![]() |
Dilema "ético"... ¿Consejos?
Sucede lo siguiente: me quedé sin mutual/obra social y tengo un problema cardíaco que necesita ser seguido con estudios que cuestan mucho, y claro que en caso de emergencia, más... y no tengo trabajo.
Mi viejos tienen demasiados gastos como para pagarme todo siempre... y me quieren obligar (sí, ¡obligar!) a que haga una "trampa" al Estado haciendo un trámite como si tuviera trabajo -lo cual ya dije que no- pero yo no quiero. No solamente porque es una "truchada" en sí, sino porque además no sé qué riesgos puede acarrear para más adelante y si llego a conseguir trabajo. Pero también está el "dilema ético"... simplemente no me sentiría bien haciendo una truchada así, no me gusta mentirle al sistema así, ni hacer ese tipo de cosas en la vida en general. Seré boluda o pelotuda pero realmente -aunque me impida beneficios a mi salud- NO quiero hacer esas cosas. |
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
Creo que si el problema que tenes es grave si necesita tratamiento y te encuentras sin posibiladad de solicionarlos por medios propio te diria que si que dejes la etica a un lado y que te preocupes por tu salud, que es lo mas importante que al menos tiene uno. Se que para alguien que tienes valores como los que vos mostras en el post es dificil pero pensa tambien que el estado deberia ayudar sea cual tu condicion, sin que hagas truchada, si fuera vos tambien miraria todo desde otro lado y pensaria que etica tiene el estado para vos o lo que estan en tu situcion, y si realmente esa "truchada" que decis la podes hacer justificada en al situacion en la cual. Yo sin duda lo haria la "truchada", pero la decicion esta en vos nadie mejor que vos vas a saber lo que te pasa.
|
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
Yo entiendo tu voluntad por no querer hacer una "truchada" y tus miedos por posibles consecuencias. Pero si tu problema cardíaco es delicado, es excluyente que de alguna forma tengas cobertura.
De todas formas para darte un buen consejo es necesario saber algunas cosas mas de las que pones. Como por ejemplo porque te quedaste sin obra social. Si esa obra social era por parte del trabajo de alguno de tus papas y que clase de tramite "trucho" es el que te obligan a hacer. ¡Tranquila que todo se arregla! |
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
Cita:
Una parte de mì me dice que te parafrasee lo de: "No pienso jugar limpio en un mundo en el que todos hacen trampa" Y mi otra parte te dirìa que la forma màs facil de hacer algo es no preguntar a nadie. La voz interior es el mejor consejero. |
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
La decisión es solo tuya, el hecho de que yo (es un supuesto) o cualquier otra persona aceptara cometer fraude contra el estado no significa que tu lo vayas a hacer.
Reflexiónalo, analiza las consecuencias negativas y positivas que puedas obtener de esta situación y luego tú y solo tú toma la decisión. |
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
Admiro enormemente tu manera de sentir, y estaría 100% de acuerdo contigo... Si se tratase de cualquier otro tema, porque la salud es lo mas importante. Nada esta por encima de ella, nada, ni la familia, los valores o la ética, porque sin salud no eres nada.
|
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
hace lo que este a la medida de tu alcanse.TAMPOCO TE VAS A DEJAR MORIR
|
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
:?: Supongo que tienen razón... por un lado, en que la salud (o supervivencia en general) es lo importante; y por el otro, en que el estado también tiene la responsabilidad de brindarme ciertos servicios básicos. Sin embargo no dejo de pensar en las posibles consecuencias legales una vez que la situación cambie. O sea, una vez que sí tenga trabajo (y eso esté registrado) y no puedo sacarme de la mente lo del complejo moral... ojalá pudiera, no sé si es normal o si es sólo el TOC. :pensando: En fin... creo que priorizaré mi salud. :nolose:
|
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
pues si.. estas hablando de tu salud y supervivencia no de un capricho ni de perjudicar a nadie, etica la que les falta a los politicos corruptos por cuya culpa luego falta el dinero para loque realmente deberia ser como por ejemplo mismamente tener una cobertura sanitaria publica en condiciones
|
Respuesta: Dilema "ético"... ¿Consejos?
Sé que tienen razón, pero mi "TOC moral" (lo odio) me supera. :cabezazo:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.