![]() |
Tropas francesas bombardean Malí
Cita:
Lo que me parece interesante es que Francia tenga por si sola la capacidad para realizar ese tipo de operaciones en otro continente, cuando las fuerzas aéreas europeas combinadas tuvieron tantos problemas en Libya. Supongo que el tener al gobierno del país de aliado lo facilita mucho. De cualquier manera, después de ver este video: http://www.liveleak.com/view?i=a1e_1...comment_page=2 Se entiende porque pidieron la ayuda de Francia... ni balas tenían para entrenar LOL. |
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
A mí lo que me preocupa es que España se tome esto a chufla, siendo como es el país más cercano y más vulnerable de toda la UE. No nos interesa rodearnos de países intransigentes y fundamentalistas, deseosos de exportar su fervor religioso y su agresividad fuera de sus fronteras. Queremos brindar prosperidad, libertad religiosa, democracia e igualdad a estos países. Lo contrario supondría hacer la vista gorda a una mayor radicalización del islamismo imperante en aquella zona.
|
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Cita:
Tener un ejercito no genera beneficios, almenos directamente... Respecto a la acción de Francia... la comunidad internacional les a dado su aprobación y personalmente tambien lo apruebo. Desconozco todos los detalles pero los sublevados quieren instaurar la interpretación mas radical del islam (lapidar a mujeres adúlteras, flajear a borrachos, etc.) y por eso lo apruebo. El islam es la segunda religión mas seguida en el mundo y dentro del islam miles de fieles reprochan esta interpretación del mismo. Aunque tambien apruebo que los tuareg quieran la independencia pues se sienten aislados de la capital.... no apruebo el modo en que lo hacen pero entiendo que si nadie les escucha armen "follón" |
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Cita:
|
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Cita:
Existe un apoyo logístico por parte de Bélgica, Canada, EE.UU., Alemania, Dinamarca y Reino Unido. La mayor parte de Occidente, junto con las Naciones Unidas, aprueba la intervención. ¿Es que prefieres acaso que cada vez más países sean víctimas de estos grupos, tan radicales en sus propuestas y violentos en sus acciones como los almorávides o almohades, movimientos extremos que, en su día, pusieron en jaque a los núcleos cristianos que luchaban por su independencia en la península ibérica? ¿Es que hemos olvidado que España vivió durante 700 años bajo el pie de una potencia islámica? ¿Es allí a donde queremos volver? |
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Curioso. En Mali, las potencias occidentales condenan -y ahora combaten- las atrocidades cometidas por los grupos armados yihadistas; pero a la vez, en Siria, se arma y entrena a esos mismos grupos fundamentalistas para que derroquen al presidente sirio Bashar al-Assad. Si esto no es doble rasero, no se que es.
Cita:
Cita:
Cita:
Ya no están en el siglo 15 para seguir utilizando ese discurso propio de los cruzados cristianos de la Europa feudal. Ya no existe Al- Andaluz como para seguir abogando por la guerra santa en pos de la defensa de la civilización occidental y cristiana. El contexto geopolítico en la actualidad es más complejo de lo que fue hace 5 siglos. Cita:
La intervención militar a Mali, tal como está pensada actualmente, podría aumentar el número de victimas fatales civiles, y lograr aglutinar a grupos antagónicos que anteriormente estaba enfrentados entre si, como los separatistas tuaregs de extracción laica que formaban parte hasta hace muy poco tiempo del MLNA (Movimiento para la Liberación Nacional de Azawad), con tal de resistir una posible re-colonización por parte de un país extranjero. Para los que les interese conocer la opinión de reconocidas intelectuales y prominentes figuras femeninas de Malí sobre la intervención militar francesa, les dejo el siguiente enlace. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5526 " El África mutilada Aminata TRAORÉ y Nathalie M’Dela-MOUNIER Introducción De la situación dramática de Mali se desprende una realidad terrible que se verifica en otros países en conflicto: la instrumentalización de la violencia sobre las mujeres para justificar la ingerencia y las guerras causadas por la codicia de las riquezas de su país. Las mujeres africanas deben saberlo y hacerlo saber. De la misma forma que la amputación de dos tercios del territorio de Mali y la imposición de la charia a las poblaciones de las regiones ocupadas son humanamente inaceptables, la instrumentalización de esta situación, por ejemplo por la suerte reservada a las mujeres, es moralmente indefendible y políticamente intolerable. En consecuencia, nosotras, las mujeres de Mali, tenemos que jugar un rol histórico , aquí y ahora, en la defensa de nuestros derechos humanos / Sugerencia, Reemplazar humanos por fundamentales/ contra tres formas de fundamentalismo: el religioso a través del islam radical; el económico a través del todo mercado; el político a través de la democracia formal, corrupta y corruptora. Invitamos a toda/os aquella/os que, en nuestro país, en Africa y en otras partes, se sientan concernidos por nuestra liberación de estos fundamentalismos, a juntar sus voces a las nuestras para decir “No” a la guerra por procuración que se perfila en el horizonte. Los argumentos siguientes justifican este rechazo:" |
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
¿Cual será el botín?
