperarían alcanzar? -en mi caso, que estaba un poco esquizoide o esquizotípica.. perder el miedo a relacionarme, claro. no sé qué decir de útil aquí. ¿Qué les parece la idea de una clínica especializada en estos padecimientos? -No sé a qué te refieres exactamente con una clínica... ¿qué es exactamente una clínica? ¿qué diferencia hay entre una clínica y de la asociación de la que acabo de hablar? |
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
chicas :mrgreen:
|
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Cita:
Saludos, y gracias a todos por sus comentarios ^^ |
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Me gustaría que, en lugar de una clínica para fóbicos sociales (eufemismo para no mencionar la palabra manicomio), se respetara a la gente en su diversidad de forma ser, expresarse, actuar, vivir y sentir. Así muchas personas con timidez no adquirirían progresivamente un miedo y/o rechazo a la sociedad donde se encuentran al tratarlos como parias. La fobia social iría mermando de forma natural. Detesto los guettos.
|
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Cita:
|
Respuesta: ¿Qué le gustaría ver en una Clínica para fóbicos sociales?
Cita:
Evidentemente sí tendría que haber psicólogos, y quizás psiquiatras aunque no los veo necesarios. ¿Profesores de habilidades sociales? Muy bien, pero esa es una de esas cosas que sólo se pueden aprender tratando con gente, no sé cómo son las clases de habilidades sociales, pero no me parece una materia que se pueda escribir sobre un papel, si no una que se aprende de forma inconsciente a base de repeticiones, igual que la interpretación del lenguaje no verbal. La base desde mi punto de vista es que cada persona es un mundo, asi que una terapia PERSONALIZADA para cada uno. Creo que el éxito de la curación de la fobia social requiere una especie de entrenamiento, de aprendizaje. No es probocado por una carencia hormonal, ni por una deficiencia de ningun tipo, sino por miedo. Y creo que (olvidándonos de otro tipo de transtornos derivados como depresión, TOC, síndrome de evitación, etc.), se cura con: 1- la correcta administración de la ansiedad 2- control sobre los pensamientos negativos 3- Exposiciones progresivas a la fuente de la ansiedad. Por lo tanto: 1 y 2- Salas de relajación, meditación, de psicología tradicional 3- Un itinerario de libre elección (aunque orientado) que quizás pase por una exposición a solas (o con una compañía reconfortante) por diferentes espacios. Y por una exposición progresiva a lo social y al mundo; Creo que el ocio, la creatividad y lo lúdico son lo que mejor entrenan la mente, así que sí: lectura, teatro, música, pintura, deporte, etc. Ya sé que no es exactamente la respuesta que buscas pero me lo imagino más como un spa, un templo en el que poner a tono el cuerpo y la mente, que como un hospital. Un espacio protegido de aquello que causa ansiedad en este tipo de transtornos pero que garantice una exposición progresiva, que es la curación. Y no me lo imagino como una clínica, en la que vas dando palos de ciego y te intentan llevaar como un corderillo por el redil. No, hay que enseñar a tomar responsabilidad, a tener una curación ACTIVA, que salga de uno mismo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:22. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.