![]() |
Rabia Ira odio...
... Social
Viendo algunos hilillos me he percatado de que mas de un par de foreros hablen de tener o haber tenido mucha rabia y veneno contra la sociedad y el mundo. Yo viví un época muy aislado y en soledad ermitañesca, cuando empece en el foro me di cuenta viendo muchos otros de por aqui que lo mio no fue tanto por fobia, ni timidez, ni toc, me di cuenta que hubo dos factores, depresion (ya lo sabia) y odio, mas que nada yo me aisle por haber estado lleno de veneno (odio) contra la gente. Creo que habemos mas de un caso asi, mas que miedos, fobias y timideces, nuestra rabia nos hizo apartarnos de la sociedad o la gente, pero curiosamente me han dicho que en el fondo soy no tan mala persona (aunque claro que me lo dicen ahora que mi veneno ya no es ni la sombra de lo que fue) y curiosamente me parece que los mismo usuarios en situacion similar de ser diferentes/solitarios en el fondo resultan ser muy sensibles y buenas personas. Deberiamos considerar una rama de resentimiento social o algo asi ¿? que hace que nos aislemos y, como fue mi caso, si lo hacemos por muchos años afecta que no desarrollamos nuestras habilidades sociales por pura y simple falta de practica mas que por fobia o timidez. Al decir resentimiento no me refiero al tipico resentimiento de haber sido victima escolar, (que aunque si lo fuimos), en este caso me refiero a un resentimiento que va mas haya, que aun cuando uno ya no es victima el resentimiento es tan fuerte y dominante que te ciega, como fue mi caso, de hecho en mi caso ahora a la distancia de los años veo que tuve oportunidades maravillosas de conocer gente y quizas establecer relaciones, pero en su momento por mi resentimiento lo vi todo oscuro y arruine dichas oportunidades. A veces aun se me va la mano y me falta tacto para trata con las personas. Y no me vengan con que con que la culpa (del resentimiento) fue de los agresores, en mi caso no lo veo asi, lo veo como que incluso los agresores pudieron dejar de serlo y pretender disculparse siendo mejores personas pero en ese punto uno ya estaba tan lleno de veneno que no lo acepto. Digamos que el resentimiento original pudo ser causa externa y ajena a nosotros pero nuestra culpa y responsabilidad fue haber sido tan necios para perpetuar ese veneno cuando ya no era necesario y la unica victima eramos nosotros mismos (de nosotros mismos), claro que hablo por mi y ya me imagino que casi nadie o nadie va a estar de acuerdo. |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Yo no he llegado a aislarme de forma completa, ya que cuando voy a clase, tengo que "socializar" para hacer trabajos y demás, y eso no me ha hecho reducir mi odio ni aumentar mis habilidades sociales. Es más, cuanto más tiempo paso con gente, más odio acumulo.
Los agresores nunca van a dejar de serlo, eso es un mito para poder escapar de la realidad. El odio no es malo siempre que no se escape de tus manos. |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Cita:
|
Respuesta: Rabia Ira odio...
Cita:
Dices que con 9 años, pero yo no me refiero a esa edad, sino a los adolescentes, los cuales si son agresores en el instituto, lo serán para siempre, aunque más tarde fingan ser buenas personas, pero seguirán siendo la misma mierda hasta que mueran. Edit: Cita:
|
Respuesta: Rabia Ira odio...
Yo siempre odiado a la sociedad por el hecho de no poder acercarme a ellos y porque siempre he sido discriminado e ignorado. Incluso me han dado ganas de hacer un tiroteo estilo gringo. pero eso no es lo que importa ahora, lo que importa es:
¿Como socializar y dejar de odiar a la sociedad? |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Cita:
Y tomar represalias solo es cambiar de bando, el verdadero reto está es detener el ciclo. ¿Como va la revolucion? ¿que medidas tomaras cuando triunfe tu revolucion y alguien quiera hacer una revolucion contra los fobicos (o como sea que se llame tu nuevo regimen)? Cita:
A mi aun la gente me ignora a niveles estratosfericos. Dejar de odiar, solo conosco una solucion, proponertelo y practicar hasta que tu sentir cambie, trabajo duro por ti mismo, no tengo idea de si las soluciones religiosas o terapeuticas funcionen para esto en particular. Como socializar, empiece antes con el paso anterior y añadale una gran dosis de autoaceptacion y entonces estara en condiciones de comenzar a aprender el complicado mundo de la sociabilizacion, yo aun soy cinta amarilla (si es que esa comparacion tiene sentido) pero es mejor que nada. |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Yo ya estoy aislado completamente y realmente a quien más odio le tengo es a mi padre, por ignorarme y pretender que no existía, por ponerse de lado de las personas que me humillaban constantemente y se burlaban públicamente de mi, por dejarme irme caminando a rayo de sol de 40° de la escuela a la casa solo porque llevaba en su camionetota a mujeres de cascos sueltos.
Y a mi mamá por transmitirle el pánico que tristemente aun le tiene. |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Y de que sirve el odio, si sólo lo sientes tú?
Si tuvieramos poderes mágicos o como los de los superheroes podría existir un poder que cada vez que sintieras odio por alguien recibiera una patada en el culo. Otro poder sería una patada en los huevos, una fractura de nariz, una penetración rayo laser con los ojos... ay, pero esto no existe, entonces, cuando odiamos, ¿quien se jode? |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Cita:
Con los traumas emocionales empleamos una lógica muy curiosa, es como si no quisiéramos superarlos porque si los superásemos sería como si no nos hubieran hecho tanto daño. Es como si nos rompen un brazo y no queremos que se nos cure porque si no sería como si el golpe recibido no hubiera sido tan fuerte. Como si mantener nuestras heridas fuera la demostración de lo malvados que son los otros. Cuando pienso el tiempo que estuve en ese plan :madremia: |
Respuesta: Rabia Ira odio...
Cita:
Si obviáramos nuestro pasado, sería actuar como si no hubiese ocurrido nada. Como si no nos importase lo que nos han hecho/dicho y perdonáramos de forma incondicional. Yo no podría. Algo dentro de mí me dice que no cambie, que tengo que demostrar que he sufrido para llegar a donde estoy. Que no olvide, porque la solución sería olvidar todo nuestro pasado. Aunque desgraciadamente eso no es posible. Y por supuesto ese grado de victimismo (mayor o menor dependiendo de la persona) que tanto afecta al ser humano y todavía más a aquéllas personas que necesitan afecto y comprensión porque a lo largo de su vida han tenido muy poco (como nosotros). Es mi opinión. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:24. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.