![]() |
La importancia de lo que piensan los demás
Tenía ya en mente escribir un hilo sobre este tema, que puede ser interesante para los que como yo, tenemos fobia social.
Hay algo que siempre te dicen algunas personas y muchos psicólogos, que es el clásico dicho de "que no te importe lo que piensan los demás de ti". Pues vas creciendo, haciéndote mayor, madurando, y te das cuenta de que esa afirmación es muy muy nociva para ti y para cualquiera. Y te das cuenta de que has cometido muchos errores porque creías en esa afirmación. Errores que se pueden rectificar, pero que te han dejado digamos que "herido de muerte", y vas a tener que hacer como el ave Fénix, y resurgir de tus cenizas. Algo muy jodido, y muy complicado de hacer. Porque voy a soltar un "bombazo", que a mucha gente le impactará seguramente, pero yo creo que no hay verdad más grande que esta: tu vida depende EXCLUSIVAMENTE de lo que piensan los demás de ti. Por ejemplo: en un puesto de trabajo. Puedes pensar o decirte a ti mismo que eres un magnífico profesional (¡e incluso puedes serlo!). Pero como la gente piense que eres un inútil, por ser tímido o poco hablador o lo que sea, todo lo que te creas y todo lo que seas en realidad no sirve para nada. Como el que te va a contratar piense que no le sirves, no te va a contratar, que es lo que de verdad te interesa, para poder ganarte la vida. Sí claro, eres magnífico, eres un crack, y los psicólogos te recomiendan que te lo digas a tí mismo al espejo.....pero......¿y el contrato? ¿dónde está el contrato de trabajo? Otro ejemplo: en tu vida personal. Puedes pensar que eres una persona maravillosa, e incluso lo eres de verdad. Pero eso a la gente le puede importar tres pimientos. La gente piensa que eres un aburrido, o simplemente se fijan en tu aspecto físico y piensan que eres un raro, alguien que nunca sale de casa....puf, a saber. Y a lo mejor a una mujer a la que quieres ligarte no le interesa que seas buena persona, sino que seas un pícaro sinvergûenza. Para tener éxito en la vida, averiguar lo que piensan los demás de ti y tratar de cambiar para adaptarte a lo que ellos demandan, es algo crucial. La razón de esto es así de simple: no puedes vivir sin los demás. ES IMPOSIBLE. Todo lo que necesitas en la vida proviene de los demás: dinero, bienes y servicios (que se compran con dinero), compañía, amistad, noviazgo, etc. Es imposible ser autosuficiente, esa cualidad solo la tiene Dios, porque Dios es el que es omnisciente, omnipotente, omnipresente, etc. No puedes alimentarte a tí mismo, ni curarte a ti mismo, ni construirte tú mismo una vivienda, ni desplazarte de un sitio a otro. Ni mucho menos puedes darte a ti mismo una amistad ni un noviazgo. Uno se amarga intentando divertirse solo, y no puedes darte a ti mismo un abrazo o un beso ni nada. Dependemos exclusivamente de cosas que nos dan los demás, y que solo nos darán si PIENSAN que haciéndolo se benefician ellos. Así que, como conclusión, dependemos exclusivamente de lo que piensan los demás de nosotros. Esta es la pura realidad. Y como piensen que dándote algo a ti se perjudican, aunque esto no sea así, basta con que lo piensen, te puedes dar por perdido. Te vas a ver totalmente solo tapado con una mantita que has encontrado en un cubo de basura y tumbado dentro del cajero de un banco. |
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Hola, Chiron :)
Por ratos tu mensaje me parece que lo escribes bromeando, pero por otros parece lo contrario, que vas totalmente en serio. Te daré mi opinión. Cita:
Si tu vida dependiera exclusivamente de los demás, no podrías sobrevivir sólo ni disfrutar sólo. ¿Puedes sobrevivir sólo? Sí. Puedes conseguir comida y agua. El agua es gratis en la mayoría de los sitios (como mínimo hay ríos; puedes calentar el agua para asegurarte de su potabilidad). La comida la puedes obtener sólo también: ONGs, monjas, cubos de basura, puedes robarla, puedes cultivarla, puedes obtener semillas gratis o robarlas y cultivar en sitios solitarios, puedes cazar, etc. ¿Puedes divertirte sólo? Puedes ir a la playa o al río y nadar (puedes aprender sólo si no sabes; hay libros gratuitos en las bibliotecas gratuitas), puedes pasear, puedes observar la naturaleza, puedes ir a la biblioteca pública y aprender cosas que te gusten, puedes usar internet en la biblioteca también, puedes recorrer el mundo, puedes escalar árboles, puedes pinta, escribir, tocar música (construyendo tu propio instrumento, robándolo, recogiéndolo de la basura -a veces los hay!-). No me gusta el rollo de robar, pero puedes hacerlo. Tú sabrás lo que te divierte, compañero; a mí se me ocurrieron estas cosas pero seguro que hay muchas otras. Si haces cosas que te gustan y divierten puedes ser feliz, aunque no tengas otras cosas que desearías tener; cuando haces lo que te gusta te sientes bien. Cita:
