![]() |
Alguien???
Buenas,
Hace solo unas semanas estaba convencido de que lo que me llevaba pasando los últimos diez años de mi vida se llamaba fobia social. Pero hoy he leido un post que me ha hecho replantearme la cosas, lo que yo tengo no se parece a eso, no es algo "físico". Yo puedo hacer una vida más o menos normal, puedo ir a la calle, al metro, incluso tengo hijos y relaciones que parecen normales, el problema aparece cuando se supone que la relación ha de ir a más y se trata de alguien que no está en mi circulo familiar, la conversación deja sus primeros pasos más superficiales, para hacerse un poco más profunda, entonces llega el y ahora de que hablo, y para no tener que hacer frente a esas situaciones pues las evito. Resultado: Me he quedado sin amigos, mi vida social ha pasado a ser nula y mi dia a dia en el trabajo durante los ultimos años ha sido un infierno, pero como dicen algunos por ahí hay que comer y eso hace hacer de tripas corazón. No podía dormir pensando en que tenía que ir al trabajo al día siguiente. La gente en el trabajo piensa que soy un prepotente que pasa de ellos y deja de saludarme. Me paso el día entero sin hablar, torturándome por lo mal que lo estoy haciendo. Sin ir más lejos he perdido mi último trabajo por mi nula relación con mis compañeros y sobretodo con mi jefe. No se muy bien como explicarlo, lo único que se es que lo paso fatal. Alguien tiene una situación parecida? Saludos |
Respuesta: Alguien???
A mí me ha pasado durante años y años. Pero en "algunas" situaciones consigo no tensarme y hablar del tema que sea (en otras muchas me bloqueo 100%). Mi vida social es casi inexistente a pesar de que tengo un hijo. Supongo que cada uno exterioriza e interioriza su fobia y su miedo de una forma diferente. En cuanto a las conversaciones en el trabajo o con amigos, por ejemplo, me digo a menudo: ¿es necesario intervenir en conversaciones que no me interesan? ¿merece la pena abrirse y opinar ante personas que no son amigos verdaderos? Pienso que todo me viene del acoso escolar que sufrí en el colegio a los 12 años por sacar muy buenas notas. Pero no logro superarlo aún.
|
Respuesta: Alguien???
Buenas,
Gracias por responder, 3 cosas: Te quedan amigos? En el trabajo, te pasas todo el dia en silencio? Sabes como se hace para superarlo o por lo menos para que no sea tan martirizante. P.D. Soy el mismo que inicio el hilo, pero me he registrado. |
Respuesta: Alguien???
Con mis escasos amigos voy perdiendo el contacto cada vez más, también por la edad y por las obligaciones familiares. Y porque un buen amigo es un tesoro, o sea, algo muy escaso y difícil de encontrar.
Respecto al trabajo, la verdad es que pocas conversaciones me interesan: siempre me han aportado más los libros que las personas porque son más profundos e interesantes. Me gusta más mi mundo y mis aficiones que las de los demás aunque aparentemente mi vida parezca tranquila y aburrida. Siempre me pregunto ¿por qué tengo que hablar o socializar por obligación? Además, con la edad te das cuenta de que muchas de las "intimidades" que uno cuenta de sí mismo a los demás, se acaban volviendo contra ti. No hay que confundir compañeros de trabajo con amigos... son dos cosas diferentes. Así que, cuando trabajo hablo lo justo: me cuesta ir cogiendo confianza y me cuesta horrores hablar en grupos grandes (en grupos de 3 ó 4 personas estoy más relajada). Es un tema muy complejo y difícil de explicar porque cada persona exterioriza su fobia social de forma diferente. Yo estuve hace años en una psicóloga que me ayudó bastante aunque jamás llevaré una vida normal al 100%, me quedan secuelas. Pero me ayudó a sentirse mejor conmigo misma. Me recomendó leer biografías para darme cuenta de que existen personas "muy diferentes" a "la mayoría" y al mismo tiempo "muy válidas", en resumen, que pertenecer al rebaño NO es el único camino en tu vida, que puedes ser diferente a los demás y feliz a tu modo. Un psicólogo puede ayudarte a minimizar los síntomas y no es poco, te lo aseguro. Una pregunta: no sé tu edad pero ¿afecta todo esto a tu relación de pareja? Porque es complicado que te entiendan y que se pongan en tu lugar. Y eso es lo que más duele y peor se sobrelleva. Saludos. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:44. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.