![]() |
¿Inteligencia vegetal?
Me ha parecido, muy interesante el tema, que se ha debatido últimamente por el foro, con respecto a los animales, el respeto a sus vidas y las causas, por las cuales algunos han elegido ser vegetarianos. También se ha debatido si los animales, tienen la capacidad, pensar, razonar, tener conciencia etc. Y me parece genuino el interés, que sienten algunos por todos estos temas.
Por otra parte, me considero un escéptico empedernido y odio las ideas que son llevadas al extremo, como pretender tener verdades irrefutables o verdades absolutas, sin la posibilidad, de encontrar un punto medio o plantear, la probabilidad de error en nuestras propias ideas. En este sentido, respecto a los temas que he mencionado, me encontré con una nota, que me pareció muy interesante, y aquí la comparto con ustedes. Cita:
Disculpen, que no haya insertado correctamente, la previsualización del video. Soy lo suficientemente perezoso, para no haberme tomado la molestia, de buscar como se hace ;-) pero pueden verlo directamente siguiendo el link. Respecto a la "inteligencia vegetal" me han surgido muchas dudas. Mencione en otro comentario, que sabemos muy poco respecto a la inteligencia y la conciencia, de nuestra propia especie, por eso es muy difícil cuantificar, la inteligencia y conciencia de otros organismos. Pero ahora bien, si comprobamos finalmente, que las plantas piensan, sienten y tienen algún grado de conciencia, ¿el vegetarianismo se volvería inmoral?, ¿cambiaría esto nuestros paradigmas? o ¿concluiríamos, que somos seres vivos y necesitamos consumir a otros seres vivos para poder vivir? Me interesa mucho leer sus opiniones, contrario a lo que algunos dicen, yo no pido que no se ofendan (no me importa) o no me critiquen, por el contrario, pido sus criticas. Solo cotejando mis pensamientos con las reflexiones de otros, podre tener una mejor perspectiva de lo que consideramos verdad. ¡Ah! Por cierto, para evitar confusiones, soy lo suficientemente cínico, para aceptar que consumo carne y ¡Me encanta! ¡Saludos! |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Bueno, aún nos quedan los minerales para no sentirnos asesinos al comer algo. Empezaré por la pirita de mi colección, que aporta hierro y azufre :)
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
A través de los estudios de física cuántica cada día es más claro que todo lo que nos rodea está "vivo", "es consciente". Todo lo que consideramos "materia" también. Todo es energía interconectada (algo que ya Einstein había adelantado).
Creo que es importante diferenciar dos conceptos: Conciencia y Consciencia: .- "Conciencia" (del latín conscientia) 'conocimiento compartido', se define como el conocimiento definido que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. .- "Consciencia" significa, literalmente, "con conocimiento" (del latín cum scientĭa) es el "estar conociéndose" de si mismo, es un estado que se produce en el ahora. (No olvidemos que en origen la palabra ciencia se refería a experimentar, observar, probar). La materia es consciente, pero no tiene conciencia necesariamente. La dificultad es que cuando se emplean ambos términos como verbos (no como sustantivos) la palabra es la misma, por eso a veces se ha equiparado. Para mi ese matiz es la clave. La materia está experimentándose a si misma constantemente, que no es lo mismo que decir que "piense". El error que a menudo cometemos los humanos es sobrevalorar el pensamiento como característica esencial de "vivir"(o estar vivo) y despreciar lo "no-pensante". Vivir tiene más que ver con ser conscientes de lo que percibimos en cada momento que con pensar (darle vueltas a la cabeza). En la consciencia hay una inteligencia activa (aquí y ahora) y en la conciencia una inteligencia pasiva (elaborada, no del ahora mismo), por expresarlo de algún modo. Las plantas son seres conscientes e inteligentes sin duda :) |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Las bacterias, microorganismos y demás (todo aquéllo formado por células) también son seres vivos e inteligentes, ¿no? Y éstos están en todas partes...
