![]() |
Los Ascetas
Bueno quería saber que opinaban con respecto a esta gente que lo deja todo para irse a vivir en soledad y en el más completo aislamiento.
Siempre me pregunté como hacía esta gente para poder vivir tanto tiempo sufriendo en soledad sin caer en la tentativa de suicidio o en la locura. Si era su Fé ciega, mucho más fuerte que cualquier otro tipo de tentación mundana o qué. Más allá del absurdo modo de vida de algunos dejo acá una lista que armé de los tipos de Ascetas; si quieren agregar más bienvenidos sean :risita:: Tipos de Ascetas: Los Estilitas: Estos para mi son los más graciosos de todos ya que vivían arriba de unas columnas para ¿Estar más cerca de Dios? :D Soportando así el frío y el calor sin poder bajarse y viviendo gracias a la caridad de alguna gente que les acercaba comida o de un discípulo. Hay una película muy buena de Buñuel que parodia a uno muy conocido que se llamaba Simón y le decían Simón del Desierto. http://i46.photobucket.com/albums/f1...6/SanSimen.jpg Los Ramoneadores: Estos vivían desnudos en el bosque comiendo hierbas y raíces, se desplazaban en 4 patas y vivían en cuevas :p Los Estacionarios: Estos permanecían inmóviles a la intemperie por días. Los Faquires: Estos son los que llegan al extremo de la resistencia física y mental con todo tipo de mutilaciones. http://www.abrelaboca.com/wp-content...ir-640x480.jpg Los Recluídos: Estos vivían adentro de los árboles xD Los Sadhus: Bueno sobre estos hay mucha información en esta web http://carlosagaton.blogspot.com.ar/...acrificio.html. Como ya es muy tarde y estoy vago lo dejo para lo busquen ustedes. En el audio desde donde saqué parte de la información nombran más casos por si les interesa: http://www.goear.com/listen/87a5a91/...ejandro-dolina Saludos |
Respuesta: Los Ascetas
A mí me pirran más lo Estetas. Y las tetas, ¿por qué no decirlo?
|
Respuesta: Los Ascetas
¿como mantenian la cordura y no se suicidaban? bueno pues claro esta el fuerte aliciente religioso, es decir algien que se autoimpone la soledad, es diferente a aquel que la sufre sin desearle, es decir yo puedo comoer mucho picante pues es mi gusto y lo disfruto, pero si alguien se le obliga a comer picante, aunque sea muy minimo pues psicologicamente lo odiara, ejem ejemplos estupidos xD.
como sea muchos de estos eran sujetos que al poco perdian la cordura, muchos ejemplos en la literatura he revisado, de estas personas que la final de un periodo se creian angeles o pensaban que laguien era un demonio, o asi. como sea los principios asceticos ya los habia revisado y contemplado, siempre me parecieron extremos, pero claro como dije se tornaban a este estilo de vida debido a la religion decidiendo abandonar todos los placeres efimeros que turbaban su alma, para poder llegar a ser mas cercanos a dios. jejeje pues los que vivian en monasterios, los monjes de la actualidad, en india existen muchas purum vagay (creo que asi es) que lo siguen asiendo, pero claro todo es religiosos. de mas joven pensaba como seria hacer eso, despues de todo vivian de forma mas despreocupada que los demas, pasaban hambre y privaciones, pero aparentemente alcanzaban paz espiritual, que es mas importante, pero en el mundo moderno no cabe espacio para ello. como sea, todos estos se degaban todos los placeres de la vida, sexo, alcohol, comida, etc solo buscando lo escencial para sobrevivir y seguir su vida de contemplaciones, creian que las privaciones los asercaban mas a un estado de conciencia elevado, pero bueno... como sea, yo prefiero el hedonismo racional, o epicureismo, que creo que es afin a algunos fs, bueno a mi me parece muy bueno, ya que se trata en la satisfaccion de los deseo con el menor gasto de energia o sufrimiento para ello, priviligiando los placeres y deseos espirituales y virtuosos sobre los carnales y corruptos. a diferencia del hedonismo clasico, los placeres de los epicureos eran simples, es decir vivir de forma grata y sinprocupaciones, pero sin una ambicion desmedida. buscando la ataraxia, que es un estado sin perturarbacion, aqui la definicion de wikipedia: "Se denomina ataraxia (del griego ἀταραξία, "ausencia de turbación") a la disposición del ánimo propuesta por los epicúreos, estoicos y escépticos, gracias a la cual un sujeto, mediante la disminución de la intensidad de sus pasiones y deseos y la fortaleza frente a la adversidad, alcanza el equilibrio y finalmente la felicidad, que es el fin de estas tres corrientes filosóficas. La ataraxia es, por tanto, tranquilidad, serenidad e imperturbabilidad en relación con el alma, la razón y los sentimientos. El budismo no es ajeno a este tipo de planteamientos." ya habia pensado planter esto en el foro, seria interesante poner algunas corrientes filosoficas y discutir acerca de ello, pero lastima que en el foro temas como esos pasen desapercibidos y otros menos virtuosos sean muy populares, asi pues creo que es inutil tratar de filosofar con estso chicos xD, lastima que la filosofia y demas cosas cognitivas son las que mas me han ayudado a sobrellevar los trastornos. |
Respuesta: Los Ascetas
Me encantaría ver un documental sobre los Ramoneadores :risita:
|
Respuesta: Los Ascetas
A mí me llama la atención la historia, (posiblemente leyenda), de santa Thais. Thais era una conocida prostituta de lujo en la Alejandría del siglo IV. Se dice que un monje disfrazado fue a su lujosa casa fingiendo ser un cliente, y logró convencerla de que renunciara a su vida y sus posesiones, que finalmente quemó en una hoguera. Thais acompañó al monje al desierto egipcio, donde residían otros anacoretas. Y ocurrió lo que sigue:
Cita:
A mí la historia, lejos de parecerme ejemplificante, me resulta repugnante, y un ejemplo de hasta qué punto cierto pensamiento religioso exige la anulación y humillación de la persona. Curiosamente, sobre una variante de esta historia enfermiza, Massenet escribió una ópera que contiene una de las piezas más conmovedoras que he escuchado: |
Respuesta: Los Ascetas
este es un asceta contemporaneo, el matematico ruso Gregory Perelman, que hace poco resolvio la conjetura de Poincaré, ademas también es Virgen. http://msnbcmedia3.msn.com/j/msnbc/C...a.grid-4x2.jpg "Todas estas habladurías provienen del desconocimiento. Grisha [diminutivo familiar de Gregorio] y yo somos amigos desde la infancia. Aunque proviene de una familia de judíos bautizados, es un asceta profundamente creyente y monje virgen. Todo su apartamento está forrado de iconos veterortodoxos. Lleva barba al estilo veterortodoxo y una gran cruz en el cuello. En el bolsillo lleva "lesvitsa" [rosario ortodoxo] y reza a Dios incluso de noche. Sólo se le puede ver en templos veterortodoxos. En general es superreligioso, de eso provienen todas sus rarezas. Más aún, Grisha está convencido de que ha demostrado matemáticamente la existencia de Dios." rechazo el premio de un millon de dolares por haber resuelto el problema |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.