![]() |
El complejo de victima
Algo que he podido analizar mucho en este foro es como puede el complejo de victima afectar tu imagen de una persona. Durante mi adolescencia siempre sentí que esa manía de hacerme la victima podía ser mi puente hacia las personas, que si lograba que sintieran lastima o compasión por mi me podrían llegar a aceptar o apreciar.
Pero viendo personas que parecen obsesionadas con que su situación es la peor o la mas lamentable no puedo evitar notar lo equivocado que estaba, y es que una persona que no sabe comunicar nada de si misma mas que esa constante negatividad y auto lastima no atraerá ni a las moscas, ¿que persona en su sano juicio querría acercarse a semejante hoyo negro de negatividad egocéntrica? Si bien dejar el complejo de victima de lado no curara nada por si mismo, si me ha parecido un gran paso porque en el momento en que dejas de sentir lastima de ti mismo (o al menos aprendes a no demostrarlo constantemente) la gente indudablemente te mira diferente. |
Respuesta: El complejo de victima
Cita:
ojala sirvas de ejemplo! |
Respuesta: El complejo de victima
poss...me quedo lo que dijiste hoyo de negatividad egocentrica ...jajaja...no me gusta hacerme la victima ...y ...tampoco la gente que se hace la victima...si ...me he vuelto apatica a lo que ocurre a mi alrededor...y a las personas ...pero ....puede ser que me autocompadesca...pero quien lo va a hacer si no yo....a nadie le importa lo que me ocurre...:-(....pero...eso es cierto tambien un poco nuestra actitud lo que aleje a la gente....:-(
|
Respuesta: El complejo de victima
aumque he aprendido que mejor que autocompadecerse.....auto-ocuparse de uno mismo...:)
|
Respuesta: El complejo de victima
Cita:
|
Respuesta: El complejo de victima
Conviene matizar entre quien se hace la víctima de todos los males como justificación para su holgazanería y quien es objetivamente víctima de abusos, no ya en el pasado, sino en el mismo presente. Hago este comentario porque no vayamos a caer en la trampa de culpabilizar a un/a inocente del mal que padece.
Opino que toda persona víctima de alguna agresión debe pasar un período de duelo interno, por así llamarlo, el cual, indefectiblemente, tiene que ser respetado. No todo el mundo se recupera a la misma velocidad ni requiere el mismo tiempo. Superada esta etapa hay que tratar de considerarse a sí mismo como "un superviviente", alguien con quien intentaron acabar y no pudieron por su propia fuerza. De ahí, sigues a "resistente", con las defensas bien colocadas para evitar nuevos ataques. Hasta el último eslabón, cuando asumes tu voluntad de poder y decides cobrar el daño recibido. Entonces, eres "un vengador" 8). Desgraciadamente, pocos pasan de la primera fase... |
Respuesta: El complejo de victima
Cita:
Hay gente que sufre mucho y sin embargo deciden no asumir una actitud victimista de auto lastima, sino que aceptan y manejan sus problemas y dificultades lo mejor que pueden sin tener que desparramar negatividad a diestra y siniestra. No quiero decir que las personas no tengan derecho a lidiar con esas situaciones de la manera que deseen, es cuestión de cada uno, pero la simple (y tal vez dura) realidad es que alguien que se dedica a hacer notar cuan patética es su vida, como todos abusan de su persona, las cosas que no tiene, etc, es una persona mucho menos productiva y propensa a la mejoría, así como menos atractiva para los demás, que alguien que sufre lo mismo pero lo maneja con dignidad y lógica. |
Respuesta: El complejo de victima
Cita:
Segunda, no sé a qué aspecto de la productividad te refieres. Sea como fuere, es una generalización arriesgada y bastante injusta. Quien sufre una depresión es menos productivo en ese momento, no siempre. Tampoco tiene por qué superar a toda prisa ese dolor para agradar. Tercera, en sintonía con lo expresado ut supra, si no es atractiva a los demás, asunto irrelevante porque a quien debe resultar atractiva es a sí misma. Lo peor del victimismo es sentirse dependiente de los demás, a mi juicio. Y, encima, hay personas que no van de víctimas y también realizan tan deplorable comportamiento. |
Respuesta: El complejo de victima
Yo también pasé por una pequeña época en la que creí que sería mejor ir de víctima.
Me dí cuenta de que solo servía para que la gente se aprovechara de ti. De todas formas, cuando entras en depresión, el ir de víctima es algo que se hace de forma inconsciente. Y si no descargas tu negatividad en algún sitio, como en este foro, te acabas volviendo indiferente y más frío. Al final acabas acumulando toda la negativad en tu interior, y en vez de victimismo, puede ser manifestado de forma violenta. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.