¿O por que son muy pequeños ya no cuentan? A este paso no podremos comer nada :vaya: |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Tampoco bebais agua, la estructura molecular del agua es muy especial, es capaz de guardar informacion, mantener trazos de la huella de las vibraciones que producen los pensamientos y muchos otros tipos de vibraciones, las que produce el campo bioelectrico de un ser vivo por ejemplo, y puede llegar a guardar esas huellas durante mucho tiempo en terminos humanos. Por cierto el oxigeno tambien deberiamos dejar de respirarlo, almenos hasta que dejemos de deforestar el planeta y de cargarnos el sustento del fitoplancton xD.
El otro dia precisamente le explicaba a mi madre una teoria que tenia, por supuesto sin ningun tipo de base empirica: Las celulas vegetales son rigidas, tienen una pared celular que bajo mi punto de vista y segun su forma, podrian actuar como "depositos" de agua, para memorizar tipos de vibraciones segun su estructura. Es estupido de pensar pero no seria tan dificil, claro que la complejidad de los vegetales a veces sigue sorprendiendonos, por eso no descarto culaquier otro tipo de sistema. Uno quimico por ejemplo, o bioelectrico, un vegetal no es que tenga neuronas, es que de por si "actua" como una neurona... y la mayoria de las veces, sus raices interactuan no solo con con hongos simbioticos si no tambien con otros vegetales, y no solo de su misma especie. Aun no me he podido mirar el video, luego lo vere con calma por la noche con mi madre y vere si puedo aportar mas, ella me aclarara alguna duda que tenga. Igual hablan en el de un experimento que se hizo con tomateras, al parecer son muy sensibles a las vibraciones. El experimento consistia en que 2 o mas personas, entraban por separado en una habitacion donde estaba la tomatera y uno la maltrataba, el otro hacia lo posible por transmitirle tranquilidad, no le hacia daño por supuesto, y se acerco a ella con cuidado y cariño (como hay que tratar siempre a una planta si quieres que crezca bien). Despues, volvian a entrar por separado las 2 personas, y ante la que le habia tratado bien emitia vibraciones normales, se sentia bien la planta, pero cuando entro la persona que la habia estado maltratando, esta emitio los mismos picos de vibraciones que emitio en el encuentro anterior, sin pensar ni hacer nada esa persona. La planta guardo la "huella" de esa persona y la supo distinguir, y sintio estres, con la otra persona se sentia tranquila, solo con su presencia en la habitacion... Tampoco descarto que las plantas sean como espejos vibracionales, lo que tu les das es lo que ellas te dan, y no seria muy descabellado pensar en un proceso natural asi, pero eso, no soy nadie para demostrar nada. Perdon si he dicho algo que no concuerde con los standares cientificos aceptados por x persona, soy un proyecto fallido de jardinero, no botanico, pero la verdad, de las plantas (asi como de cualquier ente de este planeta) se aprende mucho mas conviviendo con ellas, observandolas y escuchandolas y viendolas interactuar, que diseccionandolas, pero requiere mas tiempo. un saludo, y muy buen tema, merci por el video :) PD: como siempre lo unico que queda claro es que no sabemos nada, y cada rio de dudas nos lleva a un mar de mas dudas que forma parte de un inmenso oceano de dudas, lo mejor es disfrutar del rio de dudas lo maximo posible, en el mar te ahogas facil y no tienes nada de lo que disfrutar ni nada que observar con calma. |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Por otra parte, creo que puedes comer de todo. Recuerda, que el argumento moral, de quienes no comen carne, es el de no causar dolor a otros seres conscientes. En este punto, ese argumento te llevaría efectivamente a morir de inanición o a aceptar, que toda cosa viva, se alimenta de otras cosas vivas. Esto, no justifica el maltrato hacia los animales, pero si ridiculiza, el argumento moral del vegetarianismo. Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Es lo que decía en el otro hilo de los animales, que vamos a terminar lamiendo piedras en los acantilados. Las plantas son seres vivos al igual que los animales, si se defiende a ultranza que no se maten animales, ¿por qué no tambien a las plantas, y así nos morimos ya de hambre del todo?
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.