FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   ¿Esterotipos-Mitos de sus paises? (https://fobiasocial.net/esterotipos-mitos-de-sus-paises-54966/)

Elodin 12-jun-2012 08:49

¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 
...................

aswin 14-jun-2012 22:56

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 
Pues sobre Colombia... el 99% de las cosas que digan es verdad :mrgreen:

psiche 15-jun-2012 02:39

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 
Cita:

Iniciado por Kaladin (Mensaje 484576)


Argentina:
-Los Argentinos son todos unos engreidos.
Desde muy pequeño supe que esto no era cierto. Conoci a varios argentinos por internet cuando era chico...mucha gente en Mexico piensa esto. Y de ahi no los sacas. Nunca he sabido como se origino este estereotipo. ¿Algun argentino sabe?

Si,eso mismo lo oí de unos compañeros mexicanos y peruanos que van a la universidad conmigo. Según estos, los argentinos somos: gritones; histriónicos; fanfarrones; hablamos como si estuviéramos enojados ( otro tanto dicen también de los españoles ademas de que son "bordes" y algo agresivos); efusivos en el trato y exagerados a la hora de decir las cosas; que nos colamos en las filas; que somos muy apegados a nuestras madres; creídos o agrandados; racistas y otras cosas mas. Por fortuna siempre remarcan que no todos, y en ese "no todos" me incluyen a mi :roll:

Lo que pasa es que nuestra forma de comunicarnos les engañan. Debido a la gran afluencia de inmigrantes italianos de los dos últimos siglos, el lenguaje y los gestos de los argentinos se han visto influenciados por aquellos. El acento y muchas palabras son de origen italiano: Mina, yeta, gamba, capo, fiaca, afanar, manyar, bacán, carajo, chao, laburo, birra, careta, enchastre, minga, yira, camorra, etc. También gestos como el movimiento de las manos y de la cara son tipicamente italianos. Esto, claro, es mas evidente en las zonas del Rio de la Plata y el centro del país.

Pero como dije antes es solo pose; los engreídos de verdad son tan numerosos en Argentina como en cualquier otro lugar del mundo.

Sobre los mexicanos.

Si bien el grueso de la inmigración latinoamericana en Argentina provienen de los países limitrofes (Bolivia, Paraguay, Perú, Chile, Uruguay) hay una modesta comunidad de mexicanos viviendo por estos lares. La mayoría de los estereotipos hacia el mexicano provienen de las películas estadounidenses y de las telenovelas mexicanas. La visión de los mexicanos que he oído y leído en Argentina son : Conservadores; muy religiosos, en especial hacia la Virgen Maria -o para ser mas preciso, con la Virgen de Guadalupe-; Parsimoniosos y algo faltos de carácter; machistas; matones y narcotraficantes (esto por influencia de los noticieros); alegres y aficionados al tequila y a las peleas de gallos. También existe en el imaginario popular una imagen del mexicano tipificada como la de un campesino de frontera revolucionario al estilo Emiliano Zapata; bajos, regordetes, morenos y con grandes y tupidos mostachos.


Españoles.

El estereotipo español es muy conocido tanto en Argentina como en España.

Cuando se habla de español se habla de gallego. Al "gallego" se lo considera, según los estereotipos: Bruto y tosco; porfiado y tacaño (en especial a los vascos y catalanes); trabajador; charlatan; mentiroso y alegre (los dos últimos son del estereotipo del andaluz); franco y directo al hablar, y con poca labia o sutileza para decir las cosas; supersticioso y religioso.

Huelga decir que todo estereotipo está basado en generalizaciones que, en muchos casos, no son mas que prejuicios irracionales y poco veraces.

Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 485289)

1) Somos todos gauchos, todavía no nos llegó ni la revolución industrial.

Respuesta: los gauchos ya no existen, desde hace siglos; sí hay zonas muy pobres y aisladas de todo donde la gente vive muy precariamente, pero estoy segura de que ni saben qué es un "gaucho" y no viven ni remotamente similar a como vivían los tan famosos gauchos; nuestro país es muy industrializado, pero la corrupción ha hecho que hayan caído muchas industrias nacionales y que las pocas que tenemos no sean debidamente reconocidas.

¡Como que no hay gauchos! Los hay, aunque no vivan de la misma manera como los describía Charles Darwin o nuestro José Hernandez. Como ejemplo tenés a los gauchos de la mesopotamia o los del norte del país. Los gauchos del sur también conservan algunos modos de vidas tradicionales.


