![]() |
Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
|
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
magnifico!
|
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
Que mezcla churras con merinas para decir que los mercados malos y que "tenemos el poder":roll:
Ahora que concrete toda esa amalgama y filosofía de quien se ha fumado un porro en temas concretos y prácticos. Algo como el 15-M que estarán supongo haciendo, porque no lo sigo Y está claro que con una sonrisa en el mundo laboral es todo más fácil, pero yo no sonrío por ser un rebelde anti-sistema, sino por vergüenza y porque ir por la calle sonriendo sin motivo es vergonzoso y antinatural y propio de alguien que está drogado o que le gusta hacer el ********** riendo sin motivo, SALVO que en ese momento se acuerde de algo gracioso. Yo a veces me río sólo, incluso a carcajada límpia, en los semáforos mientras espero como viandante. Pero antes que reír, por vergüenza, prefiero mirar abajo. Si todo tiempo que dedican a "cambiar el mundo" lo inviertieran en estudiar y trabajar les iría mejor. Y lo que dice el vídeo es básicamente que en el punto medio está la virtud. Muy antiguo. QUOTE=MonkeyGirL;419592]magnifico![/QUOTE] ¿Sabéis porqué algunos pobres son pobres? Por ser unos quejicas y no sonreir ni ver el lado positivo de las cosas. Mientras que las personas amables, chistosas y distendidas, TRIUNFAN. No hace falta ser muy listo para ver qué es lo bueno. Podréis refugiaros en vuestro patetismo y echarle las culpas al sistema, más ahora con la grave crisis económica que sufrimos, pero no os servirá de nada más que para evidenciar que sois unos perdedores que sólo saben patalear. Cita:
Realmente malo y malvado este vídeo. Sólo un hijo de Satanás podría haberlo creado. |
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
Aqui de lo que estan hablando es de "EL SECRETO" esa pseudociencia, segun van cambiando los tiempos se inventan una u otra magia poderosa, ahora toca ser positivo pase lo que pase, pero ese positivismo es unatergiversacion del verdadero positivismo, es decir, cuando tienes un problema intentas ver que es lo mejor que puedes encontrar para superarlo, sin embargo, con eso del secreto y otros poderdes ocultos y bla bla bla el ser positivo es estar contaento de no haber muerto y de que el pais obtiene beneficios a tupa, aunque tu no veas un puto euro, tambien viene a decir que si el mundo va mal es porque somos pesimistas, cuando en realidad el mundo va mal porque los poderes y esos percebes secretistas pseudocientíficos les sacan los cuartos a los que les creen, de ahí bien dicha la frase "sonríe o muere".
|
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
Estoy de acuerdo en que vivimos en la era del sonríe y sé optimista. Allá lluevan chuzos de punta, estés en el paro y no tengas qué comer o que se esté muriendo tu padre. La hipocresía de estos tiempos en su estado más puro.
Me enferma toda esa gilipollez y ya iba siendo hora de que alguien lo dijera en este foro. Buen vídeo. |
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
Creo que el vídeo está muy bien y da que pensar. Desgraciadamente es cierto que hay un mercado bastardo relacionado con el optimismo, utilizado indistintamente por empresas y corporaciones con la finalidad de crear individualismo y conformismo, debilitando las luchas colectivas por unos derechos que tanto ha costado conquistar; y por otra parte por charlatanes y mercachifles de la Nueva Era, que pretenden medrar vendiendo basura pseudocientífica.
Un ejemplo concreto de lo primero es el libro "¿Quién se ha llevado mi queso?",de Spencer Johnson, que es la típica basura que los consejos de administración y de recursos humanos de las empresas regalaban a los empleados con la excusa de la motivación, con el objetivo de fomentar mentalidades bovinas y pacíficas a la hora de los despidos masivos, y no hallar oposición organizada en el retroceso al siglo XIX. Ejemplos de lo segundo hay a mansalva, como los disparates cuánticos de "¿Y tú que sabes?", donde una charlatana que canaliza el espíritu de un guerrero lemuriano de 40.000 años llamado Ramtha, trata de convencernos de que podemos acompañar a Alicia al País de las Maravillas gracias a las posibilidades de la física moderna. El otro día escribí algo en otro hilo que me gustaría que quedara en éste, por que me parece más adecuado y puede dar lugar a reflexiones interesantes. Lo cuelgo aquí, aún a riesgo de resultar cansino, por que es un tema que me parece de importancia capital: http://www.fobiasocial.net/soltar-pe...momento-49884/ Cita:
|
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
Estoy de acuerdo con Gartzein. ¿Se deben afrontar los envites vitales desde la perspectiva del positivismo? Seguro, sin lugar a dudas. Pero no el positivismo pasivo, ingénuo e irreal que nos vende el nuevo movimiento tras el cual se esconden unas pocas y aviesas mentes lúcidas que se estarán descojonando de los pardillos que han multiplicado por mil el número de dígitos de sus cuentas bancarias vendiéndonos que tenemos la lámpara de Aladino incrustrada en la sesera o que es mejor adaptarse al cambio si a los ratones les quitas el queso (o algo así, aquel libro me negué a leerlo xD).
El positivismo "saludable" es aquél que te lleva a la ACCIÓN, el motor que empuja a intentar las cosas necesarias, el que te da fuerza y el que te levanta cuando te has caído. No es el positivismo que te lleva a construir evanescentes castillos en el aire, sino el que infunde entereza para aceptar lo que no se puede cambiar y valor para lo que sí está en nuestra mano. Y ese positivismo no puede ser tan malo, ¿no? |
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
El video está genial. Solamente hay que entender bien de qué está hablando, como demostraron GARAITEZIN y LOU SPIN.
Yo defiendo eso, el realismo acompañado de un "optimismo práctico". |
Respuesta: Sonríe o muere (el fraude del pensamiento positivo)
El problema con el optimismo es cuando la gente comienza a verlo como una especie de "el secreto", como el que describen en el video.
Yo me considero optimista porque pienso que es imposible ser completamente objetivos frente a cualquier situación (asi que eres optimista o eres pesimista), pero yo no me amargo ni me deprimo porque las cosas anden mal. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:20. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.