![]() |
Hikikomori
Hoy he descubierto que la gente con fobia social y que se recluyen en casa en Japón se llama hikikomori.
Os recomiendo que leais este artículo de la Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Hikikomori y también este artículo de El País... Quizá algunos ya conocíais este fenómeno, quizá otros no, quizá algunos os sentireis identificados... |
Respuesta: Hikikomori
Interesante. Me ha llamado la atención esto:
"Todo esto hace de ellos un caso extremo de solteros parásitos (expresión japonesa para nombrar a aquellos que viven de las sopas instantáneas, viviendo en casa de sus padres para disfrutar de mayor comodidad)." ¡¡Ahora esulta que conozco mucho más Hikikomoris de lo que pensaba!! |
Respuesta: Hikikomori
Hay una animación en youtube sobre hikikomoris que en su día me llamó la atención:
Hubo una época en la que yo era más o menos así. Pegado al ordenador, esperando ese mensaje. |
Respuesta: Hikikomori
Mas culpa tienen los padres que os dejan la comida en la puerta de la habitación...
Yo tengo un hijo así y por su bien lo echo de casa, se le quita la fobia social rapidito... |
Respuesta: Hikikomori
Es bastante interesante el tema, hay una especie documental sobre ello en youtube: http://youtu.be/T7_EW6qDoIA (no se como agregarlo al post, lo siento :vaya:)
|
Respuesta: Hikikomori
hace poco vi una peli castaway on the moon, sale un fracasado laboral (lo cual en la cultura japonesa es gravisimo) y una ikikomori. La peli esta bien aunque tiene un cartel que la hace parecer una payasada
Cita:
|
Respuesta: Hikikomori
En este anime se representa la vida diaria de un hikikimori: welcome to nhk. Pero creo que los hikikimoris han desarrollado un alto grado de trastorno evitativo, ya que evitan cualquier tipo de situación social, al estar protegidos en sus casas.
|
Respuesta: Hikikomori
¿Serán todo los Hikikomori personas con algún problema psicológico?
De alguna u otra forma supongo que son personas con Fobia Social, Trastornos de Personalidad (supongo que con mayor tasa, el evitativo), Agorafobia, Trastorno Dismórfico Corporal, entre otros. Me llama la atención dos cosas. En Japón hay además, otras denominaciones clínicas de la evitación social. Una de ellas es el "Taijin kyofusho", que según las descripciones que he leído igual se agregan otras características a los conceptos de occidente, que comúnmente conocemos. No se que tan cierto sea eso. Aunque es lo más cercano a una fobia social ahí en Japón. En fin, lo otro que me llama la atención es como en un país como Japón, se desarrollen situaciones así y de forma generalizada. A lo que voy es que no necesariamente el status socioeconómico y cultural, evita que se produzcan estos casos. O más extraño todavía, que tampoco significa que tengan un tratamiento asegurado, comenzando solo por el hecho de ser un país tan desarrollado. (que tienen más recursos o al menos mejor distribuición de la riqueza, más tecnología, más alcance de la salud en general, aspectos culturales ante la adversidad etc). |
Respuesta: Hikikomori
Cita:
Cita:
Veros en una situacion limite... que sea o relacionarse o morir Y ENTONCES HABLAREMOS... |
Respuesta: Hikikomori
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:28. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.