![]() |
Rincones de España... y del mundo
Os propongo este pequeño espacio para que podáis hablar de vuestros lugares favoritos. No me refiero a los que añoréis ir este verano o dentro de un año, no las ciudades glamourosas ni las playas atestadas, sino recónditos y entrañables pueblecitos, praderas, montañas, rios y senderos por los que os habéis perdido en una o más ocasiones.
Simplemente me gustaría que compartierais con todos los foreros información, curiosidades y una pequeña reseña acerca de cómo llegar a aquellos sitios que YA HAYÁIS VISITADO y que sean cercanos a vuestra ciudad, pueblo o aldea. Como es muy tarde, tan sólo voy a poner unas pocas fotos pero poseo información de muy buena tinta sobre el lugar que voy a proponer: http://www.ciudaddefrias.es/turismo-y-ocio http://www.arteguias.com/burgos/frias.htm http://www.amigosdefrias.es/index.htm http://www.cristalderoca.com/gestor_...nes/frias2.jpg El castillo de Frías, emblema de la villa http://esphoto500x500.mnstatic.com/frias_501882.jpg El puente sobre el río Ebro http://www.ciberactua.org/blogciber/...as_usuario.jpg Existe Rivendel, se llama Tobera http://soyviajero.com/wp-content/upl...1/05/Frias.jpg Las casas colgantes no son exclusivas de Cuenca La localización de este encantador pueblo es tarea sencilla gracias a cualquier sistema GPS o el mismísimo Google Maps. En cualquier caso, incluyo indicaciones de la región para que nadie se pierda. Existen tres caminos más habituales para el visitante a Frías, dependiendo de su procedencia. Aqui nos remitimos a las explicaciones dadas por la página web de la ciudad de Frías, interesante fuente en la que encontraremos todas aquellas potencialidades de que dispone la región, que son muchas. DESDE BILBAO. Sal de la carretera local. e incorpórate a la BI-636, diección ALONSOTEGI. Llegas a Sodupe, continuas dirección BALMASEDA. En la Plaza de Balmaseda coges la carretera C-6318 dirección VILLASANA DE MENA. Dejas la C-6318 y te incorporas a la BU-543, hasta el CRUCERO DE MONTIJA, en este lugar cogemos la carretera N-629, dirección MEDINA DE POMAR. Cuando llegamos a TRESPADERNE, cogemos la carretera BU-530, a unos 10 Kilometros cogemos la carretera BU-520 y a unos 4 kilometros encontraremos la Bella CIUDAD DE FRIAS Tiempo estipulado de viaje 1h 20m DESDE VITORIA. Sal de la carretera local. e incorpórate a la N-102 Sal de la N-102, e incorpórate a la N-I, hasta llegar a MIRANDA DE EBRO. En MIRANDA, sal de la N-I e incorpórate a la C-122, dirección PUENTELARRA. Cuando llegues a Puentelarra a unos 2 Kilometros cogemos la BU-530. En QUINTANA MARTÍN GALÍNDEZ, dejamos la BU-530 y nos incorporamos a la BU-522, y nos encontraremos con la BELLA CIUDAD DE FRIAS Tiempo estipulade 1 Hora de viaje. DESDE BURGOS. Salimos de Burgos por la N-1 dirección Briviesca. Tenemos que cruzar esta localidad para incorporarnos a la carretera BU-502 dirección Cornudilla. En Cornudilla cogemos la carretera N-232, dirección a OÑA. En esta localidad se encuentra el fabuloso MONASTERIO DE SAN SALVADOR. A unos 3 Kilometros cogemos la carretera N-629 dirección a TRESPADERNE, donde la abandonamos para entrar en la BU-530, a unos 10 Kilometros cogemos la carretera BU-522, y nos encontraremos con la BELLA CIUDAD DE FRIAS. Tiempo estipulado del viaje 1h 15m |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Otro día pondré fotos, pero me encantaría que viérais algún día los rincones y pueblos blancos de la inmensa Sierra de Grazalema-Los Alcornocales, en Cádiz. La primera vez que vi aquello, que fue en plan senderismo de mano de unos ecologistas, pensé que mis ojos nunca habían visto nada tan bonito, y lo sigo pensando.