Lo de decirse a uno mismo lo bueno que uno es... a mí no me parece una buena técnica, aunque si a alguien le funciona, genial! Para mí es mejor el pensamiento negativo: Si soy malo en X y Y aspectos, si soy feo, bajito, muy gordo, muy delgado, no tengo tetas, si me rechazan por mi aspecto o por mis cualidades inferiores a la media, si todo eso ocurre ¿qué pasara? ¿No podré ser feliz? ¿No podré realizar actividades que me gusten? ¿Viviré toda mi vida en una gran infelicidad? La respuesta más lógica, casi siempre, suele ser: Todavía podré seguir haciendo cosas que me diviertan y me gusten y me emocionen. Cita:
Si eres más divertido lo normal es que de primeras gustes más y si eres más guapo lo normal es que de primeras gustes más a las mujeres. Pero, eh! la primera impresión no tiene por qué ser la definitiva; puedes seguir intentando caer bien, aunque te sigan rechazando. Por mera probabilidad, te aseguro que si intentas ligar con 1000 chicas, sería muy extraño que al menos una no aceptase. Lo mismo con otras personas. Paso 1: Darse cuenta de que el rechazo forma parte de la vida, al igual que los problemas y el sufrimiento. Paso 2: Intentar buscar amigos/novia cuando alguien te gusta, una y otra vez, hasta conseguirlo o hasta que te apetezca. En cuanto a las mujeres y ligar: Si es para un par de polvos, quizás no les importe que seas buena persona, pero si es para una relación, y salvo que tengan problemas mentales, preferirán una persona buena que una sádica. Cita:
En cuanto a lo demás, como he dicho más arriba: No creo que necesites dinero para sobrevivir y divertirte. Tampoco necesitas una compañía persistente ni una novia. Probablemente puedes ser feliz sin eso; al menos es enorme la cantidad de personas en el planeta que es feliz llevando una vida relativamente solitaria y sin pareja. Es cuestión de cambiar el chip y hacer cosas que te gusten. Puedes alimentarte a ti mismo, como vimos más arriba. Puedes desplazarte andando. No necesitas curarte, ya que vas a morir algún día y no conozco a nadie que haya curado la muerte final; y sin embargo muchos han vivido una vida con felicidad. No necesitas vivienda; pero puedes construírtela; hay materiales de sobra para ello; no necesitas cemento ni ladrillos. Puedes tener animales como amigos; los perros suelen ser muy buenos amigos, aunque no tenga mucha conversación ;-) Y, por otra parte, es prácticamente imposible que todo el mundo te rechace. Intentándolo una y otra vez, una y otra vez, conseguirás gente que no te rechace y te dé amor. Cita:
Yo creo que cuando queremos a los demás ,en realidad nos queremos a nosotros mismos. Creo que la verdadera solidaridad es cuando le das algo a alguien que odias o te es bastante indiferente. Cuando le das algo a alguien que amas o te gusta, creo que estás siendo más egoísta que solidario. Pero si uno da siendo egoísta... ¡que viva ese egoísmo! En resumen: En mi opinión, nuestra vida no depende exclusivamente de los demás, ni mucho menos. Nuestra vida depende principalmente, (no exclusivamente) de nosotros y de las decisiones que tomamos. |
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Que tonto preocuparse por lo que piensan los demás. Cambiar y mantener una imagen acorde a lo que piensen de ti es una manera de renunciar a ti mismo y buscar aprobación de la estúpida e ignorante gente. No veo la importancia de saber lo que piensen de ti, el hilo debería llamarse ''como ser un buscador de aprobación''
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Antes le daba mucha importancia al que dirán. Ahora me limito a vivir mi vida manteniéndome al margen de la sociedad. Por tanto lo que piensen de mi ya no repercute en mis forma de actuar. :)
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
Cita:
|
Respuesta: La importancia de lo que piensan los demás
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.