![]() |
Tonos y formas de hablar.
eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
|
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
fue un copy paste de algun articulo o fue un texto que tu creaste por medio de algun estudio?
no importa, buen post, faltan muchos como este por el foro, de cada 50 post malos sale uno bueno. me intrigo lo del final, estare esperando ese post, y en este tambien pudiste haber agregado algun tip o tecnicas para mejorar en este sentido de vocalizar, yo lo entendi hace poco pero desde hace años he notado que la gente no presta atencion a lo que les digo sin importar que tan interesante sea. sigue mejorando tus posts, saludos |
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
a mi me pasa que cada vez que me animo a hablar en un grupito mientras estoy hablando uno empieza a hablar y todo el mundo pasa de escucharme a mi a escucharlo a el y por eso me termino callando y eso me pasa siempre no se si sea un problema en el tono puede ser y por otro lado e tratado de hablar mas alto para que me escuchen bien por que yo me e acostumbrados hablar bien bajo por mi timidez pero me siento como si estuviera gritando y pienso que tal vez la otra persona piensa que que raro que hable tan alto tal vez solo sean mis miedo pero si me parece que aprender a hablar de forma adecuada es importante
|
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
|
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
Cita:
Puedo entenderte bastante en este asunto porque yo también soy algo torpe para hablar; ojalá pudiera expresarme al menos la mitad de lo que puedo escribiendo. Sobretodo cuando se trata de interactuar con personas con las que no tengo mucha confianza, seres queridos cercanos sí pueden llegar a escucharme hablar con más soltura. Pienso en hacer un curso de oratoria en el futuro para así poder expresarme con libertad. Tengo muchas ideas, mucha creatividad, espontaneidad.. pero se ven truncadas por la dificultades "mecánicas" en el habla. Es que cuando me pongo nervioso me trabo, no articulo muy claramente y para colmo no me sale una maldita letra, lo que contribuye (o genera totalmente) mi tensión al hablar. Pero tranquilo porque es algo perfectamente solucionable. Como dijo Ennui es una habilidad más que se aprende y se perfecciona con la práctica. La lengua es un músculo que si no lo ejercitamos lo suficiente se entorpece, es realmente muy simple. Luego los fonemas -los diferentes sonidos que se producen por los movimientos de la lengua y labios- nos salen mal de la misma manera que un deportista se torna mediocre en tanto no entrena. Para eso están los fonoaudiólogos (o logopedas), para corregir dificultades en la dicción. Si tu dificultad en concreto se halla en darle expresividad a las palabras, quizá hasta podamos hacer ejercicios. Por ejemplo, escribir un diálogo al que sea muy fácil imprimirle alguna emoción, y después subir grabaciones de nosotros interpretando ese diálogo. Ya sé que suena descabellado, pero en fin, se me ocurrió la idea y la tiro al aire. Otro consejo que se me ocurre es que mires y escuches a actores en diferentes interpretaciones. Si miras pocas películas o series entonces piensa que eso puede estar jugandote en contra. Los humanos aprendemos a relacionarnos con los demás por medio de la imitación, estoy seguro de que te ayudaría mucho observar (y sobretodo oír) a otros expresarse. El teatro también sería una opción genial, ya que a fin de cuentas de lo que se trata es de interpretar un papel, independientemente de si ese papel es el original de uno mismo o uno ficticio. |
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
hola..a mi en clase me dieron alguna vez leccion de hablar en publico,tonos,etc..pero no me convencia entonces ni ahora.Pienso que es bueno practicar y perfeccionar tu vocabulario,pero cambiar tonos al hablar como que no lo veo..
lo veo fingir,cada un@ debe hablar como sabe,lo demas es querer aparentar lo que no eres..lo digo porque lo he visto hacer y me resulta ridiculo.. 1 ejem..1 tipo que habla normal,cuando llama a 1 chica cambia la voz y la entonacion,no me gusta..a mi me gusta hablar siempre igual,si es mi voz para que la quiero cambiar..?? y otra cosa,oirte tu mismo hablando no es lo mismo oirte en una grabadora,es diferente la voz..puede confundir,yo me oí una vez por telefono y parece otra voz.. |
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
Cita:
Espero que te sirva de algo :bien:. |
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
Cuando estoy hablando, una otra persona empieza a hablar y no se preocupa si tiene mala educacion. Un dia, respondi una pregunta, pero la persona me ignoro. La miré y le dijo: oye, cuando alguien habla, debes escuchar! Sé que es mi culpa, pero me pongo nerviosa cuando soy ignorada.
|
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
El tono y la forma de hablar creo que tiene un 80% de relación con el estado de ánimo, me acuerdo cuando en mis primeros años de universidad, estaba tan desolado, tan poco motivado, tan deprimido y con tanta ansiedad que había días que no me salía la voz, no podía articular palabra y otros hablaba pero alterado y otros me temblaba la voz.
Con buen ánimo todo fluye a la hora de hablar y hablas unas veces más determinante y otras con más "arte" a la hora de articular las palabras, con mal ánimo las lagunas se incrementan y hablarás más lento o con despistes de que no encuentras una palabra (como atontado vaya), pero todo es subjetivo con cada persona porque ya sabes los que rebosan paz y demás suelen hablar muy despacito también. |
Respuesta: Tonos y formas de hablar.
No sé que tanto pueda yo transmitir emocion al hablar. Desde hace muchos años a mi lo que me ha preocupado es entender a los demas segun su tono y forma de expreción, recuerdo cuando era muy crio y yo entendia casi nada de tonos, vamos que si me decian te voy a poner una madrina (una golpiza) yo tomaba las palabras literalmente y me asustaba, yo no hacia diferencia si me lo decian en tono de broma o amenaza real.
No sé si eso sea una enfermedad o simplemente era muy idiota, derivado de eso me hacian muchas bromas. Otro ejemplo si yo veia una pelicula donde el mas maloso de los malosos le dice a su victima "no te hare daño" yo interpretaba que él no le haria daño y me sorprendia de que la victima tuviese miedo, claro que el tono, el personaje, la situacion y todo el conjunto decian claramente que sí le iva hacer daño pero yo me iva por el sentido literal de las palabras y no entendia todo lo demas. Ahora me gusta observar a personas, cuando es posible, y medir por el tono y lenguaje corporal para tratar de entender el verdadero mensaje que transmiten, no soy muy bueno pero algo he avanzado y sigo tratando de mejorar mi entendimiento. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.