Otro rincón que me gusta es el Cabo de Gata-Níjar, en Almería, del que ya he hablado aquí en alguna ocasión. De hecho ese lugar es mi Shangri-La. Algo me une a ese paraje y no sé qué es... |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Bueno de España me gusta mucho Toledo, pero como la consigna era no mostrar ciudades grandes, importantes o glamurosas voy a dejar un par de fotos que le saqué al Tajo y a algunas callecitas o pasajes solitarios:
http://2.bp.blogspot.com/-rChjztvZur...0/SDC10718.JPG http://1.bp.blogspot.com/-cmivmC4qWe...0/SDC10821.JPG http://1.bp.blogspot.com/-8PEyWxmS1O...0/SDC10732.JPG http://2.bp.blogspot.com/-DiYyAIKdqc...0/SDC10747.JPG http://3.bp.blogspot.com/-RYeeoSZ-DK...0/SDC10748.JPG http://4.bp.blogspot.com/-gYG1vV9gr8...0/SDC10804.JPG http://4.bp.blogspot.com/-_PiEo1_h42...0/SDC10736.JPG http://4.bp.blogspot.com/-95Vo11cLmN...0/SDC10813.JPG |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
http://a2.sphotos.ak.fbcdn.net/hphot...37208454_n.jpg
Esta es mi ciudad El clima es siempre inestable, en invierno puede hacer frio una semana y a la siguiente puede estar templado Hay viento siempre, asiq tiene la ventaja de poder andar despeinado Esta creo q es de este año, hace una semana nevó pero la nieve no duró ni un día pq como está el mar, es más templado q en otras zonas en las que la nieve si se conserva Siempre que me voy extraño el viento, no estoy acostumbrada a que todos los dias sean lindos |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Mi 'rincón' es y será siempre el pirineo aragonés, incomparable.
Lastima que por lo de ser fobico y tal solo puedo disfrutarlo con mi padre cuando a el se le ocurre que vayamos, una vez al año o asi, y creo ya le queda poca mecha.. :llorando: |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Cita:
Yo conozco Toledo. De hecho recuerdo como si fuera ayer que allí fui testigo, junto con mi familia, de una visita real... probablemente hace ya más de 20 años. Esa fue la primera vez, hicimos noche con el fin de seguir ruta a la mañana siguiente hacia costas andaluzas. Yo me hubiese querido quedar. Es como si hubiese vivido allí desde siempre. Es la poderosa sensación que te queda una vez visitas tan preciado lugar. |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Qué buen post!
Bueno a mi me encantan Barcelona y Santiago pero como no valen ciudades... en mi caso uno de los lugares más mágicos es la Val D'Aràn la comarca más occidental del pirineo catalán (que merece mención aparte) Me encanta su paisaje, su gastronomía, sus iglesias románicas (soy fan) y ese "no se qué que que se yo" que se respira en los sitios que para un@ son especiales. Posee una cultura particular y curiosa, aparte del castellano y catalán se habla el "aranés" una variante del antiguo occitano. http://upload.wikimedia.org/wikipedi...d'Aran.jpg http://viajardespacio.com/wp-content...le-de-aran.jpg http://farm5.static.flickr.com/4142/...25edf0c1d6.jpg http://viajesdescubrecaminos.files.w...-de-aran-1.jpg Para llegar os copio lo que pone en la página de la localidad ya que yo no me aclararía, localizador de rutas: http://www.visitvaldaran.com/descubr...an/como-llegar Cita:
|
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
¡Que no muera el hilo! :perfecto:
Acá van unas imagenes de la Appia Antica de Roma. Pero antes una breve reseña de este lugar impresionante: Conocida por los romanos como la 'Regina Viarium' (la reina de las carreteras), la Vía Appia Antica fue una de las más importantes calzadas de la antigua Roma. Se extiende desde Via de Porta San Sebastiano, cerca de las termas de Caracalla, hasta Brindisi, en la costa de Apulia. Nació en el año 312 a.C. como vía de comunicación entre Roma y Capua, siendo construida mientras era censor Appius Claudius Caecus, magistrado que le dio su propio nombre. Fue realizada, totalmente adoquinada con grandes bloques de piedra volcánica, siguiendo un proyecto sorprendentemente 'moderno' ya que, gracias a un sistema de circunvalaciones, dejaba