![]() |
¿hablar o no hablar?
Ya me he dado cuenta,y es "curioso", porque sicólogos recomiendan HABLAR ,CONTAR LO QUE TE AFECTA,lo que te molesta,el daño que se te hace con cierto comportamiento,etc etc.
Pero yo en mi experiencia,digo que ha sido lo peor que he podido hacer,a pArtir de que he demostrado lo que me incomoda,no sólo que sE ha hecho más aún ,sino que incluso ha creado enfados, malentendidos,YA ERES MALA PERSONA POR RECLAMAR TUS DERECHOS,POR DECIR LA VERDAD,osea..en muchos casos hubiera sido mejor callar. con esto mucho dE los derechos me refiero a temas de comunidad,mientras estuve en silencio,varios me avasallaron y ponÍan quejas,sin fundamento,de hecho la ley nunca les apoyó..o...SEA TÚ SI PUEDES MACHACARME CON ALGO INVENTADO Y DESTRUIR LA VIDA DE UNA PERSONA,AHORA YO CON LA VERDAD,PORQUE LA DIGO Y SE TE LLAMA LA ATENCIÓN,YA SOY MUY RUIN,mucho tiempo anduve calladita aguantando,y de nada me ha valido,peRo lo dicho si hablas,mira el resultado... YO JAMÁS HE TENIDO PLANTAS QUE INCORDIEN A NADIE,QUE SE METAN EN EL JARDÍN DE NADIE,NI IMPIDAN EL PASO ETC,sin embargo ya me cansé de la vecina y de su hermosa palmera con mas de 7 ramas en mi casa y golpeándote la cabezA continuamente con ellas,si caminaba por "mí jardín" puffff,ya como le molestó que le llegara la queja,o...sea yo si puedo soportar....a mí no importa...QUE ASCO DE VIDA ¡ Y DE TODO¡ Y ESTO HA SIDO EL ÚLTIMO EJEMPLO QUE HE QUERIdO PONER PORQUE HA SIDO EL ÚLTIMO ACONTECIMIENTO,pero me ha pasado más veces en diferentes casos ,en temas de otro tipo,desde que hablas,ya eres muyyyyyyyyyyyyyyyyyy malo. Cuestión. entonces,..¿te callas aunque te hagan de todo? ¿o hablas y lo cuentas? |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Con lo de "llegar la queja" entiendo que no se lo dijiste directamente a ella, igual lo hablaste con otra persona y se enteró, ¿no? Algo así entiendo yo.
Quizás sea ese el problema, que a veces estamos hartos de algo pero nos da reparo decirlo directamente y terminamos por comentárselo a personas ajenas por desahogarnos un poco, la otra persona se entera y le parece mal, porque se siente criticada por la espalda y a la cara nada. Lo suyo es intentar ser asertivo, supongo, intentar hablarlo de la mejor manera posible con la persona en cuestión con la que tengas el problema. No creo que haya que aguantar nada de nadie, todo con buenas formas se puede solucionar, o al menos minimizar el problema. Yo también he tenido problemas con mis vecinos, por ej. me han puesto denuncias anónimas por tener música alta de noche, sin haberme dicho nunca nada al respecto, y luego todos me saludan con una sonrisa en el ascensor, es lo que tiene... |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Cita:
Ese es generalmente mi modo de actuar para todo lo que se me haga incomodo. Cuando es una molestia constante trato de evadirla lo maximo posible...de hecho hace aaaaños que no alzo la voz para expresarle a alguien lo que siento o mi descontento. Es una manera cobarde y estupida de vivir,pero almenos asi se ahorra uno muchos problemas,explicaciones y esfuerzos innecesarios. Cita:
Me parece que no te has topado aun con gente realmente "mala",esos que no escuchan razones,que pasan por sobre cualquiera para ganar algo,esos a los que de verdad les divierte joderle la existencia a los demas. De verdad, hay situaciones donde simplemente el dialogo no es una opcion... |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Tener vecinos siempre es un fastidio, no conozco a nadie que no haya tenido un problema con algún vecino. A los que no nos gustan los problemas nos viene bien vivir en el campo, aislados. Pierdes la comodidad de tener todo cerca que tiene la ciudad, pero lo que gano en tranquilidad lo compensa.
|
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Cita:
y lo mejor es que en mi casoSI SON MOTIVOS REALE SY VERDADEROS,EL PRIMERO AFECTA AMI VIVIENDA Y EL 2 A LA COMUNIDAD,cosa que si yo contara d elas cosas que ella ha pretendido quejarse... |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Lo malo de 'hablar' es que normalmente requiere que se trate de la persona, momento y manera adecuados, no se puede soltar de pronto cualquier cosa a cualquiera de cualquier forma y es dificil controlar tanto detalle, supongo que se trata del tipo de conocimiento social/personal que suele faltarnos por aqui
|
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Cita:
Yo he observado mucho esto en la gente. A las personas demasiado tímidas cualquiera que mas o menos lo conozca se da cuenta si se defiende o no. Si no se defiende, es el blanco perfecto, le van a pisar la cabeza cada vez que puedan, la pura verdad es esa. Las personas que saben hacerse respetar, lo hacen con naturalidad, no se desesperan, dicen las cosas lo mejor que les sale (están acostumbrados porque lo hacen siempre, se valoran, no se dejan pisar nunca) a veces con simpatía, otras con autoridad, pero lo tienen incorporado, saben como actuar en cada ocasión. |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
No me gusta mucho hablar de mis problemas, no sé si será orgullo o debilidad hacerlo, quizá temo que luego me tengan lástima.
|
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Cita:
Pero no declines, ni te vengas abajo. Lo saludable es callarse lo menos posible todas aquellas cosas que nos molestan, hay que decir las cosas con educación y asertividad, por supuesto, pero hay que decirlas. Si no, te acaba pisando hasta el padre de Domingo Ortega (que por cierto, nunca he sabido quién era ese señor:pensando:). |
Respuesta: ¿hablar o no hablar?
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:44. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.