Cita:

3) Que a todos nos gusta el fútbol, y todos admiramos al "Che" Guevara.
A mi no me gusta el fútbol tampoco.

Cita:

la forma de hablar es radicalmente distinta, ya que ni siquiera se utiliza el "TÚ" como en todos los otros países de latinoamérica, sino que se usa el "VOS" entre otras diferencias básicas; además, mientras en la gran mayoría de latinoamérica predominan los apellidos españoles, en Argentina son aún más predominantes los apellidos italianos, y no faltan los judíos ni otros tantos que tienen menos presencia en el resto de latinoamérica; las comidas típicas son muy distintas a las del resto de latinoamérica, de nuevo, el factor italiano tiene mucha influencia; los más "parecidos" a los demás latinoamericanos, de hecho, son más parecidos a los asiáticos y los que no tienen descendencia aborigen son de descendencia siciliana (italiana) o árabe-española; etc.


El voseo en la Argentina es total y está generalizado en todas las capas sociales, a diferencia de otros países latinoamericanos en donde se lo considera un arcaísmo del idioma español.

Las tradiciones culinarias argentinas guardan ciertas similitudes con respecto a otros países limítrofes a la vez que mantienen particularidades propias e influencias extranjeras. Por ejemplo las pastas. Es tradición en muchas familias comer pastas los días domingos. También está el caso de las empanadas árabes que son de origen levantino-mediterraneo (Grecia, Turquía, Siria, Líbano...) pero que son de consumo corriente entre argentinos. Casualmente hoy comí empanadas árabes caseras, hechas de carne de vaca ( las originales son de cordero)

Y con respecto a eso que decís de que "...no tienen descendencia aborigen", me imagino a que te referís a los que son fenotipicamente morenos. Algunos morenos o morochos son de origen aborigen o criollo (mestizo), pero otros son de origen euro-asiático, ya sean españoles o italianos (mayormente del sur, aunque en ciertas zonas del norte de España, como Navarra, se pueden encontrar a individuos bastantes bronceados) de los balcanes ( rumanos, búlgaros, tracios e incluso griegos), armenios, turcos y principalmente árabes (sirios, libaneses, palestinos, Iraquies, jordanos). Muchos de los morochos que habitan en las zonas de la pampa húmeda son de origen no latinoamericano.

psiche 16-jun-2012 02:11

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 
Cita:

Iniciado por V-de-Virginia (Mensaje 485862)
Disculpame, tal vez sea por ignorancia, pero a mí me parecen "posers". :mrgreen:
Aunque tal vez es que tengamos diferentes concepciones de lo que es ser gaucho. :pensando:
La mayoría de las veces, se ven "gauchos" solamente en las fechas patrias. :roll:

Pues a veces es "posers" como bien decís vos :D, en especial en las fechas patrias. Pero que en las zonas mas asilvestradas de nuestro país aun existen gauchos, que visten al modo tradicional y con costumbres tipicamentes gauchas, eso no lo pongas en duda.

Te dejo este video muy abreviado de un documental de la National geographic en donde muestran a algunos de los gauchos que te hacia mención antes. Está en inglés, pero supongo que a vos eso no debe de ser ningún inconveniente. En cambio a mi, mi Inglés es very malo.


aswin 16-jun-2012 05:20

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 
Cita:

Iniciado por Ennui (Mensaje 485917)
pero con comentarios como el tuyo le confirmas a los demás que no hay nada más *golpe* que deprimente xDDD .

¡Por Júpiter y los ponys de BunburyGirl!, porqué cuando a un colombiano se le pide su opinión sobre el país y este la da siempre creen que se va a decir lo malo, ¿cómo sabes que a ese 99% no me refería a que "Aquí hay gente echada para adelante, que a la gente le encanta hacer amigos y ser amistosos, que el sancocho es una comida típica y es un clásico para los paseos de olla, que el café es una chimba xD", etc, etc?

Todo el mundo sabe eso sobre Colombia :mrgreen: en mi opinión, todos los colombianos estamos muy reprimidos en cuánto a dar la opinión del país se trata.

Brock 16-jun-2012 11:46

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 

Brock 16-jun-2012 11:47

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 

Brock 16-jun-2012 11:49

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 

Brock 16-jun-2012 11:49

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 

Brock 16-jun-2012 11:50

Respuesta: ¿Esterotipos-Mitos de sus paises?
 


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.