de lado los centros habitados y superaba, con imponentes obras de ingeniería, grandes dificultades naturales como la zona pantanosa de Pontina. Posteriormente fue ampliada en el año 190 a.C. para convertirse en el principal acceso a la ciudad desde el Adriático y desde el Oriente. En el año 500 la Vía Appia Antica fue restaurada por disposición del Papa Pío IV. Actualmente alberga un parque en el cual se incluye la Muralla Aureliana y gran cantidad de restos arqueológicos, además de especies autóctonas de las colinas de Roma. Durante los fines de semana, gran parte de la Vía Apia Antica se transforma en un área peatonal. Los monumentos de Via Appia son, básicamente, las catacumbas y las tumbas romanas. Via Appia Antica (Roma) Los antiguos generales romanos eran grandes ingenieros. Sus fabulosas carreteras consulares salían de las "Urbs" como los radios de una bicicleta (por eso "todos los caminos conducen a Roma"). Las calzadas eran lo suficientemente anchas para que dos carros pudieran adelantarse. La Via Appia Antica fue construida en 312 a.C. por el censor Appius Claudius Caecus. Fue la primera calzada del Sur: llegaba hasta Nápoles y se extendía hacia Brindisi a lo largo de 530 kilómetros. Desde aquél puerto del Adriático y tras dos semanas de marcha desde la capital, las legiones romanas partieron hacia la conquista de su Imperio en Oriente. http://1.bp.blogspot.com/-3vINijwkJp...0/SDC11785.JPG http://4.bp.blogspot.com/-N8zEH4uGNe...0/SDC11790.JPG http://2.bp.blogspot.com/-WhwlnuFj0t...0/SDC11844.JPG http://4.bp.blogspot.com/-ugPgyKrltr...0/SDC11845.JPG http://1.bp.blogspot.com/-JfsbyMsOAO...0/SDC11777.JPG http://1.bp.blogspot.com/-LPX7RpdyRT...0/SDC11797.JPG http://2.bp.blogspot.com/-d95FALXOEo...0/SDC11833.JPG http://2.bp.blogspot.com/-p1mYXzbBzg...0/SDC11780.JPG http://4.bp.blogspot.com/-6exA6Rw-kX...0/SDC11784.JPG http://2.bp.blogspot.com/-rZ0KLjrOfV...0/SDC11836.JPG http://3.bp.blogspot.com/-LsfxaW5pDu...0/SDC11829.JPG http://4.bp.blogspot.com/-W8Lv6RWsdU...0/SDC11776.JPG http://2.bp.blogspot.com/-xdHzkgmaeo...0/SDC11821.JPG Para llegar me fue bastante complicado porque los transportes públicos de Roma son bastante malos. Creo haber tomado el metro B hasta el Circo Máximo, luego caminé un poco hasta toparme contra una pirámide y ahí hay un bus nro 118 que dice Lago Negro que te lleva hasta las puertas de San Sebastián que es donde hay que bajar. Luego la calzada es muy reducída para el paso de los peatones, estuve muy cerca de morir atropellado :D Pero si logran sobrevivir ya están adentro y pueden hacerla caminando o alquilarse una bicicleta. Yo lo hice en bicicleta y tardé 1 hora 30 min apróx. para ir y 1 hora para volver. Larga vida al hilo :bien: |
Respuesta: Rincones de España... y del mundo
Cita:
http://www.satrapa1.com/articulos/an...stia_model.jpg Ah, la sofisticada y perdurable ingeniería romana. Tenía la idea de que el hilo estuviese dedicado más a parajes rurales y de poco tirón turístico pero Roma es Roma. Miraré a otra parte... De Trajano a Adriano, emperadores hispánicos. De Portus Traiani a Villa Adriana. http://www.villa-adriana.net/ http://fotos.diariosur.es/200907/vil...0x640x80-1.jpg http://img.gran-angular.net/14/TDC/hadrian/06.jpg Y si visitáis esta web, os gusta lo que allí veís y queréis que pueda ser conservado para las generaciones futuras (hablamos de un Patrimonio de la Humanidad, nada menos), por favor, firmad en este enlace (ES GRATIS) para evitar que construyan a pocos metros un vertedero de cascotes y tierra de construcción que pueda dañar el precioso paisaje que desde esas colinas se contempla. http://www.ipetitions.com/petition/p...adrians-villa/ Con escribir nombre y correo electrónico basta. Luego te pide una donación, cierras la venta y con eso vale. Por lo menos que quede constancia. Queremos preservar el legado cultural de la antigua Roma (y otros) para nuestros descendientes (o los de nuestros familiares... porque tal y como va la cosa...). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.