|
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Que sí, Psiche. Comparto tu resquemor hacia los comportamientos de occidente y, en concreto, de EEUU en el pasado hacia muchos de los pueblos en los que ha metido la mano. Pero este no es el caso. Que no.
Aquí se está debatiendo el conflicto entre una nación soberana islámica que es Mali y un grupo terrorista rebelde que quiere tomar el poder con la connivencia de Al-qaeda y otros integristas islámicos. Luego claro que hay intereses económicos. Toda guerra, desde el principio de los tiempos, necesita financiarse de alguna manera. Los soldados, pilotos, vehículos y aeronaves, así como todo el esfuerzo logístico para transportarles, evidentemente cuestan dinero. Sin embargo, el botín de guerra, aparte del control de esos recursos naturales tan valiosos, no es otro que la libertad de un pueblo. Desde la comodidad de nuestras salas de estar es muy fácil perder de vista lo frágiles que son algunos derechos que hemos conseguido obtener a lo largo de muchos años de duras luchas y reivindicaciones. No hablaremos ya del derecho de las mujeres usado muchas veces como excusa para las intervenciones militares. ¡Es que hay mucho más! El mismo hecho de poder usar internet libremente como tú y yo hacemos ahora mismo es algo pecaminoso y deshonesto para ciertas sectas y corrientes radicales del Islam. No hablo de TODO el Islam, sino de esos grupúsculos reaccionarios y violentos. Estoy convencido de que tú no deseas que los malienses sufran esa lacra y otras muchas, sufriendo una guerra civil cruenta y crónica como la de otros países como Siria. Tampoco tendrán derecho a ver respetadas sus ancestrales costumbres y tradiciones, hasta su misma manera de vestir. Estamos hablando de imponer la ley islámica de la Sharia, de represión y falta de libertades. Si no quieres eso para tu país, ¿por qué sí lo desearías para otros? Y, por último, Córdoba (que imagino te referirás a ella cuando hablas de esplendor cultural medieval en España) alcanzó su cenit económico y cultural con la dinastía de los omeyas, tolerante, comprensiva con otras religiones, que generó multitud de filósofos, científicos y sabios, conservando el saber de los antiguos para generaciones venideras. Sí, esa Córdoba de la que hablas es la del siglo X, muy anterior a almohades y almorávides, grupos reaccionarios y extremistas a los que yo me refería. |
Respuesta: Tropas francesas bombardean Malí
Las potencias, y todo país para el caso, solo se preocupan por una cosa; sus propios intereses. Es la simple naturaleza humana. Así que obviamente debe existir algún beneficio notorio para Francia, ya sea distracción política interna, intereses económicos ocultos, mantener alguna influencia post colonial en la región o el llano combate de los islamistas.
Aunque mi lado aun más cínico piensa que de paso podría tratarse de mostrar un poco más el performance de los Dassault Rafale, que llevan años intentándolo y aún no han podido vender ni uno :risita:. Y es curioso que un piloto de helicóptero francés haya muerto, me pregunto que estaba pilotando, ¿un Tigre?, sería extraño que hubiese sido impactado seriamente por armamento tan primitivo. Ahora dicen que las tropas solo estarán temporalmente hasta que una fuerza multinacional africana entre en acción, pero si las misiones actuales de peacekeeping en África sufren de crónicas faltas de tropas, equipo y disciplina. No imagino que eso vaya a resultar muy bien. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.